jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS PERFIL

MERCADO LIBRE BUSCA DEMOCRATIZAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN CHILE

MERCADO LIBRE BUSCA  DEMOCRATIZAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN CHILE
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Hace 5 años Mercado Libre llegó a nuestro país; abriendo a los pequeños actores del incipiente mercado e-Commerce un mundo de posibilidades. Hoy, la compañía de origen argentino, apoya la performance de pequeños y grandes comercios del país, brindando soluciones de alto estándar que han venido a consolidar aún más el crecimiento de esta modalidad de negocio en nuestro territorio.

“Queremos democratizar el comercio electrónico en América Latina, permitiendo que millones de personas, desde cualquier lugar de su país, puedan adquirir productos a precios justos y que todos los vendedores, especialmente las PyMEs, cuenten con una plataforma de comercialización digital efectiva para concretar sus negocios”. La idea precedente, expuesta por Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, es reconocida como el leitmotiv que guía las acciones de esta exitosa compañía que -a 20 años de su nacimiento- se posiciona como el principal ecosistema de comercio electrónico de América Latina y la séptima plataforma de e-Commerce a nivel mundial.

También te Podría Interesar

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

Con operaciones en 18 países de la región latinoamericana y una historia plagada de éxitos, Mercado Libre es hoy un referente indiscutido de innovación en torno al comercio online y líder de opinión por mérito en lo que respecta a los futuros caminos que deben transitar los principales actores del rubro a nivel nacional, regional y, ¿por qué no?, mundial.

A partir de ello, revista Logistec invitó a Alan Meyer, director de Mercado Libre Chile, a analizar el actual momento que vive el e-Commerce en nuestro país y a efectuar un recuento de las principales acciones desplegadas e hitos alcanzado por la compañía en su misión de democratizar el comercio electrónico, a nivel nacional y regional.

MERCADO LIBRE EN EL E-COMMERCE CHILENO

Difícil es plasmar en pocas líneas la serie de eventos que han llevado a Mercado Libre a posicionarse como uno de los líderes del e- Commerce chileno y latinoamericano. No obstante, enfocados a esta tarea, lo primero es establecer que esta compañía podría definirse como un verdadero ecosistema de comercio electrónico compuesto por diferentes soluciones (Mercado Pago, Mercado Shops, Mercado Libre Publicidad y Mercado Envíos) para que individuos y empresas puedan comprar, vender, anunciar, enviar y pagar por bienes y servicios por Internet.

A partir de esta primera acepción tenemos que en Chile, las cifras que refieren la performance de Mercado Libre son impactantes: 10 millones de usuarios registrados y más de 41 millones de visitas mensuales; números que la posicionan como el sitio e-Commerce más visitado de Chile. Con más de 8 millones de publicaciones activas, 200 tiendas oficiales y una App que cuenta con más de 4 millones de descargas, la potencia de Mercado Libre es indiscutida.

En torno a las cifras obtenidas durante el año recién pasado, Alan Meyer comentó que el nivel de crecimiento de la compañía alcanzó los tres dígitos “muy por sobre el mercado». “Lo anterior se debió en gran parte a la venta que tuvieron las empresas tradicionales en nuestro sitio web como también, las tiendas oficiales, las que incluso han crecido un 200% desde que ofrecen sus productos en nuestra plataforma. Esperamos este año volver a crecer en tres dígitos y para eso estamos trabajando”, comentó.

Siempre en torno a la performance de la compañía, el vocero añadió que “hemos pasamos de tener 13.000 empresas que ofrecen sus productos en Mercado Libre a 22.000, a final de 2018. Lo anterior refleja no solo un importante crecimiento en ventas, sino también, el como vamos democratizando el comercio electrónico, dándole acceso a empresas y pymes de todos los rincones de Chile”.

Desde que abriera operaciones en Chile hace 5 años, Mercado Libre ha registrado índices de crecimiento en ventas que no bajan del 100% anual, lo que ha generado un lógico interés -de parte de reconocidas marcas del retail nacional o internacional con operaciones en Chile- por pertenecer a esta plataforma. “Cada vez más marcas del retail ven este potencial y, actualmente, tenemos más de 200 tiendas oficiales dentro de Mercado Libre. Sólo en los últimos meses se han incorporado empresas como CIC, Lippi, Patuelli, Nikon, MicroPlay, Samsung, Sony, Huawei, HP, entre otras; todas con una posición sólida en sus respectivas categorías”, comentó al respecto Alan Meyer.

DEMOCRATIZANDO EL E-COMMERCE NACIONAL

“La revolución del e-Commerce está recién comenzando en Chile”, manifestó de entrada el director de Mercado Libre al ser consultado acerca del actual momento que vive esta modalidad de negocio en nuestro país. En base a las cifras emanadas desde la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que estiman el crecimiento del e-Commerce a nivel nacional en un 30% anual, Meyer manifestó que “aún queda mucho espacio para el desarrollo del comercio online en nuestro país; considerando que sus niveles de crecimiento superan a los de la venta tradicional (offline) y a su cada vez más alta penetración en las ventas minoristas en todo Chile, la que hoy se estima en un 5,5%, pero que a nivel de ventas en el retail superan el 15% de penetración”.

Entre las razones que Meyer destaca para augurar un futuro prometedor para el comercio online chileno en el corto plazo se encuentran: el cambio cultural que han experimentado los consumidores chilenos en pos de este canal y la entrada de nuevos actores al comercio electrónico a nivel país; dos factores que Mercado Libre ha tenido en la mira para el desarrollo de sus estrategias comerciales y operativas.

En este contexto, Meyer comentó que en 2018, la compañía encargó a la prestigiosa consultora GFK Adimark la realización de un estudio para saber cómo están percibiendo los chilenos la irrupción del e-Commerce en Chile. Entre las conclusiones que arrojó el inédito estudio destaca el hecho de que 3 de cada 4 compradores online está comprando más (39%) o significativamente más (35%) en comparación al año anterior. En cuanto a los principales atributos del comercio electrónico que mencionan los chilenos encuestados los más destacados son: comodidad (71%), el acceso a mejores precios (50,1%) y el ahorro de tiempo (44,5%). También recibe un porcentaje relevante de menciones (28,8%) el atributo de poder encontrar productos que no están en las tiendas físicas.

A partir de lo expuesto, lo impensado se hace posible. “Hace 20 años nadie hubiera creído que alguien en Latinoamérica se compraría un producto sin haberlo visto, en un comercio que nunca ha visitado, ubicado en una ciudad que no conoce. Hoy en Mercado Libre más del 70% de las ventas ocurren desde una ciudad de Chile a otra diferente y estamos convencidos de que en muy poco tiempo más estaremos comprando autos, motos, casas y departamentos (con sus respectivos créditos hipotecarios y seguros) sin movernos de nuestro computador”, sostuvo el vocero.

Atendiendo a esta realidad futura, Mercado Libre se dio a la tarea de hacer frente a uno de las problemáticas que, en el caso chileno, acotan el accionar del comercio online: derribar las barreras geográficas que limitaban el acceso de actores regionales al e-Commerce nacional y, por cierto, a los consumidores de estas latitudes.

En este punto, Meyer comentó que “hace dos años menos de un tercio de nuestras ventas en Chile eran de Regiones, a pesar de que éstas concentran más del 70% de la población nacional; una realidad que tenía estrecha relación con los tiempos y costos de envíos desde y hacia ellas. Fue así que hace 18 meses nos propusimos derrumbar esas barreras, ofreciendo servicios de envíos gratis a todo Chile con costos únicos para el vendedor, democratizando el esquema de ventas, puesto que no había una diferenciación de costos o tiempo de entrega para el comprador, dependiendo de donde se encontraba. Así, el despacho demora un máximo de 48 horas desde que es enviado por el vendedor y eso la verdad permitió acercar mucho todo lo que es la geografía en un país tan largo como Chile y ampliar la participación regional”.

A partir de esta estrategia, Mercado Libre duplicó la participación de vendedores y compradores de regiones en su plataforma. “Cerca de dos tercios de nuestras ventas son a regiones, lo cual nos tiene muy contentos, porque no solo estamos haciendo crecer el Comercio Electrónico sino también, permitiendo la inclusión demográfica de nuevos actores y consumidores”, expresó Meyer; una iniciativa que viene a consolidar el leitmotiv que guía los pasos de Mercado Libre en cada uno de los países en que opera.

DEL ENVÍO GRATUITO Y EL PAGO

Como se ha descrito, en el ánimo de brindar nuevas soluciones para promover y acompañar el crecimiento del e-Commerce chileno, Mercado Libre puso en marcha: Mercado Envíos, solución a partir de la cual ofrece envíos gratuitos para el consumidor de Arica a Punta Arenas en una amplia variedad de artículos. “Esta iniciativa le da a las regiones del país un acceso a una oferta de calidad -que hasta ahora se concentraba en Santiago- sin tener que pagar sobreprecios. Así también, este programa abre un mercado de millones de consumidores a las pymes de regiones”, comentó Meyer.

Como anticipamos, algunas cifras que avalan el éxito de esta solución se enmarcan en la mayor participación de regiones en las ventas de la plataforma. Así, durante 2018, más de un 60% del total de las compras que se produjeron en Mercado Libre correspondieron a regiones diferentes a la Metropolitana, destacando por sobre todo la región de Bío Bío, Valparaíso, La Araucanía y Antofagasta.

“Dos de cada tres envíos fueron a regiones, mientras que, antes de lanzar nuestro beneficio de Envíos Gratis era uno de cada tres”, comentó al respecto Meyer, agregando que “el 15% de los despachos en Chile se originaron en regiones. Antes de lanzar nuestro beneficio, estos representaban sólo un 2%”.

En vista de las cifras relacionadas a la solución de Mercado Envío, el ejecutivo comentó que “tuvimos una ‘intuición geográfica’ muy potente y supimos apostar por las regiones de Chile. Lo anterior nos ha permitido crecer muchísimo, tanto en cifras como a las empresas que se están incorporando a nuestra plataforma”. Así, según el último reporte de la compañía, más del 80% de los pedidos son entregados en menos de 48 horas, con un tiempo promedio de 2.1 días de envío.

¿Cómo se desarrolla la solución Mercado Envío a nivel logístico? Según explicó Meyer, el proceso se apoya en la acción de operadores logísticos para el despacho previa recolección de los productos en dos líneas. “La primera se relaciona con los vendedores que mueven volúmenes pequeños (menos de 5 piezas por día) los que, tras la venta, imprimen nuestra etiqueta con los datos de despacho –información que se integra a nuestro sistema tecnológico-, la ubican en los paquetes y los entregan en las sucursales de los operadores que accionan en el lugar de origen. A partir de ahí se genera el despacho”, explicó Meyer.

En la segunda línea se ubican los vendedores que mueven mayor volumen de entregas (más de 5 piezas por día). Tras la venta y etiquetado de los paquetes, éstos son recogidos por el partner logístico que opera en el lugar de origen, quien consolida los pedidos en su CD o bodega para el despacho.
Cabe destacar que el 70% de los envíos que registra la plataforma se realizan a través de Mercado Envío.

En tanto y de cara a 2019, Alan Meyer comentó que “Mercado Libre seguirá trabajando fuertemente en materia logística para asegurar siempre la mejor experiencia de compra. En esta línea, podemos adelantar que estaremos abriendo nuevas sucursales con Chileexpress, lo que nos permitirá contar con más de mil puntos asociados. Así mismo, arrancaremos en breve con un nuevo operador, Blue Express, con quien estaremos realizando las primeras pruebas”.

En complemento, la compañía ha desarrollado la solución Mercado Pago, gracias a la cual se entrega a los consumidores distintas facilidades de pago en la plataforma. “En Mercado Libre pueden acceder a miles de productos de las mejores marcas con la posibilidad de pagar con todo medio de pago en 6 y hasta 12 cuotas sin interés en publicaciones seleccionadas, gracias a nuestra solución de pagos Mercado Pago”, comentó Meyer, agregando que esta solución se ha instaurado como “el mayor procesador de pagos online de América Latina, y así mismo, la principal empresa Fintech de la Región, ya que cuenta con más de 426 mil comercios adheridos y ofrece más de 70 medios de pago”, comentó el director.

No obstante, el potencial de esta solución no sólo implica mayor comodidad para el consumidor a la hora de efectuar el pago de un producto, sino también representa una garantía concreta para todos los consumidores en torno a la promesa de compra. En esta línea, Meyer explicó que el proceso de pago sólo se hace efectivo una vez que el comprador ha accedido al producto, lo que representa un gran avance en materia de transparencia del proceso. Al mismo tiempo, esta solución permite agilizar procesos de devolución, en caso de que el cliente no esté conforme con el producto recibido o quiera cancelar la venta.

A partir de lo expuesto, resulta justo decir que Mercado Libre hoy se posiciona como una excelente plataforma para los diferentes actores del comercio electrónico, sin importar su envergadura. De ahí que Alan Meyer asegure que “es una cosa de tiempo que todos los actores sean parte de Mercado Libre, ya que están buscando el canal más eficiente para vender y la mayor demanda posible”.

Previous Post

CAMPORT: CONECTIVIDAD FERROVIARIA DEL SISTEMA PORTUARIO NACIONAL

Next Post

ADAPTABILIDAD: EL GRAN DESAFÍO DEL MUNDO ACADÉMICO LOGÍSTICO

Related Posts

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO
PERFIL

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

octubre 21, 2025
“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”
PERFIL

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

octubre 21, 2025
«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»
PERFIL

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

septiembre 11, 2025
AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE
PERFIL

AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE

agosto 19, 2025
“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”
PERFIL

“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”

junio 19, 2025
MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
PERFIL

MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

junio 18, 2025
Next Post
ADAPTABILIDAD: EL GRAN DESAFÍO DEL MUNDO ACADÉMICO LOGÍSTICO

ADAPTABILIDAD: EL GRAN DESAFÍO DEL MUNDO ACADÉMICO LOGÍSTICO

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com