Copec busca acercar su propuesta de servicio a las personas impulsando el emprendimiento local. El proyecto Puntito es una solución fácil, cercana y segura para acceder a diversos productos de almacén.
Esta actividad contó con el apoyo de ProChile y tuvo por objetivo ahondar en cómo las nuevas tecnologías impactarán en el desarrollo de la industria regional los próximos años.
Pese a su tradicional aplicación en emprendedores y pequeñas empresas, estos espacios de trabajo ofrecen nuevos tipos de interacciones, colaboraciones e intercambio de ideas a como sucede en una oficina convencional.
El momento por el que atraviesan diferentes mercados, el auge de las compras en línea y la búsqueda continua de diferenciadores competitivos que les represente a las marcas un mejor posicionamiento, ha generado la necesidad de evaluar estrategias que permita de manera más rápida mover los productos para realizar entregas en menor tiempo.
UNEI, empresa andaluza referencia a escala europea en creación de empleo para personas con problemas de salud mental, ha confiado en el software de Generix, compañía especializada en la transformación digital de la cadena de suministro, para la digitalización de su línea de negocio Smart Supply, que permite a cualquier empresa la externalización de la cadena de suministro, maximizando la eficiencia y reduciendo el riesgo que supone la inversión en recursos productivos.
Navistar ha escogido a Kivnon para la automatización de su nueva planta de producción en Texas. El grupo internacional Kivnon, especializado en la automatización de procesos industriales mediante vehículos autoguiados (AGVs/AMRs), amplía su presencia en el mercado americano con la firma de un contrato con Navistar para implantar una solución completa de robótica móvil en su nueva planta de ensamblaje.
Movant Connection es una comunidad que busca nuclear y aportar valor a estudiantes, profesionales y organizaciones vinculadas al mundo de la Logística y el Comercio Exterior, con foco en el Cono Sur y España.
A su actual presencia en Perú, la multinacional sumará oficinas en Costa Rica, Guatemala y El Salvador durante el cuarto trimestre de 2020 y anuncia que seguirán con sus planes de crecimiento en la región.
La iniciativa cerró su año dos y le dio el vamos a su nuevo periodo en el Seminario “Análisis del Impacto Potencial del Corredor Bioceánico en las Regiones de Tarapacá y Antofagasta”, con la presencia de empresas de diferentes países de Latinoamérica.
El operador de transporte y logística Dachser acaba de anunciar la ampliación de su capacidad en la ciudad de Rheine, al noroeste de Alemania, con el fin de crear más espacio de almacenaje y ofrecer servicios de valor añadido en esta región. La construcción del nuevo centro de distribución ya está en marcha y se espera que empiece a operar en octubre de 2020. Con una terminal logística de 20.800 m2, 26 muelles de carga para camiones y más de 36.800 huecos para palets, el nuevo centro contará también con cerca de 1.200 m2 de área para oficinas.
- VTEX CHILE REALIZÓ SUS PREMIOS GRAND PRIX 2020
- BLANCA SORIGUÉ SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER QUE RECIBE EL LINGOTE DE PLATA DE LA LOGÍSTICA
- DACHSER VUELVE A OFRECER VUELOS CHÁRTER EN TEMPORADA ALTA
- NUEVOS CARGADORES FRONTALES DE JCB: BAJO COSTO OPERACIONAL Y ALTA EFICIENCIA
- LA FUNDACIÓN VALENCIAPORT INAUGURA LA 2ª EDICIÓN DEL MÁSTER EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN PORTUARIA EN BRASIL
- LA RELEVANCIA DE LAS RESEÑAS
- DACHSER INICIA ENTREGAS LIBRES DE EMISIONES EN FRIBURGO, ALEMANIA
- ATM (GRUPO MODUMAQ) LO VUELVE A HACER: ROMPE ESQUEMAS CON UN NOVEDOSO PROYECTO PARA ID LOGISTICS DE LA MANO DE DOS PRESTIGIOSAS COMPAÑÍAS
- EN LA NUEVA NORMALIDAD ¿QUÉ LUGAR OCUPARÁ LA OFICINA?
- AGUNSA REVOLUCIONA EL MERCADO DEL TRANSPORTE TERRESTRE