Previous Next

PRESENTE Y FUTURO DE SUPPLY CHAIN EN CHILE

“Para, Mira y escucha”. Estas acciones, aplicables a muchos aspectos de la vida, permiten a nivel empresarial realizar un análisis del estado de una industria, de sus logros, sus desafíos y del escenario en el que se desenvuelve; y así poder diseñar los pasos futuros. En esta oportunidad, dos importantes consultoras profundizan en los principales desafíos que enfrenta la industria de supply chain, de cara a los próximos años. Tecnología y E-commerce son algunos de los ejes que seguirán moviendo a la industria.

Previous Next

LOGÍSTICA DE REVERSA: FACTOR ESTRATÉGICO PARA EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE

El posicionamiento y crecimiento del e-Commerce como modo de compra ha generado movimientos en el comercio y, por tanto, también en la industria logística, donde la nueva encrucijada es el retorno de las mercancías a la cadena de suministro.

Previous Next

PABLO TURNER: “TECNOLOGÍA, LOGÍSTICA Y EXPERIENCIA DE COMPRA SON CLAVES PARA COMPETIR”

Con más de 35 años de experiencia en la industria del Retail, el presidente de AD Retail ha sido testigo de los cambios que ha experimentado la industria, en especial la operación logística, donde hoy los desafíos – a su juicio- apuntan a la omnicanalidad, a la correcta implementación de tecnología y a mejorar constantemente la experiencia de compra.

Previous Next

CROSS DOCKING. MOVIMIENTO EFICIENTE DE MERCANCÍAS

Con los años el Cross Docking ha logrado un papel cada vez más relevante dentro de las operaciones logísticas, gracias a su implementación se ha conseguido reducir tiempos y procesos innecesarios, logrando con esto disminuir costos en busca de beneficios para cada uno de los involucrados en la Supply Chain, especialmente para el cliente final, de ahí que resulte interesante conocer más acerca de este modelo.

Previous Next

SUPPLY CHAIN BAJO LA LUPA FEMENINA

Conversar sobre los cambios que ha experimentado la industria, el rol que tiene la logística actual en el éxito de las empresas y sobre todo conocer la historia de cinco importantes profesionales -y a través de ellas valorar el trabajo de miles de mujeres que día a día se posicionan con fuerza en un mundo que por años fue dominado por hombres- es el objetivo de este artículo.

Previous Next

MERCADO NACIONAL DE BODEGAJE. LAS CIFRAS QUE DEJÓ 2018 Y PROYECCIONES 2019

¿Crece o se estanca el mercado de bodegaje en Chile? ¿Cuáles son las tendencias de cara a 2019?, estas y otras interrogante encuentran respuesta a partir de los datos contenidos en los ya tradicionales Reportes Semestrales de la Industria de Bodegaje y Centros de Distribución, desarrollados por las prestigiosas consultoras del ramo: Colliers Internacional y GPS Global Property Solutions, resultados que a continuación presentamos.

Previous Next

CLAVES PARA OPTIMIZAR UN CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

En esta edición abrimos nuevamente las redes sociales para conocer la opinión de los lectores de revista Logistec sobre las medidas que pueden aplicarse para optimizar el CD. Gracias a los comentarios y análisis de los profesionales desarrollamos las cinco principales claves que ayudarían a mejorar la operación logística.

Previous Next

ABASTECIMIENTO ESTRATÉGICO

En el año 2005 el Center for Transportation & Logistics del Massachusetts, Institute of Technology (MIT) lanzó un proyecto de investigación llamado SupplyChain 2020 (SC2020), con el objetivo de determinar los factores indispensables para el futuro éxito de las cadenas logísticas.

Previous Next

¿QUE DEBO TENER EN CUENTA PARA IMPLEMENTAR UN WMS?

¿Cuánto tiempo tarda la implementación?, ¿Qué factores son determinantes a la hora de decidir por uno o por otro? Y ¿cuál es el impacto que tienen estos sistemas sobre la productividad? son algunas de las interrogantes que debemos despejar si queremos adoptar alguna forma de mejorar los procesos productivos.

Previous Next

INBOUND LOGÍSTICO, ROL DEL OPERADOR LOGÍSTICO Y LA IMPORTANCIA DE LA VISIBILIDAD

Uno de los retos que la logística enfrenta en los mercados en desarrollo como el chileno, es internalizar el hecho de que para ser competitivos deben visualizar la cadena de suministro como una serie de eventos que se retroalimentan. Es importante asumir que la logística, como concepto, implica la administración del flujo de bienes y servicios, desde la adquisición de las materias primas o mercaderías desde su punto de origen, hasta la entrega del producto terminado en el punto de venta o consumo.

Previous Next

CONOCIENDO LA LOGÍSTICA DE SERVICIOS...

Cuando hablamos de logística, inexorablemente viene a nuestra mente la estructura de abastecimiento en la cual se infiere la entrega de un bien tangible en tiempo y forma a un cliente final. Ligados a este modelo, surgen conceptos asociados, tales como: Inventario, Centros de Distribución y despacho, todos los cuales tienen un factor en común: El producto.

Previous Next

LOGÍSTICA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA: UNA OPERACIÓN MUY PARTICULAR

La logística farmacéutica implica el control de numerosos procesos y variables; todos con altos niveles de complejidad. Además, exige el manejo de miles de unidades diferentes y el control de condiciones ambientales de temperatura y esterilidad para muchas de ellas. Asimismo, requiere el despacho diario a cientos de locales, que trabajan con un stock perfectamente ajustado a la demanda.

PODCAST