Logistica Reversa
Una buena noticia para el sector Retail: Disminuye el índice de mermas para el sector en Chile, acercándose a los estándares manejados en países más desarrollados. Al mismo tiempo, las estrategias de control y prevención de pérdidas para los próximos cinco años, avanzarán hacia la implementación de tecnologías, tales como: El etiquetado electrónico, cámaras y circuitos cerrados de TV, entre otros.
Las ventas electrónicas dentro de las costumbres del consumo actual trajeron consigo una nueva encrucijada para la industria logística. Ahora, no sólo se debe diseñar correctamente la distribución, sino también considerar los costos que puede generar la logística de reversa. ¿Quién asume esos costos? Encontrar la respuesta a esta interrogante es fundamental para una buena política comercial.
Desde el punto de vista del valor agregado, la logística inversa de productos defectuosos o en exceso está muy lejos de aportar al negocio. A la misma conclusión llegaremos desde el punto de vista de Gestión de la Calidad, Lean Manufacturing o Six Sigma; la experiencia demuestra que más vale invertir en procesos que garanticen productos y servicios sin fallas, por la vía del Control Estadístico de Procesos y otro conjunto de herramientas, que formalizar un proceso de admisión de productos defectuosos.
En la sociedad de consumo actual la logística reversa de materiales en desuso y residuos de todo tipo es un factor clave. Para conocer más sobre esta tendencia, a continuación les presentamos un breve análisis, basado en dos importantes publicaciones que hacen referencia a los desafíos y particularidades de esta operación.
Tradicionalmente, las empresas se han concentrado en mejorar la cadena de suministro de avance para sus productos (ej., fabricante-mayorista-minorista). Sin embargo, a medida que el ambiente de negocios se hace más competitivo, también se hace cada vez más importante para ellos el concentrarse en la optimización del circuito hacia atrás. Las prácticas de logística de reversa se han utilizado por mucho tiempo, especialmente en la industria automotriz, donde los fabricantes tratan de recuperar valor reciclando piezas de automóviles.
Múltiples son los aspectos que una compañía debe tener en cuenta a la hora de poner en forma un Centro de Distribución. Elegir su emplazamiento, establecer sus medidas, definir los tipos de maquinarias que operarán dentro del recinto y el WMS que permitirá la operación son sólo algunas de las decisiones que se deben tomar, todas las cuales derivan de dos interrogantes primarias ¿qué se almacenará? y ¿cómo se almacenará?

Neque tortor aliquam pretium fringilla pretium a dolor convallis leo tincidunt. Ut consectetuer laoreet aliquam sit sem Aenean et dignissim nulla leo.

Orci pharetra Curabitur Nulla laoreet consectetuer Donec orci consectetuer justo ac. Nisl elit tincidunt congue in libero Maecenas nec habitasse lacinia eros. Leo ipsum et Ut morbi a ut id ligula lorem justo.