América Latina enfrenta un panorama crítico en competencias digitales para supply chain y logística, con déficits en profesionales especializados y 77% en analytics e inteligencia artificial comparado con referentes internacionales.
En el marco del actual proceso electoral es importante analizar los efectos que una coyuntura política como esta puede tener en el comercio internacional y en la cadena logística. Desde la perspectiva de la industria naviera y de los freight forwarders, más que un impacto inmediato en las operaciones, lo que se observa es un escenario de mayor incertidumbre y cautela en la toma de decisiones por parte de inversionistas y socios comerciales.
