Previous Next

ARAMARK: UNA LOGÍSTICA AL SERVICIO DE EXPERIENCIAS EXTRAORDINARIAS

Con un Centro de Distribución propio, una flota altamente especializada y un modelo de abastecimiento basado en tecnología e innovación, Aramark asegura cada día la continuidad de su servicio en más de 1.800 sitios en Chile. Revista Logistec visitó su operación y conversó con Hernán de Gregorio, gerente de Logística, para conocer de primera mano los desafíos y estrategias detrás de esta impecable maquinaria logística.

Previous Next

ACCENTURE IDENTIFICA LOS 5 IMPULSORES CLAVE DE LA DIGITALIZACIÓN DE LAS CADENAS DE SUMINISTRO

Hoy en día, todavía se tarda, en promedio, 145 días en recuperarse de una interrupción importante de las operaciones. Ante esto, la pregunta es: ¿cómo las empresas pueden construir redes de cadena de suministro resilientes que no solo permitan enfrentar los desafíos, sino que también crecer y entregar valor comercial en tiempos difíciles?

Previous Next

CIBERSEGURIDAD EN CHILE: DESAFÍOS CRÍTICOS PARA ESTE AÑO 2025

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ha dejado de ser una preocupación exclusiva de los especialistas técnicos. Hoy, es una prioridad nacional y un asunto de seguridad ciudadana. Chile no es ajeno a esta realidad: el país enfrenta amenazas cibernéticas crecientes que ponen en jaque sus infraestructuras críticas y la confianza de sus ciudadanos.

Previous Next

LA ROBÓTICA EN LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN

La inteligencia artificial y la robótica están revolucionando el sector logístico y de transporte. Estas tecnologías no solo optimizan la eficiencia, sino que también reducen costos y mejoran la precisión en la gestión de inventarios y entregas.

Previous Next

MEGAPUERTO DE CHANCAY: EPICENTRO LOGÍSTICO DEL PACÍFICO

La construcción del megapuerto de Chancay en Perú representa un hito trascendental para la zona del Pacífico y, particularmente, para América del Sur. Este proyecto tiene el potencial de transformar significativamente las dinámicas logísticas y comerciales de la región.

Previous Next

CONOZCA LOS DOLORES EN LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL Y CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Los costos logísticos, el retraso en las entregas y la integración tecnológica son los principales dolores de cabeza para la distribución empresarial. El Foro Económico Mundial prevé la reducción de costos logísticos en las empresas con la implementación de soluciones tecnológicas. La adecuación de la operación a través de software como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia a las empresas.

Previous Next

CÓMO EVALUAR EL IMPACTO FINANCIERO DE TUS ESTRATEGIAS DE CONTENIDO

En el panorama digital, las estrategias de contenido son una pieza clave para cualquier empresa que busque destacar en línea y, lo más importante, generar ingresos. Sin embargo, una de las mayores dificultades está en demostrar el impacto financiero de esas estrategias. ¿Cómo saber si tus esfuerzos están realmente maximizando el retorno de inversión (ROI)? En este artículo, exploraremos las métricas y herramientas más efectivas para evaluar el impacto de tu estrategia de contenido y cómo optimizarla utilizando técnicas avanzadas de SEO content for revenue.

Previous Next

RIESGOS EN CADENAS DE SUMINISTRO: EL 54% DE LAS ORGANIZACIONES ESTÁ EN ALERTA

El Foro Económico Mundial advierte sobre el aumento de la complejidad cibernética y la creciente inequidad en la ciberseguridad en donde las organizaciones, especialmente las más pequeñas y los países en vías de desarrollo, están luchando por mantenerse al día con las crecientes complejidades y amenazas.

Previous Next

LOGÍSTICA 2025: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ELECTROMOVILIDAD Y SEGURIDAD COMO EJES DE TRANSFORMACIÓN

A lo largo de los años, he sido testigo de la constante evolución que experimenta nuestra industria, pero nunca había sentido un cambio tan vertiginoso como el que se avecina para 2025. Esto sucede porque hoy nos encontramos en un punto de inflexión donde la inteligencia artificial (IA), la electromovilidad y la seguridad no sólo son tendencias, sino pilares fundamentales que definirán el futuro de la logística.

Previous Next

SEGURIDAD PREDICTIVA: EL NUEVO PARADIGMA PARA LA SEGURIDAD EMPRESARIAL EN CHILE

Resulta alarmante, pero no sorprendente, que ocho de cada diez empresas chilenas estén experimentando un impacto negativo debido a la crisis de seguridad actual, según datos de la consultora EY. El incendio en el Barrio Meiggs hace unos meses, provocado por un intento de robo a un cajero automático, no es más que la punta del iceberg de una problemática que requiere un cambio radical en nuestro enfoque de la seguridad corporativa.

Previous Next

IA Y EMPLEO: CÓMO LA HIPERAUTOMATIZACIÓN IMPULSA NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TRABAJO

La tecnología está transformando a las compañías y el mercado laboral, creando nuevas oportunidades de negocio y desarrollo profesional. Con un enfoque en la capacitación y la colaboración, tanto empleadores como trabajadores, pueden aprovechar al máximo esta revolución.

PODCAST