jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS INDUSTRIA

PREDICCIONES DE MANHATTAN PARA 2024: TECNOLOGÍA ANTIGUA, NUEVAS APLICACIONES

PREDICCIONES DE MANHATTAN PARA 2024: TECNOLOGÍA ANTIGUA, NUEVAS APLICACIONES
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

Los minoristas dependen cada vez más de sus tiendas para cumplir con pedidos tanto en la tienda física como en línea. Sin embargo, su capacidad para hacerlo a menudo se ve obstaculizada por la baja precisión del inventario. Una reciente encuesta de Manhattan encontró que solo el 3% de los minoristas estadounidenses creían tener una visión precisa del inventario en las tiendas y en su red de distribución.

Aquí es donde la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) puede desempeñar un papel importante. Al automatizar el seguimiento del inventario y los procesos de reposición, se reduce la necesidad de realizar verificaciones manuales de existencias y se garantiza la disponibilidad constante de productos. Además, la RFID genera una cantidad significativa de datos que pueden utilizarse para obtener información detallada sobre el comportamiento del cliente, las tendencias en el inventario y el rendimiento de la tienda. El análisis de datos y percepciones pueden proporcionar información adicional para comunicar las decisiones de comercialización, estrategias de precios y campañas publicitarias, brindando en última instancia una experiencia más personalizada y sin contratiempos a los clientes.

También te Podría Interesar

NETSUITE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES CHILENAS A ADAPTARSE Y CRECER

TECNOLOGÍA MUESTRA DINAMISMO Y OFRECE SALARIOS ALTOS PARA 2026

¿SERÁ LA ECONOMÍA DIGITAL EL CATALIZADOR DEL PAÍS?

Desde el punto de vista de la seguridad, los minoristas pueden emplear etiquetas RFID con fines antirrobo y fortalecer las medidas de seguridad para detectar comportamientos sospechosos, contribuyendo así a la reducción de pérdidas.

Finalmente, se abordan dos prioridades cruciales para los minoristas: la total visibilidad y optimización de la cadena de suministro, y la sostenibilidad, ambas intrínsecamente vinculadas. La tecnología RFID puede aportar mayor transparencia y trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro, desde los fabricantes hasta los centros de distribución y las tiendas, ofreciendo un control más efectivo sobre la logística y abordando problemas como la visibilidad del inventario asignable, la falsificación o los retiros de productos de manera más eficiente. Esto contribuye a reducir aún más el exceso de existencias y los desperdicios, respaldando simultáneamente iniciativas de trazabilidad que permiten a los consumidores tomar decisiones más informadas sobre los productos que adquieren.

Interfaces Cambiantes: El Surgimiento de la Inteligencia Artificial Generativa

Estamos viviendo en un mundo donde la colaboración perfecta entre humanos y máquinas tiene el potencial de impulsar la eficiencia como nunca antes. Los LLM (Large Language Models) han alcanzado un nivel excepcional en la capacidad de analizar consultas de texto en lenguaje natural, comprendiéndolas y descomponiéndolas en tareas y objetivos específicos. Estos modelos no solo ofrecen respuestas genéricas, sino que tienen la capacidad de generar contenido novedoso en prácticamente cualquier forma digital imaginable, ya sea texto, código, imágenes, videos, audio y más. El progreso en la inteligencia artificial generativa ha transformado la dinámica unidireccional de la interacción entre humanos y computadoras en una relación bidireccional, donde las computadoras pueden entender y comunicarse en lenguajes humanos. Ahora, los humanos pueden interactuar con las computadoras utilizando lenguaje natural, y las aplicaciones responden de manera adecuada, a veces de forma multimodal.

Esto marca un cambio fundamental en las interfaces de usuario en comparación con lo que hemos visto y aprendido en los últimos 30 años. Aunque ya vislumbramos esto con asistentes digitales como Alexa, Siri y Google, la inteligencia artificial generativa se volverá cada vez más común, integrándose en aplicaciones cotidianas tanto para consumidores como para empresas. Los asistentes digitales y copilotos se convertirán en algo común en la mayoría de las aplicaciones.

Evitando la Estancación Tecnológica con Innovación Continua

En los últimos años, hemos observado una marcada inclinación hacia la adopción de soluciones en la nube, y anticipamos que la demanda de software basado en este modelo se acelerará aún más en los próximos años. Esta evolución responde a la necesidad de transferir las responsabilidades de mantenimiento y operaciones a los proveedores de software, permitiendo acceder a las últimas innovaciones y actualizaciones a un ritmo mucho más ágil.

La forma de hacer negocios y las expectativas de los clientes han sufrido una transformación significativa en los últimos tiempos. Las empresas ya no pueden mantenerse estáticas en su oferta si desean satisfacer las expectativas cambiantes del mercado y de sus clientes finales. Tradicionalmente, la tecnología tendía a estancarse debido a las complicaciones, riesgos y altos costos asociados con las actualizaciones de software, lo que llevaba a muchas personas a renunciar al acceso a las innovaciones más recientes. Sin embargo, con el modelo de software en la nube, ahora las empresas pueden acceder a innovaciones y adaptarse a las expectativas del cliente y las tendencias del mercado en tiempo real, con actualizaciones cada pocos meses y sin versiones concretas. Las empresas que buscan tener éxito deben mantener el ritmo de los rápidos ciclos de innovación impulsados por tecnologías como la inteligencia artificial generativa, o corren el riesgo de ser etiquetadas como obsoletas.

Fortalecimiento de la Lealtad del Empleado con la Cultura Laboral

La lealtad de los empleados tiene un impacto directo en los resultados finales de una empresa al disminuir la rotación, incrementar la productividad y fortalecer una imagen de marca positiva que respalda la atracción de talento. La innovación, considerada como un valor fundamental, impacta en la forma de operar de la empresa, fomenta una cultura de mejora continua y abre las puertas a nuevas oportunidades, incluyendo la movilidad y promoción profesional. También inculca un profundo sentido de orgullo en el trabajo, un componente esencial para crear un entorno laboral que fomente la lealtad.

Unificación de Soluciones End to End – Desde la Oficina Trasera hasta la Sala de Juntas

La rápida transformación de la cadena de suministro en todas las industrias ha resaltado la importancia de la unificación de soluciones End to End. En el dinámico entorno de las cadenas de suministro modernas, alcanzar mayor velocidad, agilidad y eficiencia operativa es esencial. Se busca mejorar la eficiencia de las operaciones de entrada y salida, planificar los recursos de muelle para descargas, cargas y tránsitos cruzados, minimizar las interacciones laborales, reducir tiempos de viaje y gastos de detención, y optimizar operaciones como nunca antes. Esta necesidad ha impulsado el paso más allá de la mera integración, que puede obstaculizar la optimización.

Por ejemplo, cuando se entrega un plan de transporte al sistema de gestión de almacenes (TMS), éste no tiene la capacidad de replanificar, ajustar o re optimizar en respuesta a los cambios y variaciones naturales que inevitablemente suceden. Solo con una solución verdaderamente unificada que conecte de manera armoniosa funciones dispares, se permite la optimización continua y ajustes basados en lo que está sucediendo en el proceso de cumplimiento. Esto resulta en una experiencia única que proporciona una mejor optimización, mayor visibilidad y costos minimizados para transportistas, organizaciones logísticas y minoristas.

La cadena de suministro ahora es más visible, desde los ejecutivos hasta el consumidor final, y un número creciente de organizaciones será más transparente en sus operaciones, otorgando a los clientes un mayor control sobre sus pedidos.

La visibilidad completa del inventario y el historial de compras del cliente es esencial para impulsar una experiencia verdaderamente unificada, personalizada e intuitiva en todos los canales, funciones de la tienda y dispositivos. De este modo, los minoristas pueden mejorar la experiencia del cliente y fortalecer un crecimiento de ingresos más sólido.

Este enfoque unificado empodera a los usuarios para crear un plan logístico end to end ideal, que antes no era posible, y la tecnología en la nube se presenta como la única forma de unificar verdaderamente la cadena de suministro y ofrecer una optimización continua basada en la realidad en lugar de estimaciones.

Creer en Metas Verdes a Largo Plazo

Impulsada por la creciente demanda del consumidor, la economía circular se vislumbra como la estrella en ascenso de la sostenibilidad en 2024. En un mundo de recursos finitos, la transición hacia una economía más circular y sostenible se torna aún más imperativa con el auge del comercio electrónico y los consiguientes desafíos de devoluciones de productos. La concreción de este modelo sostenible y utópico dependerá en gran medida de la eficiencia e innovación de las redes de cadena de suministro.

Según el Informe de Brecha de Circularidad 2023, la economía global actualmente solo alcanza un 7.2%, frente al 9.1% en 2018. Sin embargo, proyectamos que superará el 9% en 2024.

Los consumidores, especialmente la Generación Z y los millennials, están dando prioridad al consumo responsable, optando por compras recicladas, de segunda mano y respetuosas con el medio ambiente, lo que reduce los desperdicios y demostrando lealtad a los minoristas que ofrecen estas opciones. Al combinar este cambio con las regulaciones ESG a nivel mundial que instan a los minoristas a ser más conscientes y responsables, se estará contribuyendo a la construcción de una economía más fuerte y sostenible.

Una cadena de suministro más inteligente, rápida y limpia es la necesidad del momento. La cadena de suministro juega un papel crucial en el éxito del negocio, y contar con un sistema ágil, sin problemas y rápido puede ayudar a las empresas a reducir desperdicios y cumplir eficientemente con las demandas de los consumidores.

Un ejemplo destacado es la industria de comestibles, donde el 42% de los 50 principales minoristas a nivel mundial ya han establecido funciones de sostenibilidad. El 82% de los directores ejecutivos de minoristas de comestibles citan la sostenibilidad como una prioridad clave. Al permitir a los consumidores un mayor control sobre el proceso de cumplimiento y ampliar el tiempo para modificar o cancelar pedidos, los minoristas pueden evitar devoluciones antes de que ocurran, beneficiando tanto a los minoristas, a los consumidores e incluso al medio ambiente.

La cadena de suministro influye significativamente en la disponibilidad, el costo, el tiempo de comercialización y el uso de recursos. La inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la automatización desempeñan un papel importante en los centros de distribución y almacenes, donde las tareas tediosas pero exigentes, como la selección, se están automatizando. Además, los centros de micro-fulfillment están optimizando el uso de las tiendas físicas y reduciendo el tránsito de camiones en las carreteras. Los minoristas deben tener la capacidad de prever la demanda con mayor precisión, identificar rutas y métodos más ecológicos y lograr precisión y exactitud en la promesa y cumplimiento son elementos cruciales para reducir significativamente el margen de error y mejorar la experiencia del consumidor final.

Un ejemplo tangible de estos beneficios es nuestra solución TMS, que ayudó a Giant Eagle a reducir los kilómetros vacíos en un 8% mediante la programación de entregas optimizadas, mejoró la cubicación en un 7%, y optimizó la capacidad disponible con viajes de retorno, mejorando la utilización de la carga y reduciendo los costos de entrada.

En los primeros 12 meses de implementación, Super Retail Group en Australia logró reducir los envíos de pedidos divididos en un 24%, disminuyendo así los costos de fulfillment en cifras de dos dígitos mediante menos empaques y menos kilómetros en la carretera.

En última instancia, una cadena de suministro eficiente no solo es más rentable, sino que también proporciona a los minoristas la ventaja competitiva necesaria para prosperar en este entorno minorista en constante transformación.

Previous Post

PUERTO SAN ANTONIO INICIA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PORT COMMUNITY SYSTEM PARA AUMENTAR LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD DE SU SISTEMA LOGÍSTICO

Next Post

DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO EN 2024

Related Posts

NETSUITE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES CHILENAS A ADAPTARSE Y CRECER
NOTICIAS INDUSTRIA

NETSUITE AYUDA A LAS ORGANIZACIONES CHILENAS A ADAPTARSE Y CRECER

noviembre 13, 2025
TECNOLOGÍA MUESTRA DINAMISMO Y OFRECE SALARIOS ALTOS PARA 2026
NOTICIAS INDUSTRIA

TECNOLOGÍA MUESTRA DINAMISMO Y OFRECE SALARIOS ALTOS PARA 2026

noviembre 13, 2025
¿SERÁ LA ECONOMÍA DIGITAL EL CATALIZADOR DEL PAÍS?
NOTICIAS INDUSTRIA

¿SERÁ LA ECONOMÍA DIGITAL EL CATALIZADOR DEL PAÍS?

noviembre 13, 2025
CHILE ZARPA DE NUEVO
NOTICIAS INDUSTRIA

CHILE ZARPA DE NUEVO

noviembre 13, 2025
LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO
NOTICIAS INDUSTRIA

LOGISFASHION NOMBRA A DIEGO LARRAÑAGA COMO NUEVO CEO EN UNA ETAPA CLAVE DE TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO

noviembre 13, 2025
CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY
NOTICIAS INDUSTRIA

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

noviembre 12, 2025
Next Post
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO EN 2024

DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA LOGÍSTICA Y LA CADENA DE SUMINISTRO EN 2024

Categorías

Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147

Recomendados

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO
ALMACENAMIENTO

EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

noviembre 10, 2025
LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE
ANÁLISIS

LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

octubre 22, 2025
25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN
ESTRATEGÍA LOGÍSTICA

25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

noviembre 10, 2025
CINCO TENDENCIAS QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO LA GESTIÓN DE FLOTAS EN LATINOAMÉRICA
PROVEEDORES ESTRATÉGICOS

CINCO TENDENCIAS QUE ESTÁN REVOLUCIONANDO LA GESTIÓN DE FLOTAS EN LATINOAMÉRICA

octubre 21, 2025
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com