jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS CLIENTES

PROGRAMAS PARA AUTÓNOMOS: APLICACIONES PARA GESTIÓN FINANCIERA, CONTABILIDAD, VENTAS Y FACTURACIÓN

PROGRAMAS PARA AUTÓNOMOS: APLICACIONES PARA GESTIÓN FINANCIERA, CONTABILIDAD, VENTAS Y FACTURACIÓN
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Los modelos de trabajo han experimentado un cambio radical gracias a lo digital. El auge de modelos híbridos y remotos de trabajo que ha surgido en consecuencia ha hecho que el freelancing sea una opción viable, sobre todo para aquellas personas que desean combinar actividades económicas o que tienen obligaciones como el estudio o la familia.

¿Qué significa ser un freelancer a medio tiempo? Esto es, en esencia, tomar el control de tu propia carrera. Significa trabajar bajo tus propias condiciones y ser tu propio jefe. A diferencia del mundo corporativo, que se rige por jerarquías y costumbres en las que el trabajador es subordinado, tú pones las condiciones y decides cuánto trabajas y en qué proyectos lo haces.

También te Podría Interesar

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA

AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH

Atractivo, ¿no? Sin embargo, debes saber que para ser freelancer a medio tiempo necesitas salir victorioso en numerosos desafíos. En este artículo, exploraremos los beneficios de ser freelancer a medio tiempo, la manera de elegir la posición de trabajo perfecta y unos pasos esenciales para ser exitoso en este tipo de carrera profesional.

Freelancing: ¿De qué se trata?

El freelancing es una modalidad de trabajo independiente. Surge cuando una persona ofrece sus habilidades y servicios individualmente sin estar vinculado por un contrato laboral fijo o con una firma empleadora.

Existen grandes diferencias entre los trabajos comúnmente concebidos y el freelancing. Para comenzar, los trabajos en áreas corporativas se encuentran sujetos a obligaciones contractuales que se establecen cuando un empleado trabaja a tiempo completo o a medio tiempo. En contraste con el freelancing, el trabajador no puede decidir sobre este asunto.

El freelancing proporciona un nivel de flexibilidad y autonomía mucho mayor que cualquier contrato laboral en el mundo corporativo. Como te explicamos anteriormente, tú eres quien decide cuándo y dónde trabajar si eres freelancer. Aparte, tienes la posibilidad de elegir los proyectos que más te gustan.

Debes saber que ser freelancer también tiene responsabilidades. Por ejemplo, debes saber cuánto cuesta ser autónomo a tiempo parcial para poder cubrir costos por impuestos, infraestructura o herramientas en línea. Además, debes ser un excelente administrador de tus propios ingresos, puesto que estos varían mes a mes.

¿Qué quiere decir esto? Ser freelancer equivale a gestionar un negocio propio. Como cualquier empresa, ofreces servicios, tributas y brindas una excelente experiencia al cliente que te permita tener mayores ingresos y retorno de la inversión.

Quizá debas pagar por tu oficina e, incluso, por asistencia personal. También es posible que debas asociarte con otros freelancers para poder llevar proyectos adelante.

Freelancing a medio tiempo: ¿Qué ganas?

Ser freelancer a medio tiempo tiene ventajas atractivas si eres un estudiante o cuentas con tiempo extra que puedes invertir en ganar dinero. Incluso, es una opción interesante si deseas complementar tus ingresos a pesar de tener un contrato laboral fijo.

A continuación, exploramos tres ventajas de ser freelancer a medio tiempo.

  1. 1. Flexibilidad de horario

Una de las ventajas más anheladas por los trabajadores es la flexibilidad de horario. Y el freelancing la tiene toda. A diferencia de un trabajo convencional, esta modalidad laboral te permite establecer tu propio horario. ¿Qué quiere decir esto? Que puedes organizar tu día en torno a tus necesidades personales, incluyendo:

  • Compromisos médicos
  • Obligaciones con la familia, como recoger los niños en las escuelas y pasar tiempo de calidad con ellos
  • Hacer ejercicio y descansar
  • Tener excelente tiempo de ocio para promover la propia creatividad
  1. 2. Ganancias extra

Ser freelancer a tiempo parcial es sinónimo de ganancias extra. Si tienes obligaciones previas y crees que puedes hacerlas compatibles con el trabajo autónomo, no sólo incrementarán tus ingresos, sino también tu experiencia. Por ejemplo, puedes acceder a capacitaciones y procesos de formación que encarecen tus servicios.

Si finalmente decides que el freelancing no es lo tuyo por cualquier razón, ya habrás adquirido saberes y experiencia para ser un candidato cotizado en el mercado laboral. Ganas dinero y ganas a la hora de mejorar tu carrera profesional.

  1. 3. Oportunidad de pasar por varias industrias

Como el freelancing, te brinda la oportunidad de laborar en tantos proyectos como quieras, verás que tu trabajo es menos monótono y más gratificante. No solo adquirirás una gran cantidad de habilidades y experiencias, sino que esta diversidad puede abrirte nuevas oportunidades laborales en el futuro.

Si, por ejemplo, trabajas en marketing digital como escritor y también cuentas con habilidades para el diseño, puedes usar plataformas de trabajo freelance para tener proyectos de creación de logos o manuales de marca. A la vez, puedes ser asistente virtual de cualquier persona. Solo recuerda que la clave está en el buen manejo del tiempo y el bienestar.

¿Cómo elegir la carrera freelance perfecta?

Que el trabajo freelance a medio tiempo sea una experiencia realmente gratificante depende de algunos factores, como el buen manejo del tiempo y el balance entre la vida personal y profesional. Sin embargo, también depende de otros asuntos como las habilidades y experiencia previa, tu conocimiento de las industrias y tus preferencias.

¿Quieres saber cómo elegir la carrera freelance perfecta a medio tiempo? Te contamos cómo:

  • Evalúa tus habilidades y experiencia previa: Realiza un inventario de lo que ya sabes. ¿Qué habilidades posees? ¿Son estas habilidades valiosas para el mercado? ¿Tienes experiencia en un campo que puedes monetizar? Al responder estas preguntas, estarás en capacidad de saber si el freelancing es lo tuyo.
  • Conoce tu industria: ¿Ya sabes qué roles y posiciones están en mayor demanda en el mundo freelance? Cuando hayas identificado tus habilidades y experiencia previa, conduce una investigación sobre el nicho de mercado en el que te gustaría trabajar. ¿Son varios nichos? ¡Estupendo!
  • Ten en cuenta tus preferencias personales y objetivos profesionales: Piensa en lo que te gusta hacer. ¿Contribuye una carrera freelance a cualquiera de tus fines? Si es así, atrévete a ser freelancer y transforma tu vida laboral.

Paso a paso para convertirte en un trabajador freelance a medio tiempo

¿Cómo ser un trabajador freelance a medio tiempo? Sigue estos tres pasos para asegurar tu camino hacia el éxito laboral.

  1. 1. Crea el mejor portafolio posible

El primer paso para convertirse en un freelancer a medio tiempo es demostrar el trabajo. Y esto se comprueba con un portafolio. Construir un portafolio con tus mejores trabajos será como una especie de carta de presentación. Lo puedes mostrar a tus clientes y ellos decidirán en instantes si tus habilidades y experiencia aportarán a su empresa.

Además de incluir tus mejores trabajos, no olvides añadir testimonios de clientes o empleadores anteriores. Asegúrate de que esa información se destaque claramente en tu portafolio.

  1. 2. Acostúmbrate a presentar propuestas de trabajo

Prospectar puede ser uno de los procesos más difíciles de navegar para un freelancer. Por este motivo, hacer propuestas de trabajo para clientes debe ser un hábito en tu vida si quieres elegir este tipo de trabajo a medio tiempo. Esto es más recurrente si tu fuente de clientes son las plataformas de trabajo autónomo, como Upwork, Freelancer o Fiverr.

  1. 3. Determina cuánto vale tu trabajo

Otro aspecto desafiante de la vida de un trabajador autónomo es saber cuánto se gana por un servicio. De ahí que sea crucial investigar las tarifas estándar de tu industria y considerar tu nivel de experiencia, la complejidad del trabajo y tu costo de vida.

Un consejo: jamás subestimes el valor de tu propio trabajo, pero también sé realista en lo que puedes ofrecer. Mereces clientes de calidad, pero ellos también merecen un excelente trabajo.

Ser freelancer a medio tiempo: ¿Cómo triunfar?

Otro de los desafíos más recurrentes de los trabajadores autónomos es mantener el éxito. ¿Cómo triunfar en un mercado freelance global y competitivo?

Te decimos cómo:

  • Gestiona eficientemente tu tiempo: Si consideras que te faltan mayores conocimientos de la gestión del tiempo, es importante que te capacites. Puedes aprender gestión de proyectos en plataformas en línea o leer un libro sobre hábitos de trabajo. Esto te dará las armas para organizar tu tiempo y evitar incumplimientos con tus clientes.
  • Manejo del flujo de trabajo y los clientes: Con el manejo del tiempo, llega la correcta gestión del trabajo y los clientes. No comas más de lo que puedes digerir. Acostúmbrate a hacer negociaciones con tus clientes en las que ganes en términos de tiempo y trabajo. Recuerda que tienes el poder de elegir a tus mejores clientes si eres freelancer.
  • Solicita comentarios sobre tu trabajo: Este puede ser un tema abrumador tanto para los trabajadores autónomos como para los clientes. Solicita comentarios sobre tu trabajo a tus clientes con miras a reforzar lo que está bien y mejorar lo que no va correctamente. De esta manera, proveerás un mejor servicio y fidelizarás clientes.
  • Lidia como un héroe con la incertidumbre financiera: Esto es importante, puesto que los ingresos pueden subir y bajar dependiendo de las temporadas y el flujo de clientes. Recuerda que el ahorro es una inversión y prepárate para temporadas de “vacas flacas”.
  • Enfrenta el aislamiento construyendo una red de apoyo: una de las grandes desventajas del trabajo freelance es la soledad. Por ende, acude a tu familia y amigos para poder soportar las vicisitudes de esta modalidad de trabajo y sentirte apoyado.
  • Mantén un balance entre la vida profesional y personal: mantener este balance es urgente, debido a que te ayuda a priorizar tu bienestar y prevenir el desgaste laboral.

Sé un freelancer exitoso a tiempo parcial

El auge digital ha provocado una transformación en los modelos de trabajo. Hoy tenemos varias formas de trabajo: híbridos, remotos, presenciales, contractuales o freelance. Y esto hace que nuestras alternativas para ganar mejores ingresos se multipliquen por doquier.

En este artículo, te contamos qué implica convertirse en un trabajador freelance a medio tiempo y qué requieres para lograrlo. Así mismo, te brindamos algunos consejos para mantenerte exitoso y lidiar con los desafíos del trabajo autónomo. ¡Recuerda siempre privilegiar tu balance de vida personal y trabajo con nuestros consejos!

Metadescripción

¿Deseas una fuente alternativa de ingresos? Aprovecha las oportunidades que te ofrece la tecnología y conviértete en un excelente freelancer con esta guía.

Sobre la autora

Vivian A. Martínez-Díaz

Antropóloga (Ph.D), periodista y especialista de contenido para marketing B2B.

Previous Post

BIOELEMENTS PROTAGONIZÓ RONDA DE PITCH EN UNO DE LOS ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN MÁS POTENTES DEL MUNDO

Next Post

MIEBACH PRESENTA SU NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

Related Posts

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL
NOTICIAS CLIENTES

RANSA MIDE SU HUELLA DE CARBONO EN 10 PAÍSES Y AVANZA EN SU ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD REGIONAL

noviembre 12, 2025
BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA
NOTICIAS CLIENTES

BODENOR FLEXCENTER ELIGE A SMARTKI COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA ROBUSTECER SU SEGURIDAD LOGÍSTICA

noviembre 5, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® AMPLÍAN ALMACÉN DE TELCH

noviembre 5, 2025
PRODUCTIVIDAD INTELIGENTE: LA NUEVA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
NOTICIAS CLIENTES

PRODUCTIVIDAD INTELIGENTE: LA NUEVA ERA DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

noviembre 3, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

noviembre 3, 2025
AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI
NOTICIAS CLIENTES

AR RACKING Y PM STEELE® IMPULSAN EL CEDIS DE REFACCIONES ACQUARONI

octubre 29, 2025
Next Post
MIEBACH PRESENTA SU NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

MIEBACH PRESENTA SU NUEVA IDENTIDAD DE MARCA

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    591 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    588 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY
NOTICIAS INDUSTRIA

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

noviembre 12, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
SITRANS Y PACIFIC INTERNATIONAL LINES FIRMAN ACUERDO DE OPERACIÓN PARA FORTALECER LA CADENA LOGÍSTICA DEL PAÍS
NOTICIAS INDUSTRIA

SITRANS Y PACIFIC INTERNATIONAL LINES FIRMAN ACUERDO DE OPERACIÓN PARA FORTALECER LA CADENA LOGÍSTICA DEL PAÍS

octubre 22, 2025
CEVA LOGISTICS ES PREMIADO NUEVAMENTE POR SU SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS CON IA Y USO DE DRONES
NOTICIAS CLIENTES

CEVA LOGISTICS ES PREMIADO NUEVAMENTE POR SU SISTEMA DE GESTIÓN DE INVENTARIOS CON IA Y USO DE DRONES

octubre 22, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep   Nov »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com