jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home LOGÍSTICA TRANSPORTE

LOS DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL A UN PASO DE CERRAR EL AÑO

LOS DESAFÍOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL A UN PASO DE CERRAR EL AÑO
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Aunque no ha faltado el trabajo, tampoco lo han hecho los obstáculos en medio de la crisis sanitaria. Demoras al cruzar las fronteras, escasez de personal y de contenedores han sido algunos de los problemas que han afectado al transporte y la logística durante 2021. Pero estas dificultades también son una oportunidad para la diferenciación en el servicio.

Cierre de fronteras, escasez de contenedores y atrasos en la ruta han sido algunos de los problemas que han tenido que enfrentar el sector desde que se desató la pandemia. Y esto no solo se dio en Chile, sino en todo el mundo. Se trata de una crisis global que ha sido difícil para todos y contraído en parte el engranaje comercial internacional, pero también se ha transformado en una oportunidad de diferenciación entre los actores del sector, en base a su nivel de servicio. Una crisis puede ser una oportunidad y así lo han entendido en la industria.

También te Podría Interesar

ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

TRANSPORTE MARÍTIMO SUSTENTABLE: ¿ESTAMOS SALIENDO A FLOTE?

“La mayoría de las empresas están pasando por situaciones críticas. Pero, en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile se ha sorteado bien. Al menos, nosotros hemos tenido un vínculo muy cercano con los camioneros que han sido muy partners. Pero hay clientes que traen carga desde Brasil, hacían rutas marítimas y no tienen contenedores así es que ahora están teniendo que moverse por vía terrestre”, señala Daniel Urra, presidente de Delpa Group, evidenciando algunas de las dificultades que hoy enfrenta el sector.

A pesar de las problemáticas vividas hay una premisa que ha cobrado valor durante esta crisis y es que la logística y el transporte nunca paran. No importa que tan difícil sea transportar de un punto a otro, la operación no se detiene y eso obliga a los distintos actores a tomar acciones que aseguren el cumplimiento de servicio, evidenciando el rol que tiene la logística en el abastecimiento nacional, en la reactivación de la economía y en el desempeño de las distintas industrias.

Queda en evidencia, entonces, el rol que tiene la logística y su sensibilidad ante los efectos de la pandemia. A este respecto, Mauricio Parot, gerente general de Samex, asegura que “la industria se contrajo en un 20% en el momento más álgido de la pandemia”, dado los efectos de las restricciones y, sobre todo, producto de la incertidumbre que existía a nivel global, tanto del alcance que tendrían las medidas sanitaria aplicadas como también la duración misma de la crisis sanitaria.

Sin embargo, la situación ha ido mejorando y hoy – a juicio del ejecutivo- la industria del transporte industrial, nacional e internacional, “vive un crecimiento por sobre un 30%”. “Los efectos de la pandemia golpearon en una primera instancia, sobre todo por la incertidumbre que generó. Luego, la situación se fue normalizando y hoy enfrentamos un momento de crecimiento a nivel operacional”, recalca Parot.

CERTIDUMBRE Y CONFIANZA

mauricio parotAnte la contracción y los cambios en la industria, la única forma de hacer frente es –a juicio del gerente general de SAMEX- asegurando la continuidad operacional. “Esta es una relación de confianza y asegurar a los clientes la continuidad de su operación en todo momento es clave para consolidar los vínculos comerciales y dar certidumbre a la industria, reconociendo el rol de la operación logística en el éxito comercial a nivel de empresa y también en el funcionamiento a nivel país”, agrega.

Y en este sentido, las empresas del sector coinciden en que este momento los obliga a marcar diferencias, abriendo una oportunidad para muchos a nivel comercial. Y para esto, las empresas han iniciado procesos de cambios que apuntan al fortalecimiento de su servicio, entre ellos, ampliar la presencia y cobertura de sus soluciones, mejorar su infraestructura e incorporar tecnología a los procesos. En otras palabras, dar un salto en la profesionalización de las soluciones logísticas.

No cabe duda, que hoy las principales preocupaciones de los clientes están en el nivel de servicio y el cumplimiento de las promesas. En este sentido, Mauricio reconoce que ha habido cambios que obligan a los clientes de dejar atrás la mirada en el costo operacional, valorando otros aspectos del servicio.

“Actualmente el foco ya no está en el costo. Con la pandemia el nivel de servicio fue un aspecto complejo y ahí se abren oportunidades para diferenciarse en la industria y crecer, entregando soluciones diversas, pero sobre todo dando confianza en el cumplimiento. Cada cliente y cada operación es importante”, enfatiza Parot.

En cuanto al servicio logístico internacional, el ejecutivo de Samex sostuvo que- si bien se vivió una fuerte contracción- hoy el sector enfrenta mejores tiempos, alcanzando, “un crecimiento por sobre el 40%”, lo que a su juicio se debe al modelo de servicio que pueden ofrecer, basado en el diseño logístico con servicios marítimo y aéreo que estén “acorde a las necesidades de los clientes”.

No es un misterio que las exportaciones e importación se ven aún afectadas por la situación, fundamentalmente, marítima que se vive a nivel mundial; situación que se refleja por ejemplo, en los sucedido en Vietnam, país que anunció nuevas restricciones sanitarias, obligando a cerrar fábricas, lo que ha generado una preocupación en importantes multinacionales que ven afectado su abastecimiento de cara a la última etapa del año.

En cuanto al efecto en las pequeñas y medianas empresas, conforme fue evolucionando la pandemia, “las pymes volvieron a su nivel casi normal en términos de volúmenes de importación. De hecho, ahora ya llegaron a niveles pre pandemia y pre estallido social para el caso de Chile”, afirma Martín Díaz, CEO de Shippter, confirmando así una cierta reactivación de la actividad.

Además, según el fundador de la plataforma de forwarding digital, debido las alzas que se han visto en los fletes internacionales full container, el segmento pyme ha migrado de forma importante al servicio de carga consolidada.

“Alguien que antes traía un full container de 20’ ahora está tomando la alternativa de traer un contenedor consolidado. También se está optando por importaciones aéreas, ya que cuando son cargas de menor peso/volumen, se está volviendo una alternativa atractiva si uno hace la comparación de los días de tránsito vs precio, considerando los altos niveles de los fletes marítimos”, explica Díaz.

Con el correr de los meses y la experiencia ganada tras más de un años y medio de pandemia –con lo que eso ha significado a nivel de desafíos y ajustes logísticos- hay un factor que ha sido relevante y que va más allá de lo netamente operacional: la comunicación.

El mayor desafío para la industria en su conjunto es ser capaces de mantener informados de forma oportuna a los clientes, teniendo en consideración los constantes cambios de status de las operaciones, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia. El fortalecimiento del vínculo entre cliente y proveedor es clave para la toma de acciones y el nivel de respuesta que se tenga ante complejidades en el trayecto o Ruta.

INTERCAMBIO COMERCIAL

El intercambio comercial de Chile alcanzó US$ 117.972 millones al octavo mes del año, logrando un crecimiento de 39% comparado con 2020, según un informe elaborado por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) con cifras del Banco Central.

Tanto exportaciones como importaciones registraron valores récord, para un periodo similar, donde las primeras llegaron a US$ 61.231 millones, lo que fue un 30% superior a los embarques de 2020. Las importaciones, por su parte, contabilizaron operaciones por US$ 56.741 millones, marcando un incremento del 50% frente a igual periodo del 2020 y quedando solo US$ 3 mil millones por debajo del monto importado en todo el año 2020.

“El comercio exterior global continúa exhibiendo una sólida recuperación en 2021. Nuestros socios comerciales registran un considerable aumento en sus importaciones, destacando entre ellas Estados Unidos, China, Alemania, México y Corea del Sur, provocando alzas a escala global en las órdenes de exportación y una mayor demanda por fletes aéreos y marítimos”, detalla el subsecretario Rodrigo Yáñez.

¿A qué se debió el dinamismo de las importaciones? Principalmente, a las mayores internaciones de aceites de petróleo, automóviles, gas natural, camiones, teléfonos celulares, notebooks, vacunas, tablets, neumáticos, reactivos PCR, cerveza, entre otros. Uno de los sectores que más aumentó sus importaciones en 2021 fue el de los insumos para combatir y controlar la expansión del coronavirus, alcanzado internaciones por US$ 2.377 millones en los ocho primeros meses de 2021, donde las importaciones de vacunas estuvieron a la cabeza (+510%), seguidas por los reactivos PCR (+51%).

En tanto, las exportaciones registraron alzas en todas sus grandes categorías: envíos de minerales, embarques agropecuarios y ventas al exterior de productos industriales. A nivel de productos, el auge de los envíos -como siempre-fue liderado por el cobre, cuyas ventas al extranjero anotaron la cifra récord de US$ 34.693 millones, con un alza de 50% frente a 2020.

Pero también hubo otros productos que, entre enero y agosto, aumentaron sus embarques. Algunos de ellos fueron: nitratos de potasio, jurel congelado, máquinas de sondeo, kiwis frescos, mejillones, molduras de madera, clementinas, avellanas, botellas de vidrio, nueces y neumáticos, entre otros.

De cara al último trimestre del año, la situación del comercio internacional parece recuperarse del duro golpe del 2020. Sin embargo, algo que ha quedado de manifiesto es que se requieren cambios; cambios que apunten a la flexibilidad y a la capacidad de respuesta de una industria tremendamente desafiada y sensible a nivel global. Buscar las herramientas que permitan robustecer estos servicios es la es tarea de todos los actores del sector.

Previous Post

TRANSPORTE AÉREO DE CARGAS. LOS DESAFÍOS QUE URGE ENFRENTAR

Next Post

“HEMOS TENIDO QUE APRETAR EL ACELERADOR EN EL CAMINO OMNICANAL”

Related Posts

ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?
TRANSPORTE

ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

octubre 21, 2025
LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE
TRANSPORTE

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

octubre 21, 2025
TRANSPORTE MARÍTIMO SUSTENTABLE: ¿ESTAMOS SALIENDO A FLOTE?
TRANSPORTE

TRANSPORTE MARÍTIMO SUSTENTABLE: ¿ESTAMOS SALIENDO A FLOTE?

septiembre 11, 2025
TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE EN CHILE: ENTRE RETOS URGENTES Y CAMINOS POR TRAZAR
TRANSPORTE

TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE EN CHILE: ENTRE RETOS URGENTES Y CAMINOS POR TRAZAR

septiembre 11, 2025
MANTENIMIENTO PREDICTIVO, LA BASE DE UN TRANSPORTE REFRIGERADO CONFIABLE Y EFICIENTE
TRANSPORTE

MANTENIMIENTO PREDICTIVO, LA BASE DE UN TRANSPORTE REFRIGERADO CONFIABLE Y EFICIENTE

agosto 25, 2025
DEBATE POR LA LEY DE PESAJE: ¿MÁS EFICIENCIA LOGÍSTICA O MAYOR CONTROL VIAL?
TRANSPORTE

DEBATE POR LA LEY DE PESAJE: ¿MÁS EFICIENCIA LOGÍSTICA O MAYOR CONTROL VIAL?

junio 19, 2025
Next Post
“HEMOS TENIDO QUE APRETAR EL ACELERADOR EN EL CAMINO OMNICANAL”

“HEMOS TENIDO QUE APRETAR EL ACELERADOR EN EL CAMINO OMNICANAL”

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

TG GO POTENCIA SU ROL DE OPERADOR LOGÍSTICO INTEGRAL DE MÁXIMA SEGURIDAD
NOTICIAS CLIENTES

TG GO POTENCIA SU ROL DE OPERADOR LOGÍSTICO INTEGRAL DE MÁXIMA SEGURIDAD

octubre 22, 2025
CHILE ZARPA DE NUEVO
NOTICIAS INDUSTRIA

CHILE ZARPA DE NUEVO

noviembre 13, 2025
SIN PUERTOS NO HAY TRANSICIÓN ENERGÉTICA
NOTICIAS INDUSTRIA

SIN PUERTOS NO HAY TRANSICIÓN ENERGÉTICA

noviembre 5, 2025
REINVENTAR LA CADENA DE SUMINISTRO: RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN TIEMPOS INCIERTOS
ANÁLISIS

REINVENTAR LA CADENA DE SUMINISTRO: RESILIENCIA, SOSTENIBILIDAD E INNOVACIÓN EN TIEMPOS INCIERTOS

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

octubre 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Sep   Nov »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com