jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home E-COMMERCE DISTRIBUCIÓN

DELIVERY: UNA INDUSTRIA DE ATRACTIVOS Y DESAFÍOS PARA LOS LOGÍSTICOS

DELIVERY: UNA INDUSTRIA DE ATRACTIVOS Y DESAFÍOS PARA LOS LOGÍSTICOS
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

En esta ocasión hemos analizado el mundo de las entregas, el cual ha crecido enormemente y se transforma hoy en un factor clave en el éxito de las compañías y en el vínculo que entablan con sus clientes. Si bien, las cifras de movimiento han disminuido en los últimos meses, el alcance de esta operación y sus niveles de crecimiento lo hacen un mercado atractivo para los actores del delivery.

Un nuevo equilibrio en las plataformas de delivery, en convivencia plena con las compras físicas y el circuito omnicanal.  Así se describe el momento actual que enfrenta el mercado del delivery en Chile.

También te Podría Interesar

SOBREVIVIR AL E-COMMERCE EN CHILE: LECCIONES DEL “CASO DAFITI”

NOVEDADES DEL MERCADO LOCAL EN ÚLTIMA MILLA Y PUNTOS DE RETIRO

CYBER DAY: LA LOGÍSTICA ES Y SERÁ EL PILAR DEL ÉXITO DEL E-COMMERCE

La pandemia, sin duda, generó cambios en el modo de compra, impulsando un crecimiento de esta actividad, una masificación de comercios que se sumaron a esta opción de entrega y también un crecimiento en el número de actores que participan en él. Sin embargo, como muchas otras áreas del comercio, el fin de la pandemia generó una desaceleración que, al analizarlo, más que un momento crítico es un retorno a la normalidad. Pero, cifras más o cifras menos, la real importancia de la última milla está en el rol que tiene en el nivel de servicio de las empresas y la experiencia de compra de los consumidores.
 
El delivery ha transformado la forma en que se consume, impulsado por avances tecnológicos y cambios en los hábitos de consumo. Se ha convertido en una opción para satisfacer las necesidades diarias, en especial, por las nuevas categorías de productos que se han sumado a esta entrega.
 
En el marco del análisis de esta operación es importante entender algunos aspectos que han marcado a este sector operacional en los últimos años y que son factores que explican el auge de esta actividad y que dan pauta de cómo se irá moviendo el mercado en el corto plazo.

  1. La diversificación del mercado: El delivery se ha extendido más allá de la entrega de alimentos, abarcando una amplia gama de productos y servicios, como supermercados, farmacias, productos electrónicos, ropa y más. Esta diversificación ha ampliado las opciones de los consumidores y ha creado oportunidades para empresas de diferentes industrias.
  2. La tecnología y el delivery: El desarrollo tecnológico, en especial el crecimiento de las plataformas digitales ha sido vital para el crecimiento del servicio de delivery.
  3. Innovaciones en la logística: la tecnología llegó a la logística revolucionándola. Aquí asoman sistemas de seguimiento en tiempo real, enrutamiento inteligente y soluciones de gestión de inventario, que han mejorado la eficiencia y la precisión en la entrega de productos.
  4. Oportunidades y desafíos para las empresas: el auge del servicio de delivery ha generado nuevas oportunidades de negocio para emprendedores y pequeñas empresas, así como desafíos relacionados con la competencia y las demandas de los clientes en cuanto a la calidad y velocidad de las entregas.

El servicio de delivery ha experimentado un crecimiento exponencial y ha transformado la forma en que consumimos productos y servicios. Desde la comodidad de hacer pedidos en línea hasta la diversificación de las opciones de entrega, el delivery se ha convertido en una parte integral de nuestra vida diaria. Sin embargo, también plantea desafíos tanto para las empresas como para la sociedad en general. A medida que continuamos aprovechando los beneficios de esta forma de consumo, es importante abordar los aspectos éticos, sociales y medioambientales para garantizar un equilibrio sostenible en el futuro.

MÁS QUE CIFRAS

En el marco de este análisis de mercado, Christian Oros, CEO de Kawésqar Lab, conversó con Logistec sobre el momento que vive el delivery, cómo ha evolucionado y cómo se ha ido moviendo en términos de actores y participación de mercado. Asimismo, el ejecutivo ahondó además en el presente y futuro del mercado de la “última milla”.

Para iniciar la conversación, en términos generales, Oros catalogó el momento actual del delivery como una “verdadera montaña rusa”, ya que tras el peak que alcanzó durante la pandemia, en 2022 experimentó una desaceleración con pedidos que bajaron en torno a un 20%.

Este ajuste se explicaría porque, luego de lo crucial que fue el rol de la industria en medio de la pandemia, cuarentenas y restricciones de aforo, el año pasado estuvo marcado por un mayor retorno a la compra presencial y una restricción del consumo, producto de la inflación.

“Así, de acuerdo con nuestro análisis estaríamos viendo un nuevo equilibrio en las plataformas de delivery, en convivencia con las compras físicas y el circuito omnicanal”, comentó el ejecutivo.  

El estudio de Kawes Lab muestra además que el porcentaje de usuario de servicios de última milla pasó de 25% en 2021 a 16% el año pasado. En este marco, “operadores como Cornershop, Uber y Pedidos Ya se consolidan a la cabeza de sus respectivas categorías”.

Si bien el mercado se ha movido fuertemente, Oros no cree que la industria haya llegado a su límite, sino habla de un “ajuste y un nuevo equilibro”. Según las observaciones de la compañía, la cantidad de pedidos en 2022 cerró en 12,1 millones de operaciones, monto que implica una baja de 19,3% en relación con el ejercicio anterior, pero sobre los niveles de 2019.

Si bien, hoy la torta es más pequeña que en 2021, sigue habiendo espacios para el desarrollo e ingreso de nuevos actores. El atractivo del negocio sigue intacto para la industria y los consumidores.

OPERADORES LÍDERES POR SEGMENTO

El monitoreo realizado por Kawésqar Lab también consideró qué plataformas están a la cabeza de la industria del delivery, la cual -para fines del estudio- la dividen en 2 segmentos diferentes. El primero son los pedidos para compras de mercadería o supermercados, segmento que Cornershop encabeza con un 46%. Detrás, Pedidos Ya (19%) y Rappi (14%).

En tanto, en la segunda categoría, la de comida preparada y otros productos, Pedidos Ya lleva la delantera. En 2021 la compañía tenía un 35% de participación de mercado, que elevaron a un 39% en 2022; le siguen las aplicaciones Uber y Rappi con 19%, Cornershop (5%) y Justo (3%).

EL MERCADO Y SU LOGÍSTICA

La diversificación del comercio electrónico ha abierto un mundo de posibilidades para las empresas de última milla o entregas, creciendo significativamente el número de actores en los últimos años.

El boom del e-Commerce se convirtió en el principal atractivo para el segmento del transporte y distribución de última milla, donde la competencia apunta a la diferenciación en las opciones de entregas y el nivel de servicio.

“Actualmente, si se excluye a los 4 grandes players de courier, tales como: Chilexpress, Starken, Blue Express y Correos Chile hay otras 70 compañías aproximadamente las que están participando en lo que es el tráfico logístico de paquetería o big ticket y eso hace que el mercado sea tremendamente desafiante»

A juicio de Christian, hemos sido testigos de un proceso de maduración de la demanda logística. “Antes de la pandemia y el peak de esta crisis sanitaria pasamos de 20 a 40 players, a fines del 2022 llegamos a casi 90, lo que habla de lo atractivo del mercado”, comentó.  

¿Pero los números dan para tantas empresas? El CEO aseguró que los números de este mercado dan para este número de actores. “Tenemos compañías operando con 10 mil o 20 mil envíos y se van adecuando a la industria. Por ejemplo, una compañía el 2020 trabajaba con 4 o 5 empresas para manejar sus envíos; pero hoy lo hace con 10, porque está utilizando players intermedios emergentes para destinar ciertos envíos, quizás next day o same day, y los actores más tradicionales para los otros envíos”, detalló.

Sin embargo, Oros advierte que es probable que aún exista una especie de “burbuja logística”, porque en un contexto en el que “está creciendo el número de actores, la torta completa está disminuyendo”.

¿Cómo enfrentar este panorama? La solución para el ejecutivo de Kawésqar Lab puede estar en las “alianzas e integraciones” que lleven a las empresas a ser más competitivas.

¿El servicio marca diferencias? A juicio de Christian, la proliferación de empresas de última milla hace que “la industria haya cambiado, desde un estándar de envío en 5 días, a 48 horas; y hoy ya estamos en el tramo next day y same day. La mayoría de las compañías operan en esa lógica y en poder prestar servicios, acoger esa demanda y poder cubrir el porcentaje importante de las entregas next day y same day. A los grandes les cuesta aún participar en estos procesos, pero que con alianzas con otras compañías más pequeñas pueden cumplir con una propuesta de servicios diferenciadora”.

Por otra parte, se apuntó al nuevo rol de las regiones en este mercado. “Las regiones tienen su atractivo comercial, dado el volumen de movimiento que generan actualmente”, así lo destacó el ejecutivo, quien añadió que, la gran mayoría de los actores están con operación en la RM, muchas operan a nivel regional. “Si bien, las tendencias siempre se ven en Santiago, pero hoy muchas van buscando nichos en regiones, donde la oferta era mucho más escasa”.

“Hay que considerar que, a nivel de envíos, tenemos estadísticas que hablan de que el 55% de los envíos son el RM, por lo tanto, hay otro 40% que es en Regiones, lo que lo transforma en un mercado muy interesante, lejos de lo que era antes, cuando se hablaba de un 80 -20.  Hoy un consolidado de regiones alcanza casi el 50% de los envíos a nivel país”, apuntó.  

FUTURO DE LA INDUSTRIA

“De aquí a 2026 vamos a estar cerca a los niveles de e-Commerce y de demanda logística del 2020. Mejorando el contexto macroeconómico deberíamos ir subiendo en volumen”, declaró Oros con respecto a los próximos movimientos del sector.

Asimismo, añadió que “veremos además que esta burbuja se va a ir segmentando por una propuesta de valor. Veremos un conjunto de last mile que comenzarán a competir en la propuesta de servicio, destacando las entregas rápidas; otras, en tanto, se irán especializando en tipos de productos. Hay que considerar que el mundo tradicional de las last mile era la alimentación, pero hoy su gran propuesta de valor es el no-food”.

En cuanto a los desafíos del sector, el ejecutivo comentó que existen tres grandes necesidades que se transformarán en los nuevos retos. “Uno, la integración con la tecnología para que el consumidor tenga bastante claro dónde está su producto, los tiempos de entrega, etc. Aún hay compañías que no cuentan con trazabilidad”.

El segundo desafío será la logística de reversa que “irá consolidándose como una propuesta de valor y en un desde, en cuanto a la posibilidad de devolver el producto ante un inconveniente. Hay una estadística que nos señala que 3 de cada 10 clientes compra en una tienda, considerando que hay facilidad para devolver el producto”.

El tercer punto se trata de la incorporación de nuevas categorías en los métodos de envío que “no necesariamente están incorporados a este mundo online, por ejemplo, mejoramiento del hogar, entre otro”.  

Así, tal como lo señaló Christian, el delivery es un mercado en constante movimiento. Los actores logísticos, las empresas y los consumidores dan vida a este movimiento que plantea desafíos, pero genera importantes oportunidades de crecimiento para los players que puedan responder con agilidad a los cambios del mercado, en términos de entregas y servicio. 

Previous Post

GARANTÍA DE LEGITIMIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA BRINDADA POR LA TRAZABILIDAD DE MEDICAMENTOS

Next Post

OMNICANALIDAD A LA CHILENA: ¿CUÁL ES EL NIVEL DE PENETRACIÓN DE ESTA ESTRATEGIA?

Related Posts

SOBREVIVIR AL E-COMMERCE EN CHILE: LECCIONES DEL “CASO DAFITI”
DISTRIBUCIÓN

SOBREVIVIR AL E-COMMERCE EN CHILE: LECCIONES DEL “CASO DAFITI”

abril 21, 2025
NOVEDADES DEL MERCADO LOCAL EN ÚLTIMA MILLA Y PUNTOS DE RETIRO
DISTRIBUCIÓN

NOVEDADES DEL MERCADO LOCAL EN ÚLTIMA MILLA Y PUNTOS DE RETIRO

febrero 18, 2025
CYBER DAY: LA LOGÍSTICA ES Y SERÁ EL PILAR DEL ÉXITO DEL E-COMMERCE
DISTRIBUCIÓN

CYBER DAY: LA LOGÍSTICA ES Y SERÁ EL PILAR DEL ÉXITO DEL E-COMMERCE

octubre 22, 2024
5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU LOGÍSTICA DE ENVÍOS PARA EL BLACK FRIDAY
DISTRIBUCIÓN

5 CONSEJOS PARA MEJORAR TU LOGÍSTICA DE ENVÍOS PARA EL BLACK FRIDAY

octubre 21, 2024
¡PROMESAS ROTAS! RECLAMOS EN EL COMERCIO ONLINE, UN FACTOR QUE NO SE PUEDE PERDER DE VISTA
DISTRIBUCIÓN

¡PROMESAS ROTAS! RECLAMOS EN EL COMERCIO ONLINE, UN FACTOR QUE NO SE PUEDE PERDER DE VISTA

junio 14, 2024
ÚLTIMA MILLA: COMPONENTE CRUCIAL DEL TRANSPORTE Y CLAVE PARA EL CONSUMIDOR
DISTRIBUCIÓN

ÚLTIMA MILLA: COMPONENTE CRUCIAL DEL TRANSPORTE Y CLAVE PARA EL CONSUMIDOR

febrero 14, 2024
Next Post
OMNICANALIDAD A LA CHILENA: ¿CUÁL ES EL NIVEL DE PENETRACIÓN DE ESTA ESTRATEGIA?

OMNICANALIDAD A LA CHILENA: ¿CUÁL ES EL NIVEL DE PENETRACIÓN DE ESTA ESTRATEGIA?

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

EMPRESA CHILENA RESTS LIDERA EN COLOMBIA MONITOREO DE FLOTAS Y CARGAS EN TIEMPO REAL
NOTICIAS INDUSTRIA

EMPRESA CHILENA RESTS LIDERA EN COLOMBIA MONITOREO DE FLOTAS Y CARGAS EN TIEMPO REAL

octubre 29, 2025
EL COMERCIO MUNDIAL RESISTE LAS TURBULENCIAS ARANCELARIAS – TRACKER DE CONECTIVIDAD GLOBAL DE DHL, ACTUALIZACIÓN ESPECIAL DE 2025
NOTICIAS INDUSTRIA

EL COMERCIO MUNDIAL RESISTE LAS TURBULENCIAS ARANCELARIAS – TRACKER DE CONECTIVIDAD GLOBAL DE DHL, ACTUALIZACIÓN ESPECIAL DE 2025

octubre 22, 2025
COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025
ANÁLISIS

COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

octubre 24, 2025
LOGÍSTICA: EL PUENTE HACIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA
ANÁLISIS

LOGÍSTICA: EL PUENTE HACIA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA

octubre 20, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May   Jul »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com