jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home SCM ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

DETRÁS DEL MOVIMIENTO: LOS OPERADORES LOGÍSTICOS COMO PILARES INVISIBLES DEL DESARROLLO DE LA LOGÍSTICA

DETRÁS DEL MOVIMIENTO: LOS OPERADORES LOGÍSTICOS COMO PILARES INVISIBLES DEL DESARROLLO DE LA LOGÍSTICA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

El desarrollo de este sector ha ido de la mano de los constantes desafíos que han debido enfrente ante los cambios de la logística. Hoy la industria mira hacia la especialización y modernización de sus servicios para seguir siendo el socio que la industria necesita, reforzando así la relación de confianza entre operador y cliente.

Socio, aliado y partner son palabras utilizadas frecuentemente para definir los servicios de un operador logístico. Pero qué hay de cierto en esta idea de complicidad y colaboración entre los operadores y los clientes. Sin duda, esta relación comercial está basada en la confianza y es ahí donde están los cimientos de esta industria que se ha transformado en un pilar clave del desarrollo logístico nacional; y dada esta importancia ha sido un mercado tremendamente desafiado por los cambios que va experimentando la logística a nivel global.

También te Podría Interesar

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

En el escenario actual es imposible (y no recomendado) que los Operadores Logísticos busquen o intenten marcar diferencias sólo a través de los costos operacionales. Hoy la mirada de la industria está en una diferenciación por el nivel de servicio y el tipo de soluciones que ofrecen, así como también capta la atención el nivel tecnológico que alcanzan los diferentes operadores logísticos.

Dada las características del modelo de negocio, los operadores logísticos son muchas veces pilares invisibles de la logística. Ajeno a los aplausos y las luces, estos actores operan día a día para dar vida a la logística de sus clientes, a través de servicios y de cumplimientos.

Para entender el momento que vive el mercado de los operadores logísticos es fundamental conocer cuáles son las claves que llevan a estas empresas al éxito y al reconocimiento de sus servicios que pueden variar según el mercado específico y el tipo de servicio que ofrecen, pero que en general, hay varios elementos básicos que contribuyen al éxito. Aquí algunos de los factores más importantes.  

Eficiencia operativa: Un operador logístico debe ser altamente eficiente en todas sus operaciones. Esto implica optimizar los procesos, utilizar tecnología avanzada, implementar sistemas de gestión de inventario y rastreo, y minimizar los tiempos de entrega.

Capacidad de adaptación: El entorno logístico está en constante cambio debido a factores como la globalización, la tecnología y las demandas del mercado. Un operador logístico exitoso debe ser capaz de adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones y requisitos para mantenerse competitivo.

Infraestructura sólida: Contar con una infraestructura robusta es crucial para el éxito de un operador logístico. Esto incluye almacenes bien ubicados, flotas de transporte adecuadas, tecnología de vanguardia y una red logística bien organizada.

Personal capacitado: El equipo de trabajo es esencial en la industria logística. Un operador exitoso debe contar con personal capacitado y experimentado en todas las áreas, desde la gestión de almacenes hasta el transporte y la atención al cliente.

Tecnología avanzada: La tecnología juega un papel fundamental en la logística moderna. Los operadores logísticos exitosos utilizan sistemas de gestión de la cadena de suministro, software de seguimiento y rastreo, análisis de datos y otras herramientas avanzadas para optimizar sus operaciones y ofrecer un mejor servicio a los clientes.

Enfoque en el cliente: La satisfacción del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de un operador logístico. Brindar un excelente servicio al cliente, responder a sus necesidades y resolver problemas de manera efectiva son aspectos críticos para construir relaciones sólidas y obtener referencias.

Innovación continua: Para mantenerse competitivo y relevante, un operador logístico debe fomentar la cultura de la innovación y estar dispuesto a adoptar nuevas tecnologías y prácticas para mejorar constantemente sus operaciones.

Estas claves de éxito pueden ayudar a un operador logístico a mantener una ventaja competitiva y brindar un servicio excepcional a sus clientes.

RADIOGRAFÍA DEL MERCADO CHILENO

Para avanzar es siempre necesario identificar los desafíos, los cambios y el momento del escenario global. Es clave conocer las luces y sombras de una industria, ya que solo así se avanzará a pasos firmes. Trazar caminos de desarrollo no es fácil y por eso hemos invitado a tres operadores con presencia en Chile para hacer una radiografía del momento que vive el sector.

Juan Pablo.TasaEn esta oportunidad, Germán Masutti, Jefe de Cuentas Corporativas Calyco; Juan Pablo Severino, gerente general Tasa Logística Chile y Guillermo Undurraga, gerente comercial de SILO Logística profundizaron sobre los desafíos y el futuro de la industria de operadores logísticos.

Un crecimiento importante ha tenido el mercado, según Undurraga, motivado en parte por el desarrollo del e-Commerce, obligando a muchos actores a “ampliar su abanico de servicios para atender las necesidades de fulfillment y última milla”, reconociendo además, que la especialización de los operadores es una tendencia en el mercado  nacional.

En cuanto a los desafíos, queda claro que estos son variados y hoy apuntan a la especialización, la incorporación de nuevas tecnologías, desarrollar procesos más eficientes, mejorar la trazabilidad y la comunicación; todo en función de elevar los estándares de cumplimiento y el nivel de servicio.

En este sentido, el ejecutivo de Calyco enumera los factores que, a su juicio, están marcando el presente y futuro del sector, destacando, por ejemplo: la infraestructura, en cuanto a la necesidades de mejorarla y ampliarla para facilitar el movimiento eficiente de mercancías; la congestión de las ciudades; la logística inversa que involucra el manejo de devoluciones y productos usados es un desafío constante.

Otro de los retos comentado por Germán son: la tecnología y digitalización de las operaciones; la sostenibilidad, los costos de transporte que pueden impactar la competitividad, la necesidad de agilizar los trámites aduaneros para facilitar el comercio internacional y la seguridad y robos que obliga a implementar medidas para reducir los riesgos de robos y asegurar la seguridad de las mercancías durante el transporte y almacenamiento.

Por su parte, Juan Pablo aseguró que hoy los operadores enfrentan grandes desafíos, ya que “no basta con un servicio estándar sino que nuestros clientes cada vez más quieren servicios personalizados que le permitan generar elementos diferenciadores ante sus competencias”.

¿QUÉ SE BUSCA?

Rápidas, flexibles y óptimas, así son las soluciones y servicios que hoy buscan los clientes; cualidades que se traducen en desafíos constantes para los operadores.

Los ajustes, los rediseños y la apertura de nuevos servicios son una constante en los operadores, ya que busca a través de estas acciones responder a las necesidades de las empresas. Para entender este punto, es necesario conocer ¿cuáles son los principales servicios requeridos por las empresas chilenas?

German CalycoPara el gerente general Tasa Logística Chile existen servicios que son pilares dentro de la industria. “Primero está el transporte que es la conexión entre todos los participantes de la cadena y en segundo plano está el control y gestión de inventarios, a través de Centros de Distribución o Bodegas de productos terminados. Otro servicio que poco a poco va tomando fuerza son aquellos asociados al comercio electrónico y la logística inversa”, afirmó Severino.

Undurraga coincidió con Juan Pablo y aseguró que lo clásico son los servicios de transporte y almacenaje, a los cuales se le han ido sumando operaciones de valor agregado como la preparación de pedidos para despacho, picking y packing, de maquila, incluso de tercerizar la operación dentro de sus propios centros de distribución. También, a su juicio,  han aumentado los requerimientos de servicios de outsourcing para labores operativas. 

TAREAS: MODERNIZAR Y MIRAR AL RR.HH.

Ante el dinamismo y constante movimiento de este sector, uno de los principales retos de los actores de la industria es enfrentar su constante evolución y la necesidad de modernizar las operaciones. El estar al día con lo que sucede, entender los cambios y vivir en alerta, lleva a los operadores a una constante modernización de sus servicios y soluciones.

A este respecto, el ejecutivo de Calyco reconoció que en los últimos años, la logística en Chile ha experimentado una serie de avances y modernizaciones impulsados -a su juicio- por el desarrollo tecnológico, la globalización y la necesidad de ser más eficiente y competitiva.

Guillermo SILO“Algunas de las formas en que se ha modernizado la logística en Chile son: la digitalización y automatización; el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, logística omnicanal, la última milla, la Trazabilidad y visibilidad del proceso; la sostenibilidad y logística verde, entre otros cambios. Estos avances y modernizaciones han contribuido a una logística más eficiente, rápida y sostenible en Chile, permitiendo a las empresas enfrentar los desafíos de un entorno comercial en constante cambio y satisfacer las expectativas de los clientes de manera más efectiva”, detalló Germán Masutti.

Un factor clave también para el éxito de estas compañías y, por lo tanto, en la mira de la modernización está en el factor capital humano. La constante rotación y la falta de colaboradores ha sido un dolor de cabeza constante para la industria, en el último tiempo. A este respecto, el gerente comercial de SILO cree que la principal herramienta para enfrentar esta situación es “mantener a los colaboradores contentos y a gusto, a través de la cultura organizacional”.

Opinión similar tiene Severino, quien ve en la capacitación una posibilidad de enfrentar la compleja situación del recurso humano logístico y darle finalmente una mirada de futuro y desarrollo. “Creemos que lo importante es capacitar a los equipos y volverlos más digitales en sus operaciones diarias, ahí está el desafío”, añadió. 

Por su parte, desde Calyco creen que se deben implementar diversas estrategias y enfoques como programas de capacitación y formación, alianzas con instituciones educativas, programas de becas y prácticas, mejoras en las condiciones laborales, desarrollo de habilidades técnicas, programas de retención de talento, entre otros.  

“A pesar de estos esfuerzos, la escasez de capital humano en la industria logística sigue siendo un desafío persistente. Sin embargo, la implementación de estrategias y la continua promoción de la logística como una carrera atractiva pueden contribuir a atraer y retener más talento en el sector”, detalló Masutti.

DE CARA AL FUTURO

Tal como se comentó al comienzo del artículo el crecimiento de esta industria es innegable y es ahí donde se abren retos y también oportunidades. De cara al futuro del sector en el corto plazo, los ejecutivos coincidieron que éste seguirá avanzando a pasos firme en cuanto a su crecimiento.

“La evolución de los operadores logísticos en el corto plazo debe ir en función a lo que aún falta por desarrollar. A medida que las empresas van aprendiendo y entendiendo las necesidades, necesariamente los operadores logísticos tendremos que especializarnos. También, los que no lo han hecho deben subirse rápidamente al carro de las nuevas tecnologías, manteniendo estructuras livianas que permitan dar soluciones rápidas y mantener los costos acotados”, planteó Guillermo Undurraga.  

Asimismo, Juan Pablo Severino reconoció lo competitivo del mercado actual y llamó a cambiar paradigmas a nivel de servicio. “El mercado actual es muy competitivo, sin embargo, se debe migrar de una oferta de costos y precios a una oferta donde el foco esté en el servicio. Más que sumar tecnologías, lo que se necesita a nivel industria son cambios de paradigmas, ofrecer valor  agregado por el servicio y no orientar todo al costo; ahí está el desafío de todos”, enfatizó.  

Sin embargo, frente a los cambios o las modernizaciones; siempre la clave está en mantener la confianza en la relación con el cliente, pues ese reconocimiento es lo que lo lleva por la senda de la excelencia.

En este sentido, Calyco planteó algunas prácticas fundamentales para fundamentar y mantener una relación sólida con los clientes: Cumplimiento de compromisos, transparencia y comunicación clara, calidad del servicio, adaptabilidad y flexibilidad, transparencia en costos y tarifas, solución de problemas con una actitud proactiva para encontrar soluciones; cumplimiento normativo, enfoque en la satisfacción del cliente y el respaldo y garantía de calidad.

La relación con cliente debe ser- a juicio del gerente general de Tasa Logística- un “win-win”, es decir, “todos debemos ganar y llegar a esa ecuación es el desafío de siempre. En nuestro caso, la relación se basa en la confianza, la integración y la transparencia”.

No hay dudas, de que este es un mercado que está creciendo y desarrollándose rápidamente, sin dejar de ser competitivo y colaborativo a la vez. Por lo que por un lado se hace una industria atractiva para participar por el aumento en la demanda y diversidad de requerimientos, pero donde se debe trabajar de forma responsable ya que los márgenes son estrechos.

Previous Post

¿MIDES CORRECTAMENTE TU OPERACIÓN? KPI CLAVES PARA EL ÉXITO DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA

Next Post

CAMARÓN QUE SE DUERME… LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE CHILE EN EL LPI 2023

Related Posts

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

noviembre 10, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

agosto 19, 2025
¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

¿EL LOGÍSTICO ES EL MEJOR COMPAÑERO?: EL ROL INVISIBLE QUE SOSTIENE LA ESTRATEGIA Y CONECTA A LA ORGANIZACIÓN

agosto 19, 2025
CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

CON LOS PIES EN EL CD Y LA MIRADA EN EL MUNDO: CUATRO VISIONES PARA UNA LOGÍSTICA EN JAQUE

agosto 18, 2025
LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA SE PONE A PRUEBA: FECHAS DE ALTA DEMANDA QUE TENSIONAN LA OPERACIÓN

junio 18, 2025
Next Post
CAMARÓN QUE SE DUERME… LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE CHILE EN EL LPI 2023

CAMARÓN QUE SE DUERME… LOS FACTORES QUE EXPLICAN LA CAÍDA DE CHILE EN EL LPI 2023

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

agosto 2023
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jul   Sep »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com