jueves, noviembre 27, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    CEVA LOGISTICS INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON EN BRASIL

    CEVA LOGISTICS INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON EN BRASIL

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL

    VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL

    “DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES

    “DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES

    LA IA GENERATIVA Y SU ROL EN LA LEY REP

    LA IA GENERATIVA Y SU ROL EN LA LEY REP

    FARMACIAS POPULARES DE PUDAHUEL REDUCEN QUIEBRES DE STOCK DE UN 80% A UN 12% CON INNOVADOR SISTEMA DE GESTIÓN

    FARMACIAS POPULARES DE PUDAHUEL REDUCEN QUIEBRES DE STOCK DE UN 80% A UN 12% CON INNOVADOR SISTEMA DE GESTIÓN

    LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA

    LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA

    HACIA UN BLACK FRIDAY MÁS SOSTENIBLE Y CONSCIENTE

    HACIA UN BLACK FRIDAY MÁS SOSTENIBLE Y CONSCIENTE

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    CEVA LOGISTICS INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON EN BRASIL

    CEVA LOGISTICS INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE AMAZON EN BRASIL

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL

    VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL

    “DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES

    “DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES

    LA IA GENERATIVA Y SU ROL EN LA LEY REP

    LA IA GENERATIVA Y SU ROL EN LA LEY REP

    FARMACIAS POPULARES DE PUDAHUEL REDUCEN QUIEBRES DE STOCK DE UN 80% A UN 12% CON INNOVADOR SISTEMA DE GESTIÓN

    FARMACIAS POPULARES DE PUDAHUEL REDUCEN QUIEBRES DE STOCK DE UN 80% A UN 12% CON INNOVADOR SISTEMA DE GESTIÓN

    LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA

    LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA

    HACIA UN BLACK FRIDAY MÁS SOSTENIBLE Y CONSCIENTE

    HACIA UN BLACK FRIDAY MÁS SOSTENIBLE Y CONSCIENTE

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS INDUSTRIA

UN NUEVO ESTUDIO DEL MIT Y MECALUX REVELA QUE LA IA YA ESTÁ INTEGRADA EN EL 60% DE LOS ALMACENES, TRANSFORMANDO LA PRODUCTIVIDAD Y LOS MODELOS DE TRABAJO EN TODO EL MUNDO

UN NUEVO ESTUDIO DEL MIT Y MECALUX REVELA QUE LA IA YA ESTÁ INTEGRADA EN EL 60% DE LOS ALMACENES, TRANSFORMANDO LA PRODUCTIVIDAD Y LOS MODELOS DE TRABAJO EN TODO EL MUNDO
UN NUEVO ESTUDIO DEL MIT Y MECALUX REVELA QUE LA IA YA ESTÁ INTEGRADA EN EL 60% DE LOS ALMACENES, TRANSFORMANDO LA PRODUCTIVIDAD Y LOS MODELOS DE TRABAJO EN TODO EL MUNDO
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Una investigación de Mecalux y el Intelligent Logistics Systems Lab del MIT basada en una encuesta a más de 2.000 líderes de logística muestra una rápida adopción de la automatización y la IA, períodos de amortización de 2 a 3 años y una creciente demanda de puestos de alta cualificación en almacenes.

Mientras los minoristas se preparan para el aumento anual de demanda con motivo del Black Friday, un nuevo estudio de Mecalux y el Intelligent Logistics Systems Lab (ILS) del MIT —perteneciente al Center for Transportation & Logistics del Massachusetts Institute of Technology— revela que los almacenes que impulsan las cadenas de suministro globales han entrado en una nueva era condicionada por la inteligencia artificial.

También te Podría Interesar

RUTAS DEL NORTE BAJO AMENAZA: CRECEN LOS ROBOS AL TRANSPORTE MINERO

ECOMMERCE DE ALIMENTOS ESTÁ REDEFINIENDO LA LOGÍSTICA REFRIGERADA

DHL EXPRESS HACE PARTE DE LA FINAL DE LA CONMEBOL LIBERTADORES 2025 EN LIMA, PERÚ

La investigación, basada en las respuestas de más de 2.000 profesionales de la cadena de suministro y el almacenaje de 21 países, demuestra que la inteligencia artificial y el machine learning ya no son herramientas experimentales, sino motores de la productividad, la precisión y la evolución de la fuerza laboral.

Con más de 9 de cada 10 almacenes utilizando algún tipo de IA o automatización avanzada, el sector ha alcanzado una madurez sorprendente. Más de la mitad de las organizaciones afirma operar de forma avanzada o totalmente automatizada, algo especialmente frecuente entre grandes empresas con redes logísticas complejas y múltiples instalaciones. Los almacenes han dejado atrás las pruebas piloto aisladas y cada vez emplean más la IA en sus flujos de trabajo diarios, incluyendo la preparación de pedidos, la optimización del inventario, el mantenimiento de equipos, la planificación laboral y la monitorización de la seguridad.

“Los datos evidencian que los almacenes inteligentes superan a sus competidores en volumen, precisión y adaptabilidad”, afirma Javier Carrillo, CEO de Mecalux. “A medida que se acerca la temporada alta, las empresas que invierten en IA no son solo más rápidas, sino también más resilientes, predecibles y están mejor posicionadas para afrontar la volatilidad”.

Del mismo modo, el estudio pone de manifiesto que las inversiones en IA se están amortizando antes de lo previsto. La mayoría de las empresas destina entre el 11 y el 30% de sus presupuestos de tecnología de almacén a iniciativas de IA y machine learning, y el plazo promedio de amortización es de tan solo dos a tres años. Este retorno de la inversión se debe a mejoras cuantificables en la precisión del inventario, el rendimiento, la eficiencia laboral y la reducción de errores.

Asimismo, refuerza la transición de las inversiones en proyectos piloto hacia el desarrollo de capacidades a largo plazo. Estas inversiones están impulsadas por el ahorro en costes, las expectativas de los clientes, la escasez de mano de obra, los objetivos de sostenibilidad y la presión competitiva, lo que supone que el valor de la IA va mucho más allá de la mera automatización.

A pesar de estos avances, las organizaciones siguen afrontando desafíos a medida que escalan la IA en sus operaciones. “La parte más complicada es la fase final de implementación: integrar las personas, los datos y la analítica sin fricciones en los sistemas existentes”, señala el Dr. Matthias Winkenbach, director del laboratorio ILS del MIT. Los principales obstáculos incluyen la falta de experiencia técnica, la integración de sistemas, la calidad de los datos y el coste de implantación, lo que refleja el trabajo subyacente necesario para conectar herramientas avanzadas con sistemas heredados. Aun así, las empresas declaran contar con sólidas bases en la gestión de datos y proyectos, e identifican como aceleradores clave para la adopción continua el uso de herramientas idóneas, hojas de ruta claras, presupuestos ampliados y una mayor experiencia interna.

El informe desafía los temores persistentes sobre el potencial de la automatización para reemplazar a los trabajadores humanos. Lejos de suplantar a las personas, la IA aumenta la productividad y la satisfacción laboral y amplía las oportunidades de empleo. Más de tres cuartas partes de las organizaciones encuestadas experimentaron un incremento de la productividad y la satisfacción de sus empleados tras la implementación de la IA, y más de la mitad declaró haber acrecentado el tamaño de su plantilla. Están surgiendo nuevos roles en todos los ámbitos, como ingenieros de IA y ML, especialistas en automatización, expertos en mejora de procesos y científicos de datos: la creación de estos puestos sugiere que la automatización inteligente está expandiendo ─y no reduciendo─ el papel de los seres humanos en las operaciones del almacén.

De cara al futuro, casi todas las empresas encuestadas planean ampliar su uso de la IA en los próximos dos o tres años. Un destacable 87% prevé aumentar sus presupuestos de IA, y el 92% ya está implementando o planificando nuevos proyectos en este campo. El informe revela que el próximo reto se centrará en las tecnologías de toma de decisiones, especialmente en la IA generativa. Las empresas identifican la genAI como el método más valioso en las instalaciones logísticas actuales y, entre los motivos, citan aplicaciones como la documentación automatizada, la optimización de la distribución del almacén, el diseño de flujos de procesos y la generación de código para sistemas de automatización. A medida que estas capacidades avancen, la IA ayudará a un número creciente de almacenes a pasar del análisis predictivo a la acción automatizada.

“El aprendizaje automático tradicional resulta muy eficaz para predecir problemas, mientras que la IA generativa facilita el diseño de soluciones”, sostiene el Dr. Winkenbach. “Esa es la razón por la que las compañías la consideran el mayor generador de valor en los almacenes hoy en día. En definitiva, las ventajas tangibles de la automatización se traducen en un alza de la productividad, lo que logra que los sistemas funcionen de forma más fluida, rápida y con menos interrupciones”.

El estudio subraya que, a medida que el sector logístico entra en la temporada más intensa del año, los almacenes que gestionan los pedidos del Black Friday no solo se automatizan, sino que se transforman en sistemas más inteligentes. Con la IA impulsando el rendimiento, respaldando a los trabajadores y habilitando nuevas capacidades en las redes globales, los próximos años apuntan a una integración aún mayor de los datos y de la toma de decisiones en el núcleo de las operaciones de almacén.

Sobre el MIT Center for Transportation & Logistics (CTL)

Fundado en 1973, el MIT Center for Transportation & Logistics es un entorno dinámico donde líderes de la industria, profesores y estudiantes combinan sus conocimientos y experiencia para promover la educación y la investigación de la cadena de suministro. Cuenta con más de 80 investigadores y profesores de múltiples disciplinas que buscan impulsar la prosperidad de las empresas y la sociedad. ctl.mit.edu

Previous Post

RUTAS DEL NORTE BAJO AMENAZA: CRECEN LOS ROBOS AL TRANSPORTE MINERO

Related Posts

RUTAS DEL NORTE BAJO AMENAZA: CRECEN LOS ROBOS AL TRANSPORTE MINERO
NOTICIAS INDUSTRIA

RUTAS DEL NORTE BAJO AMENAZA: CRECEN LOS ROBOS AL TRANSPORTE MINERO

noviembre 27, 2025
ECOMMERCE DE ALIMENTOS ESTÁ REDEFINIENDO LA LOGÍSTICA REFRIGERADA
NOTICIAS INDUSTRIA

ECOMMERCE DE ALIMENTOS ESTÁ REDEFINIENDO LA LOGÍSTICA REFRIGERADA

noviembre 27, 2025
DHL EXPRESS HACE PARTE DE LA FINAL DE LA CONMEBOL LIBERTADORES 2025 EN LIMA, PERÚ
NOTICIAS INDUSTRIA

DHL EXPRESS HACE PARTE DE LA FINAL DE LA CONMEBOL LIBERTADORES 2025 EN LIMA, PERÚ

noviembre 27, 2025
BLACK FRIDAY 2025: TIPS PARA NO CAER EN CIBERESTAFAS
NOTICIAS INDUSTRIA

BLACK FRIDAY 2025: TIPS PARA NO CAER EN CIBERESTAFAS

noviembre 27, 2025
“INNOVA CON CIENCIA 2025” CONVOCA A MÁS DE 100 ACTORES DEL ECOSISTEMA CTCI EN ANTOFAGASTA
NOTICIAS INDUSTRIA

“INNOVA CON CIENCIA 2025” CONVOCA A MÁS DE 100 ACTORES DEL ECOSISTEMA CTCI EN ANTOFAGASTA

noviembre 27, 2025
PREVENCIÓN Y SEGUROS FRENTE AL AUMENTO DE SINIESTROS EN EL SECTOR TRANSPORTE
NOTICIAS INDUSTRIA

PREVENCIÓN Y SEGUROS FRENTE AL AUMENTO DE SINIESTROS EN EL SECTOR TRANSPORTE

noviembre 26, 2025

Categorías

Buscar Contenido

No Result
View All Result

Más Populares

  • “EL FUTURO SERÁ CON UNA LOGÍSTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD”

    “EL FUTURO SERÁ CON UNA LOGÍSTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD”

    618 shares
    Share 247 Tweet 155
  • MEGACENTRO LIDERA EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN LATINOAMÉRICA SEGÚN EUROMONEY REAL ESTATE AWARDS 2025

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LA CARRETILLA ELÉCTRICA TOYOTA TRAIGO_I ES RECONOCIDA CON LOS MÁXIMOS GALARDONES INTERNACIONALES DE DISEÑO INDUSTRIAL

    591 shares
    Share 236 Tweet 148

Recomendados

LA TECNOLOGÍA NO ACTÚA SIN INSTRUCCIÓN HUMANA: ¿CÓMO SE VISUALIZA EL PANORAMA LABORAL EN PLENA ERA DIGITAL?
ANÁLISIS

LA TECNOLOGÍA NO ACTÚA SIN INSTRUCCIÓN HUMANA: ¿CÓMO SE VISUALIZA EL PANORAMA LABORAL EN PLENA ERA DIGITAL?

noviembre 14, 2025
“DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES
ANÁLISIS

“DESDE LA ENTREGA DE PAQUETES, APOYO OPERATIVO, MEJORA EN SEGURIDAD Y CONTROL EN INVENTARIO”: LA REVOLUCIÓN AÉREA QUE TRAE EL USO DE DRONES

noviembre 26, 2025
EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO
ALMACENAMIENTO

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

noviembre 10, 2025
LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA
ANÁLISIS

LOGÍSTICA 4.0: UN ECOSISTEMA QUE SIENTE, RESPONDE Y EVOLUCIONA

noviembre 19, 2025
PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE
ALMACENAMIENTO

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

noviembre 10, 2025
VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL
ANÁLISIS

VISIÓN PREDICTIVA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL SIGUIENTE PASO EN LA LOGÍSTICA POR EL EQUIPO DE I+D+I DE LYL

noviembre 26, 2025

Lo Más Reciente

  • UN NUEVO ESTUDIO DEL MIT Y MECALUX REVELA QUE LA IA YA ESTÁ INTEGRADA EN EL 60% DE LOS ALMACENES, TRANSFORMANDO LA PRODUCTIVIDAD Y LOS MODELOS DE TRABAJO EN TODO EL MUNDO noviembre 27, 2025
  • RUTAS DEL NORTE BAJO AMENAZA: CRECEN LOS ROBOS AL TRANSPORTE MINERO noviembre 27, 2025
  • ECOMMERCE DE ALIMENTOS ESTÁ REDEFINIENDO LA LOGÍSTICA REFRIGERADA noviembre 27, 2025
  • DHL EXPRESS HACE PARTE DE LA FINAL DE LA CONMEBOL LIBERTADORES 2025 EN LIMA, PERÚ noviembre 27, 2025
  • BLACK FRIDAY 2025: TIPS PARA NO CAER EN CIBERESTAFAS noviembre 27, 2025
  • “INNOVA CON CIENCIA 2025” CONVOCA A MÁS DE 100 ACTORES DEL ECOSISTEMA CTCI EN ANTOFAGASTA noviembre 27, 2025

Etiquetas

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento almacenes bluex bodegas contract logistics. almacenamiento. economía global distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment intralogistica logística noticias-industria omnicanal pallets peligrosos pvista racks supply chain tecnologia tms transporte ultima milla
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento almacenes bluex bodegas contract logistics. almacenamiento. economía global distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment intralogistica logística noticias-industria omnicanal pallets peligrosos pvista racks supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com