jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA EQUIPAMIENTO

CIBERSEGURIDAD DISRUPTIVA EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

CIBERSEGURIDAD DISRUPTIVA EN LA INDUSTRIA LOGÍSTICA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Para muchas personas en la industria de la logística, el 2017 fue el año en que la ciberseguridad se convirtió rápidamente en un tema en la parte superior de su lista. Las empresas de logística se encontraron inesperadamente en el centro de este nuevo panorama de amenazas, luego de incidentes de alto perfil como el cierre completo de las operaciones de envío global de Maersk por el ransomware NotPetya, a un costo estimado de $300 millones de dólares.

Recientemente, la línea de transporte de contenedores francesa CMA CGM SA, dijo que también se vieron afectados por un ataque de ransomware y se vieron obligados a cerrar algunas operaciones.

También te Podría Interesar

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

A pesar de estos riesgos, una mayor digitalización presenta enormes oportunidades para que las empresas de logística crezcan y optimicen sus operaciones. Si bien la logística ha estado por mucho tiempo a la zaga de otras industrias en la adopción de nuevas tecnologías, los últimos años han presenciado una ola de modernizaciones agresivas. Durante el último tiempo, es probable que varias tecnologías abran nuevas vulnerabilidades en los sistemas de ciberseguridad en todo el mundo.

Felix staicuSi la industria logística quiere mantener su estabilidad a largo plazo frente a las amenazas cibernéticas, debe comenzar a integrar la ciberseguridad en el núcleo de sus operaciones. El próximo año solo traerá mayores presiones, tanto en el aumento continuo en el número de ataques como de mayores responsabilidades legales, como las que planteó la Organización Marítima Internacional que entrará en vigor en enero de 2021.

RESUMEN DE AMENAZAS ESPECÍFICAS PARA LA INDUSTRIA LOGÍSTICA

IoT: Gran parte de la digitalización en logística se basa en Internet of Things (IoT). Otra área de enfoque es aumentar la integración de la computación en nube en todos los niveles de la cadena de suministro. Estos cambios permiten una visibilidad radicalmente mayor de los procesos internos y subcontratados, lo que puede permitir a las empresas hacer grandes avances en sus procesos de optimización y ahorro de costos. Lo que muchas empresas carecen actualmente es una imagen completa de cómo gestionar los riesgos que vienen de la mano de estas recompensas digitales. La peligrosa combinación de dispositivos IoT nuevos, mal asegurados y sistemas antiguos y mal actualizados que existen en muchas empresas de logística presenta una oportunidad de oro para los hackers.

SCADA: Muchas empresas de logística también confían en sistemas que nunca fueron diseñados para conectarse a Internet en primer lugar y sólo se han conectado progresivamente a sistemas digitales modernos, a medida que la tecnología se ha desarrollado. Los sistemas SCADA que todavía se utilizan ampliamente para gestionar procesos mecánicos automatizados son particularmente un punto débil. Las direcciones IP de los dispositivos SCADA a menudo se pueden encontrar mediante una simple búsqueda en línea, lo que brinda a los hackers una forma de apuntar y hacerse cargo de sistemas físicos esenciales en puertos, almacenes y fábricas de todo el mundo. Sin embargo, muchos expertos en SCADA -responsables de configurar y mantener estos sistemas- no tienen experiencia en seguridad. Como resultado, a menudo no son plenamente conscientes de las vulnerabilidades de los sistemas, lo que puede hacer que las empresas tengan una falsa sensación de seguridad.

Vulnerabilidades a través de terceros: Las empresas de logística tienden a tener relaciones con muchos proveedores de logística externos que administran partes de la cadena de suministro. Estos terceros, que pueden ser más pequeños y menos sofisticados tecnológicamente que la empresa que los contrata, pueden convertirse en objetivos ideales para los hackers. Por ejemplo, el ataque a Maersk se originó en Ucrania desde una empresa de contabilidad y luego se extendió a toda la empresa.

Espionaje industrial: Los ataques también pueden ser coordinados por corporaciones que buscan obtener ilegalmente una ventaja sobre sus competidores, a través del sabotaje o el espionaje industrial que se realiza, cada vez más, violando el sistema de TI de un competidor, una forma de ataque que a menudo no se detecta. Los ataques destructivos también pueden tener un motivo de lucro subyacente si las empresas pueden utilizar ciberataques dirigidos para obstaculizar las operaciones de sus competidores.

Mejora de la seguridad y gestión de riesgos: A pesar del panorama complejo y, a veces, confuso de las ciberamenazas, las empresas pueden reducir significativamente su riesgo, tomando algunas medidas simples centradas en una mayor visibilidad, mejores prácticas de respuesta a incidentes, evaluación regular de los sistemas existentes y capacitación del personal. Si bien las promesas de panaceas tecnológicas que ofrecen seguridad total pueden ser atractivas, la tecnología no sustituye a la planificación y gestión de riesgos eficaces.



Visibilidad: Quizás el área más importante en la que las empresas pueden centrar sus esfuerzos para reducir su exposición a los ciberataques es aumentar la visibilidad. Esto requiere garantizar la interoperabilidad de diferentes dispositivos de software y hardware, y diseñar sistemas de gestión de datos y de informes automáticos con el propósito expreso de recopilar y clasificar datos de manera racional.
Un requisito clave para la visibilidad es realizar evaluaciones exhaustivas periódicas de una red, una práctica clave para la detección de vulnerabilidades potenciales y brechas existentes. Actualmente, las infracciones suelen pasar meses o incluso años antes de ser detectadas. El simple proceso de establecer una búsqueda regular de infracciones podría terminar ahorrándole a la empresa millones de dólares a largo plazo.

Una forma clave de evaluar una red es realizar pruebas de penetración que son esencialmente ataques amistosos al sistema de TI de una empresa. Un profesional de ciberseguridad contratado intentará ingresar al sistema utilizando los mismos métodos que emplearía un hacker malintencionado, ofreciendo soluciones a las vulnerabilidades encontradas. Una prueba de penetración exhaustiva incluirá no solo piratería, sino también ingeniería social, tratando de engañar a los empleados o terceros para que abran vulnerabilidades en la red. Si bien hay un número creciente de aplicaciones de prueba de penetración automatizadas, estas generalmente no pueden acercarse a las habilidades de un pirata informático real. Se realizará una rigurosa prueba de penetración mayoritariamente de forma manual, pudiendo evaluar no solo la seguridad tecnológica de una red, sino también la eficacia de la formación del personal y las buenas prácticas de seguridad individual.

Otra herramienta útil es un software de simulación de Brecha y Ataque que, utilizando el enfoque y la estrategia de Amenazas Persistentes Avanzadas (APT), prueba los controles de seguridad de las infraestructuras frente a un ataque avanzado, mejorando la mitigación. El uso de este enfoque proactivo permite a las empresas utilizar un método complejo para encontrar vulnerabilidades que les permite corregirlas antes de que un pirata informático pueda causar daños.

Conciencia y planificación: Puede tener la suite de ciberseguridad más completa del mundo, pero si su personal cae constantemente en estafas de phishing o hace públicos los datos sin darse cuenta, su empresa inevitablemente sufrirá una violación de datos. La formación de todo el personal en buenas prácticas de seguridad y protección de datos debería ser, por tanto, un aspecto esencial de la estrategia de ciberseguridad de cualquier compañía. Esto puede incluir desde cómo identificar correos electrónicos fraudulentos hasta mantener separados los sistemas de TI personales y laborales, o bien, habilidades más sofisticadas como la configuración correcta de un sistema de almacenamiento en la nube para restringir el acceso a datos confidenciales.

También es fundamental que las empresas cuenten con un plan que oriente a su personal sobre cómo responder en caso de un ciberataque. Es una realidad que la mayoría de las empresas, sin importar cuán buena sea su ciberseguridad, eventualmente enfrentarán alguna forma de violación. Las empresas que sí tienen un plan podrán contener una infracción más rápidamente y, al final, reducir su impacto.



SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Aunque las nuevas tecnologías no pueden ofrecer todas las respuestas a las amenazas cibernéticas, mantenerse al día con los desarrollos en el campo ciertamente debería ser un objetivo para todas las empresas. En el nivel más básico, esto significa utilizar sistemas que sean lo suficientemente actualizados para seguir recibiendo actualizaciones de seguridad periódicas y asegurarse de que esas actualizaciones se instalen poco después de que estén disponibles. La integración cuidadosa de nuevas tecnologías y procesos también puede reducir la vulnerabilidad de una empresa a los ciberataques. Las estrategias de diseño de red, como la microsegmentación, que implica aislar procesos paralelos entre sí, pueden comprometer la capacidad del malware para propagarse lateralmente, a través de una red.



Así, las empresas deberán afrontar la realidad de que ninguna solución tecnológica puede proporcionarles una protección completa contra los ciberataques. La difícil verdad es que no existe el 100% de seguridad y los hackers siempre encontrarán formas innovadoras de estar un paso por delante. Cualquier empresa que sea capaz de monitorear sus propios sistemas lo suficientemente bien como para detectar vulnerabilidades con anticipación y responder de manera rápida y eficiente a las infracciones cuando ocurren podrá minimizar efectivamente los costos a largo plazo del riesgo cibernético. Es importante que las empresas adopten un enfoque proactivo cuando se trata de ciberseguridad en lugar de uno reactivo, porque la reacción siempre se produce después de que se ha hecho el daño.

Por: Felix Staicu, Gerente de Desarrollo de Negocios de Cyber ​​Dacians.

Previous Post

AGV Y AUTOMATIZACIÓN: ¡LLEGÓ EL TIEMPO DE LAS TECNOLOGÍAS!

Next Post

EL TREN DE CARGA. LA GRAN OPORTUNIDAD PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA TERRESTRE

Related Posts

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?
EQUIPAMIENTO

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

octubre 21, 2025
SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS
EQUIPAMIENTO

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?
EQUIPAMIENTO

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

septiembre 11, 2025
¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?
EQUIPAMIENTO

¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?

junio 19, 2025
GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO
EQUIPAMIENTO

GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO

abril 21, 2025
LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL
EQUIPAMIENTO

LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL

abril 21, 2025
Next Post
EL TREN DE CARGA. LA GRAN OPORTUNIDAD PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA TERRESTRE

EL TREN DE CARGA. LA GRAN OPORTUNIDAD PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD LOGÍSTICA TERRESTRE

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

octubre 2020
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com