Drivin, compañía líder en software de logística es pionera con la creación de un programa que capacita a docentes para enseñar tecnologías para eficientar el transporte y distribución de mercancías en Chile. La iniciativa se expande a nivel nacional y proyecta su llegada a otros países de Latinoamérica.
Del 20 al 24 de octubre, Hyundai Camiones & Buses, en alianza con Shell Lubricantes, invita a transportistas y empresarios a ser parte del Before Service Octubre 2025, un ciclo de actividades en distintos puntos del país con promociones en postventa, descuentos exclusivos y el lanzamiento de los nuevos camiones MIGHTY 3.9 litros en su red de concesionarios.
En 2023 el TMS logró Sello ORO en la categoría de Tecnología e Innovación y en 2024 el mismo galardón en la categoría Sostenibilidad Ambiental.
La logística española acelera su transformación digital. Aunque cerca del 23 % de las empresas del sector ya utiliza Big Data para optimizar operaciones, solo un 9,6 % ha incorporado inteligencia artificial (IA), lo que evidencia que la adopción tecnológica aún se encuentra en una fase incipiente*. Con el propósito de impulsar este avance, Fundae, SEPE y la Comunidad de Madrid celebraron los días 21 y 22 de octubre el foro “El impacto de la transformación digital en la logística”.
Publicado en asociación con NYU Stern, el DHL Global Connectedness Tracker ofrece una primera visita sistemática a los cambios en los negocios globales en medio de la turbulencia de la política comercial. En el primer semestre de 2025, el comercio mundial creció más rápido que en cualquier semestre desde 2010, excluyendo el repunte de la pandemia. Los aumentos arancelarios afectaron más duramente las perspectivas de crecimiento comercial de América del Norte; América del Sur y Central y Medio Oriente y África del Norte son las únicas regiones con mejoras en el pronóstico. Los lazos comerciales entre Estados Unidos y China disminuyen, pero no hay una división importante de la economía mundial entre bloques geopolíticos.
En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio Ambiente reconoció a San Antonio Terminal Internacional (STI) por su compromiso con la acción climática, otorgándole los Sellos de Cuantificación y Reducción, además del Sello de Excelencia, que la empresa recibe por segundo año consecutivo.
Se trata de un manifiesto, impulsado por la Fundación Diversidad, que promueve 10 principios europeos que reflejan el compromiso de las empresas e instituciones con la igualdad de oportunidades en el mundo laboral. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y de las Cartas nacionales de cada uno de los países de la Unión Europea, fomentando así la adopción de prácticas inclusivas en el entorno laboral.
Las relaciones estrechas entre empresas nacionales e internacionales en el área de logística se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo del comercio y la competitividad de los países. Estas sinergias virtuosas permiten integrar capacidades, tecnologías y compartir experiencias que fortalecen las cadenas de suministro.
Chilexpress, empresa de logística y distribución, presentó “Tú Eliges”, una propuesta que marca un hito en la industria al permitir que los clientes decidan cómo, cuándo y cuánto pagar por sus envíos. Se trata de una evolución que busca entregar mayor flexibilidad y conveniencia a las personas y empresas que utilizan sus servicios, fortaleciendo el compromiso de la compañía por ofrecer una experiencia cada vez más ágil y personalizada.
Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es más que un simple concepto, es la base sobre la cual se construyen relaciones exitosas; por lo que debería de preocuparnos que un 70% de compradores [2]estén dispuestos a no realizar una compra electrónica si no confía en el proveedor de entrega o devoluciones. Por ende, la oportunidad de optimizar la experiencia de compra es innegable: cada clic puede transformarse en una experiencia de compraventa si se establece la confianza adecuada.
- CINCO FORMAS EN QUE PROCESS AI OPTIMIZA COSTOS Y PRODUCTIVIDAD EN LATINOAMÉRICA
- CIBERSEGURIDAD EN LA NUBE: CINCO PASOS PARA REDUCIR RIESGOS EMPRESARIALES
- ALIANZA LOGÍSTICA PERMITE MOVILIZAR MÁS DE 200 TONELADAS DE SUMINISTROS EN RESPUESTA A EMERGENCIAS
- NUEVO GERENTE GENERAL EN EIT LOGÍSTICA
- EL IMPACTO DE LOS LÍDERES DE LA GESTIÓN ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA
- UNIBAG OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL SELLO DE REDUCCIÓN DE HUELLA DE CARBONO Y POR TERCERA VEZ EL SELLO DE CUANTIFICACIÓN DE EMISIONES
- MÁS DE 60 MIL CONTENEDORES HAN SIDO LIBERADOS DIGITALMENTE GRACIAS AL SISTEMA DE LIBERACIÓN DE CONTENEDORES QUE UTILIZA IAN TAYLOR
- COCA-COLA ANDINA -CON SOPORTE DE TIVIT- MIGRA SU INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA A GOOGLE CLOUD PARA IMPULSAR LA EFICIENCIA OPERATIVA
- CYBER DAY: ANTESALA DE NAVIDAD Y VERANO, FLOW LLAMA A COMPRAR CON SEGURIDAD
- CODELCO PROBARÁ INNOVADOR SISTEMA DE CATERPILLAR PARA ELECTRIFICACIÓN DE CAMIONES Y REDUCIR EMISIONES HASTA 70%

 
						 
						 
						 
						 
						 
						.jpg) 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						