CHILE DE MANTENER SU ROL ESTABLE Y COMPETITIVO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

ANÁLISIS Visto: 125
Previous Next

En el marco del actual proceso electoral es importante analizar los efectos que una coyuntura política como esta puede tener en el comercio internacional y en la cadena logística. Desde la perspectiva de la industria naviera y de los freight forwarders, más que un impacto inmediato en las operaciones, lo que se observa es un escenario de mayor incertidumbre y cautela en la toma de decisiones por parte de inversionistas y socios comerciales.

El comercio exterior chileno se sostiene sobre una red sólida de tratados de libre comercio y acuerdos multilaterales que continúan vigentes más allá de los cambios de gobierno. Sin embargo, los procesos electorales tienden a influir en la percepción de estabilidad que proyecta el país frente a sus socios estratégicos en América, Europa y Asia.

Entre los principales efectos destacan:

Entonces, más allá de las legítimas diferencias políticas propias de toda democracia, lo relevante para nuestra industria es garantizar que Chile mantenga su rol estable y competitivo en el comercio internacional. La logística requiere previsibilidad, reglas claras y continuidad en la apertura comercial para seguir siendo un puente confiable entre productores y mercados globales. En este sentido, los desafíos actuales para el sector pasan por seguir fortaleciendo la eficiencia portuaria, la sustentabilidad de los procesos logísticos y la diversificación de mercados, aspectos que se mantendrán como prioridad sin importar el resultado electoral.

Felipe Quinteros, CEO International Line

Imprimir