jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ALMACENAMIENTO

MERCADO NACIONAL DE BODEGAJE. LAS CIFRAS QUE DEJÓ 2018 Y PROYECCIONES 2019

MERCADO NACIONAL DE BODEGAJE. LAS CIFRAS QUE DEJÓ 2018 Y PROYECCIONES 2019
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

También te Podría Interesar

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD

¿Crece o se estanca el mercado de bodegaje en Chile? ¿Cuáles son las tendencias de cara a 2019?, estas y otras interrogante encuentran respuesta a partir de los datos contenidos en los ya tradicionales Reportes Semestrales de la Industria de Bodegaje y Centros de Distribución, desarrollados por las prestigiosas consultoras del ramo: Colliers Internacional y GPS Global Property Solutions, resultados que a continuación presentamos.

Un desempeño positivo presentó el mercado nacional de bodegaje durante 2018, en base a la consolidación del negocio de arriendo y al desarrollo de diversos proyectos inmobiliarios; impulsados –entre otros factores- a la creciente demanda derivada del e-Commerce nacional. Lo anterior se ve reflejado en las cifras derivadas de los más representativos reportes de la industria, elaborados por las consultoras GPS Global Property Solutions y Colliers International, que a inicios de 2019 publicaron los resultados del sector para el 2° semestre del periodo anterior, que a continuación desglosamos.

En lo referido a la oferta para el segmento Clase I, según el Reporte Mercado Centros de Bodegaje, elaborado por GPS Global Property Solutions; durante este segundo semestre, se observó un mercado más dinámico, “con una producción un 83% mayor que la registrada en el semestre anterior, cerrando el 2018 con un ingreso de 266.179 m2 de superficie, un 47% superior a lo producido en 2017”. Según el Reporte, “el mercado Clase I cierra el segundo semestre del año con una producción de 230.263 m² útiles de bodega, donde destacan el Parque Logístico ENEA de Bodenor Flexcenter con el ingreso de aproximadamente 60.000 m2 y el centro Lo Aguirre de Bodegas San Francisco con 55.500 m2”. Así, al cierre del período en estudio, el stock de bodegas Clase I se compondría –según el Reporte de GPS- de 82 centros, en un total de 4.158.672 m² útiles de bodega.

Ahora bien, en lo referido a la oferta del segmento Clase II – según GPS – “el mercado de bodegas Clase II no presenta nuevos ingresos para el segundo semestre de 2018. Dado lo anterior, el stock se mantiene con una superficie de 295.514 m² distribuidos en 19 centros, con una concentración de un 63% en el corredor Norte, seguido por el corredor Norponiente, el cual presenta un 25% de participación”.

Por su parte, según el Research & Forecast Report, Centros de Bodegaje, 2° Semestre 2018, elaborado por Colliers Internacional, al cierre de 2018 “se registró una producción de 79.580 m2, monto bastante superior al semestre anterior; ingresando cuatro nuevos centros, uno en la zona Sur y tres en la zona Poniente a los M2 ya existentes”. Respecto al inventario acumulado, el documento establece que “se alcanzaron los 3.825.502 m2 de superficie útil de centros de bodegaje para el segundo semestre del 2018. En cuanto a los precios promedio, éstos se mantienen en línea con el semestre anterior (1S 2018), alcanzando los 0,13 UF/m2”.

Cabe destacar que las cifras expuestas en cada estudio corresponden a resultados exhibidos por los actores del sector en el periodo Julio-Diciembre de 2018, medidos por cada consultora a partir de clasificaciones específicas en materia de segmento y tipos de recintos. (Ver recuadro 1. Glosario General).

DE LOS ACTORES Y LA PARTICIPACIÓN

En materia de participación de mercado, según el reporte de GPS, los liderazgos históricos se mantienen. Así, para el mercado de bodegas Clase I, Bodegas San Francisco sigue a la cabeza concentrando un 36% del stock total con 1.508.172 m² de bodegas; distribuidos en 8 centros, ubicados principalmente en el Corredor Poniente. Le sigue Bodenor Flexcenter con un 17% de participación, distribuido en 7 centros ubicados en las comunas de Pudahuel, Lampa y Colina. En tercer lugar se ubica la red Megacentro con un 7% del stock total, distribuido en 9 centros.

En torno al mercado de Clase II se mantiene como protagonista el operador San Martin Logística concentrando un 18,7% de participación en un único centro en la comuna de Quilicura. En segundo lugar se posiciona FAC, que a la fecha acumula 28.000 m², equivalentes al 10, 4% de participación en el mercado. (Ver figura N° 1)

Figura 1 Reporte Bodegas

En lo referido a la participación por sector, según el Reporte de GPS, si se evalúa el inventario por comuna, Pudahuel y Quilicura concentran la mayor cantidad de m² en stock de bodegas. Así, Pudahuel alcanza los 2.306.188 m² y Quilicura concentra 537.320 m² del total nacional (Ver figura N° 2).

Figura 2 Reporte Bodegas
Siempre en torno a la oferta, Colliers estipula que la producción del segundo semestre del 2017 aumentó en relación al semestre anterior, destacando también los Los ingresos de nuevos centros estuvieron repartidos en dos zonas: Poniente y Sur. A nivel geográfico, en tanto, el Reporte de Colliers establece que la participación de mercado por zonas es liderada por el sector Poniente, con un 45,9% de las superficies activas, seguido por la zona Norponiente, con una participación de 21,7%, sector Sur con 13,8%, Norte con 12,8% y, por último, el Sector Centro con solo un 5,7% de participación de mercado. (Ver Figura N°3)

Figura 3 Reporte Bodegas

DE LA VACANCIA Y LA ABSORCIÓN

En torno la tasa de vacancia, los dos reportes establecen que este índice es saludable y diferenciado. Según Colliers, la Vacancia promedio al cierre del segundo semestre del 2018 fue de 4,5%, menor a la registrada durante el primer semestre de 2018, registrándose una superficie disponible de 171.800 m2.

Respecto a los sectores con mayores vacancias destaca el sector Sur con un 9,5%, seguido del sector Centro con un 6,6% y en tercer lugar la zona Norte con un 6,0%. Todos los sectores, a excepción del sur registraron disminuciones en sus tasas de vacancias. Destacan los sectores Centro y Norte que disminuyeron 7 y 6 puntos respectivamente. Respecto a la absorción del período, ésta alcanzó los 143.280 m2, cifra superior al semestre anterior. A pesar de los altos niveles de producción de este semestre, la absorción superó este valor, disminuyendo como consecuencia la vacancia.

El mismo indicador, según el reporte de GPS, medido según tipo de recintos (Clase I y Clase II) establece que al cierre de 2018, la tasa de Vacancia del mercado Clase I se situó en un 6,73%, equivalente a 279.841 m², disponibles para arriendo. Dicha tasa presenta una leve alza, aumentando un 8% en relación al período anterior, lo que se explica en gran medida por la nueva superficie ingresada. Respecto a la Vacancia para Clase I, el Reporte indica que ésta se ubica principalmente en el corredor Sur, con 109.406 m² correspondientes a un 39% del total disponible, y una vacancia de un 16,6% específica del sector. Por otro lado observamos el corredor Poniente con una vacancia de 43.437 m² que representa un 16,6% del total disponible y una vacancia especifica de la zona de un 2,5%. En lo referido al mercado de bodegas Clase II, la vacancia es de un 15,1% con 44.552 m² disponibles para arriendo, cifra levemente superior a la del semestre anterior, según el Reporte de GPS. La oferta se concentra principalmente en el corredor Norte, con 27.461 m² disponibles, seguido por el corredor Sur con 12.045 m².

En tanto, la absorción en el mercado de bodegas Clase 1 se observó al alza con un total de 209.485 m², cifra 14 veces mayor a lo consumido el primer semestre de 2018, esto se debe a que en gran medida los nuevos proyectos / ampliaciones que ingresaron, entraron con gran parte de su superficie colocada. El mercado de bodegas Clase II presenta una absorción negativa, con un total de -618 m².

DEL PRECIO Y LA PRODUCCIÓN FUTURA

Ahora bien, en torno al índice Precio, según lo descrito por GPS, al cierre del año 2018, los precios del mercado Clase I se observan al alza, con una variación interanual de un 4,1% superior al cierre del primer semestre de 2017 y un 2,4% superior al semestre anterior. El período cierra con un precio promedio ponderado de 0,117 UF/m². Por otro lado, el mercado Clase II, cierra el semestre manteniendo su precio estable, con un valor ponderado de 0,129 UF/m², sin cambios con respecto al mismo período de 2017 y el semestre anterior. Según el punto de vista de Colliers, el precio promedio se mantuvo en línea con respecto al semestre anterior, alcanzando los 0,13 UF/m2. Al igual que el 1S 2018, la Zona Centro es la que presenta mayores precios promedio, registrando para este semestre 0,14% UF/m2, seguido por la Zona Poniente que registra una tarifa inferior de 0,13 UF/m2 en promedio.

En relación a las proyecciones futuras de producción, según Colliers International estima que durante el segundo semestre del 2018 se registran ingresos por 79.580 m2, cifra superior a lo quese registró en el 1S 2018. En tanto, para el primer semestre del 2019, se espera que ingresen nuevos centros de bodegaje en las zonas Sur, Norponiente y Poniente, con una superficie superior a la registrada este semestre: alrededor de 100.000 m2.

GLOSARIO GENERAL

Clasificación Colliers International:

Bodegas Clase A: Bodegas con un tiempo de construcción inferior a 15 años, ubicada cerca de vías de acceso principales y de zonas o Parques Industriales. Con una altura mínima de 10 metros, claros entre 10 y 15 metros, andenes y rampas, una superficie mínima de tamaño de bodega de 2.500 m², sistema contra incendio de red húmeda, servicios adicionales de seguridad y de oficinas, entre otras características.

Bodegas Clase B: Bodegas con un tiempo de construcción mayor a 15 años, ubicada cerca de vías de acceso secundarias y de zonas o Parques Industriales. Con una altura mínima de más o menos 8 metros, claros de aproximadamente 10 metros, andenes y/o rampas, con una superficie de tamaño de bodega menor a 2.500 m², sistema contra incendio de red húmeda, servicios adicionales de seguridad y de oficinas, entre otras características.

Clasificación GPS Property Solutions

Bodegas Clase I: Subdivisión mínima bodega 800 m²; Subdivisión máxima bodega: Sin límite Superficie mínima centro 6.500 m²; Altura Mínima 8 m.

Bodegas Clase II: Subdivisión mínima bodega: 200 m²; Subdivisión máxima bodega: 1.800 m². Debe contar con oficinas Superficie mínima centro 6.500 m2; 50% del centro debe corresponder a bodegas de este formato.

Previous Post

BLACK FRIDAY: TRANSPORTE LOGÍSTICO COMO UN ORGANISMO VIVO

Next Post

Video Logistec Show 2020

Related Posts

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE
ALMACENAMIENTO

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

noviembre 10, 2025
EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO
ALMACENAMIENTO

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

noviembre 10, 2025
OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD
ALMACENAMIENTO

OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD

agosto 19, 2025
¿CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA?
ALMACENAMIENTO

¿CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA?

abril 11, 2025
BALANCE 2024. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE
ALMACENAMIENTO

BALANCE 2024. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE

febrero 18, 2025
¿QUÉ FALTA EN EL MERCADO DEL BODEGAJE?
ALMACENAMIENTO

¿QUÉ FALTA EN EL MERCADO DEL BODEGAJE?

diciembre 16, 2024
Next Post

Video Logistec Show 2020

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

NETSUITE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES CHILENAS A ADAPTARSE Y CRECER
NOTICIAS INDUSTRIA

NETSUITE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES CHILENAS A ADAPTARSE Y CRECER

noviembre 13, 2025
SILO LOGÍSTICA AMPLÍA SU CENTRO EN CASABLANCA Y CONSOLIDA SU POSICIÓN ESTRATÉGICA EN LA ZONA CENTRAL
NOTICIAS CLIENTES

SILO LOGÍSTICA AMPLÍA SU CENTRO EN CASABLANCA Y CONSOLIDA SU POSICIÓN ESTRATÉGICA EN LA ZONA CENTRAL

octubre 22, 2025
CONFIANZA: LA CLAVE PARA EL ÉXITO EN ECOMMERCE EN TEMPORADAS DE ALTA DEMANDA
NOTICIAS INDUSTRIA

CONFIANZA: LA CLAVE PARA EL ÉXITO EN ECOMMERCE EN TEMPORADAS DE ALTA DEMANDA

octubre 20, 2025
KLOG.CO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA STARTUP CHILENA EN OBTENER SU TICKER EN LA BOLSA DE NUEVA YORK
NOTICIAS INDUSTRIA

KLOG.CO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA STARTUP CHILENA EN OBTENER SU TICKER EN LA BOLSA DE NUEVA YORK

octubre 29, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com