Previous Next

LA VUELTA A LA CALMA: EL E-COMMERCE SE ESTABILIZA Y ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES

No hay duda de que el éxito de las empresas está fuertemente ligado a su capacidad de analizar, entender y adaptarse a los distintos escenarios. El desarrollo explosivo del comercio online en los últimos años fue prueba de ello. Hoy, ante la relativa calma de la industria digital, este canal de ventas sigue abriendo oportunidades de crecimiento que hay que saber aprovechar.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

OMNICANALIDAD A LA CHILENA: MÁS ALLÁ DE LA UNIÓN DE LO FÍSICO Y LO DIGITAL

La omnicanalidad ha pasado de ser una tendencia emergente a una necesidad imperativa para las empresas en el panorama actual de negocios. Este enfoque integral de ofrecer una experiencia unificada al cliente a través de múltiples canales de comunicación y venta se ha vuelto fundamental para mantener la relevancia y la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado y exigente. ¿Cuál es la real penetración de esta estrategia en el mercado chileno?

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

RETAIL 2024: EL DOLOR DE LOS NÚMEROS Y EL DESAFÍO DE FIDELIZAR AL CLIENTE

Escucha el Artículo Aquí:

El 2023 cerró como un año complejo para la industria del consumo masivo. La baja en las cifras de ventas abre un mundo de cuestionamientos. ¿Qué sucede? ¿Cómo remontar estas cifras? ¿invertir? ¿Cómo ajustar los presupuestos? o ¿Cómo llegar al cliente? Son algunas de las preguntas que rondan en la mente de los profesionales de la industria.

Previous Next

EVOLUCIÓN DE LOS MARKETPLACES EN CHILE: EL ANÁLISIS DE UNA PLATAFORMA EN AUGE

Se benefician tanto los consumidores como los comercios electrónicos. En ellos no hay distinción de tamaño: participan desde grandes marcas hasta pymes. Es un hecho: los marketplaces se convirtieron en una necesidad más que en una opción. Y desde Mercado Libre, Ripley y Denda explican por qué.

PODCAST