La alta competencia interna y la qué ha ido llegando a nuestro país ha significado qué operadores logísticos como empresas qué funcionan en base a una gran logística hayan tenido que ir optimizando y automatizando sus procesos.
Ante la complejidad de los mercados actuales las empresas han ido optando por implementar sistema de automatización lo qué busca ir optimizando y eficientando sus procesos. Una muy buena opción es un sistema Pick to Light qué mejora el tiempo de cumplimiento de cada pedido, minimiza los errores y permite identificarlos y corregirlos cuando se provocan.
Otras compañías han optado por incorporar un OSR, sistema semiautomático de almacenamiento y preparación de pedidos, que funciona en base a estanterías con plataformas de mantenimiento y elevadores. Otras compañías sobre todo el mundo farmacéutico han optado por adquirir los SDA, sistema que funciona en base a canales ajustables individualmente y que permite el procesamiento de sku de pequeñas dimensiones y de alta rotación.
Pero en esta búsqueda de tecnología y automatización nunca nos olvidemos de una parte fundamental, nuestros colaboradores, quienes son los que tienen el conocimiento y quienes operan toda esta logística cada vez más moderna y están inmersos en empresas en que cada día es más común escuchar de automatización y transformación digital, pero qué finalmente ellos son los qué hacen que las cosas sucedan…de buena o mala manera, pero son ellos los qué hacen qué nuestros clientes tengan un producto de calidad y a tiempo a disposición.
Cuando la demanda del mercado nos exige aumentar nuestra productividad no hay maquinaria ni equipo tecnológico qué nos permita aumentar nuestra reposición, Picking o despacho sino contamos con el compromiso y lealtad de nuestros colaboradores, y esto se consigue entregando un cuidado y preocupación por quienes ejecutan los procesos, un buen clima laboral te puede llevar a marcar la diferencia con la competencia.
La logística cada día nos sorprende con herramientas nuevas, la logística no tiene techo, la imaginación y los tiempos actuales nos permiten poder llevar a cabo las ideas más extremas qué podamos tener, todos queremos tener nuestra logística de los sueños, avanzando o evolucionando desde lo que hoy tenemos o poder llegar a tener un CD totalmente automatizado.
Creo que para abordar las necesidades de hoy y hacer frente a las nuevas competencias que están llegando desde el extranjero es imprescindible encontrar la mezcla perfecta, entre los sistemas y equipos qué más se adecuen y requiera cada operación y colaboradores qué estén orgullosos y satisfechos de pertenecer a la compañía…con esto finalmente lograremos la logística de nuestros sueños.
Que hacen hoy en día las empresas cuando su capacidad productiva no alcanza a satisfacer la demanda?, extensión de jornadas, turnos extras, turnos nocturnos…para todo esto se requiere del compromiso y disposición de quienes trabajan directamente con el área, ya sea como proveedores, trabajadores o prestadores de servicios externos.
El desafío de las empresas, sobre todo en la logística, es abordar a sus proveedores, colaboradores, transportistas, no como un problema o un mal necesario, sino qué como un socio estratégico dentro de este mundo de tecnología y automatización qué cada día nos hace estar más lejos de lo que pasa en terreno y nos hace estar ajenos a lo qué ocurre y con lo qué sienten las personas.
Para que una empresa sea competitiva debe tener una buena gestión de su cadena de abastecimiento y debe preocuparse de quienes la operan, esto tiene efectos directos sobre el costo de los productos o en la calidad del servicio, y esto puede ser una gran ventaja competitiva y valor agregado para los clientes.
Por Marcelo Rodríguez, Ingeniero Civil Industrial.
Modificado por última vez en Lunes, 03 Diciembre 2018