jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE

SUPPLY CHAIN: UNA MIRADA GLOBAL CON FOCO EN CHILE
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Los operadores logísticos internacionales apuntan a la flexibilidad como principal cualidad para enfrentar el escenario de cambio e incertidumbre que viven, debido a la propagación del Covid-19 y las medidas que impone esta nueva normalidad, donde el comercio electrónico ha sido uno de los principales fenómenos que ha obligado a los reajustes operacionales.

Cuesta imaginar un hecho que haya afectado al mundo, en las últimas décadas, con la magnitud y profundidad con que lo ha hecho la propagación del coronavirus. Esta pandemia ha sido un duro golpe para muchas naciones, a nivel social, económico y, sobre todo, en el número de fallecidos que ha dejado.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

Si bien, la preocupación por el aspecto sanitario es primordial, también capta la atención los efectos económicos que ha dejado el Covid-19 a nivel macroeconómico y también a nivel interno. Y en este escenario, la industria de Supply Chain a nivel global también ha sufrido contracciones producto del virus, tensando las cadenas de suministros en algunas industrias y dificultando procesos de abastecimiento y distribución; sin embargo, con el correr de los meses las dificultadas han encontrado solución de la mano de los ajustes que las compañías logísticas han debido realizar a su operación con tal de responder a los nuevos requerimientos de este mundo en pandemia y a la flexibilidad y visión de todos los actores involucrados en esta industria.

Para conocer cómo se ha movido el sector, cómo se han reajustados y los desafíos que han debido enfrentar los operadores logísticos -como actores clave de esta industria- conversamos con DHL Supply Chain y APL Logistics, ambas compañías internacionales que han sido testigos de los cambios en las distintas latitudes y que han sabido responder a las necesidades de la industria chilena, transformándose en unos “artículadores” del sector; rol que los ha posicionado como actores fundamentales y esenciales para el funcionamiento del país y sus respectivos sectores industriales y comerciales.

Hoy no hay duda de que la logística ha asumido un lugar clave en el funcionamiento del país, siendo reconocida como una función esencial; afirmación generalizada como nunca se había dado. Así, los ojos están puestos en cómo funciona, cómo operan, cómo se reajusta y cómo asegura el abastecimiento de la población y continuidad operacional de miles de compañías.

En este escenario los operadores logísticos han sido fundamentales, principalmente por jugar un papel clave para la continuidad operacional de las empresas; consolidándose como un partner estratégico que pone a disposición de sus clientes herramientas imposibles de alcanzar para algunos y un diseño operacional que da confianza frente a un escenario lleno de cambios.

EL MOMENTO DE LA LOGÍSTICA

Los cambios han venido azotando al mundo desde enero de 2020 y desde ese entonces -y considerando las características de esta pandemia- la incertidumbre ha sido el principal componente que ha afectado el desarrollo de la industria logística.

“En muchos sentidos, esta crisis ha demostrado cuán importante es la logística para la economía. Hoy más que nunca queda en evidencia que somos una parte esencial de la vida diaria. La logística tiene un rol fundamental para lograr mantener activa la cadena de abastecimiento. Asumir este rol bajo el escenario de Covid-19 implica tener las capacidades para adaptarnos al cambio y poder responder a tiempo a las demandas de nuestros clientes”, aseguró Germán Arango, gerente general Chile, Argentina, Perú (PAC) de DHL Supply Chain.

portada linkedin evento

La incertidumbre es un sentimiento que abunda en estos momentos, asegura el Rodrigo Blanco, gerente comercial de APL Logistics, recalcando que “teníamos algunas ideas de lo que sería esta pandemia, pero vivirla es otra cosa. Desde marzo hemos estado en esta situación que no sólo afecta la salud, sino también lo económico con un alto impacto”.

“Como operadores logísticos hemos tenido que avanzar en distintos aspectos, como, por ejemplo, el teletrabajo, la atención de clientes y la adaptación de los espacios físicos de trabajo. Ya con la cuarentena, debimos ir reinventándonos para seguir operando a igual ritmo, porque tenemos un rol importante con clientes de Alimentos, Salud, Medicamentos y Limpieza. Han sido tiempos duros y de ajustes y también para nuestros clientes”, comentó el ejecutivo de APLL.

German ArangoEn este sentido, el gerente general de DHL Supply Chain, aseguró que, como industria, los 3PL “nos hemos enfrentado a un proceso de adaptación de acuerdo con las nuevas necesidades de nuestros clientes. En nuestro caso hemos visto un impacto diferente según los sectores de la industria, por ejemplo, el sector automotriz se ha tenido que reducir el inventario, mientras que otros sectores como bienes de consumo esenciales, se ha visto un incremento de la demanda”.

Por su parte, Rodrigo Blanco enfatizó en el compromiso que tiene la industria con la operación de sus clientes. “Somos una primera línea y ese compromiso lo asumimos y, por lo tanto, hemos rediseñado operaciones con tal de responder a los nuevos requerimientos de los clientes, por ejemplo, reajustando equipos, reorganizando los vehículos de transporte, entre otras acciones”, agregó.

Y es este escenario de cambios y reajustes el que ha puesto a prueba la capacidad y flexibilidad de los operadores logísticos para responder a los nuevos desafíos que les plantean las operaciones de sus clientes. En este sentido, el boom del comercio electrónico también ha sido un desafío para los 3PL, quienes han puesto sus esfuerzos, recursos, infraestructura y equipos en función de responder al incremento de este canal de ventas que para muchas empresas ha sido una especie de reinvención.

EL JUEGO DE LA DEMANDA

En medio de este panorama mundial, la palabra adaptación es la que más resuena en la industria y, a su vez, es una muestra de lo desafiante que están siendo hoy en día las operaciones, en especial los cambios que ha impulsado el desarrollo del comercio electrónico.

“Hemos ayudado a nuestros clientes que no estaban tan involucrados en la actividad de e-Commerce a activar esos canales, incorporando una oferta omnicanal para facilitar que los clientes de nuestros clientes puedan acceder a los productos, reconoció el ejecutivo de DHL Supply Chain.

Rodrigo BlancoY es que -según Germán Arango- la presencia global les permite contar con el know how para replicar rápidamente las buenas prácticas que se hayan desarrollado en otros países y así responder a este nuevo contexto. “En línea, con la mejora continua, nuestros equipos de ingenieros también desarrollan e implementan proyectos enfocados con la innovación y digitalización para nuestras operaciones”, añadió.

Los flujos de demanda han variado y eso ha obligado a todos a mirar con atención y tomar decisiones que apunten a reajustar la operación a las nuevas dimensiones, sin perder de foco el nivel de servicio. “Hay clientes que se han visto muy afectados en este tiempo y otros a los que le ha ido mejor; y ante este escenario la flexibilidad ha sido clave. Muchos clientes han cambiado al e-Commerce, por lo tanto, hemos migrado muchas operaciones al comercio electrónico”, aseguró Blanco, quien reconoció que se ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del operador.

Otro factor relevante, en el que coinciden ambos ejecutivos, es la importancia que ha cobrado -más que nunca- el ser un “verdadero partner”. Por años, hemos visto como esta palabra (partner) se ha utilizado como si fuese un sinónimo intrínseco de los operadores logísticos o una frase publicitaria al momento de hablar de servicios; sin embargo, no todos tienen la capacidad para serlo y hoy eso ha marcado diferencias.

“Los clientes, independiente del momento, siempre buscan eficiencia, productividad y costos; y ahí es fundamental ser un partner para ayudarlos en ese sentido”, afirmó Rodrigo Blanco, quien también aseguró que “los clientes hoy están entendiendo la logística. Hoy vemos una mirada distinta de los clientes, en cuanto a pedir cosas que apuntan esencialmente a lo operación para que su negocio funcione. Hoy hay una relación de confianza y de verdad con los clientes para mostrar hasta donde uno puede llegar y cómo llegar”, comentó.

En este sentido, para DHL Supply Chain -que opera en el mercado chileno hace más de 20 años- “ha sido fundamental adaptarse a las necesidades de los clientes bajo este nuevo escenario, donde algunos de ellos han tenido que reinventarse y nos hemos adaptado correctamente a esta transformación, siendo verdaderos socios estratégicos”, reconoció Arango.

“Para asegurar el éxito del negocio de nuestros clientes, es vital entender, pronosticar y responder de forma efectiva a las tendencias y los desafíos que enfrenta cada sector de la industria. Además, un valor diferenciador de nuestro negocio es la estandarización, digitalización e innovación en nuestros procesos y operaciones”, añadió el ejecutivo de DHL Supply Chain.
En cuanto al sello diferenciador, Rodrigo Blanco sostuvo que “la diferencia se marca, primero, siendo honesto con el cliente y, segundo, siendo un partner y mostrando cómo va funcionando su operación. La competencia antes se hacía en la góndola o en la tienda y hoy se hace en Internet y ahí hay que ser honesto y transparente como operadores”.

TECNOLOGÍAS E INNOVACIÓN

Tecnologías más o tecnologías menos, la clave del éxito de esta industria está en mirar correctamente las operaciones y la experiencia para entender los cambios, ofreciendo soluciones innovadoras, eficientes y efectivas.

“La tecnología es un complemento para las operaciones; sin dejar de lado que aquí hay mucha maquila y mucho montaje, donde los equipos son fundamentales. La tecnología hoy está más enfocada en productividad y trazabilidad; por lo tanto, desafiamos esa mirada que apunta a una gran tecnologización de los Centros de Distribución, ya que siempre esto debe estar acompañado de buen equipo y una estructura de trabajo bien implementada. La logística sola no rinde”, expresó el gerente comercial de APL Logistics.

DHL Supply Chain se ha sumado a la cuarta revolución industrial, según comentó su ejecutivo, donde “la innovación ha tenido un positivo impacto en la logística y el transporte. Drones para el control de inventario, vehículos autónomos y robots digitales en nuestras operaciones son algunas de las innovaciones que hoy en día potencian la capacidad de respuesta a los requerimientos de nuestros clientes”.

A reglón seguido, Arango afirmó que, por medio de la automatización de procesos, DHL Supply Chain busca aumentar la eficiencia para sus clientes. “En línea con esto y con la misión de impulsar el proceso de transformación del área de transporte en DHL Supply Chain, hace un mes, comenzó a operar en Chile el ‘Control Tower’, un espacio que emula las tareas críticas de la torre de control de un aeropuerto. Por medio de la digitalización y modernización de sistemas, esta permite visualizar en tiempo real el estado de los envíos de todos los clientes del país, para garantizar que lleguen a tiempo y en perfectas condiciones al cliente.

Lo que busca el Control Tower es que las operaciones de transporte de cada cuenta comiencen a comunicarse y centralizarse como una sola pieza de transporte, dando forma a una única cabeza articuladora para proveer un servicio más rápido y eficiente”, destacó.

Finalmente, el gerente comercial de APL Logistics insistió en que esta industria es clave y donde la flexibilidad es el principal sello, dado que “nosotros no vendemos una bodega, tenemos operaciones logísticas y ahí el equipo de ingeniera y diseño operacional es clave para modelar las operaciones de nuestros clientes a su medida. Esta flexibilidad nos permite llegar a distintas empresas, rubros y tamaños”.

Previous Post

SOSTENIBILIDAD POST-PANDEMIA: LO QUE VIENE MÁS ADELANTE PARA LA INDUSTRIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO. COVID-19: EL MUNDO DESPUÉS

Next Post

INDUSTRIA DE BODEGAJE Y ALMACENAMIENTO VUELCA SU MIRADA HACIA EL CLIENTE Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
INDUSTRIA DE BODEGAJE Y ALMACENAMIENTO VUELCA SU MIRADA HACIA EL CLIENTE Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES

INDUSTRIA DE BODEGAJE Y ALMACENAMIENTO VUELCA SU MIRADA HACIA EL CLIENTE Y LAS NUEVAS OPORTUNIDADES

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2020
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com