Previous Next

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA EN EL ECOMMERCE: MÁS QUE UNA OPCIÓN, UNA NECESIDAD

La Inteligencia Artificial (IA) se ha posicionado como una herramienta clave para optimizar diversos aspectos del comercio electrónico, desde el análisis de grandes volúmenes de datos hasta la personalización de la experiencia del cliente a la hora de recomendar productos cuando está a un paso de pagar. La IA está transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus consumidores en el entorno digital.

Previous Next

EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS DE RETAIL A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Sin importar el tamaño de las empresas de consumo, en LATAM sólo el 40% usan la información y la tecnología como un aliado. México es uno de los países que genera más Data en el sector retail. 10% de las ventas se pierden por no estar presentes en la exhibición primaria en anaquel.

Previous Next

“CERO COPETE AL VOLANTE! NO SEAS UN PELOTUDO”

Vamos a ser directos: el que maneja habiendo tomado es un pelotudo. Lo dijo el Presidente y sin pelos en la lengua, no hay que darle vueltas al asunto.

Previous Next

CIUDADES VERTICALES: EL TRANSPORTE VERTICAL DESDE NUEVAS REALIDADES

Las viviendas verticales ya ni siquiera son una tendencia, sino más bien una realidad que enfrentan centros urbanos con una alta densidad poblacional. Ahora bien, los desarrollos urbanos verticales son los que están contribuyendo a la protección de espacios verdes. Incluso, este tipo de edificaciones suelen ser más sostenibles gracias a su autosuficiencia energética y también en cuanto a la integralidad de los espacios. Tenemos el ejemplo del célebre edificio Regent International que construyó China situado en Quianjiang, Century City, el distrito comercial central de Hangzhou. En éste conviven 20.000 personas a lo largo de 39 pisos que integran servicios como supermercados, farmacias, piscinas y cafeterías.

Previous Next

COLUMNA DE OPINIÓN: “IA EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA: SEPARANDO EL HYPE DE LA REALIDAD”

Hace poco más de dos años, el mundo fue sacudido por la irrupción de la inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, Llama y Grok, entre otros modelos. Me atrevo a afirmar que la mayoría de las personas no solo en Chile, sino en el mundo entero hablaban de la IA, sobre su potencial e incluso algunos se aventuraron a predecir que cambiaría la forma en que trabajamos y vivimos. Sin embargo, hoy, cuando el polvo se ha asentado, surgen algunas preguntas que son inevitables: ¿Qué impactos reales ha tenido la IA en nuestra forma de operar? ¿Hemos logrado traducir esas promesas en mejoras tangibles (eficiencias y automatizaciones principalmente) en nuestros procesos y en la vida cotidiana?

Previous Next

LIQUIDACIONES Y OFERTAS: ¿CÓMO SE LEVANTA EL RETAIL?

El fenómeno de ofertas en el comercio chileno proliferó en postpandemia y casi cuatro años después sigue vigente ante la necesidad de los comercios de liberar sus almacenes de inventario, debido a la acumulación de productos desde la crisis sanitaria y que no les ha permitido renovar las temporadas.

Previous Next

SYNTHON CHILE POTENCIA SU RED LOGÍSTICA PARA ACOMPAÑAR SUS PROYECCIONES DE CRECIMIENTO

Generar alianzas con expertos puede ser una importante solución para enfocarse en lo realmente importante para cada organización. En este sentido, el laboratorio de origen holandés cerró un acuerdo comercial con K+N para tercerizar su operación logística, manteniendo un alto estándar y los niveles de servicio. Este acuerdo les permite enfocarse en su core: fabricar medicamentos genéricos de primer nivel. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: TASA LOGÍSTICA MARCA EL RUMBO EN CHILE Y LA REGIÓN

Contribuir a la competitividad de los clientes, a través de servicios logísticos de primer nivel es el objetivo de este referente logístico de la región. Con innovación, flexibilidad y con una mirada en la sustentabilidad, Tasa ha sabido responder a las demandas operacionales de importantes actores multinacionales. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

TRAS CINCO AÑOS EN CHILE, CALYCO TENDRÁ UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL EN EL 2025

El buen momento de este operador logístico es consecuencia de su compromiso, calidad, experiencia y conocimiento de la logística a nivel regional. Hoy la empresa celebra su desarrollo y posicionamiento en Chile, a sólo cinco años de su arribo, con importantes hitos, a nivel de crecimiento, nuevas líneas de servicios y un importante proyecto como es su nuevo y propio CD. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Previous Next

CÓMO IMPLEMENTAR UN ESQUEMA DE NEGOCIACIÓN DENTRO DEL PROCESO ESTRATÉGICO DE LAS COMPRAS

El aspecto más trascendental, y de hecho el alma de la gestión de compras, es la negociación. Ésta, es esencialmente la convención a través de la cual una propuesta u oferta es aceptada por una de las partes. La relación vendedor - comprador. Pero, aunque luce simple, en la ejecución no lo es. ¿La razón? Los elementos (intereses) que sustentan esta relación oferta – demanda, es un flujo bidireccional, de aportes, interrogantes, concesiones y convenimientos. Que juegan un rol clave en cómo se concreta la negociación, cómo se desarrolla y cómo concluye. Ante esta descripción, la forma adecuada de conducir una negociación relacionada con las compras, no se diferencia en cómo se ejecuta en otros ámbitos. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

SERNAC Y LA LOGÍSTICA MÁS ALLÁ DE LA ÚLTIMA MILLA

Hoy, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) está desarrollando una férrea fiscalización a las empresas que venden en línea, la cual, debido a incumplimientos y errores de las compañías, se ha transformado, con el correr del tiempo, en la emisión de oficios desde el regulador e incluso en la evaluación de posibles demandas colectivas por incumplimientos a la Ley del Consumidor, específicamente en lo relativo al comercio electrónico. Una promesa de una positiva experiencia de compra, en peaks como el Cyber Day, se ha transformado en un dolor de cabeza tanto para el comprador como para el vendedor. VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF 

Escucha el Artículo Aquí:

Previous Next

OMNICANALIDAD: TRANSFORMANDO LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

Mejorar la experiencia del cliente se ha convertido en el objetivo central de las organización en esta era digital. En este camino, la omnicanalidad se ha convertido en un concepto crucial y estrechamente relacionado con fomentar la fidelización y el reconocimiento de marca. Pero, ¿qué significa realmente la omnicanalidad? Y ¿por qué es tan importante? VER EDICIÓN DIGITAL O DESCARGAR EN ARCHIVO PDF

Escucha el Artículo Aquí:

PODCAST