jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM INVENTARIOS

AUTOMATIZACIÓN INTRALOGÍSTICA. ¡LA CONSIGNA ES ATREVERSE!

AUTOMATIZACIÓN INTRALOGÍSTICA. ¡LA CONSIGNA ES ATREVERSE!
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Durante los últimos años, compañías de los más diversos rubros, presentes en el mercado chileno, han experimentado una constante presión por maximizar los niveles de eficiencia de sus cadenas de suministro; optimizando sus procesos productivos y logísticos en aras de elevar sus ratios de competitividad, adaptarse al vertiginoso ritmo del mercado interno y global; y responder a las diversas demandas de sus clientes y consumidores; un contexto en el cual fenómenos como la omnicanalidad y el explosivo crecimiento del comercio electrónico han tenido una influencia determinante.

Frente a estos desafíos, cada vez más urgentes, la optimización de las operaciones intralogísticas se torna inminente. Y es que los Centros de Distribución (CD) son áreas estratégicas para las empresas donde se gestionan todas las variantes entre el flujo de abastecimiento y la demanda (de materias primas o de productos), por lo cual su eficiente operativa repercute directamente en los tiempos de respuesta de cara a los clientes y en la rentabilidad del negocio.

También te Podría Interesar

LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

GESTIÓN DE INVENTARIOS EN TIEMPOS TURBULENTOS

¡SANTIAGO NO ES CHILE! MÁS LOGÍSTICA PARA Y DESDE LAS REGIONES (PARTE1)

Por cierto, en este cometido, la implementación de tecnologías cumple un rol clave; siendo la automatización de procesos uno de los recursos que ha cobrado mayor protagonismo en el rubro logístico a nivel global, tendencia que se ha extendido a nivel local.

¿Cómo han evolucionado estas implementaciones en el país?, ¿cuáles son los rubros que se han atrevido a automatizar sus procesos intralogísticos? y ¿cuáles son las brechas que aún quedan por derribar para que la automatización alcance todo su potencial? Para dilucidar estas y otras interrogantes, revista Logistec convocó a: Sebastián García, Gerente General de Mindugar, Leonardo Flamini, South America Sales Area Manager de Elettric80; Marcelo Cajales, Gerente General AcLogistik; Jesús Lizarraga, Country Manager Chile & Perú de Vanderlande y Sebastián Ricart, CEO Knapp Chile; ejecutivos de seis de las principales compañías proveedoras de soluciones de automatización logística y artífices de los más emblemáticos proyectos de este tipo en el país.

CHILE ¿AL DEBE EN LA AUTOMATIZACIÓN?

Según han expuesto los entrevistados, en los últimos 5 años se ha evidenciado una importante penetración de la automatización en los procesos intralogísticos de diversos rubros, siendo los más emblemáticos: el retail, la paquetería, el consumo masivo (bebidas y alimentos); la cosmética y la industria farmacéutica.

Jesus lizarraga logistecEn este punto, Jesús Lizarraga destacó que “en particular, el explosivo auge del e-Commerce en Chile, que crece a niveles del 30% anual, ha disparado también las inversiones en sistemas de automatización para la preparación de pedidos y la distribución de última milla. En este contexto, por ejemplo, tenemos que los operadores logísticos del rubro de paquetería, que concentran grandes flujos de productos a procesar bajo estándares y exigencias muy altas (desde los clientes hasta los consumidores finales) son los primeros en apostar por sistemas automáticos de identificación y clasificación que les ayuden a hacer las entregas en el tiempo pactado y con niveles de error mínimos o nulos.

Siempre en esta línea, el ejecutivo de Vanderlande agregó que el retail es otro rubro que ha adoptado fuertemente a las tecnologías o soluciones de automatización, sobre todo en lo que se refiere a sistemas automatizados de almacenamiento. “¿Cómo manejar una gran cantidad de SKU’s diferentes o cumplir con los plazos acotados, en picos de temporada, con flujos que se multiplican por 2,5 o 3 veces más de lo que vendes normalmente?… Bueno, las soluciones de automatización intralogísticos se alza -según muchos- como la herramienta apropiada para enfrentar dichos desafíos”.

No obstante, si bien todos coinciden en que la automatización intralogística se abre paso seguro, los ejecutivos también manifiestan que aún queda mucho por avanzar y apostar, sobre todo en torno al alcance de la automatización a nivel operativo. En este punto, según los expertos, Chile es un mercado más bien conservador que apuesta por la automatización parcial de sus procesos, lo que para algunos representa una estrategia que responde a una lógica de costos, relegando a un segundo plano la búsqueda de mayores índices de eficiencia.

sebastian garcia logistecAl respecto, Sebastián García, expresó que “sin duda se evidencia un mayor interés por este tipo de tecnologías, sin embargo, la mayoría de los clientes optan por ir paso a paso en la automatización de sus procesos intralogísticos y, en la medida que la demanda lo indique, ir escalando. En nuestra opinión, esto se debe a que el mercado chileno es bastante conservador a la hora de invertir en este tipo de tecnologías; prefiriendo optimizar procesos específicos y buscando rentabilidades a corto o mediano plazo. Al mismo tiempo, se evidencia cierto temor en torno al cambio cultural que este tipo de implementaciones representa para la organización y el Recurso Humano”.

En este último punto, el Gerente General de Mindugar sostuvo que “justamente el factor humano, de cara a la transformación digital que muchas empresas están poniendo en marcha, viene a ser un factor de inflexión, considerando que en Chile la mano de obra calificada en este tipo de tecnologías es escasa lo que representa una brecha importante para muchas compañías al momento de implementar. En este punto, como país estamos al debe y es urgente tomar acción no sólo desde las empresas, sino también desde la academia y, por cierto, en este desafío, los desarrolladores y proveedores de este tipo de soluciones también tenemos un rol preponderante”.

Consecuentemente, Leonardo Flamini aseveró que, si bien la curva de desarrollo de proyectos de automatización logística en Chile ha sido exponencial en los últimos 5 años, y se proyecta una demanda futura importante, la gradualidad en las implementaciones es la tendencia, lo que en su opinión podría representar una problemática para ciertos sectores que “están desarrollando proyectos de automatización en forma “atrasada”, respecto a sus necesidades actuales y futuras”. Según el ejecutivo de Eletttric80, “si bien cada operación es diferente y atiende a objetivos estratégicos específicos, es importante que las empresas se atrevan y consideren las posibilidades que la integración de procesos automatizados les ofrece; y cuando hablamos de integración nos referimos a procesos automatizados que empiezan con la recepción y almacenaje de insumos, pasando por el abastecimiento de la línea de producción, el almacenaje de productos terminados, el picking y despacho de los productos”.

marcelo Cajales logistecAtendiendo a lo expuesto por Flamini, Marcelo Cajales fue aún más enfático en su evaluación respecto a la adopción de la automatización intralogística a nivel nacional, argumentando que “si bien la automatización va en ascenso, todavía es un producto caro para nuestro país, si consideramos que el costo de implementación por m2 de un CD tradicional bordea los 150 mil pesos, mientras que el costo del m2 en un CD automatizado bordea en promedio los 2 millones de pesos. De ahí que para muchas empresas aún sea más rentable desarrollar CD con racks normales, con losas de calidades medias y con operación manual, apoyada por maquinarias de levante estándar o elegir la automatización gradual. Si a eso le sumamos que en Chile aún existe un amplio rango de superficie industrial para construir en horizontal y que la mano de obra logística es barata, la implementación de soluciones de automatización se relega”.

Por cierto, aseguró Cajales confiar la optimización de los procesos intralogísticos al desempeño humano es un error. En lo que respecta a la automatización gradual, en tanto, el ejecutivo de AcLogistik, representante en Chile de la marca Stöklin, manifestó que si bien se obtienen ciertos niveles de eficiencia (dependiendo del rubro, tipo de operación y volumen de pedidos, por ejemplo), “lo cierto es que hoy, aquellas empresas que desarrollan operaciones omnicanal deberían atreverse por la automatización total”.

“Todos sabemos que la automatización viene para quedarse y, aún así, seguimos apostando por hacer las cosas a medias, pensando que “con esto basta”, “con esto me alcanza” y nos quedamos al debe. Me ha tocado ver como muchos retailers que han automatizado parte de su operación para optimizar la atención del canal online, por ejemplo, han quedado al debe en eventos emblemáticos como el Cyber Monday, ya que planifican e implementan sin considerar que los mercados y la demanda cambian a una velocidad abismante. De hecho, durante el último evento Cyber de octubre, el retail pasó de 2 a 6 productos por persona en promedio. Muchos no estaban preparados para ese salto. Muchos planificaron y proyectaron 2 líneas de pedido y en la práctica fueron 7 y ¿Qué hicieron para cubrir esa brecha que dejó el presupuesto contra la realidad? Salieron a buscar mano de obra, con los riesgos a nivel operativo y de eficiencia que eso representaba”, expresó Cajales.

sebastian ricart logistecA partir de lo expuesto, el ejecutivo de AcLogistik agregó que “las empresas deben estar preparados a nivel tecnológico sobre todo considerando las exigencias del comercio online. No obstante, muchos tienen una visión cortoplacista y no desean esperar 8 o 10 años para ver la rentabilidad de su inversión y ponen en serio riesgo la eficiencia de su operación, con los respectivos costos a nivel de imagen que un mal servicio acarrea”.

Ahora bien, en torno a los factores que han gatillado el crecimiento de la automatización en el mercado logístico chileno, en torno a los rubros en los cuales la automatización ha cobrado mayor protagonismo, Jesús Lizarraga sostuvo que “En nuestra opinión, uno de los factores que han disparado el crecimiento de los proyectos de automatización en Chile es el explosivo crecimiento del e-Commerce, que crece a niveles del 30% anual; lo que ha llevado a las empresas que integran el canal electrónico a ampliar su inversión en sistemas de automatización para eficientar los procesos de preparación de pedidos y de última milla, procesos en la actualidad son desarrollados con gran eficiencia por Terceros del rubro paquetería, que se ven con flujos muy grandes de productos a procesar y la solución es contar con sistemas automáticos de identificación y clasificación que les ayudes a hacer la entrega en el tiempo

UNO A UNO

Considerando las complejidades y particularidades que la automatización de procesos logísticos tiene en la práctica, resulta pertinente establecer ciertos parámetros a la hora de hablar de las condiciones necesarias para poner en marcha este tipo de implementaciones (ya sean parciales o totales) y, consecuentemente, resulta relevante conocer las ventajas que estas soluciones representan en términos operativos.

Para desarrollar estas temáticas, nuestros entrevistados describieron algunos de los proyectos que han desarrollado en el mercado chileno, atendiendo a las dinámicas particulares de cada operación.

eletri 80En este contexto, Sebastián García, comentó que “detrás de cada proyecto de automatización hay mucha ingeniería para diseñar la solución más óptima; un diseño que debe considerar aspectos básicos cómo: el tipo de producto que se almacenará o moverá, su formato (bulto, caja, etc.) y volumen; la productividad esperada o más bien ‘el problema que se quiere resolver’; el espacio disponible para la implementación y por cierto, el costo. A partir de estos aspectos iniciales podemos empezar a delinear junto al cliente la solución que requiere y establecer si ésta se desarrollará de una sola vez o será escalable. Como se aprecia las variables son múltiples y las soluciones deben ser específicas, pensadas para cada operación”.

A partir de lo expuesto, García destacó el proyecto de automatización que Mindugar desarrolló para Prisa Depot prestigiosa compañía nacional dedicada a la comercialización u distribución de artículos de oficina; implementación que “buscaba afianzar el sostenido crecimiento y participación de mercado que dicha empresa ha experimentado a partir de la optimización y eliminación de errores en la preparación de pedidos”. Cabe destacar que Mindugar estuvo a cargo de la implementación completa del Centro, proceso que se prolongó por 4 meses, y que consideró el montaje de sistemas de almacenamiento Stock Rack con capacidad total de 12.168 pallets, sistemas Drive In con capacidad para 7.740 pallets; un altillo multinivel de 711 m2 y 920 niveles de Picking Stock Rack para alimentar un sistema de transportadores automatizados de 860 metros.

A partir de la semiautomatización de sus procesos de preparación de pedidos, la compañía hoy se encuentra en buen pie para atender a sus más de 30 mil clientes a nivel país. De hecho, según lo publicado por la empresa, a partir de esta implementación se pasó de 2.500 pedidos diarios a generar 3.500 y pronostican llegar a los 5.000 pedidos diarios en el mediano plazo. Los resultados obtenidos, llevan a la compañía a proyectar un crecimiento del 15% para 2019.

Por su parte, Marcelo Cajales, Gerente General de AcLogistk, representante en Chile de Stöcklin, destacada compañía integradora de sistemas de automatización intralogísticos con sede en Suiza, destacó la implementación desarrollada para su cliente Aconcagua Food, que alcanza un nivel de automatización del 80% en una superficie de 4 mil m2. “Se trata de un CD de 28 mt de altura, con 12.500 posiciones de racks, en doble profundidad que tiene totalmente robotizado el almacenamiento y el picking de pallets, mientras que el 20% restante, corresponde a operaciones manuales de preparación de pedidos y despacho”.

Según describe Cajales, este CD -único en su categoría en Chile – opera a través de grúas robotizadas cuyas tareas son asignadas por un WMS integrado a SAP, con una capacidad de rotación de pallets que alcanza las 60 mil unidades con un promedio de 1.200 KG. “Este sistema está enfocado para operaciones de alta rotación de pallets, y grandes volúmenes de stock, y su utilización depende de las necesidades de la operación. Además, es concebido para garantizar niveles de error 0 y ambientes de trabajo altamente seguros, dado que la manipulación humana de los pallets es muy reducida” sostuvo el ejecutivo.

En torno a la oferta que Electtric80 promueve en el mercado chileno, Leonardo Flamini sostuvo que “realizamos sistemas totalmente integrados. Somos una empresa que desde 1992, cuando ninguno hablaba de automatización ya implementábamos soluciones de alto estándar. Tenemos la capacidad de integrar todos los elementos de los actores involucrados en un proceso productivo, logístico y de distribución; integrándolos desde las líneas de producción, picking, sistemas de distribución, de manera de tener un único elemento.

A su vez, Flamini expuso que “los principales drivers que generan la adopción de este tipo de sistemas se cuentan: el aumento de productividad y eficiencia, disminución de atrasos, de mermas o daños y seguridad industrial. En esta línea, hoy en día en los ambientes logísticos un elemento esencial es la seguridad y la automatización es un aliado de excelencia para alcanzar niveles de accidentabilidad 0”.

Ahora bien, para describir parte del quehacer de Vanderlande, como desarrollador e implementador de soluciones de automatización, Jesús Lizarraga comentó que “somos pioneros en el mercado chileno en la implementación de sistemas de automatización intralogísticas como clasificadores y sorters, siendo referentes para las industrias de paquetería, retail y consumo masivo. Desde 2005 estamos presentes en Chile con soluciones tan polivalentes como shuttle sorter o direct sorter, sistemas robustos en cuanto a necesidades de mantenimiento y cambios en los flujos de paquetes, ideales para operaciones de alto rendimiento, rentables y escalables.

En torno a la performance de Knaap en el mercado nacional, Sebastián Ricart comentó que “normalmente nuestra experiencia en el mercado chileno se refiere a clientes que quieren diseñar todo su proceso logístico, en particular picking, despacho, trazabilidad; para lograr tiempos más eficientes en el punto de entrega. Así, en los últimos años hemos realizado instalaciones a alto nivel tecnológico en Chile, sobre todo, con tecnología shuttle, siendo pioneros en este rubro. No obstante, nuestras soluciones de automatización van desde las más básicas como conveyors, picking automatizados en distintos grados, hasta tecnología más avanzadas como los mencionados shuttles”.

Según describe, Ricart, “las primeras industrias que se atrevieron a automatizar, en nuestra experiencia, fue la farmacéutica. También hemos visto que el retail, cosmética, homecare y e-Commerce, ha avanzado con gran fuerza en estos procesos. Ahora bien, la mayoría de nuestras soluciones implementadas han sido en forma gradual en el tiempo y nuestras soluciones son todas escalables en la medida que el cliente lo requiera.

Previous Post

RACK SYSTEMS RENTAL, FLEXIBILIDAD LOGÍSTICA PARA EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

Next Post

TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCADERÍAS. LOS GREMIOS SE UNEN ANTE LA CRISIS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DEL PAÍS

Related Posts

LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE
INVENTARIOS

LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

noviembre 10, 2025
GESTIÓN DE INVENTARIOS EN TIEMPOS TURBULENTOS
INVENTARIOS

GESTIÓN DE INVENTARIOS EN TIEMPOS TURBULENTOS

junio 17, 2025
GPS CHILE: LIDERANDO LA INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS PARA LA EFICIENCIA Y SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE DE CARGA
INVENTARIOS

¡SANTIAGO NO ES CHILE! MÁS LOGÍSTICA PARA Y DESDE LAS REGIONES (PARTE1)

abril 14, 2024
QUIEBRE DE STOCK, UN PROBLEMA A EVITAR EN LA CADENA DE SUMINISTRO
INVENTARIOS

QUIEBRE DE STOCK, UN PROBLEMA A EVITAR EN LA CADENA DE SUMINISTRO

agosto 16, 2023
ACELERANDO LA CONECTIVIDAD EN TU OPERACIÓN LOGÍSTICA: LA ESENCIAL IMPLEMENTACIÓN DEL WMS
INVENTARIOS

ACELERANDO LA CONECTIVIDAD EN TU OPERACIÓN LOGÍSTICA: LA ESENCIAL IMPLEMENTACIÓN DEL WMS

agosto 14, 2023
¿MIDES CORRECTAMENTE TU OPERACIÓN? KPI CLAVES PARA EL ÉXITO DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA
INVENTARIOS

¿MIDES CORRECTAMENTE TU OPERACIÓN? KPI CLAVES PARA EL ÉXITO DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA

agosto 10, 2023
Next Post
TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCADERÍAS. LOS GREMIOS SE UNEN ANTE LA CRISIS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DEL PAÍS

TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCADERÍAS. LOS GREMIOS SE UNEN ANTE LA CRISIS PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DEL PAÍS

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com