El terminal busca reforzar su competitividad, eficiencia y productividad, fortaleciendo su rol como puerto multipropósito.
Nuevos actores ingresan al mercado y las empresas existentes expanden su oferta con soluciones tecnológicas para llegar más rápido y mejor a sus clientes. A esto se suman factores como la tasa de penetración relativamente alta de Internet en el país, lo que permite crear un escenario propicio para el rápido crecimiento de esta modalidad de entrega.
Este año se espera que el gasto mundial en tecnología para el retail alcance los 342 mil millones de dólares. Se estima que el 45% de las grandes cadenas minoristas integren robots en sus almacenes para agilizar procesos de reabastecimiento y envío de productos durante este 2025.
Entrevista con Ismael Rivero, Account Manager South America de Thermo King
Debido a los avances tecnológicos, la disponibilidad de espacio, los diferentes modelos de stock que atienden a múltiples ubicaciones en todo el mundo y más, la industria del almacenamiento y la distribución se está moviendo hacia una estrategia más integrada.
- La compañía busca startups de base tecnológica de todo el mundo que cuenten con negocios y tecnologías validadas que permitan reducir costos, automatizar la gestión y hacer más eficiente el pago de fletes.
- Las postulaciones estarán abiertas desde el 06 de enero al 09 de febrero en www.ccuinnpacta.com
El terminal reafirmó su posición como actor clave en la logística portuaria del norte de Chile y de Sudamérica, destacando por su capacidad de innovación, crecimiento productivo y vinculación con la comunidad.
Carolina Galeão Figueiras ha asumido recientemente la Dirección de Marketing de VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES, una empresa portuguesa especializada en logística y almacenamiento automático que opera en diversos mercados a nivel global, con un enfoque particular en la Península Ibérica y América Latina.
El 71% de las pymes chilenas considera que la automatización de procesos es fundamental para su reactivación económica. La falta de habilidades y la resistencia al cambio son algunas de las barreras que enfrentan las pymes para incorporar una automatización de procesos en sus funciones.
Zebra Technologies Corporation (NASDAQ: ZBRA), proveedor líder de soluciones digitales que permite a las empresas conectar de forma inteligente datos, activos y personas, ha destacado la importancia de alinear las necesidades de sostenibilidad y seguridad de las empresas, a medida que los informes medioambientales adquieren más importancia y persiste el reto de descubrir programas maliciosos ocultos.
- DRONES EN LA ÚLTIMA MILLA: LA TENDENCIA PARA ACORTAR TIEMPOS DE ENTREGA
- CHILEXPRESS COMPENSARÁ EL 100% DE LAS EMISIONES DE CO2 GENERADAS POR SUS ENVÍOS DURANTE ESTA NAVIDAD
- PELÍCULA PARA EMPAQUE: EL INESPERADO USO DE PLANTAS NATIVAS DEL MAULE
- SMART FLUX DESEMBARCA EN PERÚ CON SUS SOLUCIONES DIGITALES PARA LA LOGÍSTICA MARÍTIMA DE LA MANO DE SU REPRESENTANTE IAN TAYLOR
- TMAZ CIERRA 2024 CON CRECIMIENTO SOSTENIDO EN TRANSFERENCIAS DE VEHÍCULOS, ACERO Y CARGA SUELTA
- IAN TAYLOR AGENCIA NAVE QUE DESCARGA HELICÓPTEROS PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES EN SAN ANTONIO
- ÓRDENES DE DESPACHO EN DÍAS PREVIOS A NAVIDAD PUEDEN AUMENTAR EN MÁS DE 300%: LOS SECRETOS PARA ENTREGAS PERFECTAS
- USUARIOS DE LA CADENA LOGÍSTICA PARTICIPAN EN TALLERES PARA INTEGRARSE AL PORT COMMUNITY SYSTEM DE PUERTO SAN ANTONIO QUE AVANZA EN SU IMPLEMENTACIÓN
- CON NUEVOS CAMBIOS DE LIDERAZGO, THERMO KING REFUERZA SU COMPROMISO CON LA EVOLUCIÓN Y EL PROGRESO EN AMÉRICA LATINA
- SANTIAGO ES UNA DE LAS 50 MEJORES CIUDADES PARA LAS STARTUPS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL