“En Chile, uno de los principales desafíos es la escasez de personal capacitado para manejar tecnologías avanzadas y gestionar operaciones logísticas complejas. La formación continua y el desarrollo de habilidades digitales son esenciales para mantener a las empresas competitivas en el ámbito logístico. Por ello también es tan importante la gestión del talento humano”, reflexiona Gonzalo Fuenzalida Zegers, Co-Founder & Chief Commercial Officer de Tranciti, LogTech chilena, pionera en América Latina en entregar una solución logística desde la primera hasta última milla.
La automatización de procesos ha avanzado significativamente en las últimas décadas; y en los últimos años, este progreso ha sido aún más acelerado. Un estudio de Roland Berger, de hecho, revela que la robotización en el área logística puede reducir costos hasta en un 40% y elevar la productividad en un 70%. No obstante, esta evolución no debe percibirse con miedo, sino como una oportunidad para mejorar tanto procesos internos como externos de las empresas del sector.