jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home E-COMMERCE OMNICANALIDAD

CENTROS COMERCIALES: ¿LLEGÓ EL MOMENTO DE REINVENTARSE?

CENTROS COMERCIALES: ¿LLEGÓ EL MOMENTO DE REINVENTARSE?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Ya antes de la pandemia se hablaba del ‘apocalipsis del retail’ al hacer referencia a una especie de estancamiento de los centros comercial o mall como polo del consumo, lo que contrastaba con el desarrollo del canal online. Sin embargo, llegó el coronavirus que vino a restringir el comercio presencial. Ante este escenario la pregunta es ¿cómo se transforman los Mall para convivir con el desarrollo del comercio electrónico?

Sectores textiles, calles con zapaterías, galerías de tiendas y los conocidos caracoles comerciales fueron el eje del consumo por décadas. Los centros de las ciudades se transformaron en las zonas de mayor atractivo comercial y donde las principales marcas del país buscaban abrir sus tiendas en un sector con un desarrollo paralelo de locales gastronómicos, cines, peluquerías, entre otras zonas.

También te Podría Interesar

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

Así, la década del 80 se caracterizaba por un flujo de consumidores transitando por las principales calles de la ciudad en busca de esa prenda de vestir o de ese regalo navideño. Sin embargo, a mediados de la década surge en Chile el concepto de Centros Comerciales o Malls.

Todo en un solo lugar, las principales tiendas, entretención, gastronomía eran albergadas en grandes centros comerciales que se transformaban en un atractivo lugar para las familias chilenas. El paseo del fin de semana.

Y fue así como en Santiago se construye el primero de estos grandes centros comerciales, el Mall Parque Arauco, ubicado en la comuna de Las Condes. A partir de entonces, estos centros comenzaron a crecer rápidamente.

Según la Cámara Chilena de Centros Comerciales, las cifras del sector reflejan el rol de estos lugares en el desarrollo comercial y económico del país. Hoy existen 150 centros comerciales a lo largo de Chile, más de 4 millones de m2 totales, más 4 mil 400 tiendas totales, 757 millones de visitas anuales y 21 proyectos de centros comerciales en construcción.

Katia okAsí, el mundo comercial y del Retail fue por décadas creciendo de la mano de los grandes centros comercial. Sin embargo, el primer signo de alerta de que el mundo y los consumidores estaban cambiando con fuerza fue el desarrollo del comercio electrónico. Desde fines 2018 y el 2019, los expertos del mundo Retail analizaban el fenómeno denominado “apocalipsis del retail tradicional”, concepto acuñado en Estados Unidos y que apuntaba a la desaparición de las tiendas físicas como efecto del boom del comercio electrónico.

El Covid 19 abrió un mundo online sin precedentes. Las visitas a las tiendas físicas disminuyeron al mínimo, obligando a la transformación. Hoy, gracias a una cierta reapertura en las restricciones sanitarias, las compras presenciales toman fuerza nuevamente, generando ahora una nueva interrogante. ¿Cómo unimos ambos mundos –offline y online- para dar fuerza al comercio y responder a la necesidad de omnicanalidad del mercado? y ¿Cómo los centros comerciales se adaptan a la nueva realidad operacional?

TIEMPO DE CAMBIOS

Responder a las demandas de los consumidores es el objetivo de todos los procesos de transformación que se viven hoy. Con esta premisa en mente, Katia Trusich, presidenta de la Cámara Chilena de Centros Comerciales, se refirió a los cambios que ha enfrentado el sector desde octubre de 2019 con el estallido social y que se profundizaron con los efectos de la pandemia.

“Los cambios se venían viendo antes de la pandemia con una fuerte penetración del comercio electrónico que dio inicio a una transformación de los centros comerciales, los cuales fueron cambiando su composición hacia un tercio de entretención, un tercio gastronomía y un tercio de bienes durables”, afirmó.

Esa transformación –según Katia Trusich- es una tendencia que por supuesto se profundizó y aceleró con la pandemia. “La pandemia obligó a apoyar mucho más a los locatarios no sólo en temas de arriendo o flexibilidad de horarios, sino también flexibilizar la posibilidad de que ellos realizaran delivery desde sus tiendas que están en el centro comercial usándolas, por ejemplos, como Dark Store”, agregó.

Otro de los cambios que reconoció la presidente de la entidad gremial fue la adaptación que debieron realizar ante esta modalidad de distribución, desde lo práctico como, por ejemplo, modificaciones en los accesos y salidas del Centro para hacerlo expedito, habilitando además lugares dedicados para la entrega de productos para “dar la facilidad y agilidad necesaria para que este servicio se pudieran llevar acabo en los centros”.

Finalmente, el tercero de los cambios que generó la dura crisis sanitaria que ha enfrentado el mundo fue la transformación tecnológica para “responder a los protocolos sanitarios y así poder ayudar a la seguridad de los visitantes y trabajadores”.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA

Dichos cambios nos hablan de la fuerza transformadora que han tenido los últimos eventos que golpearon al país (estallido social y pandemia) y que generaron a su vez movimiento a nivel de industria como fue la aceleración del comercio electrónico.

Mirando hacia adelante, la Cámara Chilena de Centros Comerciales realizó una encuesta interna, entre sus socios y trabajadores, cuyos resultados confirman el momento transformador que se vive a nivel de industria, de comercio y de los consumidores.
“Casi un 70% de los consultados decían que volverían al comercio físico y que serían consumidores mixtos, entre lo físico y digital, y que valoraban mucho las posibilidades de la omnicanalidad. Lo anterior va en línea con estudios internacionales donde hablan que la existencia de una tienda física lleva más de 37% de click a una página web y viceversa, porque cuando una tienda es online y llega a un nivel de madurez y tienen un lugar físico donde vender ganaba un 42 % más de venta.

Ante los resultados de los estudios, la presidente de la entidad gremial recalcó que “los consumidores hoy usan ambos canales de ventas que se retroalimentan y, por ende, cualquier negocio que tenga la aspiración de crecer necesita tener ambos espacios. Se debe estar presente en ambos mundos para no perderse a este consumidor que estará interactuando entre lo físico y lo online”.

Frente a una mirada global, Katia aseguró que “los centros comerciales y nuestros asociados tienen una gran sensibilidad y conocen lo que pasa internacionalmente”, ante lo cual recalca que es un sector “ágil que se adapta rápido” y que hoy tiene un rol no solo del punto de vista del abastecimiento de bienes y servicio, sino también de espacio público donde las personas interactúan”.

EL ROL DEL CENTRO COMERCIAL

Una de las características de los centros comerciales en Chile es su ubicación, ya que en su mayoría se estableen en lugares céntricos de fácil acceso para los consumidores. Esa cualidad es determinante para los tiempos de hoy, en especial, ante el rol que pueden jugar para el desarrollo de la última milla.

“Muchos dueños de marcas o tiendas vieron la opción de albergar los productos en sus locales y de ahí llegar a los clientes que están en el entorno. En cuanto al mundo físico, la ubicación permite un alto número de visitas, lo que hace que, en general, una tienda de mall venda 80% más que una de la misma marca que da a la calle”, añadió.

Frente a este escenario, la ejecutiva afirmó que existe un mundo de desafíos para el comercio, ya que “las marcas tienen el desafío de diferenciarse, ya no sólo a través de sus productos sino del servicio y la experiencia de compra que ofrecen. Por nuestra parte, todo está pensado para que el consumidor lo pase bien, pero también es tarea de las marcar generar showroom atractivos que vayan adaptándose a los nuevos consumidores”.

Katia reconoció que la industria aún enfrenta tiempos de ajustes, marcado por la flexibilidad y por la constante atención a los movimientos a nivel global y, por tanto, “la industria se está adaptando a los tiempos que están cambiando; todo para ofrecer una experiencia al cliente sin fricciones”.

NUEVAS ESTRATEGIAS

Como forma de responder a las nuevas demandas de los consumidores y complementar la oferta de servicios y alternativas de compra tanto presenciales como online para sus clientes, Parque Arauco Kennedy anunció el inicio de sus nuevo servicio de delivery express, el cual con una flota propia 100% eléctrica entregará despachos en un plazo máximo de 3 horas, complementándose así con el servicio de Pick Up, lanzado a mediados de 2020.

De esta forma, la compañía se transforma en el primer centro comercial del país que integra una estrategia fulfillment, contribuyendo a las marcas presentes en Parque Arauco a desarrollar una estrategia omnicanal que les permite usar sus inventarios de tienda para así optimizar sus stock.

Este servicio estará también disponible para e-tailers, es decir, aquellas marcas que no tienen una tienda física en el mall y que sólo se dedican a la venta en formato digital, ahora también podrán ser parte de este servicio para que el despacho de sus productos se haga desde el centro comercial.

El inicio del servicio delivery express ya comenzó con las tiendas Born, Depto 51, Little Bee, Giani Dafirenze, Makers y Veo Veo, y en los próximos días se sumarán nuevas marcas. De esta forma, los clientes que residan en Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina, Ñuñoa y Providencia que accedan al sitio web de alguno de estos locales, podrán comprar productos seleccionados para este tipo de despacho y recibirlos en su hogar en un tiempo máximo de 3 horas.

Carmen Munita, gerente de Marketing de Parque Arauco, señaló al respecto que “la industria se está transformando para adaptarse a las nuevas necesidades de los clientes y en Parque Arauco, por medio de servicios como Arauco Pick Up & Delivery estaremos a la vanguardia de esos cambios para apoyar y acompañar a nuestras tiendas en dicho proceso. Si bien lo presencial y la compra física siguen siendo protagonistas, la omnicanalidad y los nuevos desafíos del e-Commerce, nos ponen tanto a nosotros como a nuestros locatarios, mayores exigencias de servicio y logística para poder entregar la compra online de manera rápida y eficiente”.

La implementación del servicio delivery express, estará acompañada por la experiencia en logística y transporte eficiente de Kowski, quienes en vehículos 100% eléctricos llevarán los productos desde el centro comercial a los hogares de clientes.

Se espera que, como parte del desarrollo paulatino que irá teniendo este servicio y en la medida que nuevas marcas se sumen a Arauco Pick Up & Delivery, los despachos al hogar abarquen a gran parte de la Región Metropolitana con un servicio de delivery en menos de 24 horas.

Por su parte, Arauco Pick Up, el servicio que permite comprar en línea y retirar en el mall prácticamente sin necesidad de bajarse del vehículo, ya cumplió su primer año de funcionamiento, destacando por un 100% de efectividad en la entrega de productos. Un servicio que también se ha extendido a e-tailers enfocados en la venta digital y que no cuentan con tienda física en el centro comercial y que, entre sus cifras, da cuenta que un 70% de los pedidos son retirados por los clientes en menos de 24 horas, lo que habla de la inmediatez que demandan las personas al usar estos nuevos formatos de compra.

Previous Post

SERGIO ROMERO, LÍDER SUPPLY CHAIN PEPSICO: “HOY HAY QUE HACER MÁS CON MENOS”

Next Post

TIENDAS FÍSICAS, FACTOR CLAVE EN LA OMNICANALIDAD DE LOS NEGOCIOS Y EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES

Related Posts

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?
OMNICANALIDAD

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

octubre 20, 2025
¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?
OMNICANALIDAD

¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

agosto 19, 2025
CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE
OMNICANALIDAD

CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

junio 18, 2025
E-COMMERCE ¿QUÉ NOS DICE EL CONSUMIDOR SOBRE LAS ENTREGAS?
OMNICANALIDAD

E-COMMERCE ¿QUÉ NOS DICE EL CONSUMIDOR SOBRE LAS ENTREGAS?

abril 21, 2025
CROSS-BORDER EN CHILE: DESAFÍOS LOGÍSTICOS Y ESTRATEGIAS PARA UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN
OMNICANALIDAD

CROSS-BORDER EN CHILE: DESAFÍOS LOGÍSTICOS Y ESTRATEGIAS PARA UN MERCADO EN TRANSFORMACIÓN

febrero 18, 2025
IA Y E-COMMERCE: EL MOTOR TECNOLÓGICO QUE TRANSFORMA LA EXPERIENCIA DE COMPRA
OMNICANALIDAD

IA Y E-COMMERCE: EL MOTOR TECNOLÓGICO QUE TRANSFORMA LA EXPERIENCIA DE COMPRA

diciembre 16, 2024
Next Post
TIENDAS FÍSICAS, FACTOR CLAVE EN LA OMNICANALIDAD DE LOS NEGOCIOS Y EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES

TIENDAS FÍSICAS, FACTOR CLAVE EN LA OMNICANALIDAD DE LOS NEGOCIOS Y EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

STI OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL SELLO DE EXCELENCIA DEL PROGRAMA HUELLACHILE
NOTICIAS INDUSTRIA

STI OBTIENE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL SELLO DE EXCELENCIA DEL PROGRAMA HUELLACHILE

octubre 22, 2025
LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE
TRANSPORTE

LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

octubre 21, 2025
EL LUGAR PRECISO PARA MOSTRAR LOS TALENTOS
REVISTA DIGITAL

EL LUGAR PRECISO PARA MOSTRAR LOS TALENTOS

octubre 20, 2025
BODENOR FLEXCENTER: TRES DÉCADAS LIDERANDO EL DESARROLLO DE PARQUES LOGÍSTICOS DE CLASE MUNDIAL
PROVEEDORES ESTRATÉGICOS

BODENOR FLEXCENTER: TRES DÉCADAS LIDERANDO EL DESARROLLO DE PARQUES LOGÍSTICOS DE CLASE MUNDIAL

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com