Previous Next

5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU LOGÍSTICA DE ENVÍOS PARA EL BLACK FRIDAY

El Black Friday es una de las campañas más importantes del año para cualquier negocio, ya sea una tienda física o un eCommerce. Durante esta temporada, los volúmenes de pedidos se disparan, y con ellos, la necesidad de una logística eficiente y bien organizada. Preparar tu operación de envíos con antelación es fundamental para evitar retrasos y asegurar la satisfacción del cliente. En este artículo te compartimos 5 consejos clave para mejorar tu logística de envíos y afrontar el Black Friday de manera eficiente.

MERCADO LIBRE EXPERIENCE CHILE: UN ENCUENTRO QUE IMPULSA LA LOGÍSTICA E-COMMERCE

El encuentro se llevó a cabo en Estación Mapocho, donde se reunieron importantes actores del canal online. Fue la primera versión de este evento en Chile, lo que es visto por muchos como un espaldarazo del posicionamiento, desarrollo y oportunidades del e-Commerce en el país.  VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

QCOMMERCE: EL DESAFÍO DE LO INSTANTÁNEO

Atender momentos de consumo urgente es el desafío de esta tendencia que crece al ritmo de la penetración del canal online en la población.  Apalancado en conceptos como cercanía y velocidad, este fenómeno exige procesos de producción, logísticos y de delivery más eficientes y rápidos para cumplir con la promesa de entrega y satisfacer al “ansioso” cliente. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

REVOLUCIÓN EN EL B2B: EL CANAL ONLINE COBRA FUERZA Y VALOR EN LA RELACIÓN CON EL CLIENTE

En la última década, el comercio electrónico B2B (business-to-business) ha experimentado una evolución sin precedentes, impulsado por avances tecnológicos, cambios en las expectativas del cliente y la necesidad constante de mejorar la eficiencia operativa. Este fenómeno no solo ha transformado la manera en que las empresas interactúan entre sí, sino que también ha abierto nuevas oportunidades y ha generado desafíos únicos. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

¡EL CYBER DURA CUATRO MESES NO TRES DÍAS!

El “Cyber” representa una tremenda oportunidad para aumentar tus ventas e incrementar tu marketshare. Sin embargo, el éxito de este evento pasa por la colaboración efectiva entre distintos equipos al interior de la empresa durante cuatro meses: tres meses previos al evento de preparación y un mes de ejecución. El objetivo final de toda esta acción es aumentar tu marketshare, a través de atraer nuevos clientes por sobre la mayor venta o contribución de este periodo, siempre privilegiando mejorar la experiencia de cliente medido, usando NPS.

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

LA VUELTA A LA CALMA: EL E-COMMERCE SE ESTABILIZA Y ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES

No hay duda de que el éxito de las empresas está fuertemente ligado a su capacidad de analizar, entender y adaptarse a los distintos escenarios. El desarrollo explosivo del comercio online en los últimos años fue prueba de ello. Hoy, ante la relativa calma de la industria digital, este canal de ventas sigue abriendo oportunidades de crecimiento que hay que saber aprovechar.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

¡PROMESAS ROTAS! RECLAMOS EN EL COMERCIO ONLINE, UN FACTOR QUE NO SE PUEDE PERDER DE VISTA

Entregas demoradas, productos erróneos, devoluciones engorrosas y canales de comunicación infames, son algunas de las razones que motivan a cientos de consumidores del canal online a interponer reclamos privados y públicos; frente a entidades fiscalizadoras del comercio nacional como el Sernac. ¿qué pasa con el consumidor cuando la promesa de compra se hace añicos? ¿cómo, a través de la tecnología se puede mejorar la performance de un comercio electrónico para dar al consumidor aquello que busca? A continuación, responderemos estas y otras interrogantes.

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

OMNICANALIDAD A LA CHILENA: MÁS ALLÁ DE LA UNIÓN DE LO FÍSICO Y LO DIGITAL

La omnicanalidad ha pasado de ser una tendencia emergente a una necesidad imperativa para las empresas en el panorama actual de negocios. Este enfoque integral de ofrecer una experiencia unificada al cliente a través de múltiples canales de comunicación y venta se ha vuelto fundamental para mantener la relevancia y la competitividad en un mercado cada vez más digitalizado y exigente. ¿Cuál es la real penetración de esta estrategia en el mercado chileno?

Escucha el Artículo Aquí:
Previous Next

RETAIL 2024: EL DOLOR DE LOS NÚMEROS Y EL DESAFÍO DE FIDELIZAR AL CLIENTE

Escucha el Artículo Aquí:

El 2023 cerró como un año complejo para la industria del consumo masivo. La baja en las cifras de ventas abre un mundo de cuestionamientos. ¿Qué sucede? ¿Cómo remontar estas cifras? ¿invertir? ¿Cómo ajustar los presupuestos? o ¿Cómo llegar al cliente? Son algunas de las preguntas que rondan en la mente de los profesionales de la industria.

Previous Next

ÚLTIMA MILLA: COMPONENTE CRUCIAL DEL TRANSPORTE Y CLAVE PARA EL CONSUMIDOR

Escucha el Artículo Aquí:

La incesante carrera por satisfacer las demandas de los consumidores modernos ha puesto a prueba al transporte de última milla que emerge como un eslabón crítico en la cadena de suministro global. Este tramo final del viaje presenta desafíos y oportunidades que dan forma al futuro de la industria, impulsada por la tecnología, la sostenibilidad y la demanda del consumidor.

Previous Next

¿ESTÁS PREPARADO? EL E-COMMERCE SEGUIRÁ DESAFIANDO A LA INDUSTRIA ESTE 2024

Escucha el Artículo Aquí:
Que el próximo año traerá desafíos para el éxito del canal digita no hay dudas. Sin embargo, el desafíos más profundo de las empresa es aprovechar las posibilidades y marcar diferencias. La omnicanalidad, la sustentabilidad de las operaciones y la hiperpersonalización de la experiencia asoman como los principales hitos que marcarán el canal online en 2024.
Previous Next

SEÑORAS Y SEÑORES, CON USTEDES… ¡EL CONSUMIDOR 2024!

Escucha el Artículo Aquí:

Ad portas de 2024, resulta crucial abordar los cambios en el comportamiento de los consumidores y la evolución de sus expectativas, a fin de que las empresas puedan adaptarse de forma proactiva a sus exigencias y obtener ventajas competitivas de cara a los próximos meses.

PODCAST