jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home E-COMMERCE ECOSISTEMA

SANTIAGO NO ES CHILE. ¿ESTÁ EL E-COMMERCE AL DEBE CON LOS CLIENTES REGIONALES?

SANTIAGO NO ES CHILE. ¿ESTÁ EL E-COMMERCE AL DEBE CON LOS CLIENTES REGIONALES?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

‘Un tema de volumen’, así ha entendido la industria logística la diferencia en cuanto a las alternativas de distribución y entrega a nivel regional, en comparación a Santiago. Existe el consenso en que ha habido un crecimiento explosivo del e-Commerce en regiones, durante la pandemia, lo cual hace repensar el cómo se responde a los requerimientos de agilidad y rapidez de estos clientes. El desafío está y requiere inversión y una mirada de servicio más allá de los costos para marcar diferencias en este competitivo mercado online.  

La frase que da título a este artículo refleja una de las principales quejas, a lo largo del tiempo, de parte de los sectores regionalistas en Chile. El centralismo a nivel país es uno de los cuestionamientos. Las decisiones se toman en Santiago, mirando Santiago y pensando en Santiago.

También te Podría Interesar

EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Una de las cualidades que hacen único a Chile es su geografía. Esta larga y angosta faja de tierra –tal como nos enseñan desde niños- marca no sólo a nivel geopolítico las diferencias, sino también cultural y socialmente. Cada zona tiene su identidad, sus cualidades y sus características territoriales, lo que hace complejo a nivel de industria logística y comercial crear un plan estratégico u operacional general a nivel país, ya que es imprescindible considerar cada zona.

Cuando pensamos que en Chile hay más de 340 comunas, considerando el altiplano, la cordillera, la zona mediterránea, austral y, por supuesta, costeras, la cobertura que el comercio tiene a nivel país es un tremendo desafío. La Ruta 5, o también conocida como Panamericana, se ha transformado en la columna vertebral de la distribución nacional.

Así, las empresas han sabido diseñar su modelo de abastecimiento y distribución que permite llegar a los distintos sectores. Sin embargo, cuando se juega contra el tiempo y contra la necesidad de cumplir al cliente, esta geografía se vuelve un desafío complejo, tal como lo vemos actualmente, dado el desarrollo del comercio electrónico nacional.

¿Cómo responder a los clientes con la misma rapidez y calidad? Es la gran pregunta que enfrenta hoy el canal online. El cliente en regiones es igual de demandante que el de Santiago. Pero, ¿Puede la industria responder de la misma forma que en la Región Metropolitana?

Por años la respuesta ante esta problemática estaba en el volumen. Las compras online se concentran fuertemente en Santiago. Sin embargo, la pandemia generó cambios en los hábitos de compra en los consumidores a nivel país. Las largas cuarentenas y las restricciones de movilidad fueron el impulsor de los cambios en la cultura comercial. Hoy el comercio electrónico es una realidad en Chile y crece fuertemente a nivel regional.

¿Cómo la industria responderá a sus clientes? ¿Cuál es el nivel de servicio que se proyecta en las zonas más alejadas del país? y ¿Es posible mantener un estándar de servicio a largo y ancho de Chile? son algunas de las preguntas que mueven a los ejecutivos y la industria.

LA EXPLOSIÓN REGIONAL

Una radiografía al crecimiento del e-Commerce a nivel regional, realizó Beetrack,  a través de un estudio que analizó la demanda del comercio electrónico en las regiones de Chile, durante el 2020. El análisis arrojó una explosión importante en las comunas fuera de la Región Metropolitana como resultado de las cuarentenas preventivas que la autoridad fijó a lo largo del país, durante gran parte del año pasado.

Las regiones de La Araucanía, Valparaíso y Atacama fueron las que presentaron el mayor crecimiento a nivel país en órdenes de despachos, en donde la demanda alcanzó un 337%, 320% y un 311%, respectivamente, en comparación a 2019.

Todas las zonas del país analizadas en el reporta presentaron datos favorables en relación al e-Commerce: Los Ríos, un 275%; RM, 252%; Biobío 243%; Antofagasta 216%; Los Lagos 195%; Coquimbo 189%; Arica y Parinacota 188%; Libertador Bernardo O’Higgins 183%; Tarapacá 153%, Maule 140% y Ñuble 129%.
   
A nivel comunal, el estudio también arrojó grandes cambios, por ejemplo, un crecimiento de más de un 800% en la comuna de La Cruz, en la región de Valparaíso; en Tomé el e-Commerce creció un 543%; Melipilla un 536% y la comuna de Los Vilos, en la IV Región, en un 387%.

Estas cifras no hacen más que confirmar el rol que hoy tienen las ventas online y su respectiva explosión, en parte, gracias a la alfabetización de los consumidores en temas digitales.

En esta línea, Kawésqar Lab también ahonda sobre el nuevo rol de las regiones en el desarrollo del comercio electrónico, catalogando el crecimiento del canal online regional como uno de los impulsores del cambio.

En este sentido, el análisis realizado por la empresa,  sostienen que antes de la pandemia aportan las regiones un 18% de las ventas online, dejando el peso mayoritario en Santiago. Hoy, su injerencia va al alza, asegurando que a marzo 2021, las compras vía internet que se concretaban fuera de la capital alcanzó un 27%, en junio ese porcentaje ya superó el 37%, siendo la VII Región y, en especial, la ciudad de Concepción la de mayor avance.

Y AHORA ¿CÓMO ATENDEMOS A LAS REGIONES?

Teniendo en mente las cifras anteriores queda claro que existe un tremendo desafío a nivel de industria en responder a los requerimientos de un mercado online en crecimiento. Para conocer sobre este fenómeno de desarrollo regional y los desafíos que genera a nivel de industria, conversamos con dos ejecutivos, quienes profundizaron sobre los retos que existen a nivel operacional, logístico y a nivel de servicio más allá de Santiago.  
 
Christian OrosChristian Oros, CEO de Kawésqar Lab, aseguró que a nivel de industria se han evidenciado diferentes fenómenos durante la pandemia. “Uno dice relación a que el e-Commerce no se ha concentrado solo en Santiago y que ha cobrado relevancia en regiones, por ejemplo, la V y VIII Región que contribuyen aproximadamente el 25% de las compras a nivel nacional”.

Oros afirmó además que, a nivel nacional, hace tres años, por ejemplo, la Región Metropolitana representaba el 70% de las compras del canal online y tras la pandemia, hoy significan el 45%, “lo que deja entrever el posicionamiento que han alcanzado las regiones”.

Mario Miranda, CEO de Ecomsur, reconoció que con la pandemia se ha puesto foco en la logística, “actividad que se ha transformado en el nuevo marketing”. Lo anterior no solo significa, según el ejecutivo, un cambio de mirada, sino un cambio profundo en el actuar y entendimiento de la actividad. “En esta nueva mirada logística, ya no solo se analiza a nivel de precios o costos, sino cobran valor otras características que dice relación con el servicio”, afirmó.

Y cuando de servicio se habla, Miranda recalcó, que en E-Commerce la rapidez y las alternativas u opciones de entregas que se ofrecen al cliente, en términos de franja horaria, asoman como un requerimiento del consumidor online, independiente de su ubicación geográfica.  

“En este sentido, alternativas como el retiro en tiendas, lockers, entregas same day o next day cobran relevancia. Sin embargo,  todas estas acciones tienen estrecha relación con la logística como área y poner en marcha cualquiera de los servicios señalados, requiere – a juicio de Mario,  un determinado volumen operacional para que los costos de estas acciones bajen y sea rentable”.

El argumento del volumen, explicaría –según el ejecutivo de Ecomsur- el actuar y diferencias en términos de alternativas de entrega de las empresas en cuanto a la distribución y última milla en Regiones. “No es un tema de no querer. Ofrecer, por ejemplo, una entrega Same Day en Santiago es muy diferente que en Punta Arenas”, enfatizó.  
 
UN CLIENTE EXIGENTE

El cliente regional tiene las mismas exigencias y no se puede hablar de un cliente A o B. Claro está que las empresas buscan llegar al cliente siempre de la mejor manera con la finalidad clara de marcar diferencias y estrechar el vínculo comercial entre ellos. Responder en tiempo y forma sigue siendo la clave para mantener la relación marca-cliente.

“Cuando hablamos de cómo llegar al consumidor surgen tendencias a nivel de industria como los Hub Logísticos que permiten acortar los tiempos de despachos. Otra de las opciones que hoy vemos en la industria son los Dark Store que han cobrado fuerza en el sector supermercados”, reconoció  el CEO de kawésqar lab.  

Claro está que “el cliente exige un nivel de servicio determinado y eso ha ido de la mano del fortalecimiento del e-Commerce, sobre todo, en las grandes capitales regionales como Antofagasta y Concepción”, tal como aseguró Oros.

Mario mirandaEn cuanto a las exigencias en el servicio de despacho, Mario reconoció que Mercado Libre ha generado un cambio, corriendo las exigencias con entregas más rápidas. “Cuando estábamos acostumbrados a despachos entre 5 a 7 días, donde no había certeza de cuándo llegaría el despacho, hoy se habla de 48 horas como máximo. ¿Qué significa? Los grandes players deben mirar esta tendencia y saber responder a estas exigencias”.

“Cuando el cliente en Santiago exige rapidez es fácil resolverlo, pero ¿qué pasa cuando eso sucede en Regiones? Hoy lo que vemos son alianzas que buscan agilizar y acortar los procesos. Han comenzado aparecer empresas de penúltima milla y última milla con foco en regiones para ir mejorando los procesos de despachos”, comentó Christian.  

No hay dudas de que se vive un momento de cambios a nivel de servicio en el canal online. Repensar procesos, generar alianzas e invertir asoman como las alternativas para hacer frente a los requerimientos de los clientes a nivel nacional.

En esta línea, según el ejecutivo de Kawésqar, “lo que vamos ir viendo es la consolidación de players con presencia nacional y también se verá el desarrollo de players regionales que tengan una mejor cobertura en zonas específicas, lo que generará alianzas y crea oportunidades de desarrollo para el sector”.  

banner articulos evento

“Los servicios personalizados se complican y la experiencia de compra en Santiago no es la misma que en regiones, lo que es lamentable, pero no es un tema de voluntad de la industria. La clave para atender a los clientes regionales está –según Miranda- en cumplir lo que se promete, sin importar si es para Santiago o para Regiones. Además, se deben hacer inversiones para aumentar la calidad de servicio. Hay que arriesgarse, hay que apostar y repensar cómo responderemos al desafío que el desarrollo regional online impone para la industria”.

Tal como lo comentaron los ejecutivos, el cliente regional es tan exigente como los consumidores de Santiago. La primera obligación de las empresas es cumplir con lo prometido y desde ahí mirar este nuevo escenario de desarrollo y crecimiento online que, sin duda, más temprano que tarde requerirá de nuevas acciones de parte de las empresas.

Previous Post

ICB SE SUBE AL CARRO ONLINE DANDO UN GIRO A SU MODELO DE NEGOCIOS

Next Post

AR RACKING: FIABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS EN TIEMPOS DE DISRUPCIÓN LOGÍSTICA

Related Posts

EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE
ECOSISTEMA

EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

octubre 21, 2025
EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO
ECOSISTEMA

EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

agosto 19, 2025
E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL
ECOSISTEMA

E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

junio 19, 2025
C-COMMERCE: ¿SE ADAPTA A TODAS LAS INDUSTRIAS?
ECOSISTEMA

C-COMMERCE: ¿SE ADAPTA A TODAS LAS INDUSTRIAS?

diciembre 18, 2024
MERCADO LIBRE EXPERIENCE CHILE: UN ENCUENTRO QUE IMPULSA LA LOGÍSTICA E-COMMERCE
ECOSISTEMA

MERCADO LIBRE EXPERIENCE CHILE: UN ENCUENTRO QUE IMPULSA LA LOGÍSTICA E-COMMERCE

agosto 21, 2024
¿ESTÁS PREPARADO? EL E-COMMERCE SEGUIRÁ DESAFIANDO A LA INDUSTRIA ESTE 2024
ECOSISTEMA

¿ESTÁS PREPARADO? EL E-COMMERCE SEGUIRÁ DESAFIANDO A LA INDUSTRIA ESTE 2024

diciembre 14, 2023
Next Post
AR RACKING: FIABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS EN TIEMPOS DE DISRUPCIÓN LOGÍSTICA

AR RACKING: FIABILIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS EN TIEMPOS DE DISRUPCIÓN LOGÍSTICA

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: MTT PRESENTA GUÍA DE LOGÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR CON ENFOQUE ACADÉMICO
NOTICIAS CLIENTES

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: MTT PRESENTA GUÍA DE LOGÍSTICA DE COMERCIO EXTERIOR CON ENFOQUE ACADÉMICO

octubre 24, 2025
KLOG.CO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA STARTUP CHILENA EN OBTENER SU TICKER EN LA BOLSA DE NUEVA YORK
NOTICIAS INDUSTRIA

KLOG.CO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA STARTUP CHILENA EN OBTENER SU TICKER EN LA BOLSA DE NUEVA YORK

octubre 29, 2025
¿SERÁ LA ECONOMÍA DIGITAL EL CATALIZADOR DEL PAÍS?
NOTICIAS INDUSTRIA

¿SERÁ LA ECONOMÍA DIGITAL EL CATALIZADOR DEL PAÍS?

noviembre 13, 2025
PUERTO SAN ANTONIO AVANZA CON EL PLAN DE EFICIENCIA LOGÍSTICA PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE CEREZAS 2025-2026 QUE AUMENTARÁ DE 25 A 37 NAVES
NOTICIAS INDUSTRIA

PUERTO SAN ANTONIO AVANZA CON EL PLAN DE EFICIENCIA LOGÍSTICA PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE CEREZAS 2025-2026 QUE AUMENTARÁ DE 25 A 37 NAVES

noviembre 5, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2021
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com