En un mundo donde los riesgos operacionales no descansan, TG Go sigue elevando los estándares del transporte seguro en la industria logística chilena, integrando ahora la tecnología de FitWork a su robusta arquitectura de seguridad. Esta innovación permite monitorear el estado de alerta de sus conductores en tiempo real, agregando una capa adicional clave a su modelo de prevención y entregando a los clientes lo más valioso en logística: tranquilidad.
FitWork utiliza inteligencia artificial y biometría para escanear el iris de los trabajadores y detectar alteraciones asociadas a fatiga, estrés o consumo de sustancias. En menos de 15 segundos por persona, y sin interrumpir el flujo operativo, el sistema identifica si un conductor está en condiciones óptimas para operar, categorizando su estado como verde (apto), amarillo (riesgo medio) o rojo (no apto).
“Antes era difícil detectar cansancio o situaciones críticas sin depender de la intuición. Hoy tenemos un sistema objetivo, rápido y confiable para prevenir incidentes antes de que ocurran”, indicó David Miranda, gerente general de TG Go.
La incorporación de FitWork se suma a un ecosistema de seguridad integral que distingue a TG Go en el sector. La compañía opera con camiones completamente blindados, equipados con chapas randómicas controladas de forma remota, ajenas al conductor; monitoreo satelital GPS en tiempo real; cámaras de vigilancia (CCTV), acompañamiento en ruta con vehículos de apoyo y respuesta inmediata; pólizas de seguros de alto estándar, entre muchas otras innovaciones.
Cada servicio es planificado con protocolos definidos, estudios de rutas críticas y flexibilidad operativa, con foco en industrias que exigen excelencia logística tales como alta tecnología, electrónica, lujo, minería, salud, telecomunicaciones y retail.
El uso de FitWork no solo fortalece el modelo de seguridad, también refuerza una cultura preventiva que involucra directamente a los trabajadores. Al integrar este sistema, TG Go transmite un mensaje claro: la seguridad comienza por las personas.
Y para los clientes, significa mucho más que trasladar productos de un punto a otro. Significa poder confiar en un operador que está preparado para cada escenario, que actúa antes de que los problemas aparezcan y que ha construido una red de protección que garantiza que cada carga llegue segura, a tiempo y sin desviaciones.
“No vendemos kilómetros ni camiones. Ofrecemos tranquilidad en cada servicio”, puntualizó Miranda.















































