jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA EQUIPAMIENTO

RFID: LA TECNOLOGÍA QUE SE ESTÁ IMPONIENDO EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 4.0

RFID: LA TECNOLOGÍA QUE SE ESTÁ IMPONIENDO EN LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 4.0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook
Escucha el Artículo Aquí:
Download audio

Es un hecho de la causa que las empresas están invirtiendo en innovación tecnológica y en automatización a fin de maximizar la productividad, fiabilidad y la capacidad de respuesta de sus operaciones intralogísticas, inversión que sobre todo tiene foco en aquellas tareas referidas a la administración del inventario y a las operaciones de preparación de pedidos. En este punto, la precisión y la visibilidad de extremo a extremo son cruciales, ya que las inexactitudes de inventario y la falta de existencias obstaculizan la productividad y afectan a los resultados operativos de los centros de distribución y el de las empresas en general, por consiguiente, mejorar aspectos como la visibilidad y el análisis de estos datos es crucial.

Ante este desafío permanente, una de las tecnologías que se ha abierto paso al interior de los almacenes logísticos es la Radio Frecuencia (RFID, Radio Frequency Identification); principalmente debido a su capacidad para rastrear y gestionar inventarios de manera automatizada, lo que imprime mayor eficiencia a la operativa intralogística, permitiendo una visibilidad en tiempo real de la ubicación y el movimiento de productos al interior del almacén.

También te Podría Interesar

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

A partir de la necesidad creciente de las empresas por optimizar la gestión de los inventarios y mejorar la visibilidad de sus activos a través de la cadena de suministro, la tecnología RFID ha acelerado significativamente su ritmo de adopción en la última década. Durante este periodo, cada vez más empresas han verificado el potencial de esta herramienta a la hora de alcanzar mayores niveles de eficiencia y productividad, eliminar errores y reducir costos y pérdidas.

A este respecto, Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile comentó que “en los últimos 5 años, la tecnología RFID ha evolucionado significativamente gracias a sus buenos resultados en términos de precisión, velocidad y capacidad de almacenamiento de datos. Además, se ha vuelto más asequible y fácil de implementar”. Por ejemplo, comentó Navarrete “se ha utilizado para mejorar la eficiencia y la precisión del proceso de inventario, almacenamiento y transporte en la industria de la moda, pero no sólo eso, esta tecnología es capaz de adaptarse a distintos procesos logísticos, desde mejorar la productividad en el almacén hasta agilizar las experiencias del consumidor en las tiendas físicas”.

A partir de las ventajas que se derivan de su implementación, de acuerdo con lo expuesto por Navarrete, en Chile el RFID encuentra hoy su mayor aplicación en el segmento de Almacenamiento/Intralogística, “ya que permite rastrear, monitorear y gestionar el inventario de manera automatizada en tiempo real, mejorando visibilidad y por consecuencia la eficiencia y precisión del proceso de almacenamiento. Además, el RFID ha optimizado procesos de recepción de mercancías y auditoría de bultos previo a su despacho. Por ejemplo, la empresa chilena de logística, DHL, ha implementado la tecnología RFID en su centro de distribución en Santiago, lo que ha mejorado la eficiencia y la precisión en sus procesos”, comentó el vocero de STG.

Siempre en torno a su implementación, Fabian Audisio, Chief Revenue Officer de Boreal Technologies, agregó que en el mercado chileno hay una expansión muy importante en el área del mercado de pallets y cajas contenedoras con RFID, lo cual permite un gran avance en el control y manejo de inventarios en los centros de distribución. “Los sistemas RFID pueden escanear múltiples etiquetas simultáneamente y a larga distancia, facilitando la actualización en tiempo real de los niveles de inventario. Esto reduce significativamente la necesidad de realizar inventarios manuales, ahorrando tiempo y reduciendo errores”, añadió el vocero de Boreal.

RFID SE IMPONDRÁ EN EL ALMACÉN DEL FUTURO

“Si bien la tecnología de RFID lleva años de uso en Chile, en general, su adopción ha sido lenta debido a la falta de conciencia y comprensión de sus beneficios”, reflexiona Leonardo Navarrete, una brecha que en los últimos cinco años se ha ido superando, principalmente debido a la progresiva necesidad de las empresas de lograr mayores niveles de exactitud y visibilidad del inventario, así como mayores niveles de prolijidad en las tareas de preparación de pedidos y distribución.

Leonardo Navarrete STGConsultado sobre el nivel de adopción de esta tecnología a nivel nacional, en cifras, el vocero de STG indica que, si bien no existen datos específicos en torno a su índice de crecimiento en el país, es claro que su implementación ha ido en aumento. “La adopción de esta tecnología en el país ha sido progresiva. Hemos observado un aumento gradual en su implementación, con un incremento que refleja la creciente conciencia de sus beneficios. La tecnología RFID se ha convertido en una herramienta estratégica para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad en el mercado logístico chileno. Lo anterior enfocado a operaciones propias e inserción de la tecnología como un elemento comercial diferenciador en el manejo de operaciones de terceros”, comentó Navarrete.

Igual visión manifestó Audisio, indicando que “el proceso de adopción de la tecnología RFID en Chile se ha incrementado exponencialmente en los últimos 2 años, debido a la evolución de esta tecnología, y a la aceptación del uso de esta en la mayoría de las grandes operaciones logísticas”.

Ahora bien, a falta de cifras específicas respecto de su crecimiento y penetración a nivel local, resulta relevante consignar los datos publicados en el más reciente estudio de Zabra Technologies, análisis que establece que “seis de cada 10 empresas líderes logísticas en Latam están migrando a la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) en sus operaciones intralogísticas”.

De acuerdo con el documento, las empresas aspiran a aumentar la visibilidad de la cadena de suministro en los próximos cinco años a través de la implementación de tecnología RFID. En cifras, el 91% de los líderes logísticos a nivel mundial, encuestados por Zebra, esperan utilizar la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) antes del 2028 y, específicamente a nivel Latam, la proyección de adopción de esta tecnología se eleva al 95%.

En torno a las aplicaciones de esta tecnología, el 58% de los responsables de la toma de decisiones en los almacenes y centros de distribución tiene previsto implantar RFID para: aumentar la visibilidad del inventario y a reducir la falta de stock, permitiendo una mejor gestión de costos e inventarios. Al mismo tiempo, se espera que este tipo de implementaciones mejore la experiencia de consumidor final, considerando que su uso permitiría hacer más eficientes los procesos de distribución de última milla y la gestión de devoluciones. En este último punto, el estudio indica que un 83% de los encuestados afirma que “se encuentra bajo presión para mejorar el desempeño intralogístico, al tiempo que se adaptan a las cambiantes demandas de los consumidores en materia de comercio electrónico”, retos que los motivan a implementar la tecnología RFID en sus procesos.

FABIAN AUDISIODe acuerdo con lo expuesto, el crecimiento del comercio electrónico también se impone como un factor que motiva la aceleración de la adopción de las soluciones RFID. “Los errores en el inventario y la falta de stock siguen suponiendo un obstáculo importante para la productividad, según más del 80% de los empleados de los almacenes y los responsables de la toma de decisiones de la región”, indica al respecto el documento, el que también establece que “el 95% de los empleados y el 79% de los tomadores de decisiones reconocen que necesitan mejores herramientas de gestión para lograr mayor precisión del inventario y determinar la disponibilidad de los productos”.

Por otro lado, el estudio revela que el 72% de los tomadores de decisión de los almacenes y centros de distribución ya ha automatizado o tienen previsto automatizar los flujos de trabajo durante 2024. En este punto, el documento estipula que más de la mitad de los líderes logísticos cree que la automatización aumenta la eficiencia y la productividad de los trabajadores al reducir la preparación manual de pedidos, los errores y la duración de los ciclos; al tiempo que ocho de cada diez colaboradores de centros de distribución están de acuerdo en que el uso de más tecnología y automatización les ayuda a superar los objetivos de productividad”, reflexiones que también afectarían positivamente el nivel de adopción de las tecnologías RFID en el almacenamiento logístico.

BRECHAS Y OTRAS APLICACIONES

Consultados respecto a las principales brechas que existen para que las empresas adopten la tecnología RFID en sus procesos intralogísticos o en otras etapas de la cadena de suministro, los expertos indicaron que el desconocimiento del potencial de estas soluciones suele ser el mayor escollo por superar. Al respecto, Fabian Audicio indicó que “principalmente vemos que las empresas pequeñas y medianas, aún deben comprender las funcionalidades y ventajas del RFID, lo cual aún no se ha logrado masivamente”.

Por su parte, Leonardo Navarrete indicó que “las principales brechas para una mayor adopción de la tecnología RFID en Chile incluyen la inversión inicial, la necesidad de estándares y regulaciones más claras, así como la conciencia y educación sobre los beneficios de RFID. Superar estas barreras requerirá una colaboración continua entre las empresas, el gobierno y los proveedores de tecnología”.

Por otro lado, agregó Navarrete, el costo de implementación de esta tecnología en ocasiones también se considera como un limitante, “sin embargo, pese a la incertidumbre y a mostrarse reticentes a una inversión tecnológica importante, el RFID trae grandes beneficios a corto plazo, con un retorno de inversión relativamente rápido”, argumentó el vocero de STG, comentando que “en ocasiones, la incertidumbre de generar relaciones comerciales con proveedores no experimentados y un análisis deficiente del costo versus beneficio influye. Para superar estas brechas, es importante que las empresas comprendan completamente la tecnología a través de proveedores de tecnología RFID de confianza”.

Ahora bien, en relación con otras aplicaciones de la tecnología de Radiofrecuencia en los procesos de la cadena de suministro, los expertos analizaron el potencial de estas soluciones en procesos claves como: la distribución de última milla. Al respecto, Audisio sostuvo que los procesos de última milla «aún no se han estandarizado a nivel mundial con utilización de RFID. No obstante, vemos como una muy buena posibilidad lograr automatizar procesos de última milla con esta tecnología, y creemos que su adopción va a crecer a medida que sistemas automatizados a nivel paquete final tengan la marca electrónica, y los almacenes cuenten con la tecnología adecuada.

Por su parte, Navarrete indicó que la adopción de esta tecnología en los procesos de transporte de mercancías, especialmente en la última milla, ha experimentado un aumento significativo en Chile, pero aún se considera incipiente.  Sin embargo, tiene un gran potencial de mejorar la eficiencia y la precisión del proceso previo a la carga del transporte de mercancías, capacidad de rastreo en tiempo real y la gestión eficiente de la cadena de suministro. Estos son elementos clave que impulsan su adopción, mejorando la visibilidad y la seguridad en la entrega de productos al consumidor final”.

Al mismo tiempo, agregó Navarrete, “la implementación de la tecnología RFID ayuda a reducir errores, minimizar pérdidas y devoluciones. Actualmente, por ejemplo, está siendo utilizada en la auditoría de bultos en andenes y estimamos que su uso se verá incrementado durante este año, convirtiéndose en una tecnología clave en este proceso”.

Siempre en torno al impacto de esta tecnología en las operaciones logísticas, el vocero de STG indicó que diversas industrias, como la alimentaria, farmacéutica, automotriz y el retail han adoptado RFID, especialmente en el transporte de carga con requisitos trazabilidad de lotes y otros que requieren controlar cadenas de inocuidad alimentaria; “principalmente porque esta tecnología garantiza la integridad y trazabilidad de productos sensibles, asegurando un control preciso y eficiente durante todo el proceso logístico”.

En conclusión, la tecnología RFID se presenta como una herramienta esencial para optimizar la cadena de suministro. Su evolución continua y la creciente adopción en diversas verticales demuestran su impacto positivo en la eficiencia operativa y la competitividad de las empresas en el dinámico entorno logístico actual. La colaboración entre la industria, los gobiernos y los proveedores tecnológicos será fundamental para seguir impulsando el avance de esta tecnología en los próximos años.

Previous Post

TECNOLOGÍAS PARA VESTIR UN MODERNO CD: AUTOMATIZACIÓN, ROBOTIZACIÓN E IA DESPEGARÁN EL 20204

Next Post

INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA EN LA LOGÍSTICA URBANA

Related Posts

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?
EQUIPAMIENTO

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

octubre 21, 2025
SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS
EQUIPAMIENTO

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?
EQUIPAMIENTO

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

septiembre 11, 2025
¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?
EQUIPAMIENTO

¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?

junio 19, 2025
GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO
EQUIPAMIENTO

GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO

abril 21, 2025
LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL
EQUIPAMIENTO

LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL

abril 21, 2025
Next Post
INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA EN LA LOGÍSTICA URBANA

INICIATIVAS QUE HACEN LA DIFERENCIA EN LA LOGÍSTICA URBANA

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?
OMNICANALIDAD

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

octubre 20, 2025
BODENOR FLEXCENTER: TRES DÉCADAS LIDERANDO EL DESARROLLO DE PARQUES LOGÍSTICOS DE CLASE MUNDIAL
PROVEEDORES ESTRATÉGICOS

BODENOR FLEXCENTER: TRES DÉCADAS LIDERANDO EL DESARROLLO DE PARQUES LOGÍSTICOS DE CLASE MUNDIAL

octubre 21, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL
NOTICIAS CLIENTES

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

noviembre 12, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com