En logística, la única certeza es que todo puede cambiar de un momento a otro. Los últimos años han sido un recordatorio constante: crisis sanitarias que paralizan países, conflictos geopolíticos que alteran rutas, tensiones en las cadenas de suministro y variaciones abruptas en la demanda que ponen a prueba la capacidad de respuesta. En este escenario, estar preparados no es solo un objetivo, es un principio fundamental de la gestión logística moderna. Puedes revisar la edición completa en FORMATO DIGITAL o DESCARGA EN PDF
Hoy, los ejecutivos logísticos viven con los pies firmes en el centro de distribución y la mirada puesta en el mundo. Esa doble perspectiva -atender lo urgente sin perder de vista lo estratégico- es lo que les permite reaccionar con rapidez ante imprevistos, mientras diseñan soluciones para que la operación siga fluyendo, incluso bajo presión. La nueva logística deja en claro una realidad que ya nadie cuestiona: la tecnología y las personas son igual de esenciales. La innovación provee las herramientas, pero son los equipos humanos los que les dan sentido y dirección. Es, en definitiva, la mezcla perfecta para sostener la continuidad y asegurar la competitividad.
En Chile, la modernización logística ya es una realidad tangible. Centros de distribución con automatización avanzada, robots móviles que agilizan el picking, inteligencia artificial que proyecta la demanda y analítica de datos que optimizan rutas son solo algunos ejemplos. Todo esto se ha hecho posible gracias a un ecosistema de proveedores que no solo traen tecnología, sino que la adaptan a nuestra realidad y trabajan codo a codo con las empresas para que cada implementación sea un éxito.
En esta edición 149 de Logistec, exploramos a fondo estos desafíos y avances: la necesidad de estar siempre preparados, el rol estratégico del profesional logístico y el aporte de la tecnología como motor de la transformación. Porque la logística chilena seguirá avanzando mientras mantenga esta fórmula: visión global, ejecución impecable y la combinación ganadora de talento humano y soluciones tecnológicas. Si bien, no sabemos lo que se vendrá en el futuro ni cuáles serán las próximas disrupciones de la cadena de suministro, la logística debe estar siempre lista para responder.









































