CHILE, PAÍS EN MOVIMIENTO: APRENDIZAJES DESDE LA LOGÍSTICA JAPONESA

Visto: 60
Previous Next

Desde ferrocarriles hasta distribución urbana altamente coordinada, la misión liderada por ProChile y Conecta Logística exploró el ecosistema logístico japonés para inspirar el desarrollo logístico chileno. Del 9 al 13 de junio de 2025, ambas instituciones coorganizaron una misión tecnológica-comercial a Japón en el marco de la semana “Chile, país en movimiento: Servicios logísticos que conectan”, una de las instancias organizada por ProChile entre abril y octubre en el marco de la Exposición Mundial Expo Osaka 2025. Esta experiencia reunió a actores públicos, privados y académicos en torno a una agenda intensiva de visitas y seminarios en Tokio y Osaka.

La misión, tercera organizada por Conecta Logística, entregó nuevas perspectivas, puntos de contacto y herramientas para fortalecer las estrategias logísticas nacionales. En Japón, país que ha ocupado históricamente posiciones de liderazgo en el Logistics Performance Index (LPI), se observó una coordinación sistémica que abarca desde los puertos hasta la última milla, con una estructura clara y una gobernanza logística altamente articulada.

La delegación inició sus actividades en el Puerto de Tokio, principal hub de contenedores del país, donde conoció de primera fuente sus operaciones automatizadas, tecnología avanzada y modelo de gobernanza integrada. Luego visitó la Japan Freight Railway Company (JR Freight), que moviliza cerca de 27 millones de toneladas al año y más de 18 mil millones de toneladas-kilómetro, con una huella de carbono diez veces menor que el transporte por carretera. Su modelo intermodal, integrado con puertos y centros de distribución, representa un referente en eficiencia y sostenibilidad.

En Osaka, se exploró el Puerto de Osaka, parte del conglomerado Hanshin Port. Este nodo moviliza más de 82 millones de toneladas anuales y cerca de 2 millones de TEU en comercio exterior. Destacan su proyecto Carbon Neutral Port y la plataforma digital CONPAS, que optimiza la gestión anticipada de flujos de camiones, mostrando cómo la tecnología potencia la eficiencia portuaria.

Uno de los hitos fue el encuentro con el Director Masaru Hojo, del Japan Institute of Logistics Systems (JILS), organismo homólogo a Conecta Logística. Allí se compartieron desafíos y visiones sobre el rol de las instituciones logísticas en el desarrollo productivo nacional, reforzando la importancia de la colaboración internacional.

En el plano académico, la delegación fue recibida en la Universidad de Tokio por los doctores Katsuhiro Nishinari y Naoto Imura, quienes presentaron el trabajo del Advanced Logistics Science Lab, fundado con apoyo de grandes empresas japonesas. Esta unidad investiga temas como inteligencia artificial aplicada, Physical Internet y eficiencia en distribución urbana, combinando ciencia de datos, ingeniería y política pública.

La jornada culminó con la visita a Yamato Transport, líder en distribución urbana. Allí se observó cómo todas las visitas anteriores se conectan en un ecosistema coherente: desde el ingreso portuario y el transporte ferroviario, hasta la entrega al cliente final, todo responde a una planificación integrada. Nada es al azar. La intermodalidad, trazabilidad digital y diseño colaborativo hacen posible un sistema fluido y sostenible.

Esta misión refuerza una convicción compartida: el desarrollo logístico chileno requiere una mirada sistémica, con tecnología aplicada, gobernanza articulada e integración entre puertos, modos de transporte y distribución urbana. Japón no solo aporta inspiración técnica, sino también una cultura de excelencia y cooperación que Chile puede adaptar a su propio contexto.

Agradecemos especialmente a la Embajada de Japón en Chile, en particular a su embajadora Takako Ito y al segundo secretario Akihiro Kawamoto, por su apoyo fundamental para hacer posible esta misión. Para más información puedes visitar el sitio web www.conectalogistica.cl y redes sociales.

Carlos Avila,Director de Innovación y Vinculación con el Medio en Conecta Logística

Imprimir