En un mundo cada vez más interconectado y, al mismo tiempo, marcado por tensiones geopolíticas, fenómenos climáticos extremos, disrupciones en rutas comerciales y cambios regulatorios repentinos, el transporte internacional se enfrenta a desafíos permanentes. Para quienes somos parte activa de esta cadena, como freight forwarders global, la clave para sortear las dificultades está en anticiparse, adaptarse y, en especial, mantener una comunicación clara y oportuna con el ecosistema.
La compañía cuenta con una red de carga para vehículos eléctricos desplegada en sus distintos centros comerciales, destacando Parque Arauco Kennedy —con “Green Park”— y Arauco Estación. A esto se suman los primeros supercargadores Tesla en Sudamérica, ubicados en los Arauco Premium Outlets de Quilicura y Curauma.
La iniciativa, parte del plan de inversión de US$1.300 millones anunciado hace algunos meses, contempla una ampliación de más de 65.000 m2, con un sector completamente automatizado que contempla más de 1.400 robots autónomos y nuevas tecnologías, lo que permitirá mejorar la eficiencia logística y la disponibilidad de productos en tienda a nivel nacional.
En una destacada operación logística, Ian Taylor, empresa del Grupo Empresas Taylor, coordinó exitosamente la descarga directa al agua de un remolcador eléctrico de 50 toneladas en el puerto de Puerto Montt, el que venía a bordo de una nave de BBC Chartering, una de las principales compañías de transporte de carga de proyectos a nivel mundial, representada en Chile por Ian Taylor.
En su aniversario, Puerto Antofagasta destaca avances concretos en infraestructura, sostenibilidad y vinculación comunitaria, consolidando su liderazgo logístico en el Pacífico sur y su rol clave en el Corredor Bioceánico.
Una importante visita al Puerto San Antonio realizaron, este jueves 3 de julio, los consejeros y consejeras del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), en cuyo marco pudieron conocer las iniciativas estratégicas de mediano y largo plazo que impulsa el principal recinto portuario del país, especialmente el emblemático Puerto Exterior.
El nuevo informe de Unit 42 reveló el sistema de ataque en la ciberseguridad global. Durante el primer trimestre de 2024, los ciberataques en Chile aumentaron en un 30% deacuerdo con cifras publicadas por Chiletec en octubre del año pasado. La investigación de la organización también reveló que siete de cada diez Pymes en Chile no cuentan con medidas de seguridad adecuadas para proteger sus activos digitales.
En el marco del Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, surge una pregunta urgente: ¿Estamos realmente avanzando hacia un consumo más sostenible o simplemente reemplazamos el plástico por otras soluciones que también generan residuos? Desde Unibag, principal fábrica de bolsas reutilizables del país, se hace un llamado a una correcta implementación de la Ley Chao Bolsas Plásticas y a poner atención al “fin de vida” de las bolsas reutilizables.
El gremio tecnológico, junto a diversas organizaciones del ámbito digital, jurídico y comercial, advirtió efectos negativos del actual proyecto de Ley de Inteligencia Artificial en Chile e hizo un llamado a construir una normativa que potencie el desarrollo de la IA en el país, y genere beneficios para todas las partes involucradas.
El alza sostenida de los costos logísticos internacionales ha complicado el acceso al financiamiento para importadores, especialmente pymes. El surgimiento de nuevas herramientas digitales viene a aliviar esta presión y a facilitar la continuidad de las operaciones logísticas.
- PAGOS CONTRA ENTREGA: COMO LA TECNOLOGÍA AYUDA A OPTIMIZAR LOS RECAUDOS EMPRESARIALES MEJORANDO LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES
- TRANSPORTES SANTA MARÍA ES RECONOCIDA ENTRE LAS FLOTAS MÁS SEGURAS DE CHILE
- EL CHEQUEO DE LUBRICANTES ES CLAVE PARA UN VIAJE SEGURO EN DÍAS DE LLUVIAS
- LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA NECESITA LOGÍSTICA A LA MEDIDA: BESS Y LOS DESAFÍOS INVISIBLES DEL ALMACENAMIENTO RENOVABLE
- ZEBRA TECHNOLOGIES LANZA EL ORDENADOR MÓVIL FR55 PARA LOS EQUIPOS DE PRIMERA RESPUESTA EN EMERGENCIAS
- ILLESCAS LOGÍSTICA REAFIRMA A ILLESCAS COMO EL GRAN REFERENTE LOGÍSTICO DEL CENTRO PENINSULAR
- LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD EN LA LOGÍSTICA COLOMBIANA
- DEL 18 AL 20 DE JUNIO EN FIRA BARCELONA (PL. ESPAÑA)
- DHL GROUP FIRMA ACUERDO DE COLABORACIÓN CON BOSTON DYNAMICS PARA DESPLEGAR 1,000 ROBOTS ADICIONALES Y ACELERA SU ESTRATEGIA DE AUTOMATIZACIÓN A NIVEL GLOBAL
- TOYOTA MATERIAL HANDLING EUROPE SEÑALA LA IA, LA AUTOMATIZACIÓN Y LA ENERGÍA RESPONSABLE COMO CLAVES DE LA LOGÍSTICA EN 2025