jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

TENDENCIAS Y CAMBIOS EN LA INDUSTRIA DE GRAN CONSUMO POST COVID

TENDENCIAS Y CAMBIOS EN LA INDUSTRIA DE GRAN CONSUMO POST COVID
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Tras consultar más de 400 empresas ubicadas en 40 países, la consultora ha desarrollado un importante estudio que muestra los cambios que ha experimentado la cadena de suministro del Gran Consumo, pero sobre todo habla de los desafíos y retos que enfrentará, donde la automatización y digitalización de los procesos son relevantes.

Las cadenas de suministro de todo el mundo se han visto sometidas a una presión extrema durante los años 2020 y 2021 debido a la crisis del Covid 19 y por eso se hace fundamental entender la magnitud y profundidad de esos cambios y las oportunidades que se han abierto para las empresas.
 
En este sentido la Digitalización, el Internet de las Cosas, la Robótica son tendencias que están presente y que, sin duda, se irán fortaleciendo en el contexto actual. Con la finalidad de entender este nuevo escenario, Miebach Consulting presentó la nueva versión de su estudio denominado Tendencias y Cambios en la industria de Gran Consumo post-COVID, estudio global sobre la cadena de suministro en el sector del gran consumo.
 
Para conocer algunos de los aspectos abordados por este informe, sus principales conclusiones y los diferentes retos actuales y los enfoques utilizados por las empresas para cumplir con las crecientes exigencias del mercado, Logistec presenta un extracto con los principales puntos del Informe.
 
LA CADENA DE SUMINISTRO DEL SECTOR DEL GRAN CONSUMO TRAS LA PANDEMIA
 
Este estudio evidenció que la pandemia del COVID-19 ha obligado a las empresas a adaptarse a una nueva realidad, teniendo que transformar sus estrategias a largo plazo y adelantando acciones que no tenían previsto realizar a corto plazo. “Por ejemplo, el 80% de los participantes afirmó que el COVID-19 había provocado que se trataran con anterioridad y se adelantaran las medidas para incrementar su resiliencia y un 76% las medidas enfocadas a mejorar su gestión de riesgos”, señala el informe.  
 
También hay otros aspectos que ya eran relevantes antes de la pandemia y que ahora todavía lo son más, como la digitalización o el e-Commerce (el 74% de las empresas participantes ha dejado constancia de su priorización de la implementación de estrategias de e-Commerce).
 
RETOS Y OPORTUNIDADES ACTUALES PARA LAS CADENAS DE SUMINISTRO
 
Una de las preguntas del cuestionario invitaba a los participantes a identificar los principales desafíos para sus cadenas de suministro, pudiendo dar hasta seis respuestas. Cabe destacar que hay bastante consenso entre los participantes y que de las opciones más votadas hay dos que no muestran ninguna novedad y que se refieren a los retos tradicionales de las cadenas de suministro: costos y servicio al cliente.
 
No obstante, el aumento de protagonismo del control y la planificación de la demanda (segunda posición en el ranking) es muy remarcable. Este cambio es una consecuencia directa de la incertidumbre provocada por el COVID-19 y de los cuellos de botella que se han generado en la producción mundial. Asimismo, los participantes coinciden en señalar que digitalización, automatización y estrategia e-Commerce son áreas desafiantes pero que presentan grandes oportunidades en la actualidad.
 
DIGITALIZACIÓN: LAS EMPRESAS PROGRESAN HACIA LA DIGITALIZACIÓN DE SUS PROCESOS
 
La transformación digital es el principal objetivo de las empresas según han mostrado los resultados del estudio de este año: en torno al 75% de los participantes afirma que ya ha implementado, está implementando o tiene previsto implementar tecnologías relacionadas con la automatización digital de procesos, el seguimiento (Track & Trace), las Control Tower o las analíticas de Big Data. Todas estas tecnologías digitales tienen como objetivo aumentar la visibilidad de los procesos y así poder adelantarse a la toma de decisiones.
 
En el otro lado de la moneda están las tecnologías emergentes que, aunque han hecho mucho ruido en el mercado y han creado grandes expectativas, a la hora de la verdad, siguen sin convencer a las compañías. Es el caso de la tecnología blockchain o la impresión 3D, que llevan ya cierto tiempo en el mercado pese a lo cual cuentan con un bajo nivel de implantación y que no han conseguido añadir el valor esperado a los procesos de las empresas.
 
Otras tecnologías, como por ejemplo los digital twin, han pasado el pico de expectativas sobredimensionadas y pasan ahora por un momento de corrección al que seguirá la consolidación para retos muy concretos. En general, hay que esperar que estas tecnologías se consoliden y analizar entonces su verdadero potencial.
 
RELEVANCIA DE LA DIGITALIZACIÓN 2022 VERSUS 2020
 
La consultora comparó los resultados de este estudio con los de la edición anterior, tomando en consideración la implementación de las medidas de digitalización (ya realizadas, en proceso o previstas), pudiendo observar que hay un aumento significativo de empresas que apuestan por las tecnologías relacionadas con la obtención y gestión de datos (Analíticas Big Data, Torres de Control).
 
La nueva normalidad tras el COVID-19 ha evidenciado la dificultad de gestionar una cadena de suministro larga y compleja, así como de retener al personal. En este sentido la digitalización es una herramienta muy eficaz, ya que permite reducir el riesgo a la hora de tomar decisiones y depender en un grado menor del factor humano. A las tecnologías de análisis de datos y automatización, se le une la Inteligencia Artificial: las empresas que tienen pensado comenzar a utilizar AI en sus procesos ha aumentado de un 24% a un 46% y los robots colaborativos también han subido considerablemente respecto a la edición anterior (15%).
 
SOSTENIBILIDAD: AVANCE LENTO PERO FIRME HACIA LA SOSTENIBILIDAD.
 
Según el informe, las empresas están apostando por la sostenibilidad y alrededor del 66% de los participantes ha planificado o tiene previsto planificar acciones hacia una estrategia sostenible que reduzca su impacto medioambiental. De estas empresas, un 40% ya las ha implantado o está en proceso de implementarlas y el 60% restante lo hará a corto plazo.
 
La reducción de material de embalaje es la iniciativa en la que actualmente un mayor número de empresas está trabajando y la que cuenta con un mayor porcentaje de éxito de implantación (96%), mientras que el análisis de la huella de carbono de la cadena de suministro es la actividad que se ha desarrollado con mayor frecuencia.
 
En cuanto al índice de éxito en las implementaciones, la media se sitúa en el 85,5%, un índice superior al de otras iniciativas no relacionadas con la sostenibilidad pero en el que todavía queda cierto margen de mejora. Si nos fijamos en Europa, este porcentaje crece. En esta zona más del 80% de las empresas ha realizado un estudio para conocer su huella de carbono, por ejemplo. También se distingue la preferencia por reducir el impacto ambiental sobre la producción (89% de empresas) frente a la reducción sobre el transporte (60% de empresas). La realidad es que las empresas priorizan aquellas medidas relacionadas con la sostenibilidad que, además de suponer una mejora para el medio ambiente, incrementan también el nivel de eficiencia y/o los costes de la compañía.
 
AUTOMATIZACIÓN: EL NIVEL DE AUTOMATIZACIÓN SIGUE SIENDO VARIABLE SEGÚN LAS ÁREAS IMPLICADAS.
 
El principal foco de las empresas sigue estando, según refleja el estudio, en automatizar procesos en el área de almacenaje. “Esto no es ninguna novedad y es una tendencia ya observada desde los años 90 y con beneficios contrastados”, señala el informe. El proceso menos automatizado, en tanto, es la carga y descarga de camiones, ya que los sistemas automáticos en este ámbito solo sirven para casos concretos, como por ejemplo transporte de productos entre fábricas, en cuyo caso se requieren camiones especiales no aptos para otras operaciones habituales. Los sistemas más flexibles también existen pero no cuentan con el mismo nivel de madurez ni están tan consolidados.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

huincha
 
“Si comparamos los resultados de automatización actuales con los de hace dos años, vemos que según los participantes se ha producido un incremento del picking de cajas automático del 11%. Esto se debe a que los pedidos cada vez están más fragmentados y requieren más niveles de picking. El grado de automatización previsto en el área del picking unitario también ha crecido en los últimos años (9%), pese a que está operativa sigue desarrollándose de forma muy manual (43%). Esto es debido a que los volúmenes de picking unitario no son lo suficientemente elevados como para justificar una inversión rentable”, se desprende como conclusión en el estudio.
 
OMNICANALIDAD: MÁS PROTAGONISMO DE LOS ALMACENES OMNICANALES
 
Al desglosar los resultados de la encuesta realizada por la consultora, el porcentaje de empresas que están, por ejemplo, utilizando marketplaces para distribuir los productos a sus clientes es del 28%. No obstante, centrándonos en el segundo tramo de respuestas se ve que la apuesta a un futuro inmediato es hacia las entregas directas (28% contra 19%).
 
“La mayoría de las empresas de Gran Consumo ya cuenta con el canal de distribución directo al consumidor (D2C). Es un canal que se utiliza para probar, por ejemplo, innovaciones, packs especiales o regalos. También se usa para poder interactuar directamente con el cliente y así conocer mejor sus necesidades y preferencias. En general este canal no está pensado para hacer la competencia a los retailers y no suele representar un volumen significativo”, se señala en el informe.  
 
Otro aspecto destacable de analizar es el interés que tienen las empresas por establecer su estrategia de distribución en base a un almacén omnicanal. “Tradicionalmente, las empresas prefieren externalizar las ventas online, pero en esta edición el 71% de las empresas participantes ha manifestado optar por un almacén omnicanal versátil que le permita centralizar todos los pedidos a diferentes canales en un mismo sitio”, sostiene el estudio.  

Previous Post

MERCADO DE BODEGAJE: ¿CÓMO APALANCAR LA DEMANDA DE ESPACIOS?

Next Post

LA INCERTIDUMBRE CONTINÚA ¿CÓMO MANEJAR ESCENARIOS DE CRISIS Y MANTENER UNA CADENA DE SUMINISTRO OPTIMIZADA Y RESILIENTE?

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
LA INCERTIDUMBRE CONTINÚA ¿CÓMO MANEJAR ESCENARIOS DE CRISIS Y MANTENER UNA CADENA DE SUMINISTRO OPTIMIZADA Y RESILIENTE?

LA INCERTIDUMBRE CONTINÚA ¿CÓMO MANEJAR ESCENARIOS DE CRISIS Y MANTENER UNA CADENA DE SUMINISTRO OPTIMIZADA Y RESILIENTE?

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

ENCUENTRO DE LÍDERES DE LOGÍSTICA 2025: DESTACA LA COLABORACIÓN Y LA CONFIANZA COMO MOTORES DEL DESARROLLO LOGÍSTICO NACIONAL
NOTICIAS CLIENTES

ENCUENTRO DE LÍDERES DE LOGÍSTICA 2025: DESTACA LA COLABORACIÓN Y LA CONFIANZA COMO MOTORES DEL DESARROLLO LOGÍSTICO NACIONAL

octubre 24, 2025
CONFIANZA: LA CLAVE PARA EL ÉXITO EN ECOMMERCE EN TEMPORADAS DE ALTA DEMANDA
NOTICIAS INDUSTRIA

CONFIANZA: LA CLAVE PARA EL ÉXITO EN ECOMMERCE EN TEMPORADAS DE ALTA DEMANDA

octubre 20, 2025
LOGÍSTICA: EL PUENTE HACIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
ANÁLISIS

LOGÍSTICA: EL PUENTE HACIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

octubre 20, 2025
EL NUEVO ESTÁNDAR LOGÍSTICO EN LATAM: LOS DESAFÍOS DE REALIZAR UNA ENTREGA CADA 3,9 SEGUNDOS
NOTICIAS INDUSTRIA

EL NUEVO ESTÁNDAR LOGÍSTICO EN LATAM: LOS DESAFÍOS DE REALIZAR UNA ENTREGA CADA 3,9 SEGUNDOS

octubre 22, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

abril 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com