Hasta hace muy poco, uno de los puntos débiles del servicio de retail -tanto el canal físico como online- era el despacho de productos a domicilio. Si, por ejemplo, un cliente quería comprar un refrigerador en la tienda, no podía especificar en qué horario quería recibir el electrodoméstico en su hogar, lo que muchas veces sigificaba que tuviese que quedarse esperando todo el día por el producto.
América Latina no tuvo un buen cierre en 2018 a nivel económico, lo que a su vez repercutió en el desempeño del sector retail. No obstante, se visualizan mejoras para este año, por lo cual el sector minorista debe estar alerta y poner en marcha aquellas estrategias que son tendencias a nivel mundial para estar a la altura de los desafíos presentes y futuros.