jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home TECNOLOGÍA EQUIPAMIENTO

GRÚAS:  UN FIEL AMIGO DE LA LOGÍSTICA

GRÚAS:  UN FIEL AMIGO DE LA LOGÍSTICA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

¿Cómo evoluciona este mercado? ¿cuáles son sus proyecciones? ¿cuál es el rol que tienen estos equipos para la intralogística actual? son algunas de las preguntas que rondan en la industria y que tres importantes ejecutivos del sector de equipamientos buscan aclarar.  La automatización de los procesos, la sustentabilidad logística y la electromovilidad son actualmente aspectos claves y también retos en el sector.

El movimiento de mercaderías es uno de los procesos más complejos y determinantes en la operativa interna de los Centros de Distribución; proceso en el cual los equipos forklifts material handling tienen un protagonismo indiscutido. De su correcta elección y adecuado uso depende -en gran medida- la obtención de mayores y mejores índices de productividad, eficiencia y seguridad en las operaciones de almacenamiento logístico. Así, elegir el equipo adecuado para su operación intralogística hace toda la diferencia.

También te Podría Interesar

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

En esta línea, cabe destacar que la electromovilidad, la automatización, la ergonomía y la seguridad son; junto a la eficiencia de costos, los aspectos que en la actualidad determinan a este mercado de cara a 2023; luego de un 2022 marcado por la contracción económica (que seguirá vigente) y fuertes requerimientos de optimización y productividad al interior de los Centros de Distribución y bodegas del país.

Así, considerando la importancia de estos equipamientos, resulta interesante dar una mirada a este mercado. Con este objetivo en mente, revista Logistec invitó a Felipe Espinoza, Product Manager de Arrimaq; Guillermo Arancibia, Gerente Comercial de Jungheinrich y Osvaldo Araya, Manager Rental en DercoMaq, los que nos dieron luces acerca de los desafíos, tendencias y la actual oferta del mercado.

UN 2022 MESURADO…

En torno al comportamiento del mercado Material Handling durante 2022 y las expectativas para el año en curso, según el análisis de nuestros entrevistados el año recién pasado, a nivel de demanda de equipos (tanto en renta como venta) presentó una leve contracción respecto de 2021. Así lo expuso Guillermo Arancibia, gerente comercial de Jungheinrich, quién destacó el impulso de los equipos eléctricos en el mercado nacional, indicando que, durante 2022, se rompe la tendencia en la demanda de equipos a combustión, “los que lograron cerca de un 47% de participación en el mercado nacional”.

Foto Osvaldo Araya 1Al respecto, Osvaldo Araya, mánager rental en DercoMaq, indicó que si bien en términos generales “la demanda por equipos de combustión se mantuvo en 2022. Existe una tendencia clara, entre los clientes que poseen este tipo de equipamientos, de migrar hacia el mundo eléctrico”; interés que en su opinión se podría materializar durante 2023, considerando que -en lo que va del presente año- las cotizaciones de este tipo de equipos se han incrementado.

“Tenemos muchos clientes que ya están preguntando por equipos eléctricos, principalmente en el rango de las 2 a 3 toneladas, lo que deja de manifiesto el interés que existe entre las empresas nacionales, por implementar energías limpias en sus operaciones intralogísticas”, sostuvo Araya.

Siempre en torno al desempeño del mercado de grúas en 2022, Felipe Espinoza, product mánager de Arrimaq consideró que este periodo fue “medianamente positivo, debido a que el primer semestre se mantuvo el dinamismo y niveles de demanda muy similares a años anteriores desde el inicio de la pandemia, donde en respuesta a los nuevos desafíos generados por los cambios en las tendencias de consumo, las empresas se vieron obligadas a ser más eficientes en términos de costos y operatividad. No obstante, el segundo semestre fue muy diferente, decreciendo abruptamente la demanda en comparación a años anteriores como consecuencia a distintos factores, tanto macro como microeconómicos”.

Si bien, de acuerdo a lo descrito por los expertos, el mercado de equipamiento logístico para el manejo de materiales se ha visto ralentizado, debido al comportamiento de la economía a nivel nacional y mundial; al contexto geopolítico e inflacionario mundial, la tendencia de consumo para el año en curso se torna positiva, considerando las obvias necesidades del mercado logístico en materia de eficiencia y productividad, un ámbito en el cual la electromovilidad y la automatización tendrían un rol protagónico, según los entrevistados.
 
EL ARRIENDO SE IMPONE Y LA ELECTROMOVILIDAD SE POSICIONA

En torno a las tendencias de consumo para el mercado Material Handling, según lo expuesto por los expertos, durante el periodo 2022 se evidenció una mayor participación de los equipos eléctricos en las importaciones nacionales, en el orden del 53%, según expuso Guillermo Arancibia. Al respecto, el Gerente Comercial de Jungheinrich rememoró que “en 2021 el mercado de combustión tuvo una mayor participación versus el eléctrico, del orden del 51% y en 2022 retrocedió al 47%. Para este año, creemos que la participación de los equipos a combustión se mantendrá a la baja en un punto o punto y medio porque la electromovilidad se está imponiendo al interior de las empresas. De hecho, existen muchas compañías que han declarado su intención de contar con flotas 100% eléctricas de aquí a 2028”.

Guillermo Arancibia Gerente Comercial JungheinricSiempre en torno a la electromovilidad, Osvaldo Araya indicó que “si miramos las importaciones, vemos que la tendencia a favor de los equipos a combustión se revertió, con lo cual el mercado eléctrico, en todo el mundo Warehouse, ya supera el 50% de participación, llegando al margen del 55% en 2022, según nuestros registros. En este ámbito, si bien el costo inicial de la inversión en maquinarias eléctricas es más alto, los beneficios de este tipo de equipos son, a su vez, más tangibles; lográndose importantes ahorros y eficiencias en materias mantenimiento, de seguridad y ahorro energético”.  

En esta lógica, Felipe Espinoza, indicó que la mayor penetración de la electromovilidad en el mundo Warehouse, enmarcada en aspectos medioambientales, de productividad y de costos ha llevado, también a la “exploración e inversión en nuevas fuentes de energía, tales como las baterías de iones de litio, celdas de hidrógeno, entre otras. Siendo los equipos eléctricos con baterías de litio los que han experimentado un mayor crecimiento en cuanto a demanda; incluidas en cada proyecto, aunque sea para efectos de evaluación”.

En lo relativo al negocio, en tanto, según los entrevistados el arriendo seguirá imponiéndose la modalidad de demanda de equipamientos, por sobre la venta de equipos. En este contexto, Guillermo Arancibia expresó que “alrededor del 70% del mercado prefiere arriendo; ya que, en términos de costo total, esta modalidad sigue siendo más eficiente en la integrada”. ¿Cuáles son los factores que determinan la prevalencia del rental sobre la venta? En opinión del gerente comercial de Jungheinrich, la postventa y el soporte es la razón clave. “Las empresas prefieren tener activos que vayan con su giro, con el core de su negocio, y en vez de comprar equipos, prefieren comprar servicios logísticos, principalmente por la relación costo / beneficio.

En esta línea, y consultados respecto a los equipos más demandados, los expertos destacaron los Apiladores tipo Reach con alta capacidad de peso y altura de alcance y transpaletas con la capacidad de transportar más de 1 pallet a la vez. “Hoy las empresas buscan sacar el máximo provecho a los metros cuadrados de sus instalaciones, lo que deriva en que dejaron de existir los equipos “estándar”, puesto que cada equipo se debe ajustar a las necesidades del cliente y la operación, para incrementar niveles de productividad, seguridad y ahorros en los costos operacionales”, indicó Espinoza.

LO QUE LOS CLIENTES DEMANDAN

Consultados respecto a los principales requerimientos para el mercado de grúas a nivel nacional de cara a 2023 y las tendencias en diseño y performance de estas maquinarias, Felipe Espinoza destacó que “hoy en día, los equipos warehouse van más allá que solo mover materiales, se busca la posibilidad de poder extraer información con mucho valor para las empresas a través de la telemetría, por ejemplo; buscar nuevas fuentes de energías más amigables con el medio ambiente y que a su vez, entreguen mayor eficiencia operativa y seguridad”.

En esta línea, Arancibia sostuvo que, en los últimos años, los equipos de movimiento de carga han evolucionado, justamente en los criterios descritos por Espinoza, indicando que “la performance, el diseño y la ingeniería de los equipos; el rendimiento energético y la ergonomía bajo el contexto de seguridad son los aspectos claves que mueven a los productores a nivel mundial. En este punto, Arancibia destacó la seguridad como un eje central, argumentando que hoy en día, «los usuarios y los clientes exigen equipos seguros, porque la prioridad es la máquina y la gestión de tránsito. Así, los sistemas de detección de personas, sistemas anticolisiones y un sinfín de otros aditamentos que garanticen el accionar seguro de los equipos es clave”.

Felipe Espinoza. Product Manager ArrimaqFelipe Espinoza agregó que las opciones de seguridad que buscan otorgar el mayor confort y protección a los operadores y peatones dentro de todo el proceso “son mandatorias en la gran mayoría de operaciones logísticas”, indicó.

Igual opinión sostuvo Osvaldo Araya, indicando que los equipos de grúas actuales integran diferentes sistemas de control de flota que permiten a los clientes tener una completa auditoría de la operación de los equipos. “A través de estas tecnologías, que están integradas al equipo se puede saber, por ejemplo, cuánto tiempo se trasladó, cuánto tiempo estuvo detenido, si ocurrieron incidencias, etc. Estos sistemas vienen a apoyar al cliente que puede evaluar su operación y sus necesidades de equipamientos, de acuerdo con la performance de los equipos. Al mismo tiempo, los sistemas de acceso a la máquina, a través de tarjetas o códigos también son un aporte, sin contar otros aditamentos como los sistemas de luces de advertencia, delanteros, traseros o laterales que aportan mayor seguridad al momento de operar el equipo al interior del centro”.

Ahora bien, en torno a las tendencias y nuevos requerimientos del mercado, los expertos coincidieron en que la automatización de los procesos intralogísticos, a través de equipos de alto estándar y rendimiento crece en interés. Al respecto, Araya manifestó que la incorporación de equipos automatizados para desarrollar tareas repetitivas y procesos continuos será tendencia en los próximos años, lo que no implica que la demanda de grúas operadas por personas vaya a disminuir. “Por el contrario, veremos procesos en los cuales ambos mundos van a convivir simultáneamente”.

En esta línea, el ejecutivo de DercoMaq agregó que si bien, aún no se implementan grandes proyectos de automatización a nivel país, el interés de las compañías existe y se amplifica con el correr del tiempo, siendo un termómetro claro de esta realidad, el incremento en las cotizaciones de este tipo de proyectos. “Hoy de 10 cotizaciones, tres o cuatro preguntan por automatización. El interés existe y ya se instaló en Chile el tema de la automatización es tendencia”.

Siempre en torno a la automatización para movimiento de mercancías al interior del CD, Guillermo Arancibia fue enfático en afirmar que este tipo de implementaciones se enfocan, principalmente, en procesos rutinarios y monótonos de movimiento de cargas de punto a punto.

En este contexto, también enfatizó en la necesidad de que, previo a una implementación de este tipo, las empresas emprendan procesos de ingeniería primaria, ligada a flujo de materiales y estandarizaciones de los sistemas de plataformas para sus movimientos. Al respecto indicó que “muchas empresas suelen iniciar proyectos de automatización sin tener la asistencia técnica necesaria para determinar aspectos esenciales como el flujo de materiales. Al mismo tiempo, no consideran que el concepto de automatización implica la estandarización de procesos y se resisten a ello. Pero, lo cierto es que antes de implementar este tipo de equipamientos es necesario que existan, previamente, ambos factores a fin de que la implementación alcance los niveles de eficiencia y costo/beneficios esperados”.

Quizás este es un mercado de pocas luces, pero de vital importancia al mover al sector logísticos. Los cambios que ha enfrentado la industria y sus problemáticas globales también han hecho eco en el sector de equipamientos. Los desafíos que tienen no son menores, pues los clientes siguen demandando acciones que los lleven a concretar el sueño de una anhelada excelencia operacional y ahí estos equipos son vitales en cuanto a la operación y también, aspecto no menor, al costo de esta.

Previous Post

EL DÍA A DÍA MUEVE A LA INDUSTRIA

Next Post

EL METAVERSO: LAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE SE ABREN PARA EL CONSUMIDOR, EL COMERCIO Y LA LOGÍSTICA

Related Posts

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?
EQUIPAMIENTO

CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

octubre 21, 2025
SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS
EQUIPAMIENTO

SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

octubre 10, 2025
TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?
EQUIPAMIENTO

TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

septiembre 11, 2025
¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?
EQUIPAMIENTO

¿QUÉ TAN “INTELIGENTE” ES LA LOGÍSTICA INTELIGENTE?

junio 19, 2025
GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO
EQUIPAMIENTO

GEMELOS DIGITALES: LA CLAVE PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE EXTREMO A EXTREMO

abril 21, 2025
LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL
EQUIPAMIENTO

LOS DATOS PUEDEN TRANSFORMAR LA LOGÍSTICA…PARA BIEN O PARA MAL

abril 21, 2025
Next Post
EL METAVERSO: LAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE SE ABREN PARA EL CONSUMIDOR, EL COMERCIO Y LA LOGÍSTICA

EL METAVERSO: LAS NUEVAS POSIBILIDADES QUE SE ABREN PARA EL CONSUMIDOR, EL COMERCIO Y LA LOGÍSTICA

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar   May »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com