Previous Next

CONOZCA LOS DOLORES EN LA LOGÍSTICA EMPRESARIAL Y CÓMO MEJORAR LA EFICIENCIA A TRAVÉS DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Los costos logísticos, el retraso en las entregas y la integración tecnológica son los principales dolores de cabeza para la distribución empresarial. El Foro Económico Mundial prevé la reducción de costos logísticos en las empresas con la implementación de soluciones tecnológicas. La adecuación de la operación a través de software como: TMS, ERP y WMS, brindan una garantía de eficiencia más amplia a las empresas.

Previous Next

CÓMO EVALUAR EL IMPACTO FINANCIERO DE TUS ESTRATEGIAS DE CONTENIDO

En el panorama digital, las estrategias de contenido son una pieza clave para cualquier empresa que busque destacar en línea y, lo más importante, generar ingresos. Sin embargo, una de las mayores dificultades está en demostrar el impacto financiero de esas estrategias. ¿Cómo saber si tus esfuerzos están realmente maximizando el retorno de inversión (ROI)? En este artículo, exploraremos las métricas y herramientas más efectivas para evaluar el impacto de tu estrategia de contenido y cómo optimizarla utilizando técnicas avanzadas de SEO content for revenue.

Previous Next

RIESGOS EN CADENAS DE SUMINISTRO: EL 54% DE LAS ORGANIZACIONES ESTÁ EN ALERTA

El Foro Económico Mundial advierte sobre el aumento de la complejidad cibernética y la creciente inequidad en la ciberseguridad en donde las organizaciones, especialmente las más pequeñas y los países en vías de desarrollo, están luchando por mantenerse al día con las crecientes complejidades y amenazas.

Previous Next

TECNOLOGÍA MÁS CERCANA: LA ROBÓTICA COMO ALIADA EN EL SECTOR LOGÍSTICO DE LAS EMPRESAS DE HOY

Por Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.

Previous Next

LOGÍSTICA 2025: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ELECTROMOVILIDAD Y SEGURIDAD COMO EJES DE TRANSFORMACIÓN

A lo largo de los años, he sido testigo de la constante evolución que experimenta nuestra industria, pero nunca había sentido un cambio tan vertiginoso como el que se avecina para 2025. Esto sucede porque hoy nos encontramos en un punto de inflexión donde la inteligencia artificial (IA), la electromovilidad y la seguridad no sólo son tendencias, sino pilares fundamentales que definirán el futuro de la logística.

Previous Next

SEGURIDAD PREDICTIVA: EL NUEVO PARADIGMA PARA LA SEGURIDAD EMPRESARIAL EN CHILE

Resulta alarmante, pero no sorprendente, que ocho de cada diez empresas chilenas estén experimentando un impacto negativo debido a la crisis de seguridad actual, según datos de la consultora EY. El incendio en el Barrio Meiggs hace unos meses, provocado por un intento de robo a un cajero automático, no es más que la punta del iceberg de una problemática que requiere un cambio radical en nuestro enfoque de la seguridad corporativa.

Previous Next

IA Y EMPLEO: CÓMO LA HIPERAUTOMATIZACIÓN IMPULSA NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y TRABAJO

La tecnología está transformando a las compañías y el mercado laboral, creando nuevas oportunidades de negocio y desarrollo profesional. Con un enfoque en la capacitación y la colaboración, tanto empleadores como trabajadores, pueden aprovechar al máximo esta revolución.

Previous Next

“EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL AL DESARROLLO TECNOLÓGICO”

Escucha el Artículo Aquí:

Con más de 10 años de experiencia laboral, Laura se ha posicionado como un referente de la industria logística con una clara visión de los desafíos y oportunidades que enfrenta el delivery, marcado por  usuarios  cada vez más exigentes con los tiempos de entrega y la calidad de los productos.

Previous Next

INTEGRACIÓN DE OPERACIONES B2C Y B2B URBANAS: UNA OPORTUNIDAD ESTRATÉGICA PARA EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN

Escucha el Artículo Aquí:

La integración de operaciones de entrega B2C y B2B urbanas ofrece a las empresas de distribución una oportunidad para optimizar recursos y mejorar su competitividad. Aprovechar las sinergias de las flotas B2C, junto con la implementación de sistemas WMS y TMS para gestionar inventarios y trazabilidad, permite realizar entregas más eficientes a tiendas, malls y centros comerciales.

Previous Next

MUJERES EN LOGÍSTICA DE SALUD. AÚN QUEDA POR AVANZAR

Escucha el Artículo Aquí:

La logística en Chile es una industria con un crecimiento al alza. Según el estudio Mercado de Logística en Chile (EMR-Claight) ésta alcanzó un valor de aproximadamente USD 36,86 mil millones en 2023, con una proyección de crecimiento anual del 6,20% hasta 2032.

Previous Next

COMPETENCIAS CLAVE Y TALENTO: EL MOTOR DEL ÉXITO EN EL SECTOR LOGÍSTICO

Escucha el Artículo Aquí:

En los últimos años, la industria logística ha atravesado transformaciones profundas. Con el auge del comercio electrónico, el imperativo de sostenibilidad y la digitalización como protagonistas, este sector se ha vuelto altamente competitivo y se ha ido complejizando de manera acelerada. Hoy, el talento es más que un recurso: es el elemento que puede marcar la diferencia entre el éxito o fracaso de una empresa.

Previous Next

MASISA Y STACKER: INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD EN LA OPERACIÓN LOGÍSTICA

Escucha el Artículo Aquí:

La alianza entre ambas compañías marca un éxito en la industria logística, integrando equipos eléctricos con tecnología de baterías de litio que eliminan emisiones contaminantes, optimizan las operaciones y mejoran la calidad de vida de los colaboradores. Este proyecto reafirma el compromiso de Masisa y Stacker con la sostenibilidad y la innovación, estableciendo un estándar para un futuro más verde y eficiente.

PODCAST