jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

CAMBIO DE MENTALIDAD: ¿POR QUÉ INVIERTEN EN MÁS TECNOLOGÍA?

CAMBIO DE MENTALIDAD: ¿POR QUÉ INVIERTEN EN MÁS TECNOLOGÍA?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Llegó para quedarse. Así se define el momento actual del desarrollo tecnológico y su nivel de inversión. La industria logística ante la constante demanda que ha enfrentado en tiempos de pandemia ha estado sujeta a diversos análisis que no hacen más que confirmar la importante que tienen los procesos de modernización, automatización y digitalización de sus distintos eslabones para su potenciar su operación y su nivel de servicio ¿Cómo avanzan los cambios?

También te Podría Interesar

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

Durante los últimos dos años, la aceleración en la adopción tecnológica en la industria logística ha sido evidente. En esta línea, a nivel latinoamericano y nacional, la pandemia se alza como uno de los principales disruptores en materia tecnológica, observándose – a raíz de este evento global- un apogeo en materia de implementación y adopción de tecnologías que hace años se aplican en otros horizontes como Estados Unidos o Europa.
 
Interesados en conocer cómo ha avanzado la implementación tecnológica en la Región, los drivers de cambio y los desafíos futuros, revista Logistec invitó a Leonardo Navarrete, Gerente Comercial de STG Chile y Mario Yáñez, Gerente General de GPS Chile, a evaluar el actual estado del arte en materia tecnológica para la industria logística latinoamericana y chilena.
 
NUEVA MENTALIDAD, NUEVOS DESAFÍOS
 
Uno de las primeras reflexiones de los expertos en torno al estado del arte a nivel tecnológico en la industria logística latinoamericana y chilena, atiende al hecho de que en los últimos dos años, la automatización de procesos  intralogísticos, la implementación de tecnologías de vanguardia como la robótica o la inteligencia artificial y  el uso de la analítica de datos  se posicionan como tecnologías emergentes en la Región y el país, debido a que las empresas buscan mayores eficiencias y asegurar, en parte, su continuidad operativa.
 
Leonardo NavarreteAl respecto, Leonardo Navarrete indicó que “la aceleración de la implementación de estas tecnologías al rubro logístico a nivel latinoamericano es una tendencia en alza; pero hablamos de tecnologías que en países desarrollados ya son una realidad y que se aplica constantemente en cada uno de los procesos logísticos”. En esta línea, según el ejecutivo de STG Chile, en general hay una alta adopción tecnológica en la región, pero paulatina con respecto a los países desarrollados, indicando que “la tecnología siempre ha estado presente, lo que pasa es que localmente recién está emergiendo. La adopción ha sido más lenta pero lo importante es que lo que se ha implementado ha tenido grandes resultados. Hoy tenemos lockers, robots, softwares y herramientas de voz que están transformando poco a poco a los centros de distribución en cuanto a eficiencia, trazabilidad, agilidad, velocidad y también en inteligencia. Hay varios proyectos piloto que buscarán transformar la operación intralogística, acelerando las ventas y la trazabilidad de los inventarios en línea, siempre con el objetivo de satisfacer las necesidades del cliente digital o en la tienda física”.
 
Siempre en torno a los avances tecnológicos a nivel logístico, Mario Yáñez manifestó que claramente, a partir de la pandemia, se evidenciaron nuevos escenarios que a su vez gatillaron una mayor adopción tecnológica en materia logística. “El crecimiento del comercio electrónico fue uno de ellos, mismo que durante 2020 y 2021 creció en el orden de un 200% en la región, con rangos de magnitudes que varían muchísimo y van desde un 20% a un 2000% inclusive. A partir de este fenómeno, las empresas vieron la relevancia de tener una cadena de suministro de cara al cliente final, mucho más visible”, destacó.
 
A este respecto, Yáñez mencionó que en el escenario actual las tecnologías de sensorización, trazabilidad y visibilidad de las cargas / paquetes son altamente requeridas, indicando que “los clientes y consumidores quieren saber, en tiempo real, dónde está su carga o su paquete y las empresas tienen claro que deben considerar tecnologías que les permitan comunicarles el estado de las distintas etapas de la cadena. En el caso del comercio electrónico, por ejemplo, toda esa visibilidad requiere la implementación de distintas herramientas tecnológicas que trabajan de forma integrada”.
 
Mario Yanez gerente general GPS ChileSiempre en torno a los gatillantes de inversión tecnológica, en opinión de Yañez, otro de los drivers es – por cierto- la búsqueda de mayores eficiencias, un objetivo que -aunque parezca lógico- no siempre estuvo en el centro de las decisiones, indicó el ejecutivo. “Según las cifras que manejamos, hoy el 52% de las empresas están más interesadas en las nuevas tecnologías, ¿Por qué? ¿De qué se dieron cuenta las empresas? Bueno, las inversiones tecnológicas hoy apuntan principalmente a la búsqueda de eficiencia y ese es un gran cambio para nuestra región ya que, hace sólo unos años, las inversiones tecnológicas apuntaban principalmente a evitar robos”.
 
A reglón seguido, el ejecutivo de GPS Chile reconoció que la mentalidad de inversión de los líderes Supply Chain de la región latinoamericana y de Chile está cambiando, equiparando a la que exhiben los líderes logísticos de los países desarrollados que, básicamente, buscan hacer más con menos. “Hoy, las empresas grandes, medianas y pequeñas buscan tecnologías que les permitan ser eficientes y productivos. Al mismo tiempo, las compañías de la región y sus partners logísticos buscan tecnologías que, además, sean amigables con el medioambiente, aún si éstas implican mayores costos, porque hoy el consumidor final exige respeto al medio ambiente y exige eficiencia”, enfatizó.  
 
LA INTRALOGÍSTICA Y EL DESPACHO. EFICIENCIA Y VISIBILIDAD
 
A partir de lo expuesto y de los eventos desafiantes que los actores logísticos debieron enfrentar durante el último período parece lógico indicar que una operación moderna, flexible, optimizada o rentable sólo es posible a partir de la implementación tecnológica. Pero, cabe preguntarse si los líderes de Supply Chain ¿deben ir por todo o pueden iniciar un avance paulatino?
 
Consultado respecto a ¿cuál es el punto de referencia en materia de inversión tecnológica en logística?, Leonardo Navarrete indicó que hoy los estándares tienen como base herramientas y recursos digitales. “Nosotros manejamos parámetros de cinco niveles de madurez y actualmente las grandes empresas están en una etapa tres, donde cuentan con WMS, automatización y RFID, pero aún les falta inteligencia artificial y business intelligence. Pero el 90% de las compañías locales están en una etapa uno. En síntesis, para ser competitivos y enfrentar la venta presencial o en línea, además de la escasez de recursos humanos, deben apostar por la adopción tecnológica a través de WMS, automatización, robots, RFID, PTLs, voice picking. Hoy una operación manual es casi imposible”, afirmó.  
 
Lograr evolucionar de una gestión manual hacia una operación estandarizada en lo digital, integrando más y mejores tecnologías, es según Navarrete el objetivo clave al momento de invertir en tecnologías para la intralogística. Según el gerente comercial de STG Chile, los centros de distribución actuales deben incluir herramientas que aseguren una mejora en los procesos. Para ello, los proveedores de estas soluciones deben entender, previamente, la necesidad y qué procesos requieren ser modernizados. Desde allí se define qué tecnologías se pueden aplicar específica o integralmente. La tecnología implica también cambiar los procesos”.
 
Consultado respecto a cuáles son las tecnologías de mayor presencia actualmente en las operaciones intralogísticas en Chile, Navarrete indicó que “hoy en día debemos partir con una red inalámbrica WiFi, máquinas de radiofrecuencia, WMS, sistemas de automatización, software y Voice Picking. Y luego, RFID y robots que son herramientas más emergentes pero que están agarrando fuerza. Si miramos hacia afuera y dependiendo del nivel de madurez, hoy las empresas están tratando de automatizar todos sus centros y procesos logísticos. En paralelo, lo que se busca es que la función humana sea específica para procesos más críticos; mientras que la labor de la tecnología sea para operaciones complejas”.
 
En esta línea, Yáñez indicó que en lo referido a las operaciones intralogísticas y de despacho, uno de los aspectos más importantes y que ha cambiado el escenario es que la implementación tecnológica, ya no se decide por el ROI, solamente.
 
“Grandes, medianos y pequeños players buscan un retorno en ‘la experiencia del cliente’, es decir, en sus niveles de satisfacción durante el proceso de compra. Al mismo tiempo, las empresas buscan un retorno en el uso de sus activos, implementando tecnologías que permitan, por ejemplo, un uso eficiente y seguro de los vehículos de despacho o aquellas que midan los niveles de accidentabilidad, niveles de fatiga en los conductores, estado de los materiales, etc. Al final del día, los clientes nos piden seguridad y eficiencia”, detalló el gerente general de GPS Chile.

Asimismo, Yáñez resaltó que en lo que se refiere a las operaciones de transportes, el enfoque de las tecnologías en la actualidad apunta a brindar seguridad en las personas y al producto; y a maximizar los niveles de eficiencia operativa. Al mismo tiempo, es vital visibilizar hacia el cliente o el consumidor final las etapas de la cadena.
 
En lo referido a cómo evolucionarán y se relacionarán tecnología y logística en el corto y mediano plazo, los expertos coincidieron en que esa “evolución” tendrá como componente importante la “evangelización” respecto a la importancia de avanzar hacia estados de tecnologización mayores en Supply Chain y sus respectivas etapas.
 
Al respecto, Navarrete indicó que “hay muchas organizaciones que aún no cuentan con soluciones tecnológicas. Hay que seguir avanzando en la madurez y adopción tecnológica ya que entre más tiempo pasa, más atrás irán quedando. Sin tecnología pueden funcionar, pero tarde o temprano tendrán problemas con los tiempos, con la eficiencia y no serán competitivos. Esto no se basa solo en precios, sino en alcanzar una buena red logística para tener el producto a tiempo, el inventario correcto y despachar en el momento y en la forma adecuada”.
 
Finalmente, en esta lógica, es importante destacar que la tecnología, bien pensada e implementada, siempre se traducirá en ganancia, sobre todo en términos de eficiencia y si logramos brindar un buen servicio. Alcanzar una mejora a nivel de servicio, percibida por los clientes, fue ayer, es hoy y será mañana una herramienta evangelizadora para el mercado.
 
El rol de la tecnología es hoy innegable y no existe quizás empresa que no vea en ella una posibilidad de mejora en su operación; una eficiencia en su día a día y un plus en su nivel de servicio. La mentalidad ya no es la misma, por lo tanto, el futuro de la tecnología se vislumbra auspicioso en cuanto a crecimiento y penetración en el sector logístico. No quedarse atrás de este desarrollo parece ser el principal dilema de algunas compañías, pues las tecnologías ya son una realidad y lo que antes eran quizás prototipos e ideas innovadoras, hoy ya operan y son parte de la industria.

Previous Post

CRECIMIENTO RÍTMICO DE TW LOGÍSTICA LOS ACERCA AL SERVICIO DE CONSULTORÍA Y A LA INDUSTRIA MINERA

Next Post

TECNOLOGÍAS: NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA…LLEGÓ EL MOMENTO DE IMPLEMENTAR

Related Posts

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

septiembre 11, 2025
TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

junio 19, 2025
EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

EL PACKAGING REDEFINE SU ROL EN LA LOGÍSTICA

octubre 23, 2024
PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

PROYECTOS END TO END: ADAPTAR SOLUCIONES A NECESIDADES ESPECÍFICAS

agosto 22, 2024
ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?
AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN

ROBOTS EN LA LOGÍSTICA ¿UNA TECNOLOGÍA PARA TODOS?

agosto 21, 2024
Next Post
TECNOLOGÍAS: NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA…LLEGÓ EL MOMENTO DE IMPLEMENTAR

TECNOLOGÍAS: NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA…LLEGÓ EL MOMENTO DE IMPLEMENTAR

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?
OMNICANALIDAD

¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

octubre 20, 2025
RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL
NOTICIAS CLIENTES

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

noviembre 12, 2025
LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO
NOTICIAS INDUSTRIA

LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO

noviembre 13, 2025
PUERTO SAN ANTONIO REGISTRA EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL 2025 UN CRECIMIENTO DE 12% EN MOVIMIENTO DE TEU
NOTICIAS INDUSTRIA

PUERTO SAN ANTONIO REGISTRA EN LOS PRIMEROS NUEVE MESES DEL 2025 UN CRECIMIENTO DE 12% EN MOVIMIENTO DE TEU

octubre 24, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« May   Jul »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com