En el corazón de cada empresa exitosa, hay una logística que funciona como un reloj: eficiente, segura y productiva. EVOLOG, con innovación y una visión aguda del futuro, quiere estar a la vanguardia de la industria logística, transformando cada desafío en una oportunidad.
El debate en torno al consumo energético de la Inteligencia Artificial se intensifica día a día. Diversas investigaciones han advertido que la emisión de CO2 generada por el entrenamiento de algoritmos puede superar con creces a la de varios autos durante su vida útil; específicamente también que sólo una sesión de entrenamiento de GPT-3 utiliza la misma cantidad de energía que 126 hogares daneses durante un año, lo que, a su vez, es comparable con la huella de carbono de un automóvil recorriendo 700.000 millas. A esto se suma la infraestructura ligada a la IA, como los grandes centros de datos, que consumen una enorme cantidad de agua en tiempos de creciente déficit hídrico.