ICONSTRUYE es el principal marketplace de la industria, generando transacciones anuales por cerca de US$ 4 mil millones en materiales y servicios para la construcción, lo que equivale a cerca del 30% del Producto Interno Bruto de la construcción de Chile.
La digitalización es clave para asegurar el funcionamiento y productividad en obras. ICONSTRUYE es el principal marketplace de la industria, generando transacciones anuales por cerca de US$ 4 mil millones en materiales y servicios para la construcción, lo que equivale a cerca del 30% del Producto Interno Bruto de la construcción de Chile.
Antes se consideraba como un tema lejano, pero hoy es parte de nuestro día a día gracias a la incorporación rápida de la tecnología. Esta herramienta puede mejorar considerablemente los avances en materia de seguridad.
La empresa, especialista en servicios logísticos integrales con foco en el transporte terrestre, había abierto su filial en 2020.
Con el apoyo de Dachser, la empresa ha distribuido más de 100 millones de mascarillas y equipos de protección en España y otros países europeos.
Durante la tarde de ayer, dio comienzo la 1ª edición del curso “Transformación Digital, Innovación y Desarrollo de Puertos Inteligentes”, un programa impartido por la Fundación Valenciaport y dirigido al personal directivo de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).
El avance tecnológico permite aplacar el impacto de una crisis que puede desencadenar una catástrofe natural o una emergencia ocasionada por el crimen organizado y el terrorismo. Los Centros de Comando y Control Integrados actualmente permiten la acción inmediata dando protección a millones de personas y reduciendo las pérdidas materiales y económicas.
Los estudiantes podrán aprender acerca de ciencia de datos, programación de computadores y computación en la nube, con el objetivo de prepararlos para enfrentar las nuevas demandas del mercado laboral.
Esta nueva regulación comprenderá tanto la ética del uso de esta tecnología, como su potencial económico, adopción y aplicación a nivel industrial. Su integración representa una oportunidad para generar un ecosistema de soluciones en distintos ámbitos, como la industria del retail y del consumo masivo.
El índice de Brecha de Género 2020 del Foro Económico Mundial señaló que tomará 257 años para que se equipare la brecha salarial entre hombres y mujeres, una cifra que en una primera revisión puede ser bastante desalentadora. Ahora bien, es importante comprender que los cambios sociales e históricos no suceden de la noche a la mañana, sino más bien son parte de un proceso que se vincula directamente con nuestra madurez y con las realidades geográficas y culturales que se experimentan en distintas partes en el mundo.
- 4 CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EXITOSAS EN LOS NEGOCIOS
- WEF CHILE: NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO FACILITADOR DE LA INCLUSIÓN FEMENINA EN LA MINERÍA
- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DEL RETAIL PARA ESTE 2021?
- PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL PORT COMMUNITY SYSTEM SIMPLIFICARÁ EL COMERCIO EXTERIOR EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA
- BLUE YONDER POSICIONADO COMO EL MÁS ALTO EN CAPACIDAD DE EJECUCIÓN
- DACHSER SE EXPANDE EN MAGDEBURGO (ALEMANIA)
- ORACLE ANUNCIA LOS RESULTADOS FINANCIEROS DEL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO FISCAL 2021
- ¿CÓMO DAR EL SALTO DE UNA TIENDA FÍSICA A UNA DE VENTA ONLINE Y NO MORIR EN EL INTENTO?
- ECS360 LOGISTICS ACTIVA LA DESINFECCIÓN ANTI COVID CON LA NEBULIZACIÓN EN FRÍO EN SU FLOTA
- LASTMILE+COLLECT, EL NUEVO DESARROLLO DE BEETRACK