jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA CON SENTIDO Y UNA MIRADA MEDIOAMBIENTAL

LA LOGÍSTICA CON SENTIDO Y UNA MIRADA MEDIOAMBIENTAL
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Aunque en la actualidad no se tiene un registro oficial acerca del impacto medioambiental de las operaciones intralogísticas y de transporte, es sabido que dichas operaciones contribuyen ampliamente a las emisiones de CO2. A falta de cifras exactas, tomemos de referencia lo expuesto por la Agencia Europea de Medio Ambiente que estima en un 25% la contribución de emisiones CO2 de la industria logística al medioambiente, una cifra que previsiblemente irá en aumento, debido al auge del comercio online, ligada estrechamente a la distribución.

Con o sin estadísticas a la vista, lo cierto es que los actores del sector deben apostar por una logística amigable con el planeta, a través de la implementación de tecnologías “verdes” y estrategias que tengan como puntal el equilibrio entre el crecimiento económico, la protección de los recursos naturales y el respeto a su entorno y medioambiente. Al mismo tiempo, resulta relevante que los proveedores del sector sean capaces de disponibilizar una oferta de productos, tecnologías y servicios “amigables” con el planeta, permitiendo así que el rubro logístico avance en su propósito de configurar operaciones cuya huella de carbono sea cada vez más acotada.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

En el ánimo de destacar la importancia de este tipo de iniciativas medioambientales en el sector logístico, revista Logistec presenta dos experiencias en el ámbito; desarrolladas por la multinacional Jungheinrich y la local Late. conozcámoslas…

“NACIMOS ELÉCTRICOS”

Desde su fundación en 1953, Jungheinrich ha sido una empresa dedicada a la fabricación y venta de soluciones eléctricas para la industria logística, trabajando con un enfoque sustentable y buscando siempre sinergias con el medio ambiente. De hecho, una de sus bases estratégicas de cara a 2025 es la premisa “nacimos eléctricos”, con lo cual se establece un férreo compromiso hacia la búsqueda de soluciones eficientes y sustentables como parte trascendental de su estructura.

Silke HerreraEn esta línea, Silke Herrera, managing director Jungheinrich Chile manifestó que “la tecnología obviamente ayuda mucho en la búsqueda de soluciones amigables, no tan solo con el medio ambiente, sino que también soluciones tecnológicas de diseño y de ergonomía que permitan mejorar las condiciones de trabajo de los operadores de maquinarias”.

Según la ejecutiva, tanto el medio ambiente, como el mismo trabajador, deben poder recibir soluciones óptimas. Aduciendo que “en nuestro mercado, el 50% del volumen anual de máquinas vendidas todavía son máquinas de combustión, y estoy convencida que un gran porcentaje de estas máquinas, podrían evolucionar a máquinas eléctricas. No es que no exista oferta alternativa, esto está relacionado más que nada a la visión de negocio de corto plazo, enfocado en el gasto inmediato que estas generan. Lo que necesitamos hoy, es pensar en una visión a mediano – largo plazo, que nos permita visibilizar que el costo económico y de medio ambiente de una máquina eléctrica, están por debajo del de una máquina de combustión”.

A partir de lo expuesto, resulta relevante saber cómo podemos incentivar un desarrollo sustentable y socialmente amigable entre los actores de la logística nacional. En esta línea, Herrera sostuvo que “para incentivar más el uso de la última tecnología con todas sus ventajas para el medio ambiente, faltan en mi opinión también soluciones gubernamentales, subvenciones para generar este cambio tecnológico de combustión a eléctrico, para efectivamente disminuir la emisión de Co2. Creo que, con programas enfocados en esta problemática, podrían ayudar a empresas que no tienen la capacidad económica para hacer esta transformación. Por otro lado, el desconocimiento de las ventajas de estas soluciones, conocer las nuevas tecnologías, el ahorro económico y la disminución del impacto que se genera al medio ambiente, sin duda serviría para acelerar el cambio”.

“Nosotros ofrecemos todo tipo de soluciones para ser más eficiente energéticamente y totalmente libre de emisiones Co2 como fuente propia. Como alternativa al uso de máquinas de combustión, ofrecemos máquinas eléctricas con baterías de iones de litio. En comparación con la batería convencional de ácido plomo, el uso de baterías de iones de litio tienen muchas ventajas ambientales, sobre todo de ser energéticamente más eficiente y de no emitir gases al ser cargada”, agregó Silke, respecto de la actual oferta de Jungheinrich Chile

Como pioneros en el desarrollo tecnológico y una constante inversión en el desarrollo de soluciones sustentables. Silke Herrera destacó que hace más de 10 años, Jungheinrich viene trabajando en el desarrollo de tecnologías de iones de litio, que permiten un potencial de ahorro de Co2 de aproximadamente un 50% con respecto a los equipos de combustión, dependiendo de la fuente energética para la carga eléctrica.

simone oliva“En nuestro informe de sustentabilidad 2020 manifestamos claramente nuestro compromiso con la sociedad, con los usuarios, con el medio ambiente y con todas las partes involucradas en nuestro negocio. Tenemos la intención de llegar a ser neutrales en la emisión de Co2 en el futuro, queremos apuntar a que la fábrica y la producción también sean neutrales, estamos comprometidos en un 100% en encontrar esa neutralidad. Además, formamos parte de ’50 Sustainability & Climate Leaders’, una iniciativa en la que 50 empresas internacionales de diferentes sectores se han fijado el objetivo de asumir un papel de liderazgo en la lucha contra el cambio climático y contribuir así a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).”

Finalmente, Silke Herrera aseguró estar convencida de que, en el futuro, las empresas que no han cambiado hacia un enfoque medioambiental y de seguridad para sus trabajadores deberán hacerlo. “Tendrán que cambiar, las nuevas generaciones son más conscientes y están alertas sobre sus derechos como trabajadores, y estarán también más exigentes en aspectos ecológicos y sociales. Cada cambio tiene sus desafíos y sus oportunidades. Ya raíz de la pandemia actual, la gran oportunidad que se avizoramos es la aceleración de soluciones digitales y ecológicos. Jungheinrich formará una parte proactiva en este cambio con el enfoque claro en aspectos de medio ambiente, energía, calidad y seguridad”.

REUTILIZACIÓN: EL NUEVO DESAFÍO QUE IMPACTA LA OPERACIÓN

Hoy el gran desafío de la industria logística es marcar diferencias en un mercado cada vez más competitivo, donde los productos son un commodity y el servicio y la vinculación con el cliente marcan diferencias. Así, alcanzar una logística eficiente es fundamental y minimizar el impacto medioambiental en la operación es clave. En esta línea, la empresa B, Late ha definido su acción con un sello verde y social digno de destacar.

Al respecto, Simoné Oliva, gerente general de Late explicó en Logistec Insight cómo la compañía desarrolla su línea de productos de limpieza “basada en la reutilización de envases, estrategia que nos tiene muy contentos y que nos lleva a enfrentar diversos desafíos”.

El primero de los restos descritos por la ejecutiva se refiere a la producción, en la cual “fue necesario considerar el almacenamiento, limpieza y sanitización de los envases usados para luego insertarlos en la línea productiva junto con el fortalecimiento de los procedimientos de control de calidad del producto terminado.

Luego, nos enfocamos en el Retiro, etapa en la cual fue vital para nosotros educar a los clientes en aprovechar la misma instancia de entrega de un nuevo pedido para devolver su envase vacío. Para nosotros que contamos con flota exclusiva para nuestra operación es factible, no obstante, para aquellas empresas que contratan un servicio de distribución por punto, es un gran desafío el ver cómo solucionar esta lógica inversa para hacer los retiros. Otro punto relevante fue la Tecnología; y es que para poder definir el modelo operativo que tendríamos, fue vital contar con un sistema que hiciera soporte a éste en su completitud, y eso también es un desafío ya que la mayoría de los sistemas actuales de ruteo y seguimiento de rutas no considera el movimiento bidireccional, y con esto no me refiero solo al diseño de la ruta, sino también al manejo de atributos y datos relevantes para llevar el control total de este nuevo tipo de distribución”, explicó la ejecutiva de Late.

Ahora bien, en lo referido a la visión corporativa de Late, respecto a la sustentabilidad y a la puesta en marcha de iniciativas como la descrita, Simoné sostuvo que “lo interesante es que hoy el valor de la sustentabilidad ha evolucionado, y la sociedad se está involucrando de manera más profunda en la crisis ambiental que vivimos, y empiezan a entender que ellos también son responsables de esta situación debido a lo que consumen. Es por esto que las personas hoy están más interesadas en buscar productos con atributos ecológicos, tratando con esto de disminuir el impacto negativo al medioambiente e incluso fomentan en sus círculos la importancia de esto, cuestionando fuertemente a las empresas que no se han alineado aún a la necesidad de disminuir la huella de carbono e incluso, lapidándolas en lo que es hoy el circo romano de las redes sociales”.

Este cambio en las preferencias de las personas conlleva, según la ejecutiva “un cambio en el mercado, porque la demanda debiese ir guiando a la oferta, y por ende las empresas si bien no han implementado prácticas sustentables directamente por las necesidades del planeta, sí debieran adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes si quieren lograr rentabilidades de largo plazo”.

Consultada respecto a ¿cómo mirar estas estrategias a nivel de costos, considerando la preocupación que ya existe en la industria por una logística de reversa? La ejecutiva de Late manifestó que “una parte importante de los consumidores prefieren productos “verdes”, también entienden lo complejo que es no solo crearlos sino también distribuirlos y retirarlos si es necesario. Y es tanta su preferencia por estos productos, que también su disposición a pago es mayor, y es justamente ahí donde está la oportunidad de equilibrar la balanza de los costos logísticos”.

En esta línea argumentó que es vital considerar la reingeniería de los modelos logísticos, rediseñando las operaciones junto con el rediseño de los productos y de esta forma ver las oportunidades que traen consigo estrategias como: la reutilización. “Utilizar la misma instancia de entrega para realizar el retiro de envases, y así disminuir los viajes (costo y huella de carbono)), considerar puntos de acopio en distintos puntos de la ciudad para retiros consolidados, obtener ahorro al comprar menos envases (debido a la reutilización), empezar a considerar parámetros de control tales como “vueltas por envase”, entre otras prácticas nos ha permitido lograr eficiencias en nuestra línea de productos de limpieza, por ejemplo”.

Ahora bien, cabe destacar que Late no sólo actúa bajo una premisa de reciclaje sino de lo que se ha denominado como Economía Circular, lo que -en palabras de Simoné Oliva- representa “un desafío enorme y las circunstancias lo ameritan, todos podemos ser parte del cambio que necesitamos y hacernos cargo del impacto que generamos en el planeta, y aquellos que aún no tengan intenciones de sumarse entonces el mercado los irá obligando poco a poco a hacerlo a través de las preferencias de cada uno de los consumidores”.

En un llamado final, la ejecutiva manifestó que “en Late creemos fuertemente que el mercado puede ser un espacio de expresión ciudadana. Cada una de las personas tiene el poder de hacer que las empresas se vean en la necesidad de adaptarse para entregar los productos y servicios que requieren, con atributos más allá de la funcionalidad misma, sumando factores de impacto social y medioambiental como parte vital del modelo económico. El triple impacto es el único camino para la rentabilidad a largo plazo”.

Previous Post

LOS DESAFÍOS DE EXPORTAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Next Post

LA NUEVA ERA ONLINE: E-COMMERCE Y EL NUEVO ECOSISTEMA: ATRÁS QUEDA EL CARRO DE COMPRA

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
LA NUEVA ERA ONLINE: E-COMMERCE Y EL NUEVO ECOSISTEMA: ATRÁS QUEDA EL CARRO DE COMPRA

LA NUEVA ERA ONLINE: E-COMMERCE Y EL NUEVO ECOSISTEMA: ATRÁS QUEDA EL CARRO DE COMPRA

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« May   Jul »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com