jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

SUPPLY CHAIN BAJO LA LUPA FEMENINA

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Conversar sobre los cambios que ha experimentado la industria, el rol que tiene la logística actual en el éxito de las empresas y sobre todo conocer la historia de cinco importantes profesionales -y a través de ellas valorar el trabajo de miles de mujeres que día a día se posicionan con fuerza en un mundo que por años fue dominado por hombres- es el objetivo de este artículo.

 

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

El 2018 fue uno de los años más movido en materia de equidad de género. Políticas públicas y movimientos sociales han intentado poner sobre el tapete la discusión sobre igualdad, a través de un sinfín de demandas, tendientes a disminuir la brecha y terminar con las diferencias entre hombres y mujeres, en torno al aspecto laboral, económico y social.

La equidad de género es un tema instalado en la discusión nacional y global. De hecho, desde diversas plataformas, políticas, sociales, económicas o culturales, se han dado señales inequívocas de equidad. Es así que recientemente asistimos, por ejemplo, al nombramiento de Gita Gopinath, prominente académica de la Universidad de Harvard, como la nueva economista en Jefe de Fondo Monetario Internacional (FMI). En la vereda cultural, en tanto, destaca en materia de equidad el anuncio hecho por la organización de la “Cumbre del Rock Chileno”, respecto al Lineup o parrilla programática del evento, que para este año será integrada en partes iguales por artistas del sexo masculino y femenino.

Para nadie es un misterio, que hace más de una década la industria logística estaba dominada principalmente por profesionales masculinos. Es un hecho que existe en Supply Chain, Logística o Transporte una importante brecha entre hombre y mujeres. Sin embargo, las mujeres asoman –poco a poco- entregando un nuevo aire a la industria.

Así, la presencia femenina ocupa hoy importantes espacios laborales en la industria logística, aunque de manera incipiente, pero, siempre demostrando una alta competitividad. Las mujeres se han posicionado como una alternativa potente a la demanda laboral de este sector, por lo que se hace cada vez más frecuente encontrarlas en puestos ejecutivos y gerenciales y, también a nivel técnico y operacional, imprimiendo a la actividad un cariz distinto.

¿Cómo se aprecia esta realidad en la industria logística? ¿Cuál es la visión ‘femenina’ del actual escenario logístico chileno y su desarrollo? Para responder a estas interrogantes, Revista Logistec, ‘tomó el guante’ y analizó la industria logística, a través de la mirada de cinco importantes mujeres ejecutivas del medio, con quienes conversamos los principales cambios que se han vivido en la Supply Chain en esta materia.

DE LO OPERATIVO A LO ESTRATÉGICO

El movimiento de cajas o el patio trasero de las empresas eran algunas de las frases que oíamos cuando se hablaba de Logística hace un par de décadas. Sin embargo, hoy la industria ha asumido un rol fundamental al interior de las compañías; rol que viene a posicionar al área como un eje estratégico del crecimiento y éxito comercial de las empresas.

Desde ese nuevo puesto, los profesionales logísticos también han asumido un rol de importancia, donde el conocimiento y preparación académica ha sido primordial, dejando un paso más atrás al conocimiento alcanzado solo a través de la experiencia. Dicha “profesionalización del sector” es uno de los principales cambios que las ejecutivas entrevistadas han destacado del actual escenario logístico nacional.

A este respecto, Solange Meza, Supply Chain Manager – Latam South, Thermo Fisher, comentó que “la industria ha dado un salto importante, pasando de cumplir una función meramente operativa a una función estratégica, donde la gestión de la información ha tomado un rol fundamental. A partir de ello, se necesitan profesionales preparados para este desafío”.

Por su parte, Katherine Cid, ejecutiva con más de 15 años de experiencia en la industria en cargos gerenciales, acotó que “las empresas del sector han comprendido, por ejemplo, que sumar profesionales con experiencia y por sobre todo capacitar a los colaboradores, en aspectos técnicos y en habilidades directivas, son puntos claves para enfrentar los desafíos y cambios que está viviendo la industria”.

Por otra parte, las ejecutivas ahondaron sobre el valor estratégico que ha asumido la logística, transformándose así en un factor diferenciador.
“El rol de Supply Chain ha cambiado mucho y se volvió un elemento diferenciador. Ya no se compite sólo entre los locales, ahora se compite con empresas que están en el todo el mundo”, enfatizó Katherine.

Por su parte, Lía Vera, Gerente de Operaciones y Supply Chain de Viña Concha y Toro, reconoció que la industria Logística local ha evolucionado hasta “lograr estándares de clase mundial”. Su profesionalismo es altísimo con ejecutivos de todo nivel que se han especializado en cada proceso de la cadena de suministro”.

La Gerente de Logística de Bimbo, Paola Seccia, también se refirió a este tema y atribuyó al desarrollo económico del país, a los niveles de consumo y al crecimiento de la industria la responsabilidad de que hoy “la industria logística se encuentre desafiada, por lo cual ha desarrollado esquemas de operaciones cada vez más eficientes, innovadores y rentables. El antiguo rol operativo de recibir, almacenar y despachar está obsoleto”.

“Hoy Supply Chain forma parte de la alta dirección y cumple un rol transformador dentro de la compañía. La base de crecimiento de las empresas está sustentado por el desarrollo y modernización de sus cadenas de suministro”, añadió la ejecutiva de Bimbo.

Una visión más crítica sobre el estado actual de la logística es la que manifestó Pilar Toro, Gerente de Logística y Distribución de Guante & Gacel, quien si bien, reconoció que existen buenos profesionales logísticos, también lamentó que no se trabaje integrando al resto de las áreas de la compañía, “no porque ellos no lo quieran, sino que porque aún existe el concepto de una logística solo operativa y no estratégica en la mayoría de las organizaciones”.

CADENA EXITOSA: PILARES

Las cosas han cambiado y en la logística esto es una realidad. Las prioridades, los objetivos, los desafíos y la operación en sí se han modificado en función de satisfacer a los clientes y consumidores. Este cambio de mentalidad ha generado a la vez un giro de la industria hacia aspectos que en un comienzo algunos olvidaron: la calidad de servicio. En esta línea, Solange Meza, atribuyó al manejo y uso analítico de la información un rol fundamental como uno de los pilares de éxito de una compañía. Según Katherine, en tanto, es clave una revisión constante de los procesos y capacidades y que además, “la operación mantenga contacto frecuente con los clientes”.

En tanto, la ejecutiva de Concha y Toro aseguró que hoy, las cadenas logísticas deben ser dinámicas y responder a la demanda en tiempo y forma. “Las cadenas deben ser resilientes a la incertidumbre del comportamiento de la demanda, a través de proporcionar flexibilidad y capacidad de reacción”, afirmó Lía. Por su parte, Pilar Toro atribuyó a la “coordinación con el corazón del negocio” la clave del éxito. “La cadena logística debe estar integrada a los objetivos estratégicos con un fuerte enfoque en el servicio y conocer muy bien los recursos disponibles, así como el potencial de crecimiento de éstos”, detalló.

Mientras que “integración (con un proceso de S&OP robusto y comprometido), fluidez del abastecimiento, soporte informático (software de gestión, ERP amigables, WMS eficientes) y esquemas de distribución eficientes y simplificados” son para Paola los pilares de una cadena exitosa.

FENÓMENOS DISRUPTIVOS

El desarrollo tecnológico, el e-Commerce, la flexibilidad de las cadenas, entre otros aspectos, han llegado en los últimos años a “remecer” la cadena logística de las distintas industrias, generando cambios que –a juicio- de las ejecutivas llegaron para quedarse. A este respecto, Paola Seccia aseguró que “la transformación que ha tenido la logística es fascinante. Los avances tecnológicos, la infraestructura y los sistemas de información nos obligan a estar constantemente al día”. 

Para Lía Vera el cambio de fondo es “el desarrollo de cadenas logísticas competitivas”, es decir, aquellas que otorguen una ventaja, “ya sea en servicio, lead-time, costo y/o calidad que la distinga versus otras”. Asimismo, Solange reconoció que la tecnología, por ejemplo, ha sido un aliado para la logística en la búsqueda constante de mejoras, apuntando a la rapidez, la confiabilidad y la certeza en la operación. “Lo anterior, lo podemos ver, por ejemplo, en los ERP; soluciones que cada vez optimizan más sus funciones y que nos permiten obtener información agrupada de datos que terminan en mejorar la toma de decisiones”, comentó.

Una visión más tajante sobre la importancia que ha asumido la tecnología en el diseño de las cadenas logísticas manifestó Katherine Cid, para quien la tecnología hoy pasó a ser una componente “crítico” en el negocio. “Se requieren sistemas que permitan trazar los pedidos y que estén integrados entre las distintas etapas de la cadena. Pienso que en la industria estamos lejos aún de sacar provecho a nuevas herramientas como el Big Data e Inteligencia Artificial en los procesos operacionales, por ejemplo”, declaró la ejecutiva.

Por su parte, el e-Commerce ha sido, sin dudas, el fenómeno que con mayor fuerza ha generado y seguirá generando cambios en el sector. En este punto, la ejecutiva de Guante & Gacel reconoció que “por la velocidad de los cambios la logística ha debido aprender muy sobre la marcha” y aseguró además que el e-Commerce “recién comienza a dimensionarse en nuestro país y su tasa de crecimiento requiere de una gran flexibilidad en la operación logística.

Finalmente, ninguna empresa puede quedarse al margen de estos nuevos requerimientos. La logística debe adaptase a nuevas formas de comercialización de los productos de manera eficiente y cumpliendo con las expectativas del nivel de servicio que todos como consumidores esperamos”.

EL EJECUTIVO ACTUAL

Dado que la industria ha cambiado y las operaciones hoy tienen un ritmo distinto se requiere también de un profesional diferente; un ejecutivo preparado, capaz de dar soluciones a una variedad de problemas y de comprender la industria en su totalidad, de forma integrada.
Esta visión completa de la cadena es la principal característica que debe tener el profesional de la logística actual y así también lo manifiestan las profesionales consultadas.

“Ingenieros con conocimientos especializados en Centros de Distribución, almacenamiento, manejo de inventario y distribución”, es para Katherine una definición rápida del nuevo ejecutivo, cuyas habilidades claves son –a su juicio- liderazgo, trabajo en equipo y negociación. En tanto, para Solange Meza, el Logístico actual es un “ejecutivo dinámico, flexible y tremendamente analítico que entiende el proceso de la empresa, de principio a fin; que busca soluciones y trabaja siempre en las mejoras continuas”.

Para Pilar, en tanto, el SCM debe ser un profesional que cuente con una visión integral de la cadena de suministro y ser capaz de analizar si se alinea con las estrategias de la compañía. Además, debe tener claro cuáles son aquellas actividades que generan valor al cliente y cuales no, pero son necesarias”.

Paola, por su parte, define al nuevo profesional como un “gestor y facilitar de negocios” con una fuerte orientación comercial y de servicio al cliente. Finalmente, Lía aseguró que actualmente a nivel de cargos Ejecutivos existe un muy buen nivel de profesionales. “A nivel de cargos administrativos los conocimientos y habilidades se logran a través de las experiencia, luego se hace necesario desde el rol de Ejecutivos el poder conectar los conceptos y procesos con el día a día de los profesionales de manera de ilustrar el trabajo diario”, afirmó.

MUJERES AL PRIMER NIVEL

A continuación las ejecutivas cuentan algunos aspectos de su historia laboral en la industria y los desafíos que enfrenta el sector, de cara a la tan anhelada equidad laboral.

EL GENERO DE LADO

Con una trayectoria de más de 14 años en el rubro, Solange Meza, Supply Chain Manager – Latam South de Thermo Fisher asegura que en la industria el cambio constante es lo principal. “Soy una convencida de que cada vez la cadena de suministros toma más importancia dentro de una compañía y la especialización en estas áreas es la clave para el éxito”, afirmó.

“Las mujeres han ingresado lentamente a la industria, pero hoy su rol es determinante. Hace años se asociaba logística a una bodega llena de operarios y muchas cajas por mover con la necesidad de una voz dura para dirigir, lo que se relaciona directamente con esfuerzo físico y carácter duro y esto a su vez con una imagen masculina, pero las cosas han cambiado”, sostuvo Meza.
En tanto, hoy la logística se asocia a una cadena especializada que “depende más del análisis de flexibilidad y habilidades blandas que de capacidades físicas, dejando de lado el género y abriendo oportunidades para las mujeres”. Para la Supply Chain Manager – Latam South de Thermo Fisher la industria crece y cambia día a día y “espero estar preparada para los cambios y así ser un aporte en la cadena que cada vez se muestra más determinante en la industria”.

 
UNA INDUSTRIA QUE SEDUCE

De modo imprevisto, Katherine Cid llegó a la industria logística y ya lleva 15 años vinculada a ella. “Fue la primera oferta laboral que me llegó y la tomé, pero he permanecido porque me encanta”, comentó. En cuanto a la vinculación que se hace de la logística a lo masculino, Katherine reconoció que efectivamente son sectores asociados a los hombres y lamentó el que “no exista un cambio sustancial. Se asocia a que es un trabajo duro, creo que por eso no hay mucho interés femenino en desarrollarse laboralmente en esta industria”.

Ante este escenario, recalcó que es un “deber” de las mujeres que hoy se desempeñan en la industria, “seducir a otras para que se atrevan y abrir camino para las que tengan ganas”. Asimismo, lamentó el que aún no sea común encontrar mujeres en cargos gerenciales. No obstante, reconoció que “hace 10 años probablemente no había ninguna”, ya que “se asocia a que es un trabajo duro, incompatible con otros roles, como la vida familiar y la maternidad”.

“LO MÍO SON LOS PROCESOS”

Un curso de “Métodos de Optimización” fue el primer encuentro de Pilar Toro con el mundo operacional. Tras su formación como Ingeniero Comercial, la actual gerente de Logística y Distribución de Guante & Gacel aseguró que descubrió que “lo mío eran los procesos”.

En cuanto a las mujeres en la industria, la ejecutiva afirmó que “hemos podido demostrar nuestras competencias y llevar a cabo proyectos exitosos”. Sin embargo, reconoció que existe aún el prejuicio de que “es un trabajo con horarios y exigencias poco compatibles con otras actividades, como la vida familiar”, lo que alejaría, en parte, a las mujeres de esta industria”.

“La logística se entiende como una oportunidad de diferenciación. Hoy el concepto implica profesionalismo, visión global de la cadena, creatividad al momento de buscar soluciones y en ese perfil las mujeres calzamos perfectamente”, expresó. “Me proyecto como un profesional logístico con pantalones largos, es decir como un profesional de SCM, diseñando e implementando proyectos estratégicos”, aseguró Pilar, en cuanto a su futuro laboral.

ABRIENDO CAMINO

Con más 18 años vinculados a la industria logística, Lía Vera, Gerente de Operaciones y Supply Chain de Viña Concha y Toro, tiene una clara visión del desarrollo que han tenido las mujeres en esta industria. “El posicionamiento de las mujeres es cada vez mayor. La logística suele ser una disciplina que requiere alta atención al detalle lo que ha sido perfectamente logrado por las mujeres en dichos cargos”, afirmó.

Este posicionamiento femenino respondería “al mayor porcentaje de estudiantes mujeres en las carreras asociadas a la Logística”, cifras que se han duplicado, según FIUC mujeres, en los últimos 10 años”. Otro factor es que “las profesionales que ya trabajan en logística han demostrado credenciales que han abierto la puerta para promover un aumento de participación femenina en el ámbito laboral”. Por su parte, Lía proyecta seguir creciendo en la industria de la mano de nuevas responsabilidades a nivel regional o global.

¡Logística de Vocación!

Con 20 años, Paola Seccia tuvo su primer acercamiento a la industria logística, aunque reconoce que siempre “me gusto organizar y dirigir”, por lo que se define como “logística de vocación”. El posicionamiento que las mujeres han logrado en la industria se debe – a su juicio- a “la convicción profunda que de ser un profesional competente no es facultad de un género, sino del desarrollo de un trabajo serio y responsable”.

“Romper Paradigma” ha sido clave para la industria en esta materia. “Así como las grandes empresas han logrado trascender por su capacidad de transformación, estas mismas compañías han apostado a las mujeres, poniendo sus capacidades por encima de los prejuicios”, enfatizó la Gerente de Logística de Bimbo.

 

Previous Post

E-COMMERCE EN EL RETAIL MEDIANO: UN PROCESO DESAFIANTE Y EN CONSTANTE ADAPTACIÓN

Next Post

CROSS DOCKING. MOVIMIENTO EFICIENTE DE MERCANCÍAS

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post

CROSS DOCKING. MOVIMIENTO EFICIENTE DE MERCANCÍAS

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com