Mantente al día... Suscríbete!
Ingresa tu correo electrónico para mantenerte al día en las noticias y actividades más relevantes de la industria.
Satisfacer las necesidades de la industria minera, en especial aquellas relacionadas a la Cadena de Suministro, es un atractivo campo para los distintos proveedores de servicios y productos, quienes ven ahí un nicho económicamente rentable; lleno de desafíos e innovaciones.
El sector minero es, indudablemente, un mercado atractivo desde el punto de vista económico, que motiva a muchas empresas, grandes y pequeñas, a tomar decisiones comerciales que lo lleven a formar parte de él. En esta dinámica, los proveedores del sector logístico y de otras áreas relacionadas a él (Transporte, tecnológicos, etc.) forman parte fundamental del engranaje propio de la industria minera, aunque muchas veces no se dimensione el aporte que este sector representa para la industria de la extracción de minerales.
Y es que, cuando se habla de minería se piensa en las actividades de extracción, propiamente tal, en las intensas faenas de operación, en los inmensos camiones que la hacen posible, en los niveles de seguridad que estas labores requieren e incluso en el atractivo que representa para los trabajadores el ingresar a este sector.
Entonces, ¿cómo se visualiza el aporte de la industria logística a este rubro? Para muchos la logística no es considerada relevante y es vista como un área de servicio, cuando debería estar integrada dentro de la cadena de valor de la empresa, como un área estratégica, más aún si se considera la complejidad operativa de la industria y la ubicación geográfica en la cual se desarrolla. De esta forma, es claro que el éxito operacional de la industria minera está intrínsecamente ligado a los procedimientos logísticos, por lo cual, los proveedores de estos servicios (cualquiera sea su tipo) alcanzan una relevancia incuestionable que los posiciona como integrantes del proceso de extracción y no como un simple valor agregado al mismo.
Ahora bien, en lo específico, el almacenamiento de maquinarias o repuestos, el transporte de minerales, la distribución a los clientes o la gestión de pedidos son algunas de las actividades logísticas que se observan en los procesos de la industria minera. A este respecto, una eficiente gestión logística en las áreas mencionadas se basará en la correcta elección que las empresas mineras hagan de sus proveedores y socios estratégicos.
Una elección informada y coherente con las necesidades de la compañía implicará, en el mediano y largo plazo, mejoras visibles en la operación y ahorros directos y significativos para la empresa, entre otros beneficios.
DESAFÍOS Y RETOS OPERACIONALES
Si bien el sector minero es altamente rentable, también es complejo y competitivo, por ello, ser un proveedor de la industria minera representa múltiples retos. En aras de conocer las diferentes necesidades de tiene esta industria y los desafíos que plantea ser un proveedor de la misma, Revista Logistec, contactó a distintos empresas, cuyos productos o servicios son parte de las operaciones logísticas de este sector.
Mediante un set de preguntas, dichas empresas nos entregaron un diagnóstico inicial sobre el escenario logístico en la industria minera y los desafíos que representa esta estrecha relación sectorial.
WISETRACK, VISIBILIDAD DE PROCESOS DEL TRANSPORTE
"El atractivo del mercado minero está en su tamaño y en las gran cantidad de flota que movilizan para su operación, ya sea propia o a través de sus contratistas, por esto es que Wisetrack trabaja enfocado en generar soluciones específicas para esta industria”, afirmó Adolfo Barra, ejecutivo comercial de Wisetrack.
Ahora bien, dentro de sus características, aseguró el ejecutivo, el mercado minero tiene una fuerte orientación hacia la seguridad, ya sea control de velocidades, asistencia de manejo a través de voz, zonas de descanso, como también mejoras de los procesos logísticos con el control de planificación, estado de despachos y manejo de tiempos de estadías.
Respecto de las necesidades del sector minero en la industria logística, Barra sostuvo que "bajo nuestro punto de vista, lo que la industria minera espera es poder concentrar en una sola aplicación la totalidad de la flota que opera para ella y cumplir con los ítems de seguridad y logística. Sin embargo, un aspecto relevante que trabajamos es poder entregar herramientas tecnológicas que le permitan trabajar a través de excepciones, con esto pretendemos que el sistema sea capaz de dar información relevante que permitan la optimización de la gestión logística”.
En torno al crecimiento conjunto de la empresa minera y su proveedor logístico, el profesional explicó que "la clave está en mantener una comunicación constante, participar en las distintas actividades e ir innovando en soluciones que se puedan adaptar a las necesidades de esta industria”.
En esta línea, el ejecutivo de Wisetrack enfatizó que "el principal desafío está en innovar y generar soluciones flexibles a las problemáticas de la industria minera, así como desarrollarnos para cumplir con los objetivos de generar una industria minera de nivel mundial".
MECALUX, UN MERCADO DE DIVERSIDAD
Para Nelson Campos, Gerente General de Mecalux, el atractivo que tiene el mercado minería radica fundamentalmente en la diversidad de productos que moviliza, entre los cuales encontramos: materias primas, repuestos e insumos para equipos y maquinaria, artículos de seguridad y ropa de trabajo, insumos para casinos y departamentos administrativos, etc.
Es así como recalcó que: “Las bodegas de almacenaje deben contar además, con altos estándares de seguridad y calidad en sus procesos; haciendo de este sector un mercado muy atractivo para los proveedores de soluciones logísticas de alta tecnología”.
En esta línea, el ejecutivo comentó las que serían –a su juicio- las características que tiene el almacenaje minero: Gran flexibilidad y accesibilidad a cada pallet o caja. “Si bien hay productos de baja, media y alta rotación, cuando éstos son requeridos, por lo general, el tiempo de respuesta debe ser alto. Sumado a ello, el almacenaje en este sector, debe cumplir con altos niveles de seguridad y eficiencia en la operación”, añadió.
Frente al constante crecimientos de las operaciones mineras, Campos aseguró
que hoy en día el desafío de este sector en materia logística es “generar zonas de almacenaje de mercaderías cada vez más cerca de los centros productivos, ya que por un lado, se requiere un alto nivel de respuesta ante las solicitudes de productos, y también un sistema de control de stock integrado con los centros de consumo y con los proveedores, para evitar los quiebres y también, no caer en la acumulación o exceso de stock”.
Con todo, el gerente general de Mecalux recalcó que la clave para crecer juntos como industrias es “entregar en forma permanente soluciones efectivas a los desafíos mineros” y para eso “el primer desafío es proveer los recursos necesarios tanto comerciales como técnicos al servicio de los requerimientos de los clientes del sector minero para hacer más eficiente y competitivo cada eslabón de su cadena logística”.
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.
Ingresa tu correo electrónico para mantenerte al día en las noticias y actividades más relevantes de la industria.