jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home EMPRESAS PERFIL

WALMART CHILE: CD EL PEÑON ABRE SUS PUERTAS PARA POTENCIAR OPERACIÓN OMNICANAL

WALMART CHILE: CD EL PEÑON ABRE SUS PUERTAS PARA POTENCIAR OPERACIÓN OMNICANAL
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Desde octubre, el gigante supermercadista comenzará a operar en la primera etapa del nuevo centro de distribución, ubicado en la comuna de San Bernardo. Desde ese lugar, Walmart Chile dará el gran salto hacia la omnicanalidad y ofrecer a sus clientes una experiencia de compra única.

En el mes de septiembre fuimos testigos de un importante y esperado hito logístico: la inauguración del nuevo Centro de Distribución El Peñón de Walmart Chile. La apertura del nuevo recinto operacional del gigante del retail se transformó en un evento de relevancia tanto para el sector privado como público, con la presencia de los ministros del Trabajo y Economía, Nicolás Monckeberg y Juan Andrés Fontaine, respectivamente.

También te Podría Interesar

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

La historia de este moderno Centro comenzó en 2017, luego de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental que dio el vamos para su construcción, la cual no estuvo exenta de polémicas por el conocido rechazo que recibió por parte de las autoridades comunales de San Bernardo.

El proyecto, considerado la mayor inversión logística de Walmart en Latinoamérica, contempló una inversión total de 180 millones de dólares y se proyecta que una vez 100% operativo significarán 2 mil puestos de trabajo, en un recinto dedicado a la recepción, almacenamiento y despacho de alimentos no perecibles y artículos para el hogar y electrónica desde cientos de proveedores hacia los distintos locales del gran supermercadista en el país. El recinto se trata de uno de los proyectos logísticos más importantes a nivel internacional, apuntando a la operación omnicanalidad con la que la compañía espera seguir creciendo en el comercio minorista chileno.

Ubicado en la comuna de San Bernardo, exactamente en el kilómetro 23 de la Ruta 5, El Peñón cuanta con buena conectividad y se transforma en el recinto más importante del sector. Al llegar al lugar, llama la atención la magnitud del Centro (145 mil m2), donde los más de 276 andenes dan la bienvenida al recinto, destacando además los accesos y amplios patios de maniobras; todo en función de transformarse en la piedra angular de la nueva logística omnicanal de la compañía y dar el soporte para el crecimiento que proyecta Walmart Chile para los próximos años.

¡BIENVENIDOS A NUESTRA CASA!

En el marco del evento inaugural, el CEO de Walmart Chile, Horacio Barneito, destacó que la concreción de ese proyecto es clave para la red de distribución de la compañía. “La inauguración de este centro nos permitirá mejorar ostensiblemente nuestra capacidad logística para abastecer –de manera me directa- a los cerca de 400 locales de la red Walmart , a la vez de fortalecer nuestra propuesta digital, canal que hemos definido como estratégico, y uno de los principales motores de crecimiento para los próximos años”, afirmó.

Asimismo, el ejecutivo destacó el impacto que tendrá para pequeños y medianos proveedores la entrada en operación de la nueva infraestructura. “Pocas veces el desarrollo de una iniciativa privada trae tantos beneficios para las Pymes, al poner a su disposición una red logística que les permitirá distribuir sus productos en cada rincón del país, a mayor velocidad y con menores costos, otorgándoles enormes ventajas competitivas”, señaló el gerente general.

Barbeito recordó que la compañía está viviendo la transformación más grande de su historia para responder de manera más eficiente a los requerimientos de un cliente cada vez más exigente y ávido de soluciones rápidas y personalizadas. “Este proyecto es fundamental para la estrategia omnicanal que estamos desarrollando en el país, ya que nos permitirá encarar de mejor forma la creciente demanda que ha traído consigo el comercio electrónico. En ese sentido, estamos felices de que el primer centro omnicanal de Walmart fuera de los Estados Unidos se encuentre en Chile”, añadió.

Cabe recordar que en agosto pasado, Walmart Chile anunció una inversión cercana a los US$700 millones para los próximos 3 años, lo que se traducirá en la apertura de 50 tiendas a nivel nacional, la inauguración de 150 nuevas estaciones pickup, la remodelación de 60 salas de ventas y la incorporación de nueva tecnología. En dicho contexto, el Centro de Distribución El Peñon juega un papel fundamental como ‘proyecto ancla’ del desarrollo que la compañía planea en Chile.

PILAR PARA LA OMNICANALIDAD

Para ahondar sobre las dimensiones del nuevo Centro de Distribución y su significado para el diseño de la cadena logística de Walmart Chile, revista Logistec conversó con Patricio Dallan, VP de Logística y Supply Chain de la compañía, quien profundizó sobre la importancia de este nuevo recinto para el futuro operación.

Dar paso a una verdadera operación omnicanal, donde el cliente sea parte central de la operación, respondiendo así a las demandas de rapidez y eficiencia impuestas por los nuevos consumidores ha sido el principal motor que llevó a la construcción de este moderno centro de distribución, el cual consta de 3 etapas, las cuales se espera esté 100% operativas en junio de 2020.

“La característica de un centro omnicanal está en el control de inventario. Desde El Peñón tendremos un solo inventario tanto para e-Commerce como para las Tiendas. Además aprovecharemos nuestra red de transporte que va a nuestras tiendas para que lleven productos que van al cliente final. Desde acá tenemos un gran abanico de posibilidad para ofrecer a nuestros clientes, dándole muchas posibilidades y respondiendo a sus necesidades”, afirmó Dallan, quien enfatizó en las capacidades operacionales que ofrece el nuevo CD.

Responder desde acá a las necesidades de los actuales consumidores es el leit motiv de esta nueva instalación. “Customizar la experiencia de venta con nuestra logística significa que si nuestro cliente tiene una necesidad para un día, para una hora, para un momento o para un lugar, encuentre las facilidades, aprovechando, por ejemplo, el apalancamiento que nos da nuestras tiendas. Este CD es un gran habilitador para estas nuevas operaciones y además nos entrega la capacidad para seguir creciendo de cara al futuro”, aseguró el VP de Logística y Supply Chain.

UN CD PARA EL FUTURO

En conversación con Logistec, Patricio Dallan agregó que de acuerdo a las proyecciones de crecimiento de la compañía, el Centro de Distribución El Peñon proyecta una capacidad operacional (funcionando al 100%) para cinco años. Sin embargo, el ejecutivo aseguró que todo “depende de lo bien que lo hagamos en Walmart”. De acuerdo a la compañía, una de las características de mayor relevancia de este emblemático proyecto es su flexibilidad. “Somos un supermercado y queremos darle la posibilidad a nuestros clientes físicos y online de poder manejar en el interior de este recinto desde una botella de bebida hasta –si fuese necesario- un auto”, afirmó el ejecutivo.

Cabe mencionar que el Centro de Distribución tiene por lo menos 11 procesos internos que se van definiendo de acuerdo al tipo de mercadería y al cliente, el por dónde va a fluir la mercadería. El tema tecnológico, por supuesto, no ha quedado ajeno en esta millonaria inversión; más aún considerado que el nuevo CD es catalogado como uno de los más importantes de Latinoamérica. En esta línea, Patricio Dallan comentó que el recinto contará, entre otros aspectos, con tecnología “Goods to person”, la cual “nos permitirá manejar mayor amplitud de surtidos con mayor eficiencia y exactitud”.

Además, el ejecutivo reconoció que, en cuanto, a las máquinas de movimiento de carga, éstas vienen con un soporte de software que ayuda a los colaboradores, por ejemplo, a evitar colisione y a ubicar mejor la posición. Lo anterior es de importancia considerando que “tenemos 7 niveles de racks por lo que las maquinas son de primera línea con cámaras, entre otras cosas, que van en ayuda a la operación”.

Dallan profundizó en el “Centro de mejora Continua” que es básicamente una plataforma de entrenamiento basada en realidad virtual. “Aquí, el colaborador vive, al ponerse los lentes de realidad virtual, la experiencia como si estuviera moviendo una maquina al interior del CD, enfrentando distintos momentos que tiene que resolver. Esto nos ayuda a acelerar el proceso de aprendizaje y evita los accidentes por tener experiencia que no tenga manejo”.

Originalmente este Almacén tiene tres fases. La fase uno tiene 60 mil m2 y dará servicios, originalmente, a los formatos Expres y Acuenta. La fase 2, en tanto, va a considerar todo tipo de mercadería para todo Walmart Chile. La fase tres, pensada para junio 2020, estará con todo el esquema de e-Commerce, ya con todo los sistemas terminados. “Walmart Corporation está desarrollando la plataforma (software) omnicanal que ya está en un 80% de desarrollo. Una vez que esté, se van a incorporar los mercados de México y Canadá a este software”, afirmó.

Otro punto destacado en la inauguración fue el apoyo de los proveedores de soluciones logísticas y constructivas nacionales. “Cuando diseñamos la estructura desafiamos a los materiales para ver, por ejemplo, si podíamos minimizar la cantidad de columnas y poder tener una altura mayor para poner 7 niveles de racks. ¡Todo fue resuelto acá!”.

Además, las 150 mil posiciones de rack fueron desarrollados por un proveedor chileno (Mindugar). El piso del recinto también fue desarrollado por una empresa local “con una patente americana que nos sorprendió por su calidad, por ejemplo, los niveles de inclinación y los paños de aproximados mil m2 sin tener juntas”.  “Todo lo que pudimos nutrirnos de mano de obra, conocimiento o materiales priorizamos el proceso para que sea local, principalmente para asegurar los tiempos de abastecimiento que teníamos para el proyecto y para ayudar a desarrollar el negocio local, porque finalmente operamos acá”, detalló Dallan.

Walmart Chile proyecta que el funcionamiento óptimo del recinto estará para finales del primer semestre de 2020. “Hoy entendemos que nuestra red logística por eficiencia, por velocidad, por la tecnología y capacidades nos pone de cara al cliente en una posición única, en cuanto a tiempo (por servicio que queremos ofrecer) y costos (ser eficientes en costo). Nuestra red logística es un habilitador gigante para lo que se viene, tanto en el mundo e-Commerce como el mundo físico, ya que los dos coexistirán, probablemente, por un tiempo largo”, agregó.

El ejecutivo está seguro que este nuevo CD de Walmart Chile “nos permite dar un servicio adecuado y a la medida de las nuevas necesidades operacionales y de los clientes. Esto nos da la plataforma de distribución necesaria para responder”. Finalmente, el VP de Logística y Supply Chain de la prestigiosa cadena de supermercados recalcó que este “es un Centro de servicio, soluciones y eficiencias que veníamos esperando y que estamos ansiosos de verlo operar al 100%”.

CARACTERÍSTICAS DEL CDEP

• Número de Andenes: 276
• Capacidad de Almacenamiento (Racks): 150 mil posiciones de pallets.
• Tecnología incorporada para picking: Tecnología Goods-to-Person para picking de productos unitarios Medianos-Pequeños y QuickPickRemote para conducción asistida de Traspaleta Eléctrica.
• Cuál es el movimiento que se proyecta en el CD: 214 viajes realizados al día.
• Cuántos colaboradores se desempeñarán en El Peñon: 2.000 colaboradores cuando el centro esté en plena operación.
• M2 de las distintas fases: 148 mil m2 totales. La primera etapa –septiembre de 2019– contempló la habilitación del 50% del edificio. La segunda entrega abarcará el 50% restante y está programada para fin de año.
• Características de las etapas: La primera etapa está concentrada principalmente en el negocio de Abarrotes; la segunda tendrá el foco puesto en Mercaderías Generales y e-Commerce.

MINDUGAR

El CD El Peñón de Walmart es el proyecto más grande, realizado en la industria del almacenaje en toda Latinoamérica con una capacidad de más de 150 mil posiciones de pallet. Conversamos con Diego Canales Álvarez, gerente comercial e ingeniería de Mindugar, empresa proveedora de Walmart Chile, una vez inaugurada la primera fase del nuevo almacén, para conocer lo que significó para la empresa ser parte de este emblemático proyecto.

“La exitosa experiencia en el diseño, fabricación, despacho y montaje del megaproyecto El Peñón permite a Mindugar confirmar su posición de liderazgo y referente entre los proveedores de soluciones de almacenaje y automatización”, comentó. Para enfrentar un proyecto de esta magnitud, Mindugar necesitó –según el ejecutivo- del trabajo integrado de todas las áreas de la Empresa, “las cuales para este proyecto en particular están siendo supervisadas por un Comité Directivo, conformado por su Gerente General y altos ejecutivos, que trabajan en el control y avance de cada una de las etapas del proyecto. De esta manera la toma de decisión es ágil, rápida y directa con el fin de anticiparse a imprevistos y seguir adelante con la programación”.

walmart 4 ed114 logistec

“Cabe destacar que la magnitud y extensión en tiempo del proyecto significó un exigente desafío financiero, a través de un cuidado ritmo de flujo de caja, que dada la solidez financiera de Mindugar ha permitido entregar a nuestro cliente Walmart la tranquilidad y confianza en la materialización del proyecto”, sostuvo Álvarez.

Algunos números imponente del proyecto son:
• M2 de estanterías: 80.352m2
• Cantidad de toneladas de acero.  5 mil ton en calidad de acero de alta resistencia.
• Fijaciones para conexiones: 3.500.0000
• Anclajes a piso: 91 mil
• Pilares: 23 mil
• Vigas: 128 mil

Previous Post

KPI’S EN LA LOGÍSTICA. HERRAMIENTAS CLAVES PARA ALCANZAR CADENAS DE SUMINISTROS EFICIENTES

Next Post

EL ECOMMERCE DEJA LA NIÑEZ Y ENTRA A SU ETAPA DE MADURACIÓN

Related Posts

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO
PERFIL

LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

octubre 21, 2025
“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”
PERFIL

“LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

octubre 21, 2025
«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»
PERFIL

«LA LOGÍSTICA OMNICANAL EXIGE COHERENCIA TOTAL EN LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE»

septiembre 11, 2025
AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE
PERFIL

AUTOPLANET EMPRESAS: LA EVOLUCIÓN MAYORISTA DE UNA MARCA QUE ACELERA SU DESARROLLO CON LOGÍSTICA INTELIGENTE

agosto 19, 2025
“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”
PERFIL

“SUPPLY CHAIN DEJÓ DE SER UN PROCESO RÍGIDO PARA CONVERTIRSE EN UN GENERADOR DE VALOR”

junio 19, 2025
MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN
PERFIL

MEDCELL: EFICIENCIA LOGÍSTICA DESDE UN NUEVO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

junio 18, 2025
Next Post
EL ECOMMERCE DEJA LA NIÑEZ Y ENTRA A SU ETAPA DE MADURACIÓN

EL ECOMMERCE DEJA LA NIÑEZ Y ENTRA A SU ETAPA DE MADURACIÓN

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com