Previous Next

ESTADO DE MADUREZ DEL E-COMMERCE CHILENO Y CÓMO ENFRENTAR ESTA NUEVA DÉCADA

Cuando combinamos “madurez” y “enfrentar” pensamos inmediatamente en un ranking y en qué hacer para tener una mejor posición. Quizás sentimos que vamos a encontrar respuestas para armar nuestro plan estratégico y sortear con mayor tranquilidad las incertezas que parecen aumentar.

Previous Next

REFLEXIONES SOBRE EL E-COMMERCE TRAS EL ESTALLIDO SOCIAL CHILENO

¿Estamos preparados para operar? ¿Existe fragilidad a nivel operacional? ¿Qué espera el cliente de las empresas? Estas son algunas de las interrogantes que han llenado los análisis de las compañías y el sector en el último mes, desde que se generó el estallido social en Chile que movilizó a millones de personas de modo pacífico y que, también mostró una cara de violencia y vandalismo, que ha afectado fuertemente al comercio nacional.

Previous Next

INDUSTRIA DE LA MODA: ¿LA NIÑA BONITA DEL E-COMMERCE CHILE?

Acceso a tecnologías, incipiente nivel de bancarización en Chile, conectividad, apertura de los mercados y cambios de hábitos de los consumidores son sólo algunos de los factores que entran en juego cuando se intenta explicar el explosivo crecimiento que ha tenido el segmento moda y belleza en el comercio online, el cual podría alcanzar este 2019 cerca de 600 millones de dólares en ventas. ¿Cómo se explica este crecimiento?

Previous Next

EL ECOMMERCE DEJA LA NIÑEZ Y ENTRA A SU ETAPA DE MADURACIÓN

La presión por satisfacer las expectativas de los clientes sigue siendo un desafío para las empresas al desarrollar sus ofertas de e-Commerce, además de asegurarse que tienen la velocidad y agilidad en sus modelos logísticos para adaptarse rápidamente a los cambios. Este y otros fueron algunas de las visiones que presentó el estudio “The e-Commerce Supply Chain: Overcoming Growing Pains”, presentado en exclusiva a Revista Logistec por DHL Supply Chain, el que a continuación desglosamos.

PODCAST