Previous Next

MES DEL CORAZÓN: LA LOGÍSTICA INVISIBLE QUE SALVA VIDAS

En Chile, más de 14.700 personas esperan una cirugía cardiovascular en el sistema público, según el Informe Glosa 06 del Ministerio de Salud (2025). Esta cifra, que se suma a un total de 390.229 intervenciones pendientes a diciembre de 2024, no solo refleja la magnitud del problema sanitario, sino también la urgencia de repensar la logística que sostiene nuestro sistema de salud.

Previous Next

TRANSPORTE DE CARGA BAJO AMENAZA: ALERTA POR MAFIAS EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA CHILENA

El transporte de carga en Chile enfrenta una de sus crisis más complejas de los últimos años. Lo que antes era un riesgo operativo más dentro del negocio logístico, hoy se ha transformado en una amenaza sistemática que pone en jaque la seguridad de los conductores, la continuidad del servicio y la estabilidad de toda la cadena de suministro. La razón es tan inquietante como evidente: el crimen organizado ha puesto sus ojos en la industria del transporte.

Previous Next

¿ESTÁ CHILE PREPARADO PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

La Inteligencia Artificial (IA) dejó de ser una promesa futurista para convertirse en una urgencia presente. Está reconfigurando industrias, redefiniendo empleos y transformando radicalmente la forma en que tomamos decisiones. Frente a este escenario, la pregunta no es si la IA llegará a Chile, porque ya está aquí, sino si estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos que impone en eficiencia operativa y en la economía digital.

Previous Next

CON TECNOLOGÍA DEL SIGLO PASADO EN NUESTRAS ADUANAS, LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS SE DESVANECE

La mega auditoría anunciada por la Contraloría a puertos y aduanas en 10 regiones del país es un síntoma claro de un problema mayor: La logística internacional de Chile sigue operando con estructuras de control propias del siglo pasado.

PODCAST