jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

LOGÍSTICA 2023: ¿CUÁL ES LA TECNOLOGÍA ESTRELLA?

LOGÍSTICA 2023: ¿CUÁL ES LA TECNOLOGÍA ESTRELLA?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Un tema de nunca acabar: la logística y la tecnología que se aplica en los procesos y que cada día tiene algo nuevo que contar. Por lo mismo, saber cuál va a ser la que más brillará este año, es difícil. Angélica Barría, perteneciente a la Asociación de Profesionales en Logística APLOG A.G., habla sobre las tendencias del mercado y cómo impacta la logística sostenible en su funcionamiento, con el hidrógeno verde y los avances tecnológicos como sus grandes protagonistas.

Está más que dicho: el 2023 viene desafiante, aunque para el mercado eso dejó de ser novedad. Entre las múltiples crisis –económica, social, sanitaria y política- Chile, la región y el mundo están viviendo constantes cambios, lo que impacta en los negocios y su desarrollo. Parte importante de ellos es la logística, y si bien la tecnología y la innovación han apoyado en superar los desafíos que presenta a diario, aún quedan otros tantos por considerar.

También te Podría Interesar

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

angalica barriaSi hablamos de las cadenas de suministro, uno de los grandes retos que enfrentan en la actualidad son los atrasos por escasez de suministros y la congestión de los puertos. “Este año, las empresas deberán analizar su demanda para tener cuidado de no hacer pedidos excesivos para compensar estos retrasos. Las cadenas de suministro deben centrarse en una recuperación lenta, reestructurándose para evitar una escasez similar en el futuro, sin generar afectaciones de mercado”, aconseja Angélica Barría, perteneciente a la Asociación de Profesionales en Logística APLOG A.G., y quien también es directora del Foro Iberoamericano de Logística y PhD © en Ciencias de la Administración y Negocios.

Para la experta, otro de los grandes desafíos que se presenta este año para la cadena de suministros está relacionado con la gestión de las relaciones internacionales, las crecientes tensiones con China y el actual conflicto entre Ucrania y Rusia, “lo que está dificultando el abastecimiento de materias primas y mercancías claves para la producción del mundo”. Los cambios, asegura, perdurarán y se incorporarán grandes avances que serán necesarios tener en cuenta al momento de buscar obtener una ventaja competitiva en el mercado.

¿Cuáles son las principales tendencias en la industria de la logística que se prevén para el 2023?

Menos teoría y más acción. Barría maneja varias tendencias a la hora de hablar sobre qué es lo que el mercado debe aplicar en términos logísticos este 2023. A continuación, enumera y explica ocho de ellas:

1) Almacenamiento en la nube: Para llevar un registro de toda la operación, ya que todo se guarda de forma automática en la nube contando con un acceso fácil y rápido a los datos requeridos.

2) Enfoque hacia la sostenibilidad: No solo es un desafío para la cadena de suministro, sino que también la están asumiendo todas las empresas en su totalidad. La logística verde o sostenible busca una mejora en la conservación del medioambiente sin perder eficiencia y optimizando los procesos actuales.

3) Transparencia a través de la innovación: Se consigue de la mano de la digitalización y el empleo de tecnologías innovadoras. Las empresas deberán analizar sus procesos logísticos para detectar el potencial de optimización y luego, explotarlo.

4) Automatización de los procesos: Parte de la transparencia se logra a través del uso de las tecnologías y softwares más avanzados, los que son cada vez más recurrentes para reducir los riesgos y mejorar la productividad de los procesos empresariales. Si el negocio crece, crecen las complejidades y, pese a que son muchos los motivos de un posible fracaso si no hay un correcto control, el apoyo en sistemas de gestión facilita el proceso.

5) Drones y robots: El uso de drones y robots para el reparto de productos es un proyecto que se viene gestionando hace años y es una realidad muy próxima. Algunas empresas, como Amazon, ya han hecho pruebas para repartir a través de drones, aunque todavía no se han aceptado. También crece el desarrollo de soluciones de conducción autónoma con camiones automatizados, teniendo como complemento al trabajo humano a la inteligencia artificial.

6) Última milla: Mientras que los consumidores están encantados con tendencias como la entrega en el mismo día o el envío/devolución gratis, el sector logístico lo vive justo al revés. Los crecientes volúmenes de transporte, la mayor urbanización y los altos costos generan retos diarios. La respuesta a este problema podrían ser los Hub, pequeños almacenes que acercan la mercancía a los clientes.

7) Logística verde: Cada vez son más las personas que desarrollan conciencia ambiental y, por ende, saben bien qué productos comprar o no. Es indispensable que pienses en que tanto tu producto como el empaque o la forma de entrega, sean eco amigables. El impacto que han generado las industrias en el cambio climático, ahora son una de las grandes prioridades y tendencias del consumo responsable. 

8) El 5G y el metaverso: dos tecnologías en ascenso. La primera está en una fase de despliegue más avanzada, la segunda está en una embrionaria. La conectividad servirá de apoyo para el desarrollo de los mundos virtuales, al tiempo que estos favorecerán la adopción de la nueva generación de telecomunicaciones.

Lo que al retail no le puede faltar

Siguiendo en la misma línea, Barría explica cuáles son las tecnologías relacionadas con logística que hoy no puede faltarle a los retails para revolucionar al sector. El análisis lo realiza a partir del estudio The Logistic World y en base a cinco tendencias.

Automatización de procesos: La tecnología agiliza la operación de las cadenas de retail. Adoptar, por ejemplo, sistemas de almacenaje automatizado, como el micro-fulfillment, puede hacer más eficiente los tiempos de preparación de pedidos.
Optimizar entregas: Hay que lograr que las órdenes lleguen a los clientes cuanto antes. Además, es primordial apalancarse en plataformas tecnológicas de delivery que permitan el rastreo en tiempo real, la planificación de rutas y la comunicación con el transportista.

Extender la experiencia de compra: Ofrecer catálogos extendidos en dispositivos móviles en las tiendas permite que el cliente mire un inventario ampliado. Si elige algo de ahí, puede comprarlo en tienda o en línea y recibirlo en su hogar, o bien, llevárselo de forma inmediata.

Simplificar el checkout: Las tiendas deben detectar cuál es el verdadero objetivo del cliente y eliminar lo que no le sume valor o no está dispuesto a experimentar alrededor de su proceso de compra.

Personalización: El poder de la inteligencia artificial permite enfocar las sugerencias de productos para cada tipo de usuario, e incluso ofrecer carritos de compra precargados con estas recomendaciones.

Hidrógeno verde para el transporte y la logística

En enero se informó que la mayor planta latinoamericana de gasolina sintética en base a hidrógeno verde va a empezar su producción a escala comercial en la Patagonia de Chile. Frente a esto, el mercado debe prepararse para tener una logística en base a esta innovación libre de impurezas. Y es que Chile ha sido identificado como uno de los países donde se puede producir el hidrógeno verde más económico del mundo y, a través del proyecto de ley marco de cambio climático, será uno de los primeros países en fijar por ley la meta de ser carbono neutral al 2050.

Según lo señalado en una nota publicada en Logistec en octubre 2022, a partir de la diversificación de su matriz energética, el país avanza determinadamente en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde que se lanzó en 2020 y que apunta, entre otros aspectos, a promover su uso en actividades productivas claves como la minería, la agricultura y el transporte, a fin de ser más competitivos a nivel nacional e internacional.

Al hablar de transporte, la industria marítima a nivel mundial es una de las protagonistas. Según datos publicados por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) “una rápida sustitución de los combustibles fósiles por combustibles renovables basados en el hidrógeno verde y los biocombustibles avanzados podría permitir reducir hasta el 80% de las emisiones de CO2 atribuidas al transporte marítimo internacional para mediados de siglo, es decir, para 2050 (…) Entre el 80% y el 90% del comercio internacional se realiza por vía marítima. La descarbonización del transporte marítimo mundial es uno de los sectores más difíciles de abordar y, a pesar de las elevadas ambiciones, los planes actuales se quedan cortos”, declaró Francesco La Camera, Director General de IRENA, al momento de presentar estas cifras en 2022.

El uso del hidrógeno verde en la logística viene a fomentar aún más la implementación de una logística sostenible/ verde en las empresas. Hoy se habla de electromovilidad, de medición de la huella de carbono y del compromiso empresarial que conlleva implementarla, entre tantos otros factores que la representan. Por lo mismo, ¿es factible pensar en una logística más verde de la que ya existe? ¿Qué debe hacer el mercado para que el hidrógeno verde “despegue” como corresponde a nivel local y logístico?

Barría dice que la concepción de la logística verde entendida como un conjunto de políticas sostenibles y medidas encaminadas a reducir el impacto medioambiental, afecta a la configuración de procesos, estructuras y sistemas en el transporte, la distribución y el almacenamiento de mercaderías: “El planteamiento tradicional de la logística suele dejar al margen de la toma de decisiones su grado de sostenibilidad medioambiental. En cambio, el objetivo de la logística verde es encontrar el equilibrio económico y el ecológico”, señala.

Tecnología, ¿hasta qué punto?

Como mencionó Barría, el uso de drones que realizan delivery hasta la puerta de la casa es casi una realidad. Un verdadero avance para la logística, pues trae muchos beneficios –aceleración de las entregas, disminución de costos, automatización de tareas, entre otros- pero es tan solo un ejemplo de tantos.

Y si las máquinas están reemplazando la labor del capital humano, el miedo a que este desaparezca es bastante válido. Sin embargo, Barría asegura que la presencia humana es imprescindible para la realización de la actividad logística: “El capital humano es el parámetro, el que estima la demanda y tiene el discernimiento en la toma de decisiones. Hoy se habla de la logística 5.0 para que la industria avance en tres direcciones: factor humano, sostenibilidad y resiliencia. El colaborador es concebido como una inversión y la preocupación por su bienestar y formación será vital para el centro logístico. La tecnología será también adaptada a las necesidades del trabajador, con el beneficio para la empresa de atraer y retener el talento”, concluye.

Por Carola Hidalgo L.

Previous Post

RECESIÓN Y RIESGOS. LA NECESIDAD DE AVANZAR EN LA IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA PARA SER MÁS EFICIENTES

Next Post

PORQUÉ LA TELEMETRÍA AGARRA VUELO EN CHILE

Related Posts

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

septiembre 11, 2025
TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

junio 19, 2025
EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA

octubre 23, 2024
PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS

agosto 22, 2024
ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?

agosto 21, 2024
Next Post
PORQUÉ LA TELEMETRÍA AGARRA VUELO EN CHILE

PORQUÉ LA TELEMETRÍA AGARRA VUELO EN CHILE

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

STI OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL SELLO DE EXCELENCIA DEL PROGRAMA HUELLACHILE
NOTICIAS INDUSTRIA

STI OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL SELLO DE EXCELENCIA DEL PROGRAMA HUELLACHILE

octubre 22, 2025
PILAR LARRAÍN DESDE TOC AMÉRICAS 2025: “LA INTEGRACIÓN REGIONAL ES CLAVE PARA UNA CADENA LOGÍSTICA MÁS EFICIENTE”
NOTICIAS CLIENTES

PILAR LARRAÍN DESDE TOC AMÉRICAS 2025: “LA INTEGRACIÓN REGIONAL ES CLAVE PARA UNA CADENA LOGÍSTICA MÁS EFICIENTE”

octubre 24, 2025
CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES
NOTICIAS INDUSTRIA

CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

noviembre 12, 2025
NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025
GLOBAL

NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com