jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¡ATENCIÓN! 4 ERRORES COMUNES EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

¡ATENCIÓN! 4 ERRORES COMUNES EN LA GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Los errores son parte del aprendizaje y del día a día de la industria logística. Sin embargo, siempre es positivo tener en cuenta cuáles son las principales problemáticas para estar atentos y preparados. Una logística sin errores es quizás una utopía, pero siempre -en busca de la eficiencia- es bueno conocer los dolores de cada operación. ¿Tú cometes estos errores?

Si les preguntamos a los profesionales de la industria logística, cuál es la principal tarea en su trabajo, muchos responderán que “la solución de problemas” es una de las acciones más recurrentes en el día a día de la logística. 

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

Y es que la gestión de la cadena de suministro está marcada por la incertidumbre, por la sorpresa, por la rapidez de sus acciones y por los conocidos “incendio” (aquellos problemas que afectan la operación y que aparecen inesperadamente). 

Estar preparado es la clave de un profesional logístico. ¿pero cómo enfrentar esta situación? En este escenario es de vital importancia el conocimiento. Saber qué puede suceder, tener estrategias de contingencias claras y definidas, reconocer los dolores operacionales con honestidad y saber dónde están las desventajas de tu operación pueden ser fundamentales para avanzar en la mejora de la operación y a su vez en la disminución de errores. 

Estos errores duelen cuando afectan negativamente la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones logísticas, más aún en tiempos complejos como los actuales, donde la logística ha asumido un rol fundamental, transformándose en una ventaja competitiva en cuanto al éxito de las compañías. 

En términos generales las principales problemáticas operacionales y aquellos aspectos que las empresas deben evitar son: falta de planificación adecuada, ineficiente gestión de inventario, problemas en la distribución, falta de comunicación y la falta de análisis de datos. 

Falta de planificación adecuada: Uno de los errores más comunes en logística es la falta de una planificación adecuada. Esto incluye la planificación de la demanda, la programación de rutas de entrega, la gestión de inventario y la coordinación de los recursos necesarios. La falta de una planificación sólida puede llevar a retrasos en la entrega, falta de productos en stock y altos costos operativos.

Ineficiente gestión de inventario: La gestión de inventario es clave en la logística, y los errores en este aspecto pueden ser costosos. Algunas empresas cometen el error de tener un inventario excesivo, lo que puede resultar en altos costos de almacenamiento y obsolescencia. Por otro lado, tener un inventario insuficiente puede llevar a la falta de productos cuando se necesitan, lo que afecta la satisfacción del cliente. La implementación de un sistema de gestión de inventario efectivo y el uso de tecnología de seguimiento pueden ayudar a evitar este error.

Problemas de transporte y distribución: La gestión del transporte es otro aspecto crítico en la logística. Los errores en esta área pueden incluir la selección de proveedores de transporte inadecuados, falta de coordinación en la programación de rutas, retrasos en la entrega y problemas de seguimiento de envíos. Estos errores pueden causar retrasos en la entrega de productos, insatisfacción del cliente y altos costos de transporte. Es esencial establecer relaciones sólidas con proveedores de transporte confiables, utilizar herramientas de seguimiento y monitoreo y tener planes de contingencia en caso de contratiempos.

Falta de comunicación y colaboración: La logística implica la colaboración entre diferentes partes, incluidos proveedores, transportistas, clientes y equipos internos. La falta de comunicación efectiva y colaboración puede generar errores en la cadena de suministro. La información incorrecta o incompleta, la falta de visibilidad en los procesos y la falta de coordinación entre los diferentes actores pueden llevar a retrasos, errores en los pedidos y problemas en la entrega. Es fundamental establecer canales de comunicación claros y utilizar herramientas tecnológicas que permitan compartir información en tiempo real.

Falta de monitoreo y análisis de datos: La logística genera una gran cantidad de datos, y no aprovechar esta información puede ser un error costoso. El monitoreo y análisis de datos pueden proporcionar insights valiosos sobre el desempeño de la cadena de suministro, identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en datos. La falta de seguimiento y análisis de datos puede resultar en ineficiencias persistentes y oportunidades perdidas para optimizar las operaciones logísticas.

¿QUÉ PASA EN CHILE? 

En esta oportunidad buscamos sacar a la luz 4 errores comunes en la logística nacional, a través de los comentarios y desarrollo de importantes ejecutivos y líderes del sector, quienes además son parte del programa de conferencia de e-Logistics Day 2023. 

ANDREA MELÉNDEZ: GASTOS CLAROS CONSERVAN LA RENTABILIDAD

El gasto logístico es un componente fundamental en cualquier empresa que maneje una cadena de suministro. Sin embargo, Andrea Meléndez, demand planning & supply chain manager, advierte que es bastante común encontrar organizaciones que subestiman o sencillamente no consideran de manera adecuada los costos asociados a supply chain. 

andrea melendez web“Este error puede tener un impacto preponderante en la rentabilidad y eficiencia operativa de una empresa”, afirma la ejecutiva. En esta línea, Andrea asegura además que uno de los principales problemas surge cuando las empresas no evalúan correctamente los gastos logísticos en la planificación y presupuesto de sus operaciones. 

“Esto puede conducir a estimaciones erróneas de costos, resultando en un desequilibrio en los recursos disponibles y puede llevar a retrasos en las entregas, falta de inventario o incluso pérdida de clientes. He visto en muchas ocasiones que gran parte del gasto logístico se descontrola ante la necesidad de hacer lo que el cliente pide, sin evaluar primero si la empresa puede responder sin sacrificar rentabilidad”, comenta.

Para solucionar este error, Andrea, plantea que es clave que las empresas realicen un análisis exhaustivo de los costos logísticos, involucrados en cada etapa de su cadena de suministro. “Lo anterior implica considerar los gastos de almacenamiento, transporte, embalaje, gestión de inventario y cualquier otro gasto oculto asociado”, detalla. 

Además, añade la importancia de establecer alianzas estratégicas con proveedores logísticos confiables y eficientes, con tal de ayudar a reducir los costos y mejorar la eficiencia en el transporte, almacenamiento y distribución de productos.

VJERA GUZMÁN: SEGURA, UNA MIRADA OBLIGADA 

Trabajar en un entorno seguro es siempre vital y cuando esa idea la trasladamos a la logística y sus diferentes procesos se hace fundamental tenerla en cuenta para una cadena de suministro efectiva y exitosa. 

vjera guzman webContar con una mirada de seguridad operacional clara se torna importante, ya que puede ser vista y leída como una señal del reconocimiento y valor que se le da a los procesos logísticos, teniendo en cuenta que un problema o una dificultada en algunas de las etapas puede afectar gravemente la imagen de las empresas, poniendo incluso en riesgo su funcionamiento. Así queda en evidencia la importancia de una logística segura. 

En este sentido, Vjera Guzmán, supply chain manager, asegura que uno de los principales errores a nivel de industria es subestimar el rol de la logística. “Se subestiman los procesos, las operaciones y también todo lo que tiene que ver con el transporte”, asegura la ejecutiva. 

No darles a los procesos la dimensión que tienen abre un mundo de riesgos que de no ser controlados afectarán el funcionamiento de las empresas y con las consecuencias que eso tiene en términos de imagen y comercial. Es por esto por lo que Vjera apunta a los factores que ayudan a enfrentar esta situación. 

“Para enfrentar esto se requiere ir profesionalizando los equipos de trabajo y mejorando los estándares de seguridad, por ejemplo, en el transporte”, comenta la ejecutiva, recalcando así el valor de una actividad segura. 

Los errores en términos logísticos suceden y seguirán sucediendo, por lo tanto, Vjera Guzmán, aconseja iniciar el camino de la digitalización de la operación como un factor que sale en ayuda de la gestión de la cadena de suministro, aportando además seguridad a los procesos. 

“Si bien, en todos los procesos tenemos riesgos operacionales comunes o frecuentes, también tenemos riesgos de seguridad y eso aún no se valora como un factor decisivo y que marca el actuar de las empresas. Se debe seguir trabajando para definir finalmente a nivel de sector cómo se debe hacer una operación más segura end to end”, enfatiza.  

DANIELA PALMA: FALTA A INNOVACIÓN

La falta de innovación es una problemática para todas las industrias y la logística no es la excepción. A este respecto, Daniela Palma, gerente de Planificación y Supply Chain The Wild Foods, asegura que esta carencia de innovación, sumado a la poca disponibilidad de productos locales dificultan la operación de las compañías.

daniela palma speakerLa falta de soluciones ralentiza en muchas ocasiones la logística, la cual ya es tremendamente exigida y demandada.

“Tener que recurrir a la compra internacional de commodities, porque no están disponibles de origen local, impacta los lead times ideales para la reposición de stock, y además nos quita el valor de la elección de productos locales que es importante no sólo para los consumidores, sino que también para las empresas que buscamos apoyar el crecimiento de nuestra economía”, advierte Daniela.

La ejecutiva reconoce además otro efecto que genera este escenario y que tiene cada vez más importancia, dada las exigencias de los mercados y también de los consumidores: La huella de carbono. 

Tener que recurrir a mercados externos impacta la huella de carbono, lo que va en contradicción con la mirada medioambiental y el compromiso de la industria logística por la sustentabilidad y sostenibilidad de un sector en desarrollo. Respecto a esto, “también nos pasa que muy pocos proveedores logísticos y de almacenamiento tienen una correcta medición de su impacto medioambiental, lo que nos hace tener que subvencionar este déficit con equipos internos que monitoreen la gestión externa, como si fuera un interés sólo de nuestra empresa y no un objetivo de la industria por el bien del planeta”, añade la ejecutiva.  

 

FELIPE CÁCERES: CAMBIO EN LA MIRADA

Si de analizar errores se trata, Felipe Cáceres, director de Operación y Logística de Ab Inbev, apunta al mundo B2B y asegura que muchas veces “se toman decisiones de eficiencia, costos e incluso sobre nivel de servicio con una visión de adentro para afuera”, afirma Felipe. 

A reglón seguido, el ejecutivo comenta que “muchas veces creemos que esas decisiones son correctas y nos conducen a mejorar el nivel de servicio o al menos equilibrarlo más con los objetivos de eficiencia y costos. Cuando implementamos esas decisiones muchas veces nos damos cuenta de que la situación no cambió tanto respecto al estatus anterior o cambió en uno de los aspectos, pero no generó un mejor balance”, detalla el ejecutivo. 

felipe caceres speaker¿Y cómo podemos enfrentar esa solución? “Las decisiones tienen que tomarse considerando qué valoran nuestros clientes, qué es importante para ellos y qué podemos hacer para cumplir con sus expectativas sin comprometer nuestros objetivos internos”, comenta el profesional de supply chain. 

La clave está, a juicio de Felipe, cambiar la mirada. “Debemos tener una visión de afuera para adentro, pero buscando oportunidades para dar al cliente lo que más valore. Además, hay que optimizar lo que no genera tanto valor y avanzar en lo puede tener impacto en nuestra eficiencia y costo interno”.

Claro está lo fundamental que es una logística eficiente para el éxito de cualquier empresa y evitar errores en este campo puede entonces marcar la diferencia entre el fracaso y el éxito. Al prestar atención a los errores comunes, como la falta de planificación adecuada, el análisis de los procesos, la carencia de profesionalización de los equipos, etc. las empresas pueden mejorar su desempeño logístico y obtener una ventaja competitiva en el mercado. 

Los errores probablemente, considerando la magnitud de la logística y sus procesos, continuarán. Por lo tanto, asoma como fundamental para el éxito de las compañías mantener una constante evaluación de sus procesos y acciones en virtud de encontrar los errores e identificar las posibilidades de mejora. En esta práctica contar con los profesionales adecuados es vital.  Así, la invitación que realizan los ejecutivos consultados a la industria es a analizar la operación y sincerar los errores que se comenten, pues sólo así se podrán mejorar. 

pieza email

Previous Post

¡23 AÑOS NO HAN SIDO NADA!

Next Post

PRESENTE Y FUTURO DE LA LOGÍSTICA CHILENA: ¿CÓMO LA PANDEMIA REDEFINIÓ LA OPERACIÓN Y PLANTEÓ NUEVOS DESAFÍOS?

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
PRESENTE Y FUTURO DE LA LOGÍSTICA CHILENA: ¿CÓMO LA PANDEMIA REDEFINIÓ LA OPERACIÓN Y PLANTEÓ NUEVOS DESAFÍOS?

PRESENTE Y FUTURO DE LA LOGÍSTICA CHILENA: ¿CÓMO LA PANDEMIA REDEFINIÓ LA OPERACIÓN Y PLANTEÓ NUEVOS DESAFÍOS?

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE
TRANSPORTE

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

octubre 21, 2025
EL RETO DE LA CIRCULARIDAD EN LA LOGÍSTICA MODERNA
NOTICIAS CLIENTES

EL RETO DE LA CIRCULARIDAD EN LA LOGÍSTICA MODERNA

octubre 21, 2025
¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?
OMNICANALIDAD

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

octubre 20, 2025
PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN, Y COMUNICACIÓN CONSTANTE SON FUNDAMENTALES PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS LOGÍSTICOS EN LA TEMPORADA ALTA
NOTICIAS CLIENTES

PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN, Y COMUNICACIÓN CONSTANTE SON FUNDAMENTALES PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS LOGÍSTICOS EN LA TEMPORADA ALTA

octubre 27, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com