jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

ARTICULADOR, RESILIENTE, INTEGRADOR… CONCEPTOS QUE MARCAN LA MIRADA SUPPLY CHAIN Y ABREN NUEVAS ESTRATEGIAS

ARTICULADOR, RESILIENTE, INTEGRADOR… CONCEPTOS QUE MARCAN LA MIRADA SUPPLY CHAIN Y ABREN NUEVAS ESTRATEGIAS
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Las cosas van cambiando y de eso no hay dudas. Sin embargo, lo brusquedad con la que los cambios se han generado a raíz la crisis sanitaria que golpea al mundo hace más de un año, ha obligado a los rápidos reajustes, a repensar operaciones, en otras palabras, a buscar soluciones en la medida de lo posible. ¿Qué enseñanzas ha dejado este periodo? ¿Cómo entender el rol de la Supply Chain?

Los primeros días de enero de 2020 quedarán en la historia como el inició de una nueva era, producto del Coronavirus que –dada su fácil propagación- afectó rápidamente al mundo entero. Cierre de fronteras, cuarentenas, prohibiciones de funcionamiento para determinadas empresas, efectos en la economía, teletrabajo, disminución de la actividad comercial, cierre de escuelas, carencia de algunos bienes e insumos, preocupación por los bienes esenciales y el crecimiento del canal online son sólo algunos de los efectos de la crisis sanitaria que han remecido nuestra forma de vida, junto, por supuesto, al tema de fondo: la propia pandemia y sus letales resultados.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

Y han sido estos intempestivos cambios, los que ha puesto sobre el tapete una nueva visión de Supply Chain al interior de las empresas, lo que ha motivado un reajuste de las estrategias comerciales y operacionales en virtud de mantenerse en pie ante los múltiples retos que la pandemia depara. Satisfacer al cliente y llegar al consumidor final siguen siendo los objetivos centrales de la industria. Sin embargo, esa premisa –que parece tan obvia- ha planteado distintos retos para los actores del comercio y la logística que han obligado a acelerar el proceso de digitalización, innovación, y la toma de responsabilidad sobre el rol social que el rubro Supply Chain ostenta a nivel nacional y mundial.

Las cadenas de suministro que antes de la pandemia se veían robustas y eficientes, con un diseño operacional conocido y probado, medido y con un costo establecido, en este tiempo, también han debido transitar por el camino de la resiliencia.

La flexibilidad operacional, la elasticidad de la cadena y la capacidad de adaptación a los cambios han sido ejes centrales en las empresas, durante más de un año, iniciando una nueva era operacional donde una visión integral de la cadena de suministro, sus riesgos y su rol resultan más relevantes que nunca.

¿Cómo ha cambiado la mirada Supply Chain? ¿Qué cambios ha generado la pandemia y cuáles son sus efectos a nivel estratégico? ¿Cuál es el nuevo rol de la logística? son algunas de las preguntas que Derek Bull, gerente de Logística de Kaufmann y Paola Seccia, profesional del área de Supply Chain y miembro de Supply Chain Council Chile abordarán a continuación.

UNA NUEVA MIRADA

Cada eslabón de la cadena de suministro ha debido ser analizado, confirmando lo vital que son las operaciones para la estrategia de las empresas. En este sentido, Derek Bull aseguró que la aceptación de este rol de las operacionales “se aceleró”, ya que –si bien- “ya se venía viendo hace algunos años que el rol de Supply Chain, operacional o logístico al interior de las empresas era importante, ahora quedó de manifiesto que sin una sólida estrategia Supply Chain el negocio se viene al suelo, por lo tanto, queda claro que la logística es estratégica para la empresa”.

Paola secciaConsiderando el rol que tiene hoy, las decisiones al interior de la compañía contemplan la visión de Supply; situación que años atrás no se daba y se veía como en algunas compañías aún no se consideraba este factor y solo se miran aspectos comerciales que eran finalmente los que inducían la toma de decisiones. Sin embargo, hoy la logística –según Bull- asume un rol integrador y coordinador de la cadena”.
“Hoy la logística es transversal y permite que desde el inicio de la cadena hasta el final haya una fluidez y coordinación; y eso es lo que vemos que en la práctica se ha ido dando más y más”, reconoció el ejecutivo de Kaufmann.

Sin duda, apunta el ejecutivo, este nuevo esquema se ha consolidado inesperadamente a partir de la pandemia y sus efectos, desde aspectos cotidianos, conductas de los consumidores, cambios de hábitos, etc.; todos factores que marcado a fuego a los actores del rubro.

Según Paola Seccia, entre las tendencias que quedarán se encuentran, primero, “la reducción del gasto de las personas. Vemos que la gente se ajusta en su capacidad de gasto y eso puede generar una contracción de la demanda; otro aspecto es el cambio climático, cada vez es más valorable las empresas que han incorporado en su naturaleza de hacer negocios aspectos de sustentabilidad, reciclaje, electro movilidad, entre otros puntos. Otro factor es el teletrabajo que llegó para quedarse. Y finalmente, la tecnología, donde las empresas que no inviertan, por lo menos, el 10% como mínino están destinadas a desaparecer”.

“Hoy los cambios fueron impulsados por una pandemia, pero mañana puede haber otra emergencia que desafíe nuevamente a las cadenas de suministro. Es por eso por lo que la resiliencia es clave para proyectar su éxito y desde ese entendimiento se dibujan las nuevas estrategias que hacen repensar las operaciones”.

derek bull“En los últimos meses hemos sido testigos del desabastecimiento de algunos productos de bienes de consumo que principalmente venían desde Asia, el cese de fábricas en dicha región, la falta de insumos y también los contagios de Covid19 al interior de las empresas. Si a eso le sumamos, la desarticulación del transporte aéreo y marítimo, cambios profundos en el comportamiento y los patrones de consumo que genera una oferta y demanda poco predecible, tenemos la mezcla perfecta para la reinvención, ya que todos estos aspectos que amenazan la continuidad operativa de los negocios, sea cual sea el sector o rubro económico”, explicó Seccia.

Muchas cadenas que antes eran muy eficientes no pasaron la prueba de la resiliencia, apunta la ejecutiva, agregando que “aquí lo fundamental era tener una visión end to end de la cadena, que nos permitiera anticiparnos ante cualquier emergencia. También era y es clave tener la capacidad de determinar cuál es mi capacidad de cambio ante los requisitos de la industria en termino de fabricación, abastecimiento y distribución”, comentó la ejecutiva.

DE LA TEORÍA A LA ACCIÓN

Resiliente, integrador y articulador son algunas de las cualidades que debería tener una cadena de suministro para navegar por este océano de turbulencia y enfrentar este momento de cambios vertiginosos que no sólo han puesto a prueba a la operativa, sino también, a los equipos de trabajo, quienes han debido responder a los nuevos paradigmas, exigencias y condiciones de la industria, el comercio y los clientes.
En ese sentido, la profesional y miembro del SCCC destacó cuatro estrategias a considerar:

• “Safe Stock. Es preciso entender que se debe tener seguridad sobre productos críticos y 100% dependiente de las exportaciones, ya que un stock seguro te permite continuidad, asumiendo, por supuesto, los costos que eso implica.

• Multisourcing. Quienes tenían muy apalancado sus procesos en China, por ejemplo, comenzaron a mirar otras regiones como Malasia, México, India o Tailandia para poder diversificar y poder gestionar el riesgo de la dependencia china o estadounidense. Por ejemplo, en Chile tenemos en Perú y Argentina un buen polo comercial, donde podemos buscar soluciones. También hay otros procesos se pueden hacer localmente, lo que ayuda a fomentar y ampliar la capacidad de opción local.

• Co-crear un ecosistema con los partes estratégicos, donde identificar a nuestros proveedores estratégicos y trabajar con ellos en la estrategia, trabajar para que se sientan parte de la operación y generar compromiso es clave. Esta es una buena estrategia para hacer una Supply Chain más resiliente.

• Visibilidad end to end. ¿Cómo hacer que las plataformas tecnológicas puedan converger en una mejor visibilidad? Ahí, tener una torre de control que te muestre lo que va pasando en las distintas etapas de la cadena es la regla. No se trata de pensar en un robot que nos haga todo, pero hay cosas que son básicas y que son un “desde”, a nivel tecnológico”.

Por su parte, Derek llamó a asumir el rol de coordinación que se tiene de la operación. “Si bien somos los encargados de la operación, también tenemos mucho que decir en cómo se inyectan, por ejemplos, los productos a la cadena y también en cómo llegamos a clientes finales y en esa misión resulta fundamental mejorar la comunicación en la empresa, dar visibilidad a la información y los procesos; todo con la finalidad de tener una cadena más fluida y corta”.

En este sentido, el gerente de logística de Kaufmann recalcó la importancia de pensar en la digitalización de la cadena, la flexibilidad y la tecnología. “Es muy importante pensar en la digitalización de la cadena para contar con el estatus de cada proceso, ojalá en tiempo real. Toda acción, estrategia o cambio que se pretenda hacer en la cadena debe estar bajo esa mirada para salir de lo manual y tener una plataforma interconectada”, agregó.

A reglón seguido, el ejecutivo enfatizó en que “cualquier cosa que se haga debe pasar por el cedazo de la flexibilidad, ya no se puede pensar en la logística como un servicio rígido. La estructura debe estar preparada para un cambio rápido. Los cambios seguirán y por eso la flexibilidad y digitalización son requisitos intransables para contar con una logística elástica que se adapta y eso es lo que debe tener todo sistema; la capacidad de estirarse, lo que se puede aplicar a los horarios de trabajo y servicios, a la distribución, a las capacidades del personal intralogístico, etc.”.

CONTINUIDAD OPERACIONAL

La continuidad operacional es quizás el concepto más escuchado durante 2020. El temor por tener que detener la operación se volvió una realidad para algunas empresas que se vieron fuertemente golpeadas por los cambios generados por la Pandemia. Así este factor se transformó en la preocupación principal de la compañía y todas las medidas asumidas buscaron asegurar la continuidad del negocio que es fundamental para el desarrollo comercial de la compañía.

Al analizar este aspecto, los ejecutivos coincidieron en que la continuidad está estrechamente ligada a la visibilidad que se tenga de la cadena; por supuesto, a la capacidad de los equipos de responder; al estado de desarrollo tecnológico y sistémico que haya tenido la operación al momento de enfrentar estos desafíos y, por supuesto, a la estrategia de cara al cliente y consumidor final.

“Hoy desde Supply Chain estamos mucho más cerca del cliente y el consumidor final de lo que era históricamente. Hoy, la logística está en contacto y entendiendo cuál es la experiencia. Hay una obligación de entender cuáles son los dolores y qué es lo que los clientes y consumidores finales valoran. Tenemos esa responsabilidad como área”.

Lo anterior, según Derek Bull, hace que sea de vital importancia contar con una mirada del cliente, considerando que “los niveles de competencia son más alto y el cliente está más empoderado y tiene más opciones que en el pasado. Si no se da un buen nivel de servicio, puede perder al cliente y eso tiene consecuencias graves en una empresa”.

En tanto, Paola Seccia, se refiere a uno de los factores que –a su juicio- es clave para la continuidad de los negocios: el factor humano. En medio de esta emergencia sanitaria, la primera responsabilidad de las empresas está en sus colaboradores, por lo cual, “implementar una especie de gobierno local, asumiendo restricciones y tomando medidas dentro de las empresas con un buen plan de higiene y seguridad, no sólo debe ser asumido como una imposición de la autoridad, sino como una estrategia corporativa”.

“Un trabajador que se siente respaldado (emocional y económicamente) puede generar mucha más eficiencia y compromiso con la gestión, sentirse parte de algo tan importante como lo es el abastecimiento de su país y la sobrevivencia de las empresas, genera en los colaboradores un sentido de pertenencia y un nivel de compromiso mayor. Si hoy no nos preocupamos de nuestros equipos, perdemos mucho de la continuidad operacional, ya que hoy lo más importante de las empresas está en las áreas logísticas, operacionales o de fabricación”, enfatizó la ejecutiva.

En cuanto a las acciones, en términos operacionales, cada eslabón de la cadena puede ser repensado. A este respecto, Paola se refirió a algunos de las medidas a asumir, tendiente a asegurar la anhelada continuidad operacional.

“En cuanto al abastecimiento, uno de los aspectos más complejos durante la pandemia para algunas compañías se relaciona con los safe stock en el insumo de productos críticos. Tener, por ejemplo, un doble sourcing; mirar dónde poder fabricar en zonas más cercanas a lo que es el mercado asiático son estrategias relevantes.

La planificación a la demanda también puede ser repensada. Aquí ahondar en dos procesos: “S&OE con un plan de ejecución de 1 a 3 meses y S&OP de 4 a 12 meses. Debemos acordar, en las reuniones con los otros equipos, comenzar a trabajar en estos dos procesos. Hay que repensar los planes de ejecución, pensando en distintos escenarios de planificación”.

Asimismo, la profesional se refirió a la rearticulación de la red de distribución. “Tenemos que entender que hoy nuestros operadores logísticos, los forwarders y todos los que nos prestan servicios tienen que ser una extensión de nuestros brazos logísticos. Esto significa invertir en los partners, porque son ellos los que nos ayudarán el día de mañana a salvar muchas situaciones. Si no apoyamos ni trabajamos en hacer un ecosistema con nuestros partners estratégicos estamos destinados al fracaso”. Finalmente, el gerente de logística de Kaufmann ahondó en el futuro de Supply Chain, asegurando que la mirada de la operación está en tres focos: el cliente, la integración de las áreas y la digitalización.

“La mirada debe estar en el cliente, puesto que el foco ya dejó de ser el costo y miramos el servicio y al cliente. Esa visión nos lleva a que los proyectos en el área sean multidisciplinarios, donde está logística, pero también venta, marketing, etc.; todo mirado de manera integral. Y como tercer aspecto, los proyectos futuros deben apuntar a la información digitalizada y la visibilidad de todo el proceso logístico”.

Previous Post

EL NUEVO ROL DE SUPPLY CHAIN: ARTICULADOR, GESTOR, TECNOLÓGICO Y DIFERENCIADOR

Next Post

REPENSANDO LA DISTRIBUCIÓN URBANA Y LA ÚLTIMA MILLA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
REPENSANDO LA DISTRIBUCIÓN URBANA Y LA ÚLTIMA MILLA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

REPENSANDO LA DISTRIBUCIÓN URBANA Y LA ÚLTIMA MILLA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

noviembre 3, 2025
CHILEXPRESS LANZA “TÚ ELIGES”: LA PROPUESTA DE ENVÍOS MÁS FLEXIBLE DEL MERCADO
NOTICIAS INDUSTRIA

CHILEXPRESS LANZA “TÚ ELIGES”: LA PROPUESTA DE ENVÍOS MÁS FLEXIBLE DEL MERCADO

octubre 22, 2025
PUERTO SAN ANTONIO AVANZA CON EL PLAN DE EFICIENCIA LOGÍSTICA PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE CEREZAS 2025-2026 QUE AUMENTARÁ DE 25 A 37 NAVES
NOTICIAS INDUSTRIA

PUERTO SAN ANTONIO AVANZA CON EL PLAN DE EFICIENCIA LOGÍSTICA PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA DE CEREZAS 2025-2026 QUE AUMENTARÁ DE 25 A 37 NAVES

noviembre 5, 2025
ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES
PROVEEDORES ESTRATÉGICOS

ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar   May »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com