El funcionamiento tradicional de supply chain se vio remecido por los cambios que dejó la pandemia, tales como el cierre de puertos, la falta de materias primas, el cierre de plantas productivas, la disminución de los aforos en los CD, el cierre de buena parte del comercio, entre muchos otros factores disruptivos que fueron, en parte, contrarrestados con tecnologías y estrategias. Tras este golpe, cabe preguntarse, ¿Qué viene hoy en términos tecnológicos para la industria?.
En respuesta a los desafíos de competitividad, productividad y seguridad, una de las tendencias que cobra mayor impulso entre los actores del rubro logístico es la automatización de las operaciones intralogísticas, a partir de tecnologías innovadoras. Hoy, como nunca, muchas empresas viven la plena competencia por alcanzar operaciones más rápidas, sanitariamente seguras y, en general, más eficientes; una carrera que se ha agudizado, principalmente, debido al contundente crecimiento del comercio electrónico y a las lecciones que dejó la pandemia en torno a la escasez de recurso humano.