Administración de Inventarios
La preparación de pedidos es una etapa crítica del transporte y la logística. Según diversos estudios, la preparación de pedidos puede llegar a suponer hasta el 65% de los gastos totales del almacén. Hoy, los diferentes factores disruptores de la cadena de suministro han generado que esta etapa se resienta y requiera, en muchos casos, un rediseño. Pero, ¿cómo afrontar este desafío?
La existencia de excesos de inventario o “sobrestocks” ya sea de materias primas, productos terminados o repuestos, son un hecho generalizado en las empresas manufactureras o comercializadoras. Sin embargo, las causas y la magnitud de dichos “sobrestocks” varían significativamente de una industria a otra y entre empresas de una misma industria.
El Pronóstico de la Demanda es una información crítica en la toma de dediciones de mercado y en otras áreas funcionales de la empresa, por lo cual desarrollar predicciones deficientes puede generar diversas problemáticas que finalmente derivarían en un alto costo para la Compañía. A continuación presentamos algunas reflexiones para concretar con éxito esta vital tarea.
Siempre interesados en conocer aspectos destacados del acontecer logístico nacional, Revista Logistec realizó un nuevo Estudio orientado a establecer el estado del arte respecto a la implementación tecnológica en la industria. A continuación, presentamos los principales resultados de nuestra última encuesta denominada: “Uso de TICs en Procesos Logísticos del Centro de Distribución”.
El almacenamiento es uno de los pilares centrales de una operación logística exitosa. Este factor no sólo está dado por el correcto movimiento de mercaderías sino también por la optimización de los espacios destinados a bodegaje; ambos aspectos como sinónimos de una buena gestión y también, de ahorro de costo. ¿Sacas provecho a tus instalaciones?
Todos coinciden en que implementar métricas es algo ineludible en el plano logístico, no obstante muchas veces este objetivo se diluye o muere en el intento porque no se saben implementar o simplemente se pierde de vista el objetivo inicial. ¿Qué debemos hacer?, a continuación le damos la respuesta.
Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y, consecuentemente, alcanzar mayores índices de rentabilidad, son los objetivo primordiales de las empresas a nivel global; y para el logro de estos objetivos un factor determinante es la denominada Planificación de la Demanda (PD), dado que de esta acción (o proceso) derivan todas las actividades de planificación operativa, táctica y estratégica, de las compañías.
Para apoyar la distribución omnicanal, las empresas deben introducir nuevas tecnologías y procesos a los Centros de Distribución (CD). Pero, no deben olvidar que lo más importante es contar con una estrategia de negocio definida, que encuentre apoyo en el diseño del layaut del CD, en los equipos y procesos que permitan la eficiencia operativa y, finalmente, el logro de dicha estrategia.