jueves, noviembre 13, 2025
  • Suscríbete Aquí
  • Logistec Show
  • Logistec Academy
  • Contáctenos
Revista Logistec
Advertisement
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
  • Home
    • REVISTA DIGITAL
    • NOTICIAS CLIENTES
    • ASOCIACIONES
    • SOCIALES Y EVENTOS
    • INDUSTRIA EN MOVIMIENTO
    • NOTICIAS INDUSTRIA
  • SCM
    • All
    • ALMACENAMIENTO
    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    PERMISOS EN PAUSA: LA BUROCRACIA QUE PONE EN JAQUE EL DESARROLLO LOGÍSTICO EN CHILE

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL BOOM DEL CONGELADO: CÓMO UN CAMBIO CULTURAL ESTÁ TRANSFORMANDO LA LOGÍSTICA DEL FRÍO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    EL PROVEEDOR BARATO SALE MÁS CARO: EL ALTO COSTO DEL INCUMPLIMIENTO

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    25 AÑOS: DE LA BODEGA AL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN Y DE LO MANUAL A LA AUTOMATIZACIÓN

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    UNA MIRADA ESTRATÉGICA A LA CADENA DE SUMINISTRO DEL E-COMMERCE

    • ESTRATEGÍA LOGÍSTICA
    • INVENTARIOS
    • LOGÍSTICA REVERSA
    • ALMACENAMIENTO
  • E-COMMERCE
    • All
    • DISTRIBUCIÓN
    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    EL NUEVO ROSTRO DEL ECOMMERCE: IA, ÚLTIMA MILLA Y SERVICIO AL CLIENTE

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    EL PODER DE LOS REVIEWS: LA OPORTUNIDAD QUE LOS RETAILERS LATINOAMERICANOS NO PUEDEN SEGUIR IGNORANDO

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    ¿CUÁNTO IMPACTA EL REPARTIDOR EN EL ÉXITO DE UN E-COMMERCE?

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    E-COMMERCE: DEL AUGE PANDÉMICO A PILAR ESTRATÉGICO DEL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    CENTROS COMERCIALES, LOS NUEVOS HUBS PARA EL E-COMMERCE

    • ECOSISTEMA
    • FULFILLMENT
    • OMNICANALIDAD
    • DISTRIBUCIÓN
  • TECNOLOGÍA
    • All
    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    CIBERATAQUES ¿QUÉ TAN PREPARADA ESTÁ LA LOGÍSTICA?

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    ROBOT TREPADOR COMPACTO DISEÑADO PARA TRANSFORMAR LA AUTOMATIZACIÓN DE “CUBETA-A-PERSONA”

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    SOLUCIÓN ROBÓTICA PARA LA MEDICIÓN AUTOMATIZADA DE CARGAS PALETIZADAS

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍAS: ¿CÓMO LAS PYMES GANAN EFICIENCIA CON SOLUCIONES SIMPLES?

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA Y LOGÍSTICA EN CHILE: UN ECOSISTEMA EN EVOLUCIÓN

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    TECNOLOGÍA PARA UN SUPPLY CHAIN MODERNO: ¿ESTÁ CHILE A LA ALTURA?

    • AUTOMATIZACION Y ROBOTIZACIÓN
    • EQUIPAMIENTO
    • GESTIÓN DE RUTAS
  • LOGÍSTICA
    • All
    • GLOBAL
    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    ALARMAS SÍSMICAS: EL ALIADO INVISIBLE DE LA SEGURIDAD EMPRESARIAL

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    NAVEGANDO UN MUNDO COMPLEJO: RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR DE LA LOGÍSTICA Y TRANSPORTE EN 2025

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    PYMES AL LÍMITE: LA TORMENTA PERFECTA QUE CHILE NO PUEDE IGNORAR

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    COLABORADORES EN RRSS CORPORATIVAS: ENTRE EL EMPODERAMIENTO Y EL RIESGO INSTITUCIONAL

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    ELECTROMOVILIDAD PESADA: ¿REALIDAD CERCANA O PROMESA LEJANA EN CHILE Y LATAM?

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    LOGÍSTICA: LA RUTA DEL AUTOMÓVIL EN CHILE

    • RRHH RSE PYMES
    • SEGURIDAD
    • TRANSPORTE
    • GLOBAL
  • EMPRESAS
    • All
    • ANÁLISIS
    • PERFIL
    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PUNTO DE VISTA
    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    40 HORAS LABORALES: OPORTUNIDAD PARA INNOVAR Y MEJORAR

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    COMERCIO MARÍTIMO GLOBAL: TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES HACIA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LA LOGISTICA INTELIGENTE NECESITA GEOLOCALIZACION INTELIGENTE

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    LOGISTEC: 25 AÑOS APORTANDO AL DESARROLLO LOGÍSTICO

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    “LA RESILIENCIA LOGÍSTICA ES CLAVE PARA ENFRENTAR LOS DESAFÍOS DEL SECTOR FARMACÉUTICO”

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    ID LOGISTICS Y EL NUEVO PULSO DEL CONSUMO MASIVO: LOGÍSTICA GLOBAL, SOLUCIONES LOCALES

    • PROVEEDORES ESTRATÉGICOS
    • PERFIL
    • PUNTO DE VISTA
    • ANÁLISIS
  • VIDEOS
    • All
    • LOGISTEC INSIGHT
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    EMOTRANS CHILE, SUCURSAL DE LA TRANSNACIONAL EMOTRANS GLOBAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    LOGÍSTICA SOSTENIBLE: UN DESAFÍO OPERATIVO Y CULTURAL

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    “SINCERANDO LA ÚLTIMA MILLA”

    • LOGISTEC INSIGHT
    • LOGISTEC SHOW
    • VIDEOS CLIENTES
    • VIDEOS ROAD SHOW
    • VIDEOS WEBINARS
  • LGT SHOW
    • LA EXPO HOY
    • SER EXPOSITOR
No Result
View All Result
Revista Logistec
No Result
View All Result
Home INICIO NOTICIAS INDUSTRIA

INNOVACIÓN EMPRESARIAL: EL SOFTWARE DE INVENTARIO EN EL MUNDO DIGITAL ACTUAL

INNOVACIÓN EMPRESARIAL: EL SOFTWARE DE INVENTARIO EN EL MUNDO DIGITAL ACTUAL
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en LinkedInComparte en XComparte en Facebook

También te Podría Interesar

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE

CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

Imagina que tu negocio está creciendo, y que de repente, te das cuenta de que estás perdiendo ventas por falta de productos en stock. La pesadilla de todo empresario, ¿verdad? Aquí es donde la tecnología se convierte en tu aliado indispensable. Tenemos buenas noticias si te preocupa controlar tu inventario de almacén. ¿Tienes una empresa con productos físicos y quieres crecer en 2024? Necesitarás contar con un software de inventario para poder impulsar tu negocio de forma más fácil y sostenible.

Este tipo de herramientas te ayudan a organizar tu almacén, y a automatizar muchas tareas. Adiós a sorpresas desagradables como descubrir que un artículo popular está agotado. Además, se acabaron los clientes insatisfechos por falta de stock.

¿Qué es el software de inventario?

Imagina un flujo de trabajo donde cada elemento en tu almacén está meticulosamente registrado y supervisado. Gracias a esta organización precisa, puedes anticipar las necesidades del mercado. Así te aseguras de que los productos estén disponibles cuando tus clientes los busquen. Así mejoras la fidelización, y también optimizas tus operaciones internas. Al final, es un plus de tranquilidad para que este año te liberes de imprevistos y otros quebraderos de cabeza.

La tecnología puede ser tu mejor aliada, si la pones a trabajar para tu empresa. Un software de inventarios puede ayudarte a:

  • Mejorar la eficiencia de tus procesos
  • Conseguir datos de precisión en tiempo real
  • Reducir los costes, al evitar incidencias, excesos o faltas
  • Mejorar la satisfacción de tus clientes
  • Hacer análisis predictivo para poder mejorar tus estimaciones y decisiones
  • Reducir tu tiempo invertido en el inventario, para enfocarte en tu negocio

En definitiva, vas a poder automatizar una gran cantidad de tareas. Así, tu empresa de logística, tu ecommerce o cualquier otro negocio que tengas podrá ser más fluido.

Sigue leyendo, y descubre cómo hacer más con menos, gracias a la digitalización y la innovación empresarial.

Claves para elegir tu programa de control de stock para 2024

Veamos en primer lugar qué pasos conviene seguir para elegir tu software de inventario. En el mercado encontrarás todo tipo de soluciones, pero no siempre serán las más adecuadas.

A continuación, también explicaremos algunos aspectos críticos.

Evalúa cuáles son tus necesidades

Por irónico que parezca, lo primero que vas a tener que inventariar son tus necesidades. Hay muchas opciones, pero la cuestión es qué requiere tu empresa.

  • ¿Cuántos productos manejas?
  • ¿Cuál es tu volumen de ventas?
  • ¿Tienes múltiples ubicaciones?
  • ¿Planeas expandirte?
  • ¿Qué presupuesto tienes?
  • ¿Usas ya otros programas a los que necesitas ajustarte?
  • ¿Quieres algo en la nube o en tus servidores?
  • ¿Necesitas funcionalidades específicas? Por ejemplo, seguimiento de lotes, gestión de caducidades o rastreo de seriales?
  • ¿Qué nivel de personalización requieres para adaptar la herramienta?
  • ¿Cómo manejas las devoluciones y las discrepancias actualmente?
  • ¿Qué nivel de soporte técnico y entrenamiento esperas recibir?

Cuanto más claro sea tu rumbo marcado, más fácil será encontrar el software de inventario perfecto.

Ten en cuenta que hay diversos tipos de programas de control de stock. Hay empresas que se conforman con gestionar todo con hojas de cálculo. En cambio, las que quieren profesionalizar el tema, saltan a soluciones de inventario de almacén.

Si tienes un negocio de gran volumen, podrías requerir un ERP (Enterprise Resource System). Aquí ya no se trata de una pequeña herramienta, sino una solución 360º. Vas a poder gestionar todos los procesos de forma integral. Entre los módulos que puede incluir este tipo de software, se encuentra el de gestión de inventario.

Por otro lado, hay algunos sectores, como la salud o la fabricación, que pueden requerir software de inventario específico. Valora bien qué particularidades tiene tu industria, para satisfacer tus necesidades particulares.

Por ejemplo, si tienes un restaurante, hay muchos TPV que incorporan control de stock. Estos programas están pensados para el negocio de hostelería en concreto. Por eso, son más adecuados que un programa genérico de inventario.

Implica a todo tu equipo en la decisión

Asegúrate de que el equipo esté bien entrenado en el nuevo software y que todos estén a bordo con entusiasmo. Para ello, lo primero es que participen en la decisión, aunque tú vayas a tener el voto final.

Pregunta a tu equipo sobre sus preferencias y preocupaciones antes de hacer la inversión. Al final, no olvides que ellos van a tener que manejar el programa en el día a día.

  • ¿Qué les gustaría ver en el nuevo software?
  • ¿Hay alguna característica que consideren imprescindible?
  • ¿Se sienten cómodos con la usabilidad de la solución que les ofreces?
  • ¿Cubre las necesidades reales de su día a día?

La información que obtengas será oro puro. Cada miembro del equipo debería sentir que su opinión cuenta. Anima a todos a expresar sus pensamientos y preocupaciones.

Lleva a cabo una implementación gradual

No hagas cambios bruscos de la noche a la mañana, facilita la adaptación. Hay que recordar que la resistencia al cambio es normal. Seguramente tu equipo se ha acostumbrado a trabajar de una manera.

Por lo tanto, anota algunos consejos:

  • Comienza con un grupo piloto para que se adapten al programa
  • Divide la adaptación en fases para ir haciendo pequeños avances
  • Comunica claramente el por qué del cambio y cómo se implementará
  • Establece un canal abierto de retroalimentación, y escucha las experiencias del equipo
  • Haz evaluaciones periódicas de cada nueva fase de adaptación

En resumen, una implementación gradual es la clave para un cambio suave y exitoso. Es como subir una escalera en lugar de lanzarse por un tobogán. Menos riesgos, más control y un éxito mucho más asegurado en el salto.

Capacita al personal

Pongamos que ya has instalado un nuevo sistema y se empieza a trabajar con él en tu empresa. No te conformes con ello, asegúrate de que el equipo está bien preparado.

Capacitar al personal evita que se sientan perdidos frente al nuevo software. Un ejército bien entrenado siempre tiene más posibilidades de ganar la batalla.

No hay mejor manera de aprender que haciendo. Organiza sesiones prácticas donde tu personal pueda interactuar directamente con el software. Que toquen botones y vean resultados. Esto podría ser antes de empezar, pero también puedes ir practicando nuevas funcionalidades a medida que vayas incorporando más procesos.

En la era digital, los videos son el rey. También puedes crear videos tutoriales que guíen a tu personal a través de las funciones clave del software. ¡Hazlo visual y entretenido! Además, si parte de tu equipo teletrabaja algunas veces, puedes hacer formaciones online para ello. Recuerda hacer tests de valoración de conocimientos, así podrás ver si realmente están aprendiendo.

¿Cómo debe ser el programa de inventario?

propietario negocio escaneando stock estantes almacen trabajando escaner hacer inventario verificar suministros logistica empleada que usa tableta escanear codigo barras mercancia disparo mano

A la hora de elegir el software, hay ciertas características que conviene tener muy presentes.

  • Revisa que el programa sea intuitivo, fácil de usar
  • Debe integrarse bien con todos tus sistemas empresariales
  • Conviene que sea personalizable, para cubrir tus necesidades específicas
  • Necesitas un buen soporte técnico, para resolver cualquier problema que surja
  • Opta por una solución escalable, para poder adaptarse al crecimiento de tu empresa
  • Considera la accesibilidad móvil del software, lo que permite la gestión remota del inventario
  • Que cumpla con los estándares de seguridad y las normativas específicas de tu industria
  • Evalúa las capacidades de generación de informes y análisis del software para obtener insights valiosos
  • Valora las capacidades del software para enviar alertas y notificaciones automáticas ante eventos críticos
  • Asegúrate de comparar precios antes de tomar una decisión
  • Investiga la reputación del proveedor del software antes de comprarlo

No olvides que la mayoría de soluciones empresariales cuentan con demostraciones gratis. Es posible que te permitan probar algunas funciones o todo el programa por unos días. Dado que es una gran inversión, haz primero las pruebas pertinentes.

Conclusión

El año nuevo siempre es un buen momento para propósitos de mejora. El ecommerce seguirá evolucionando en 2024, deberás mantenerte al día.

El software de inventario no es solo una herramienta más. Es el motor que mantiene tu negocio en movimiento. Si aún no lo has considerado, no dejes pasar la oportunidad. Notarás un incremento notable de la productividad en tu empresa, y una mayor satisfacción para todos.

Ahora bien, ten en cuenta que es un proceso gradual, y que siempre hay una curva de aprendizaje. Supera las resistencias, forma y motiva a tu gente, y deja que esa fase inicial pase pronto para llegar a notar los enormes beneficios de este tipo de herramientas.

Sigue estos consejos, encuentra la solución perfecta para tu empresa y prepárate. Verás cómo tu negocio alcanza nuevos niveles de eficiencia y éxito.

beatriz

 

Beatriz Ariza Rossy

Copywriter y experta en marketing freelance

Combina su trabajo knowmad con una vida tranquila en plena naturaleza

Previous Post

CONOCE LAS 10 TENDENCIAS CLAVES EN TI CORPORATIVA PARA 2024

Next Post

FINNING ANUNCIA CAMBIOS EN SU EQUIPO EJECUTIVO EN SUDAMÉRICA


Related Posts

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY
NOTICIAS INDUSTRIA

CUOTAS DE GÉNERO EN DIRECTORIOS AUMENTARÍAN LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES CEO EN EMPRESAS NO SUJETAS A LA LEY

noviembre 12, 2025
GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE
NOTICIAS INDUSTRIA

GALA TRUCK FEST 2025: LA NOCHE DE QUIENES MUEVEN A CHILE

noviembre 12, 2025
CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES
NOTICIAS INDUSTRIA

CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

noviembre 12, 2025
RETAIL SIN BASURA: ¿QUÉ IMPLICA REALMENTE LLEGAR A CERO RESIDUOS?
NOTICIAS INDUSTRIA

RETAIL SIN BASURA: ¿QUÉ IMPLICA REALMENTE LLEGAR A CERO RESIDUOS?

noviembre 5, 2025
INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO
NOTICIAS INDUSTRIA

INTERNATIONAL LINE ENTREGA UN ANÁLISIS PREVENTIVO LIDERADO POR SU DEPARTAMENTO AÉREO

noviembre 5, 2025
“PODEMOS CONSTRUIR UN FUTURO DONDE LA ENERGÍA NO SOLO ESTÉ DISPONIBLE, SINO QUE ESTÉ ELECTRIFICADA, AUTOMATIZADA E INTELIGENTE”: EL CEO DE SCHNEIDER ELECTRIC REVELA SU VISIÓN PARA LA EMPRESA
NOTICIAS INDUSTRIA

“PODEMOS CONSTRUIR UN FUTURO DONDE LA ENERGÍA NO SOLO ESTÉ DISPONIBLE, SINO QUE ESTÉ ELECTRIFICADA, AUTOMATIZADA E INTELIGENTE”: EL CEO DE SCHNEIDER ELECTRIC REVELA SU VISIÓN PARA LA EMPRESA

noviembre 5, 2025
Next Post
FINNING ANUNCIA CAMBIOS EN SU EQUIPO EJECUTIVO EN SUDAMÉRICA


FINNING ANUNCIA CAMBIOS EN SU EQUIPO EJECUTIVO EN SUDAMÉRICA


Más Populares

  • CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    CONECTANDO A COLOMBIA CON ESPAÑA: LA APUESTA DE DHL EXPRESS QUE IMPULSA LAS EXPORTACIONES Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYMES

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • ¿QUÉ HACE EXITOSO A UN E-COMMERCE FRENTE A OTRO?

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • LOGÍSTICA AL FIN DEL MUNDO: CÓMO SE LLEGA A LOS RINCONES MÁS REMOTOS DE CHILE

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
LinkedIn Twitter Youtube Instagram Facebook
Nueva Revista Logistec

Revista Logistec es una publicación especializada en logística y supply chain management. Sus artículos abarcan temas relacionados con la gestión de la cadena de suministro, el transporte y la distribución de mercancías, la gestión de almacenes e inventarios, la tecnología aplicada a la logística, la sostenibilidad y el impacto ambiental en la cadena de suministro, entre otros.

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Browse by Tag

#noticias #logistics #ecommerce almacenamiento bluex bodegas distribución ecommerce ed.120 fleetup fulfillment logística noticias-industria omnicanal peligrosos pvista supply chain tecnologia tms transporte ultima milla

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Logistec Show
  • Suscríbete
  • Logistec Academy
  • LinkedIn Logistec
  • Media Kit Logistec

© 2025 Revista Logistec es una publicación de 303 Editoriales S.A. - Av. El Salto 4491 - Huechuraba, Santiago - Chile - revista@revistalogistec.com