jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ALMACENAMIENTO

SEGURIDAD EN EL CD: LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE EN ALERTA ANTE LA DELINCUENCIA

SEGURIDAD EN EL CD: LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE EN ALERTA ANTE LA DELINCUENCIA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Tratar de actuar de modo proactivo, aumentar las medidas de seguridad, fortalecer los protocolos y potenciar una cultura preventiva son algunas de las acciones que ha tomado la industria para hacer frente al flagelo de la delincuencia que ha golpeado al sector. El atractivo comercial de algunos productos almacenados en los CD se ha transformado en un imán para los delincuentes y ante esta situación la industria ya está reaccionando.   

Entender los cambios o las motivaciones que nos llevan a actuar de determinada forma es una de las cosas más complejas, en todo nivel, ya sea personal, laboral, empresarial e incluso a nivel país. Sin embargo, decenas de estudiosos han intentado explicar el comportamiento y de dónde vienen los impulsos para actuar de determinada manera y uno de estos análisis nos lleva a la reconocida pirámide de Maslow que es la jerarquización de las necesidades.
 
Y es ahí donde asoma una de las necesidades que hoy en día se ha vuelto más controversial: la SEGURIDAD. Abraham Maslow ubicó la seguridad en el segundo nivel de necesidades de la pirámide y con ella se refiere a sentirse seguro y protegido. Con este reconocido análisis queda en evidencia el rol que tiene la seguridad para desenvolverse en la vida, lo cual se extrapolable a nivel de industria como es la logística que hoy enfrenta momentos complejos que los ha obligado a asumir nuevos compromisos y repensar la seguridad de la operación en toda la cadena.

También te Podría Interesar

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD

La seguridad es un componente básico para un buen desarrollo logístico, obligándolos a tomar acciones ante los hechos que han remecido al sector en el último tiempo. El robo de carga durante el transporte y la vulneración en la última milla son algunos de los delitos más comunes y al que se suma ahora el robo en los Centros de Distribución.
 
Los delincuentes atraídos por la naturaleza de los productos almacenados han irrumpido en estos lugares con violencia, demostrando además preparación y rapidez.  Esta situación no sólo ha aumentado la sensación de inseguridad, sino también ha impulsado la búsqueda de soluciones en torno a mejorar la seguridad de una industria clave para del desarrollo comercial y económico del país.
 
La agresividad con la que los delincuentes ingresan a los CD pone en jaque la operación, la seguridad de los operarios y, por su puesto, pone en la mira las medidas de seguridad asumidas por las empresas.
 
Frente a esta situación, diversas autoridades han salido a lamentar los hechos. En esta línea, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, llamó a las empresas a mejorar sus sistemas de seguridad para dificultar el actuar de los delincuentes. En base a ese llamado, cabe conocer cuál es la mirada de las empresas de bodegaje sobre la seguridad, qué medidas y protocolos han asumidos y cómo enfrentar este flagelo. Para ahondar en estos temas conversamos con Rodrigo Sánchez, gerente general Grupo Campos y Rodrigo Valdés, gerente de Operaciones de Bodenor Flexcenter.
 
DE LA REACIÓN A LA PREPARACIÓN
 
Al momento de analizar el contexto actual en términos de seguridad es inevitable reconocer que la delincuencia en muchas ocasiones va un paso más adelante. A este respecto, Rodrigo Sánchez, asegura que “el problema de la industria, al igual que en la sociedad, es que somos más reactivos a las nuevas formas de delitos. La seguridad ha ido evolucionando con el tiempo y sofisticándose cada vez más, a la vez que el tipo de delito ha ido evolucionando también”.
En la industria hay distintos niveles de seguridad, dependiendo si son bodegas propias o centros arrendados. A su vez, considerando los complejos de bodegas hay grandes diferencias basadas en tres puntos: quién opera, qué es lo que hay en las bodegas y en qué entorno está la instalación, considerando que las instalaciones cercanas a centros poblados y/o con productos sensibles, el nivel de seguridad requerido es mucho mayor.
 
Si bien la industria ha mejorado notoriamente su nivel de seguridad en los últimos años, la delincuencia ha avanzado también.
 
Una opinión más criticas quizás es la que plantea Rodrigo Valdés, quien advierte que, en general, en el mundo logístico, “siempre se habla de que se está preocupado de la seguridad, pero en general se utilizan pocos protocolos. Se quedan en la preocupación y no pasan a estar ocupados en ella, y así están bastante expuestos, sin dimensionar realmente los riesgos en seguridad propios de esta industria, dado el contexto de sofisticación de la delincuencia o tipos de contingencias naturales”.

rodrigo sanchezA modo de conocer la situación de Seguridad en la logística, la Asociación Logística de Chile (ALOG) realizó una encuesta Robos e Ilícitos en la Logística 2020, la cual ahondó el situación que enfrenta la industria en las distintas etapas de la operación y para eso participaron 27 empresas de los sectores: Operadores Logísticos, Freigth Forwarders, Proveedores de Servicios Logísticos, Almacenes Extraportuarios y Non Vessel Operating Common Carrier.

Una de las preguntas del estudio dice: ¿Cuántos Robos e ilícitos ha sufrido durante el periodo de octubre de 2019 a mayo de 2020?, clasificándolos en Robo Silencioso, Robo con Violencia, Robo a la Carga del Camión, Robo Hormiga.

Ante esta interrogante, los resultados fueron los siguientes: en octubre, por ejemplo, el robo silencioso alcanzó un 11,11%, el robo con violencia 18,52%, Robo a la carga del camión 22,22% y el robo hormiga no registró casos.

En diciembre 2019, en tanto, las cifras fueron las siguientes: 03,70%, 14,81% 11,11% y 0,0%. Ya en mayo 2020, momento en que se enfrentaban los primeras restricciones de la pandemia, los encuestados señalaron que: 07,41% había sufrido Robo silencio, 14,81% robo con violencia, 18,52% robo a la carga del camión y 07,41% había sufrido Robo hormiga durante ese mes.

Finalmente, y para tener una mirada amplia de la situación que enfrenta la logística, se preguntó ¿Cuñando ocurre un robo a su carga que commodity es el más recurrente? Ante esta consulta, los resultados fueron los siguientes: 33% Otros, 26% Retail, 18% Tecnología, 15% Alimentos y 7% Alimentos Congelados.

 MÁS DESAFIOS, NUEVAS ESTRATEGIAS
 
Los cambios generados por la pandemia han remecido a la logística en todos sus eslabones. La preocupación por la situación del transporte internacional, la necesidades de optimizar procesos, la flexibilidad que requiere la operación actual, el inicio de los procesos de transformación tecnológica que son claves en estos tiempos han sido algunos de los desafíos; sin embargo, las bodegas también han cambiado. Los espacios por excelencia del abastecimiento albergan hoy importantes productos, debido al comercio electrónico.

rodrigo valdesHoy el desarrollo del e-Commerce lleva a las empresas a contar con parte importante de su inventario en bodegas; listo y preparado para ser enviado al cliente final. Esta situación es analizada también por el gerente general de Grupo Campos, quien asegura que “desde el 2020 se ha agudizado aún más, incluso sobre el atributo de la ubicación. Hay una preocupación constante, ya que el tipo de producto que se almacena hoy es distinto al de los años anteriores a la pandemia por la relevancia que han asumido los canales digitales de venta. Independientemente del tamaño del cliente, el boom del e-Commerce ha llevado a almacenar productos de mayor valor en bodegas (antes mayormente en tiendas) y en mayor cantidad debido al cambio de los modelos de negocio, migrando parte de ellos al B2C o D2C según sea el caso”.
 
Para nadie es un misterio que todos los procesos pueden ser vulnerados y ante eso los ejecutivos coinciden en la necesidad de estar alertas y ajustar estrategias constantemente para dar seguridad a la operación de los clientes.
 
“Inversión, capacitación permanente y búsqueda constante de mejores sistemas de seguridad física y tecnológicas para que nuestros clientes perciban acciones y medidas que los lleven a sentirse más seguros”, afirma el jefe de seguridad de Bodenor Flexcenter, al describir el camino y las acciones que han asumido para responder a este importante reto. A este respecto, Rodrigo Sánchez señala que las estrategias pasan también por “mejorar la comunicación con los clientes y las políticas de seguridad de nuestros complejos”.
 
“La implementación de tecnologías de control de ingreso, cámaras de seguridad, empadronamiento de usuarios, coordinación con las policías son algunas de las medidas que estamos trabajando y mejorando constantemente como medidas de prevención, ya que una vez que se constata un ilícito es muy difícil de contener, el ideal es generar las medidas posibles que no permita a los delincuentes entrar y salir rápido del complejo y esto se transforme en un disuasivo para los delincuentes”, comenta el ejecutivo de Grupo Campos.
 
El foco debe estar mas que en estrategias complejas y grandes inversiones -que claramente son importantes-en la existencia de estándares y protocolos que sean conocidos y respetados por todos. Por lo tanto, el principal esfuerzo, está en controlar que se cumplan las directrices que se han definido para el resguardo de las mercaderías y las instalaciones, considerando -como se señaló anteriormente- que tipo de productos se albergan.
 
Claro está que la tecnología es muy importante para enfrentar esta situación, sin embargo, sin el personal adecuado y protocolos que definan el modo de usar esta tecnología, es absolutamente inservible. Uno de los grandes errores que cometen algunas empresas es pensar que, comprando tecnología, compran seguridad. Esto no es así. La clave del éxito está en contar con personal capacitado y los protocolos que garanticen un buen control de las situaciones.
 
En este sentido, el trabajo mancomunado entre comunidad, gremios, clientes, empresas, etc., es vital. Tal como señala el gerente de Operaciones de Bodenor Flexcenter esto “es un trabajo en conjunto que se sigue día a día con protocolos y procedimientos. Por lo mismo nuestro trabajo está en reforzar cada procedimiento hasta que sean un hábito y podamos entre todos hacer frente a la delincuencia”.
 
EL TRABAJO CONTINUA
 
De cara al corto y mediano plazo está el consenso de que la seguridad seguirá siendo uno de los factores de mayor preocupación para la industria y sus clientes, dado lo vital que significa para el funcionamiento logístico.
 
“La seguridad es un tema que siempre va a estar vigente. Pero la realidad es que el problema no radica solamente en la seguridad de nuestras instalaciones físicas y centros logísticos, vamos a tener que contemplar en el futuro cercano el resguardo de la información de nuestros clientes que se van a manejar en nuestras instalaciones, ya que parte fundamental de las actividades de distribución se apoyan en plataformas digitales, lo que hace que eventualmente puedan ser objetivo de algún tipo de ataque o robo de información”, afirma Sánchez.
 
Para Rodrigo Valdés, la seguridad es el gran desafío, ya que “esta área es fundamental para nosotros y al crecer, expandirnos y tener más exigencias en seguridad, nos obliga a seguir investigando e invirtiendo para satisfacer las necesidades de protección y bienestar de nuestros clientes”.
 
Existe el consenso de que la seguridad que es un componente transversal en la cadena logística, pues cada eslabón ha sido desafiado, dejando entrever la urgencia de tomar acciones. Tal como señalan los entrevistados las tecnologías han salido en ayuda para mejorar estos indicadores; sin embargo, no son la única solución, pues se requiere conciencia en cuanto a los protocolos y compromiso con las medidas de seguridad.
 
Romper los protocolos abre una puerta a la vulnerabilidad de la operación y es tarea de todos poder advertir esta situación y para eso es fundamental incentivar la seguridad en los colaboradores, el respeto a las medidas decretadas y la comunicación constante entre los distintos actores. El éxito de estas  acciones están relacionada, por un lado a la inversión de las empresas y también al tiempo e importancia que tenga tanto la seguridad interna como externa. Entender ambas áreas y sus dolores es la única forma de enfrentar esta problemática, a través de un adecuado manejo de la situación.
 
Finalmente no queda otra tarea que incrementar las medidas de seguridad. Hacer frente a esta delincuencia es tarea de todos. La necesidad nos mueve como persona, como empresa, como industria y también como país. Y hoy tenemos necesidad de mayor seguridad y ante eso todos estamos llamados a trabajar para fortalecerla. En este sentido, las empresas de sector logísticos están atentas a cómo responder a este desafío, fortaleciendo estrategias, protocolos, comunicación y también incorporando tecnologías; todo con la finalidad de comenzar a mirar la Seguridad de forma preventiva y no reactiva.

Previous Post

S&OP. PLANIFICAR PARA SER MÁS EFICIENTE SIGUE SIENDO TENDENCIA

Next Post

LOGÍSTICA SOSTENIBLE: MÁS QUE UNA DECISIÓN, UNA OBLIGACIÓN

Related Posts

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE
ALMACENAMIENTO

PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

noviembre 10, 2025
EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO
ALMACENAMIENTO

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

noviembre 10, 2025
OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD
ALMACENAMIENTO

OPTIMIZACIÓN DE ESPACIO EN EL CD, CLAVE PARA LA RENTABILIDAD

agosto 19, 2025
¿CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA?
ALMACENAMIENTO

¿CÓMO MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD OPERATIVA?

abril 11, 2025
BALANCE 2024. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE
ALMACENAMIENTO

BALANCE 2024. TOMÁNDOLE EL PULSO A LA INDUSTRIA DEL BODEGAJE

febrero 18, 2025
¿QUÉ FALTA EN EL MERCADO DEL BODEGAJE?
ALMACENAMIENTO

¿QUÉ FALTA EN EL MERCADO DEL BODEGAJE?

diciembre 16, 2024
Next Post
LOGÍSTICA SOSTENIBLE: MÁS QUE UNA DECISIÓN, UNA OBLIGACIÓN

LOGÍSTICA SOSTENIBLE: MÁS QUE UNA DECISIÓN, UNA OBLIGACIÓN

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

febrero 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28  
« Ene   Mar »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com