jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS PERFIL

AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE

AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

La marca lanza Autoplanet Empresas, su propuesta para el canal mayorista. Con un modelo centrado en el cliente B2B, tecnología avanzada y una logística preparada para escalar, la compañía redefine su operación.  El foco de este nuevo canal está en entregar una experiencia de compra ágil, confiable y diferenciada para flotas, talleres, distribuidores y grandes cuentas.

Desde su fundación en 2007, Autoplanet se ha ganado un lugar como una de las marcas más reconocidas en el mundo de los repuestos automotrices para el cliente final. Con una propuesta basada en la cercanía, la variedad de productos y una atención experta, la cadena ha consolidado una sólida presencia en el canal B2C.

También te Podría Interesar

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

Hoy, la compañía inicia una nueva etapa de transformación: el lanzamiento de Autoplanet Empresas, una marca que toma el relevo de Dercoparts y que representa el salto definitivo al mercado mayorista, con el objetivo de convertirse en un actor líder en todos los segmentos del aftermarket.

autoplanet fuente“Hoy damos un paso firme hacia el futuro del canal mayorista, con una propuesta más alineada con las nuevas necesidades del mercado. Esta transformación no es solo de imagen: es un compromiso real con nuestros actuales y futuros clientes, para acompañarlos con soluciones ágiles, confiables y a la altura de sus expectativas”, explica Daniel Carvajal, gerente B2B de Autoplanet Empresas.

Pero esta evolución no se limita a un cambio de marca. Representa una reestructuración integral del modelo de negocio, donde la logística, la tecnología y la experiencia del cliente son ejes centrales para garantizar un servicio especializado, flexible y competitivo. Sin embargo, junto al desarrollo técnico y tecnológico, esta transformación ha sido posible gracias al compromiso de los equipos profesionales que han sabido adaptarse y liderar el cambio desde las distintas áreas de la compañía.

UNA MISIÓN TRANSFORMADORA

Autoplanet Empresas nace con una misión clara: simplificar, integrar y potenciar la experiencia de compra para flotas, talleres, distribuidores y grandes cuentas, aprovechando el prestigio de la marca Autoplanet, pero con un modelo de atención diseñado específicamente para el cliente B2B.

“Con esta transformación abrimos paso a una identidad más clara y comprometida. Hemos impulsado un proceso que nos da seguridad para avanzar. Nuestra meta es ser el socio estratégico que el cliente empresa necesita, con una atención cercana y en sintonía con sus propias exigencias”, señala Ignacio Díaz, gerente de Logística de Autoplanet.

Esta transformación se sustenta en una plataforma moderna y robusta, que combina tres grandes pilares:

Una estructura comercial omnicanal, compuesta por un equipo en terreno, televenta especializada y una renovada plataforma digital (autoplanetempresa.cl), que ofrece un catálogo amplio y detallado de repuestos, accesorios, neumáticos y baterías.

Una red logística integrada, con cobertura nacional y más de 500 clientes mensuales, que permite atender tanto al canal retail como al mayorista en una operación complementaria pero diferenciada.

Una base tecnológica avanzada, que incluye SAP, inteligencia artificial, sistemas WMS interconectados y procesos de planificación colaborativa (S&OP y S&OE), que permiten responder con agilidad y anticipación a los cambios de la demanda.

LOGÍSTICA PREPARADA PARA ESCALAR

Siempre los buenos números, las mejoras, el crecimiento y el reconocimiento de los clientes responden a una planificación estratégica bien definida. En Autoplanet trabajan bajo un enfoque logístico competitivo y centrado siempre en el cliente, independiente de su tamaño o del canal de venta que se trate.

De acuerdo a Ignacio, la estrategia está cimentada en cuatro fundamentales: “un sistema de gestión ágil y eficiente que permite la toma de decisiones en tiempo real; una estructura organizacional liviana, orientada a la ejecución y flexibilidad operativa; una estructura de costos optimizada que asegura eficiencia sin comprometer el nivel de servicio; y una operación externalizada con un operador 3PL estratégico, que aporta escalabilidad, especialización y control sobre los niveles de servicio”.

Uno de los desafíos más relevantes que ha enfrentado Autoplanet en este proceso ha sido la adecuación logística para responder a dos tipos de clientes con dinámicas operacionales muy diferentes: el consumidor final y el cliente empresa. Para eso, el equipo logístico analizó, repensó y, también reforzó su modelo logístico para apalancar este crecimiento comercial y acompañar este proceso.

“Nuestro enfoque nos permite adaptarnos rápidamente al entorno cambiante del mercado, manteniendo la calidad y la promesa al cliente como prioridades”, afirma el ejecutivo.

En Autoplanet la logística es clave y por eso se analizó con anticipación el modelo y así estar listos para los desafíos que el canal B2B genera sin olvidar el canal retail. “El desafío logístico ha sido importante, pero nos hemos preparado para eso”, asegura.

“A nivel logístico, tenemos el reto de acompañar el crecimiento del canal retail y, al mismo tiempo, responder con una operación distinta al canal mayorista. No es solo un tema de volumen, sino de estructura del pedido, exigencia de tiempos de entrega y tipo de producto”, comenta Ignacio Díaz.

Actualmente, la empresa opera con un centro de distribución clase A, gestionado por un operador logístico, pero administrado directamente por el equipo de Autoplanet, lo que les permite mantener control total sobre la planificación, la disponibilidad de inventario, los niveles de servicio y los procesos operacionales. Esta modalidad de trabajo permite a la compañía mantener el control sobre la estrategia logística con todo lo que eso significa en términos de posibilidades de ajustes, rapidez en las respuestas y rediseño de procesos de ser necesarios para responder a las distintas necesidades de los clientes.   

El ejecutivo destaca que una de las acciones clave, en términos estratégicos y que explicaría, en parte, el buen momento de la empresa fue el cambio de centro de distribución, decisión tomada hace casi dos años, que abrió una nueva etapa en la compañía, permitiendo acompañar eficientemente su crecimiento operacional y comercial con una logística competitiva.  

DOS MUNDOS BAJO UN MISMO TECHO

Uno de los aspectos más interesantes de esta transformación es que las operaciones para B2B y B2C conviven en una misma infraestructura, pero con procesos, equipos y lógica operacional completamente diferenciadas.

“Los equipos son distintos. Tenemos traspaletas, pickeadores y zonas específicas, porque la composición del pedido y del picking para cliente empresa es diferente. Además, la exigencia es entregar rápido, porque el cliente necesita reponer o abastecerse para atender a su propia red de clientes. Sin embargo, a pesar de lo que hemos mejorado en términos de eficiencia, disponibilidad y rapidez, sabemos que con trabajo y con una apuesta constante por la mejora continua seguiremos avanzando por una logística cada vez más rápida y personalizada. No nos quedamos con lo que ya hemos logrado”, explica Díaz.

En el caso de Autoplanet Empresas, los clientes suelen ser talleres mecánicos, repuesteros o distribuidores que buscan un abastecimiento directo y confiable. Para ellos, se han desarrollado procesos diferenciados, tanto a nivel de picking como de categorización comercial, donde los precios y las condiciones varían según el volumen de compra y la frecuencia de los pedidos.

En este sentido, el gerente de Logística enfatiza que el modelo de negocio B2B tiene un mirada importante hacia la ‘experiencia de compra’ de los clientes, por lo tanto, todas las acciones están enfocadas en responder a las diversas necesidades de este mercado como, por ejemplo, tiempos y tipos de entrega, preparación de pedido, etc.  

TECNOLOGÍA COMO MOTOR DEL CAMBIO

El éxito del nuevo modelo de negocio B2B de Autoplanet Empresas está estrechamente ligado a la incorporación estratégica de tecnología en toda la cadena logística, desde la experiencia de compra hasta la última milla. Lejos de ser un complemento, la tecnología ha sido concebida como el verdadero motor del cambio, permitiendo alcanzar niveles más altos de eficiencia, trazabilidad, control y velocidad.

“Trabajamos con un WMS del operador logístico que está completamente integrado a nuestro SAP y eso se conecta también con el inventario en tiendas. La programación del movimiento de inventario es clave, porque nuestras tiendas están diseñadas principalmente para atender al cliente y todo lo que eso conlleva para entregar una buena experiencia a los clientes. Por eso, el rol del CD y la tecnología es fundamental”, destaca el gerente de Logística de Autoplanet.

Esta integración tecnológica permite gestionar de forma eficiente no solo el abastecimiento y la preparación de pedidos, sino también el movimiento de productos entre tiendas, las entregas en tienda, la distribución directa a clientes y el soporte al canal digital.

Autoplanet ha fortalecido su capacidad de respuesta con una logística omnicanal que articula su sitio e-Commerce con despachos a domicilio, movimientos programados entre sucursales y courier a regiones. Todo ello respaldado por un sistema que conecta cada eslabón de la operación y facilita una visión integral de la cadena, alineando lo comercial con lo logístico en tiempo real.

Este nivel de integración no solo mejora los indicadores de cumplimiento, sino que es fundamental para acompañar el crecimiento del canal mayorista que requiere agilidad, precisión, flexibilidad y alta disponibilidad de stock.

Según comenta el líder de logística, una de las claves del buen momento de Autoplanet está en la visibilidad y control del inventario; y en esa lógica, la tecnología ha sido clave y así lo entienden a nivel corporativo para seguir mejorando y respondiendo a los desafíos, de la mano de una cadena bien integrada y una planificación clara, donde la disponibilidad de los productos es fundamental, ya sea en las tiendas o en la web de Autoplanet Empresas.

PLANIFICACIÓN COLABORATIVA Y MIRADA ESTRATÉGICA

La transformación de Autoplanet Empresas no sería posible sin una mirada estratégica del negocio y una cultura organizacional centrada en la planificación colaborativa, liderada por un equipo de profesionales. En un contexto donde los cambios en la demanda, la presión sobre los inventarios y la necesidad de entregar con rapidez desafían a diario la operación logística, la compañía ha adoptado un enfoque sistémico para alinear la estrategia comercial con la ejecución operativa.

Cada decisión logística se enmarca en un modelo de planificación integral, basado en procesos estructurados de S&OP (Sales and Operations Planning) y S&OE (Sales and Operations Execution). Estas instancias -que se realizan semanalmente- reúnen a representantes de logística, planificación, abastecimiento, comercial, tecnología y operaciones, con el objetivo de anticipar escenarios, coordinar respuestas y tomar decisiones basadas en datos reales.

“Nuestro desafío logístico es acompañar el desarrollo comercial. Y como equipo, estamos preparados para eso porque hemos considerado cada observación y cada necesidad del negocio. Las reuniones de planificación nos permiten tomar decisiones informadas, anticiparnos a la demanda y responder con flexibilidad a los cambios del mercado”, afirma Ignacio Díaz.

Estas reuniones no son solo instancias de reporte: son espacios de toma de decisiones ágiles y de construcción de acuerdos interáreas. A través de herramientas analíticas y el cruce de información entre áreas, se determinan necesidades de stock, ajustes en la programación logística, refuerzos en distribución, revisión de lead times e incluso la definición de nuevas estrategias de abastecimiento con navieras y proveedores. Además, el trabajo conjunto permite alinear capacidades logísticas con objetivos comerciales, evitando sobrecargas, minimizando desabastecimientos y garantizando una experiencia consistente para el cliente empresa.

Este enfoque les ha permitido gestionar con éxito la transición desde Dercoparts a Autoplanet Empresas, sin afectar el nivel de servicio ni la continuidad operativa. Y a medida que crecen los volúmenes, la anticipación se vuelve una ventaja competitiva.

“Hoy más que nunca, en logística no basta con reaccionar: hay que anticiparse. Y eso solo es posible si tenemos visibilidad, coordinación entre áreas y la capacidad de ajustar en tiempo real lo que estamos ejecutando en terreno”, agrega Díaz.

Con el acompañamiento vital de la logística, Autoplanet Empresas (www.autoplanetempresas.cl)  se proyecta como un actor clave en el nuevo ecosistema del aftermarket automotriz chileno. Con una operación logística sólida, tecnología avanzada y un enfoque centrado en el cliente B2B, la compañía espera crecer como una alternativa robusta en su segmento con eficiencia, velocidad y visión de futuro.

Previous Post

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

Next Post

¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

Related Posts

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO
PERFIL

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

octubre 21, 2025
“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”
PERFIL

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

octubre 21, 2025
«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»
PERFIL

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

septiembre 11, 2025
“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”
PERFIL

“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”

junio 19, 2025
MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
PERFIL

MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

junio 18, 2025
CARLOS SANDOVAL: “LA LOGÍSTICA ACTUAL ES MÁS COMPLEJA Y DINÁMICA QUE NUNCA”
PERFIL

CARLOS SANDOVAL: “LA LOGÍSTICA ACTUAL ES MÁS COMPLEJA Y DINÁMICA QUE NUNCA”

abril 21, 2025
Next Post
¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com